Sonia Parratt

Sonia Parratt
Complutense University of Madrid | UCM · Department of Journalism I

Professor

About

42
Publications
8,108
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
249
Citations
Citations since 2017
21 Research Items
176 Citations
201720182019202020212022202301020304050
201720182019202020212022202301020304050
201720182019202020212022202301020304050
201720182019202020212022202301020304050
Introduction
News writing, journalism and literature, environmental journalism, journalism and artificial intelligence

Publications

Publications (42)
Article
Full-text available
Incorporating a gender perspective in the media entails implementing strategies to work with information in a democratic way. The mobilisation of Las Periodistas Paramos in Spain in 2018 influenced a change towards such a perspective, which is also one of the most relevant innovations identified in Spanish media. The purpose of this work is to draw...
Article
Full-text available
El amor fue una de las grandes preocupaciones de Félix Grande durante más de tres décadas de trayectoria, desde el relato «Música para mi hijo» (1963) hasta Sobre el amor y la separación (1996). El objetivo de este artículo es analizar la temática amorosa tanto en el poemario Las Rubáiyátas de Horacio Martín como en la narrativa breve del autor pub...
Chapter
Full-text available
Los estudios en materia de equidad entre mujeres y hombres como productores de contenidos en los medios de comunicación han avanzado escasamente (Rovetto, 2013). La conocida como hipótesis de la feminización del periodismo se basa en la idea de que la incorporación de las mujeres a las redacciones supondría un cambio para el sector no solo en cuant...
Article
Full-text available
El estudio de los prejuicios, entendidos como actitudes negativas que nacen de creencias, resulta particularmente interesante al conectar los campos de la educación y la comunicación, pues estos dos ámbitos son decisivos tanto para combatir como para amplificar los prejuicios. Esta investigación analiza los prejuicios en el marco de la docencia uni...
Chapter
Este capítulo aborda el papel del periodismo de datos como herramienta para mejorar la cobertura del cambio climático. Este periodismo resultante de la evolución del periodismo de precisión hace uso de grandes bases de datos para localizar hechos que pueden resultar interesantes para la sociedad y posteriormente acompañarlos de elementos gráficos,...
Chapter
En este capítulo se presenta una síntesis de los resultados más relevantes del proyecto de investigación titulado "Cambio climático y participación social: la contribución de los medios de comunicación y sus redes sociales a la implicación ciudadana" (financiado por Santander-UCM), así como de algunos trabajos previos a dicho proyecto. También pres...
Article
Full-text available
This paper examines how journalists use discursive strategies when covering the complex issue of climate change in The Mercury News, a large regional U.S.A. newspaper in California, a state deeply impacted by this problem. Quantitative content analysis of published texts and semi-structured interviews of journalists uncovered common use of formativ...
Article
Full-text available
Aunque el periodismo y la literatura comparten una larga y compleja historia, tuvieron que pasar bastantes años hasta que las relaciones entre ambas fueran consideradas objeto de estudio académico. Ya a finales del siglo XIX se practicaba en distintos países lo que más adelante se conocería como periodismo literario. Desde entonces y hasta la actua...
Article
Full-text available
The objective of this research is to analyze the engagement generated by tweets published from verified accounts during the COP25, and to see what place journalists occupy in the communicative flow during the event. The original tweets labeled “#cop25” and published by media, individual journalists, and other users such as NGOs and international or...
Article
Full-text available
On the basis of media´s responsibility with regard of the environment, this study focuses on a new aspect within the research about media coverage of climate change: the presence of elements that would contribute to make this phenomenon known and understood, and to guide readers on how to individually tackle it. The method used was content analysis...
Article
Full-text available
Los booktubers forman parte de una comunidad de jóvenes que suben a YouTube vídeos donde hablan sobre libros, una actividad que se suele asociar con un nuevo modelo de información y opinión literaria con puntos en común con la función asociada tradicionalmente a las reseñas y críticas literarias. A través de un cuestionario mixto dirigido a booktub...
Article
Full-text available
Los diarios han vivido grandes transformaciones desde que iniciaron el salto a la digitalización hace más de dos décadas en España. El objetivo de este estudio es analizar la evolución de la calidad periodística de reportajes publicados en el periódico digital en español más consultado del mundo, elpais.com, desde 1996 hasta 2019, y comprobar si di...
Article
Full-text available
Journalism has been able to adapt quickly to technological innovation, especially in recent years. The application of algorithms and artificial intelligence (AI) to this discipline is a phenomenon that has developed rapidly in a very short time. This is therefore a research area that, in spite of its short life, deserves special interest. The objec...
Article
Full-text available
Este trabajo aborda un aspecto inexplorado de la obra de Félix Grande: la temática y las ideas literarias en los textos periodísticos del autor. Grande expone una suerte de teoría poética para abogar por una creación que proviene de la emoción y del respeto por el lenguaje. Resalta la importancia que el sufrimiento tiene como fuente para la creació...
Article
Se analizan las percepciones y actitudes de jóvenes adultos hacia la política y los medios de comunicación mediante una encuesta a universitarios y estudiantes de formación profesional de Madrid. Se observa que —en mayor medida los universitarios— tienen una ideología de centroizquierda y un conocimiento político medio, se interesan especialmente p...
Article
Full-text available
Los estudios sobre la cobertura mediática del cambio climático son mayoritariamente diacrónicos o se centran en las cumbres mundiales del clima. Aquí analizamos la relevancia que otorgan al problema los tres diarios de pago más leídos en España mediante un análisis de contenido de sus versiones digitales durante todo 2017, año en que Donald Trump a...
Article
Full-text available
Se analizan las diferencias entre las percepciones acerca de la profesión periodística de los hombres y las mujeres que ejercen este trabajo en España, y las diferencias que separan a las periodistas empoderadas de los hombres empoderados del sector. Metodología: El trabajo pertenece al estudio comparativo transnacional Worlds of Journalism Study (...
Article
Full-text available
La desinformación y las denominadas «noticias falsas» no son fenómenos completamente nuevos. Es nuevo el contexto socioprofesional y tecnológico que permite una difusión masiva y rápida de contenidos falsos. Sin embargo, el periodismo ha convivido desde sus inicios con la mentira interesada, la deformación o manipulación de noticias. Ello ha tenido...
Article
Full-text available
Este artículo parte de la hipótesis de que un bajo porcentaje de periodismo interpretativo perjudicaría la calidad de la información política y podría fomentar la apatía ciudadana hacia la política. Su objetivo es analizar la presencia de periodismo interpretativo en la cobertura mediática de información política en España y compararla con la de 13...
Book
Este manual ofrece un primer acercamiento a la práctica de la redacción periodística a través de veinte capítulos distribuidos en tres grandes secciones o partes denominadas Géneros informativos: la noticia, Géneros interpretativos y Géneros de opinión. No pretende ser un sustituto de las clases presenciales porque el contacto directo profesor-alum...
Article
Full-text available
This article shows the influence that journalistic genres had on the first organisation of communication studies in Spain as well as the role they remain to play in the teaching of journalism. A review is done starting from the origins of the didactics of genres, continuing with the role of genres in the beginning of regulated studies of journalism...
Article
Climate change has entered the public sphere thanks to the media, which are essential in providing information and raising awareness about the seriousness of the problem. Despite the fact that the media, and particularly public media, have the duty of providing adequate information, the coverage of a controversial issue such as global warming is no...
Chapter
A Casual look at Spanish newspapers and magazines today is enough to give a general impression of how important literary journalism is to the print media in that country. To be sure, literary and journalistic activities have shared a long and complex history, although many years had to pass before that relationship was considered as an object of an...
Article
Full-text available
This article examines the design of free newspapers in Spain, with special emphasis on their format, typography and colour. In order to establish the main features of the design of the free press, we compare it with the paid-for newspapers. The method of analysis is a comparative quantitative analysis based on case studies. The sample of analysis c...
Article
EuskaraArtikulu honen egilea, unibertsitateko irakaskuntzan eman dituen urteetan, ikasleek oso gutxi irakurtzen dutela ohartu da, bereziki ordaindu beharreko informazio orokorreko egunkariak. Hau dela eta, kezkagarria iruditzen zaio idatzizko prentsaren etorkizuna, irakurlegoa murriztuko delakoan. Artikulu honetan kezka hori argitzeko sortutako ike...
Article
Full-text available
Este artículo sintetiza una investigación basada en el análisis temático de los reportajes publicados en la prensa gallega durante cuatro décadas escasamente estudiadas en Galicia como son 1960-2000. Su objetivo principal es constatar tanto el reflejo de las transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales más significativas como la pr...
Article
Inicialmente los periódicos apenas contenían noticias en el sentido que hoy se les da y prácticamente todo lo que ocupaba sus páginas era literatura. Posteriormente, las actividades periodística y literaria estuvieron estrechamente vinculadas y se cruzaron con frecuencia: muchos literatos se ganaron la vida escribiendo en los diarios y numerosos pe...
Article
Actualmente se está haciendo cada vez más patente la existencia de una doble y simultánea tendencia de la comunicación en este nuevo siglo. Se trata del fenómeno de la globalización y de la atención a lo local, dos caras dentro del mismo mundo informativo. Lo local busca su espacio en la proximidad, mientras que la tecnología y la economía nos cond...
Article
La tradicional teoría clasificatoria de los géneros periodísticos fue concebida inicialmente como una herramienta de trabajo para el análisis sociológico de carácter cuantitativo de los mensajes que aparecían en los medios de comunicación, perfilándose posteriormente como una doctrina filológica de gran utilidad para hacer valoraciones críticas de...
Article
En la actualidad, la función puramente informativa es cubierta por los medios de comunicación hegemónicos como la radio o la televisión con una inmediatez insuperable por la prensa. Por ello deberían extenderse a todas las páginas de los periódicos la reflexión, la crítica y la interpretación, en contraposición a las informaciones ofrecidas masiva...
Article
La aparición de nuevos soportes y medios de comunicación obliga a los tradicionales a redefinir sus estrategias para sobrevivir con éxito en los cada vez más disputados mercados locales. Nuestro objetivo es identificar los diferentes problemas del proceso de producción informativa en la prensa gallega y las posibles soluciones relativas a la incorp...
Article
If i knew i had a 50% chance of suffering a train accident, i would never step on a train. Surely, chances for a climate change are far higher. why, then, is nobody concerned about this matter and doing something about it?" dinyar Godrej (2002:11), from The New Internationalist, would join with academics in this complaint. They would lament that ci...
Article
In societies in which historically two languages have lived side by side, one of which is in disadvantage in comparison to the other, what role can mass media play towards the teaching of that second language and its definitive and "peaceful" consolidation within a bilingual population? This article aims to answer this question on the basis of a sp...
Article
El mayor objetivo global que hoy se persigue en lo que respecta al medio ambiente es alcanzar un desarrollo sostenible, es decir, un desarrollo económico compatible con la preservación del medio. Para ello es indispensable que la gente conozca los problemas y las prioridades del medio ambiente y que, sobre todo, deje de pensar que las actuaciones i...
Article
Monografía sobre el reportaje periodístico. La autora intenta determinar qué supone el reportaje como género híbrido, realiza un recorrido histórico del género, analiza el debate sobre las relaciones entre el periodismo y la literatura con respecto al reportaje y, finalmente, expone algunas tendencias del periodismo actual y su influencia narrativa...

Network

Cited By