About
93
Publications
179,327
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1,007
Citations
Introduction
Current institution
Additional affiliations
Education
March 2008 - November 2010
March 2003 - February 2004
September 1998 - June 2001
Publications
Publications (93)
La migración venezolana se ha configurado como un gran movimiento en los últimos años, siendo Colombia el país con más índice de venezolanos. Bajo este contexto, se inició un plan de regularización migratoria, ofreciendo una alternativa, como eje de política inclusiva, decretando el Registro Único de Migrantes Venezolanos, iniciando en mayo de 2021...
The present study is directed towards identifying the new scientific trends based on 4.0 technologies for the study of juvenile crime in the Scopus database. For the development of this research, a descriptive and quantitative method is proposed, based on bibliometric tools that allow to effectively measure the scientific production of the variable...
El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la cultura organizacional como estrategia dinamizadora del cambio en instituciones de educación superior en Barranquilla, Colombia. Se sustentó en una investigación descriptiva, con un diseño no experimental de campo. La población estuvo integrada por 44 docentes, asimismo se aplicaron dos (2) enc...
This study is developed in order to determine the educational quality in Colombia during the covid 19 pandemic from the perspective of the student experience. The methodology used is framed towards the quantitative field with a correlational level and a field-non-experimental design. For data collection, the database “Cuarentena COVID 19 Jóvenes” i...
El estudio se orientó a caracterizar la inducción organizacional para la gestion de la diversidad cultural de migrantes venezolanas beneficiarias del programa Nodriza de la Fundación De Panas Que Si en Barranquilla, Colombia. La metodología aplicada fue descriptiva, no experimental de campo, contando con una población de 22 personas colaboradoras d...
La investigación se orientó a diseñar un modelo de competencias basado en el visual thinking como habilidad potenciadora de la gerencia creativa en equipos innovadores. La investigación se enmarca dentro del paradigma positivista con enfoque cuantitativo. Asimismo, es explicativa con un diseño no experimental, transversal, de campo. La población se...
El estudio se orientó a caracterizar la inducción organizacional para la gestion de la diversidad cultural de migrantes venezolanas beneficiarias del programa Nodriza de la Fundación De Panas Que Si en Barranquilla, Colombia. La metodología aplicada fue descriptiva, no experimental de campo, contando con una población de 22 personas colaboradoras d...
La investigación tiene como tema principal la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, haciendo un recorrido en los países del mundo donde se origina realizando un análisis global del fenómeno, sus incidencias en el turismo y las leyes internacionales y nacionales para acabar con este flagelo. Además, se aplicó el análisis de ca...
El objetivo de la investigación fue analizar los elementos de innovación organizacional en PyMEs de manufactura textil en la ciudad de Barranquilla, Colombia, para ello se utilizó una metodología de tipo descriptiva,
con diseño no experimental, transversal y de campo. La población estudiada fue 33 PyMEs de manufactura
textil ubicadas en la ciudad d...
El estudio tuvo como objetivo analizar el proceso de inclusión educativa como efecto del proceso
de orientación vocacional para estudiantes ciegos y con baja visión. La metodología fue de tipo
descriptiva, no experimental, de campo. La población objeto de estudio se integró por cincuenta
(50) estudiantes de cinco (5) instituciones de educación medi...
La satisfacción de los trabajadores ha tomado un valor intrínseco que compete tanto al empleado como a las organizaciones, definiéndose como la actitud que asume el colaborador frente a su propio trabajo, dicho comportamiento está basado en las creencias y valores que éste desarrolla de su propias acciones y actividades, que vincula sus procesos la...
In recent times, education in general faces great challenges due the constant changes in the economic, social, and political spheres, as a product of globalization; therefore, it is essential to improve education and interaction during the teaching and learning processes. However, as a consequence of technological and scientifical development, ever...
En los últimos tiempos, la educación en general enfrenta grandes desafíos debido a los constantes cambios en las esferas económica, social y política, como producto de la globalización; por lo tanto, es esencial mejorar la educación y la interacción durante los procesos de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, como consecuencia del desarrollo tecno...
RESUMEN El rol del docente frente a los procesos inclusivos y multiculturales debe enfocarse en propiciar en el estudiante la posibilidad de integración y adaptación al medio, así como orientar bajo acciones definidas y planificadas una vía que le permita vincular sus intereses socioculturales, de tal manera de concentrar sus esfuerzos hacia su des...
El estudio se orientó a analizar el liderazgo como prospectiva del clima organizacional en el sector
hotelero de Cartagena de Indias. Se sustentó teóricamente en Robbins y Judge (2017), Brunet (2011), entre
otros. El tipo de investigación fue descriptiva de campo, con un diseño no experimental, transversal. La
población estuvo constituida por una m...
El objeto de este proyecto es diseñar un Modelo Estadístico que permita conocer cuánto valor agrega la Institución Universitaria ITSA de la ciudad de Barranquilla (Colombia) en la transferencia de conocimientos en Competencias Genéricas y Pensamiento Numérico a Egresados del Ciclo Técnico Profesional mediante la predicción de resultados de pruebas...
El presente estudio tuvo como objetivo conocer los desafíos de la tributación internacional para responder a las necesidades que emergen del comercio electrónico. En este contexto, se ejecutó una investigación de tipo descriptivo y analítico, con un diseño bibliográfico, documental y cualitativo, teniendo en cuenta que se utilizó el documento como...
El estudio consistió en desarrollar un modelo didáctico, innovador e inclusivo para el desarrollo de la educación en tecnología mediante la construcción de objetos tecnológicos en educación media, para responder a la pandemia de COVID 19. Teóricamente se sustentó en Morín (2006); Moreno, Tezón, Rivera, Durán, y Parra (2018); De Zubiria (2014), entr...
El objetivo de la investigación es analizar la responsabilidad social como eje
transversal en la formación gerencial de universidades venezolanas. La investigación
fue descriptiva, de diseño transversal, apoyada en la revisión documental de artículos
especializados en temas de responsabilidad social, logrando consultar la totalidad de
universidades...
El estudio se orientó a analizar las estrategias motivacionales que caracterizan el clima organizacional
en el sector salud. La investigación fue descriptiva, de campo, con un diseño no experimental,
transversal. La población fue de 30 empleados del area de enfermería, se les aplicó un cuestionario
con escala Likert, integrada con 12 preguntas. El...
Este estudio se orientó a determinar la relación entre gestión del
conocimiento y los métodos de cualificación del desempeño en
Mipymes. La metodología fue descriptiva correlacional, con un diseño
no experimental transversal, la población fue de (35) sujetos. La
recolección de datos se realizó con dos cuestionarios de 45 items, los
mismos fueron vá...
Resumen Esta investigación está orientada al diseño de un prototipo de Repositorio Digital de Proyectos de Aula-Repyla, para proveer información a estudiantes, docentes, comunidad académica y sector productivo. Repyla se integrará a la plataforma DSpace, está esta implementada en la mayoría de los repositorios digitales de universidades reconocidas...
Resumen Esta investigación está orientada al diseño de un prototipo de Repositorio Digital de Proyectos de Aula-Repyla, para proveer información a estudiantes, docentes, comunidad académica y sector productivo. Repyla se integrará a la plataforma DSpace, está esta implementada en la mayoría de los repositorios digitales de universidades reconocidas...
A task scheduling problem is a process of assigning tasks to a limited set of resources available in a time interval, where certain criteria are optimized. In this way, the sequencing of tasks is directly associated with the executability and optimality of a preset plan and can be found in a wide range of applications, such as: programming flight d...
La presente investigación estuvo dirigida a realizar un análisis sobre la
economía globalizada y la inclusión de América Latina en la economía
internacional. La metodología de la investigación fue de tipo descriptiva
documental y bibliográfica, con un diseño no experimental de tipo transversal.
La técnica de recolección de datos fue la revisión bib...
The study was aimed at Determine the effects of a
training program to develop social skills in college
students, was noted for being of descriptive type with
a design experimental of Field. Selecting a sample of
twenty-five students. Is Apply a instrument, callo
Multidimensional scale of Social expression part motor
and cognitive part. Data were an...
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la calidad de la comunicación y la actitud de los empleados ante procesos de cambio organizacional, en virtud de que algunas organizaciones tratan todos los cambios como algo que ocurre de manera accidental y que involucra las actividades de cambio que son proactivas y con propósito...
El estudio se orientó a identi car las estrategias gerenciales en el desarrollo de competencias laborales para crear ventaja competitiva en Pymes de Barranquilla Atlántico. El proceso metodológico aplicado, fue descriptivo, con un diseño no experimental de campo. La población estuvo conformada por treinta nueve (39) empleados administrativos de emp...
Los acelerados cambios de índole social, económico, cultural,
político y tecnológico, suscitados durante el siglo XXI, exigen
nuevas respuestas por parte de las organizaciones empresariales
y sus dirigentes, al punto de requerir su modernización y transformación
para hacer frente a las demandas del entorno de una
forma efectiva, al considerar que e...
El entorno globalizado en el que se encuentran las organizaciones precisa
que los recursos, de cualquier índole, sean utilizados de manera eficiente
y competitiva. En este sentido, el talento humano se ha convertido en un
factor de éxito clave que permite dirigir a las organizaciones hacia la excelencia,
siendo necesario disponer de un buen lideraz...
Resumen El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la calidad de la comunicación y la actitud de los empleados ante procesos de cambio organizacional, en virtud de que algunas organizaciones tratan todos los cambios como algo que ocurre de manera accidental y que in-volucra las actividades de cambio que son pro-activas y con p...
This article focuses on determining the students´ interactions in the Virtual English Course with Distance Education Model (DEM) at Mumbai University, in India. For this purpose, an analysis was carried out on the database of the students during the academic period 2015 - 2018 to select the necessary attributes that allowed to generate a data minin...
La investigación estuvo dirigida a determinar la importancia de la Gestión del conocimiento como factor estratégico en el desarrollo del talento humano, para impulsar la productividad organizacional en pymes, en el distrito Barranquilla del departamento del Atlántico. La metodología de la investigación fue de tipo descriptiva, con un diseño no expe...
El presente estudio tuvo como finalidad identificar los factores del clima organizacional existentes en el área administrativa en empresas de Barranquilla. Teóricamente se sustentó en Brunet (2004), Dessler y Valera (2011), entre otros. La metodología fue descriptiva de campo, no experimental, transversal, aplicando una encuesta de 18 preguntas par...
El presente estudio, tuvo como objetivo analizar las estrategias dinamizadoras del
desarrollo endógeno en Venezuela durante el periodo 2007-2016, evaluando la creación
de un nuevo tejido productivo, forjando planes sociales. Este estudio se apoyó
científicamente atendiendo a los criterios de la investigación de tipo descriptiva, no
experimental, de...
Resumen El estudio, se orientó en analizar la calidad de servicio fomentada desde la responsabilidad social interna en empresas del sector logístico.. La meto-dología fue descriptiva, no experimental, de campo, la población fue de (50) empleados del sector logístico. Los datos se recolectaron a través de cuestionarios con alternativas tipo likert....
El objetivo del estudio fue determinar la Autoestima en los jóvenes que integran el
Centro Educativo de Capacitación Laboral (CECAL). Su diseño es descriptivo. La
muestra 43 participantes de sexo masculino. Se aplicó una encuesta con escala tipo
Lickert de 4 puntos: escala “ASÍ-CON-VIDA”, los datos se analizaron a través de
estadística descriptiva,...
La firma del acuerdo de paz en Colombia ha generado un impacto en el país, reflejado en el ámbito empresarial, por ser actor relevante. En este sentido, la presente investigación se orientó en analizar, si las empresas colombianas están preparadas para insertar, integrar y brindar igualdad de condiciones laborales a las poblaciones que fueron impac...
RESUMEN El estudio, se orientó a describir los factores de socialización organizacional que promueven el aprendizaje del personal administrativo de universidades privadas. Se sustentó en (Hellriegel & Sloucum, 2009, Robbins & Judge 2017, entre otros). La metodología fue de tipo aplicada descriptiva, con un diseño no experimental de tipo transversal...
RESUMEN La presente investigación estuvo dirigida a Caracterizar la Formacion en va-lores desde la perspectiva de la diversidad cultural en el proyecto educati-vo colombiano. Teóricamente estuvo sustentada en Carreras (2000), Cortina (2007), Duran (2014). Entre otros. La metodología de la investigación fue de tipo descriptiva con un diseño no exper...
La presente investigación estuvo dirigida a Caracterizar el emprendimiento para el desarrollo de negocios inclusivos en el Departamento del Atlántico, generado por la necesidad de plantear procesos donde la sociedad participe y haga aportes de tipo institucional, social y solidario con miras a mejorar la calidad de vida de dichas comunidades. Bajo...
RESUMEN La investigación tuvo como propósito analizar los elementos y principios de la calidad de servicio en instituciones de educación superior ubicadas en Ma-racaibo, Venezuela� Se fundamentó en un enfoque positivista, con un diseño de investigación no experimental, de campo, transversal; y un tipo de estu-dio descriptivo� Se asumió como poblaci...
El presente estudio tuvo como objetivo, analizar el estrés laboral como causa de enfermedad ocupacional del personal gerencial de la Banca Privada colombiana. El marco teórico se sustenta en Kahale (2015), Robbins y Judge (2013) Herriegel (2009), entre otros. La metodología de la investigación fue de tipo aplicada descriptiva, con un diseño no expe...
El presente estudio se orientó a determinar estrategias de intervención para
disminuir el síndrome de Burnout en personal que labora en Instituciones de
salud en Barranquilla. La metodología fue de tipo descriptiva, de campo, la población
fue de (26) sujetos. Se aplicó el instrumento de Maslach Burnout Inventory
(MBI) constituido por 22 cuya confia...
Resumen La investigación se orientó a evaluar la diversidad cultural para el fomento de valores en la convivencia ciudadana, la metodología fue descriptiva, con un diseño no experimental de campo. La población fue de doscientas cincuenta personas. Se aplicó un cuestionario constituido con 37 ítems con alternativas tipo escala. Los principales resul...
El presente estudio se orientó a determinar estrategias de intervención para disminuir el síndrome de Burnout en personal que labora en Instituciones de salud en Barranquilla. La metodología fue de tipo descriptiva, de campo, la población fue de (26) sujetos. Se aplicó el instrumento de Maslach Burnout Inventory (MBI) constituido por 22 cuya confia...
La investigación tuvo como objetivo analizar la influencia del Liderazgo transformacional como estrategia de adaptación en la gestión logística, destacando que este tipo de liderazgo se ha convertido en un tema relevante, en virtud de los resultados que ha proporcionado en los distintos niveles (individual, grupal u organizacional). Dentro de este...
El objetivo de esta investigación documental, fue comparar los constructos de comunidad, participación, organización, comportamiento organizacional ciudadano (COC) y diálogo de saberes; y establecer si las conductas de ciudadanía son ejemplos de participación; que favorecen el diálogo de saberes en la organización. Mediante el análisis de contenido...
This study is correlational, field, we analyzed the performance of inclusion, innovation, application of technology and the use of technological tools in Santiago de Cali, Colombia between affiliated companies and those not affiliated to the Colombian Association of Micro , Small and Medium Enterprises With a random sample of 85 companies registere...
El estudio estuvo orientado en analizar la planificación estratégica en la Pymes, considerando sus etapas para optimizar su competitividad. Metodológicamente se enmarcó en las pymes que exportan productos de confección textil, en la ciudad de Barranquilla, utilizando un enfoque cuantitativo positivista, de tipo descriptivo y diseño no experimental,...
El objetivo de esta investigación documental, fue
comparar los constructos de comunidad, participación,
organización, comportamiento organizacional ciudadano
(COC) y diálogo de saberes; y establecer si las
conductas de ciudadanía son ejemplos de participación;
que favorecen el diálogo de saberes en la organización.
Mediante el análisis de contenido...
Este estudio esta orientado a resaltar una serie de situaciones que se han ido generando
en las organizaciones como respuesta a acciones u ocurrencias que han resultado de procesos no planificados en escenarios descontextualizados, o en
una relación causa efecto o estímulo respuesta.
Al atender estas consideraciones, las organizaciones del siglo XX...
Resumen: El estudio se orientó en analizar las políticas de gestión de talento humano en el desarrollo de las competencias gerenciales del personal supervisorio en empresas metalmecánica. La teoría se sustentó en Alles (2011), Chiavenato (2009), Hay Group (2012), entre otros. La investigación fue descriptiva, de campo, diseño no experimental, trans...
La Investigación estuvo dirigida a analizar la dirección
estratégica del talento humano para fomentar valores en los
cuerpos policiales venezolanos. La investigación estuvo
sustentada en Alles (2008), Cortina (2007), Martinelli (2004).
La metodología fue descriptiva, diseño no experimental
transversal, la población estudiada estuvo conformada por (...
laboral
como fuente para generar ventajas competitivas en empresas lácteas
del Estado Zulia, Venezuela. Para ello, se utilizó el método descriptivo de
campo; la población de la investigación estuvo constituida por sesenta y
ocho empleados que laboran en el departamento de administración, contabilidad,
ventas, facturación y recursos humanos de la Ag...
El estudio está orientado a caracterizar el emprendimiento como proceso de responsabilidad social en instituciones de educación superior en Colombia y Venezuela, para alcanzar objetivos rentables que contribuyan a la generación de bienestar y crecimiento social. La Investigación fue de tipo descriptivo, no experimental, de campo, la población estuv...
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar las acciones estratégicas para generar el emprendimiento social desde las universidades venezolanas de administración privada. Se ad optó el paradigma pospositivista cualitativo, investigación interpretativa y social, permitiendo al observador involucrarse con los informantes. Como resultado se pud...
La calidad de vida es la percepción subjetiva del individuo frente a las oportunidades
que le brinda el entorno donde se desarrolla para satisfacer sus
necesidades personales y laborales. Por ello la presente investigación está
orientada a analizar la influencia de la calidad de vida en el Rendimiento
del estudiante universitario en el contexto col...
El objetivo principal de este estudio fue analizar la calidad de vida laboral como fuente para generar ventajas competitivas en empresas lácteas
del Estado Zulia, Venezuela. Para ello, se utilizó el método descriptivo de
campo; la población de la investigación estuvo constituida por sesenta y
ocho empleados que laboran en el departamento de adminis...
El objetivo principal de este estudio fue analizar la calidad de vida laboral como fuente para generar ventajas competitivas en empresas lácteas
del Estado Zulia, Venezuela. Para ello, se utilizó el método descriptivo de
campo; la población de la investigación estuvo constituida por sesenta y
ocho empleados que laboran en el departamento de adminis...
La presente investigación estuvo dirigida a determinar
las estrategias gerenciales para la formación de equipos
de trabajos en empresas constructoras del caribe
colombiano. La misma estuvo sustentada en los
planteamientos teóricos referidos por: Robbins (2014),
Dell’ordine (2000), Mintzberg y Quinn (2000), Daft
(2004), Koontz y Weihrich, (2007); en...
La presente investigación estuvo dirigida a estudiar la influencia en la gerencia
social y motivación laboral en organizaciones de salud pública en
el municipio Maracaibo. La metodología de la investigación fue de tipo
descriptiva, con un diseño no experimental de campo; la población estuvo
conformada por 88 sujetos del personal gerencial y adminis...
La calidad de vida es la percepción subjetiva del individuo frente a las oportunidades
que le brinda el entorno donde se desarrolla para satisfacer sus
necesidades personales y laborales. Por ello la presente investigación está
orientada a analizar la influencia de la calidad de vida en el Rendimiento
del estudiante universitario en el contexto col...
The study was oriented to characterize the mechanisms of prevention of occupational risks in metalworking companies. The research was descriptive, of field with non-experimental nature. The population was composed of 39 employees of the operational area of the companies under study. The technique used was observation by survey, which was applied to...
La presente investigación estuvo orientada a determinar la participación activa a través de los procesos de responsabilidad, compromiso y contribución como capacidades inherentes a la estructura de la personalidad en los jóvenes que asisten el Centro Educativo de Capacitación Laboral (CECAL). La misma estuvo sustentada en los planteamientos teórico...
La presente investigación estuvo dirigida a analizar el desarrollo endógeno como elemento generador de calidad de vida. La metodología fue de tipo descriptiva, de campo, la población fue de (8) Alcadias del estado Zulia. La técnica de recolección de datos fue una entrevista abierta compuesta de 15 preguntas. Se concluyó el desarrollo Endógeno tiene...
El estudio está orientado a caracterizar el emprendimiento como proceso de responsabilidad social en instituciones de
educación superior en Colombia y Venezuela, para alcanzar objetivos rentables que contribuyan a la generación de
bienestar y crecimiento social. La Investigación fue de tipo descriptivo, no experimental, de campo, la población estuv...
Analizar como se ejecutan los procesos de diversidad cultural para promover la formacion en valores desde la convivencia ciudadana
RESUMEN La presente investigación estuvo orientada a determinar la participación activa a través de los procesos de responsabilidad, compromiso y contribución como capacidades inherentes a la estructura de la personalidad en los jóvenes que asisten el Centro Educativo de Capacitación Laboral (CECAL). La misma estuvo sustentada en los planteamientos...
El presente estudio tiene como objetivo, Analizar las Condiciones Laborales y Calidad de
Vida en el Trabajo, como desafío para la Gestion de Talento Humano en Venezuela. Para
sustentar teóricamente la variable Condiciones Laborales esta investigación ha sido
sustentado por Robbins y Judge (2014), Roa (2006), para Calidad de Vida en el Trabajo,
Guíz...
El siguiente artículo se enmarca en estudiar el Marketing Experiencial, como una herramienta clave
para satisfacer a los clientes. Esta tendencia propone incrementar la satisfacción de los consumidores a
través de proporcionarles una verdadera experiencia asociada al consumo de los productos o servicio.
Autores tales como Schmitt (2006), López (200...
El siguiente artículo se enmarca en estudiar el Marketing Experiencial, como una herramienta clave
para satisfacer a los clientes. Esta tendencia propone incrementar la satisfacción de los consumidores a
través de proporcionarles una verdadera experiencia asociada al consumo de los productos o servicio.
Autores tales como Schmitt (2006), López (200...
Analizar la relación entre las condiciones laborales y la calidad de vida del trabajador venezolano, concebido como un reto para la gestión de talento humano en Venezuela
The study aimed to promote the skills needed for college students to be successful entrepreneurs. The study was not experimental, descriptive; with a survey of 702 students from the Barranquilla city. The collection technique was a questionnaire composed of eighteen (18) items. The results show that students should strengthen independent learning,...
Resumen El estudio tuvo como objetivo promover las habilidades requeridas por los estudiantes universitarios para ser emprendedores exitosos. La Investigación fue de tipo descriptivo, no experimental, de campo, con población de 702 estudiantes de diversas universidades de la ciudad de Barranquilla. La técnica de recolección fue un cuestionario inte...
RESUMEN El Artículo pretende destacar la necesidad de planes estratégicos de mercadeo, en las empresas que ofrecen servicios educativos, a partir de un plan integral de atención relacionado con el servicio o producto ofrecido. Tal como es la promoción de las instituciones educativas en base a la interculturalidad. En virtud que las organizaciones e...
En la actualidad existen organizaciones realizando cambios mediante el análisis de su estructura, lo cual incluye la adaptación a procesos inherentes a sus actividades. Algunas tratan los cambios como algo que ocurre de manera accidental involucrado las actividades de cambio generadas como proactivas y con determinados propósitos; sin embargo, es i...
Resumen El Artículo pretende destacar la importancia del ma-nejo de la diversidad en las instituciones de educación superior, con el objetivo de promover el desarrollo de las habilidades sociales en los estudiantes. La idea es inte-grarlos a los procesos internos, tanto académicos como los ejes transversales, sustentados en estas actividades los al...