Soledad Castaño Santos

Soledad Castaño Santos
  • University of Valencia

Research assistant at Universität Basel

About

13
Publications
4,658
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
0
Citations
Current institution
University of Valencia

Publications

Publications (13)
Article
El presente artículo analiza el simbolismo de la indumentaria caballeresca en El cortesano (1561) de Luis Milán. En la primera parte, se aporta una breve aproximación histórica y cultural de la obra, así como también a la importancia de la indumentaria en época renacentista, y más concretamente en el entorno áulico de la corte virreinal valenciana...
Article
Full-text available
El presente artículo analiza la visión internacional de la Guerra Civil en Italia a partir de dos medios de comunicación de ideología confrontada: Il Messaggero d’Algeri e Il Nuovo Avanti. En una primera parte, se contextualiza la situación sociopolítica del país y las vinculaciones de este con España. Asimismo, se sintetiza la funcionalidad de la...
Article
Full-text available
El presente artículo analiza la presencia de la ficción caballeresca en el El cortesano (1561) de Luis Milán. En la primera parte, se realiza una aproximación histórica y cultural de la obra y se explica la vinculación de la ficción caballeresca y el entorno de la literatura renacentista española, y en concreto la producida en la corte virreinal va...
Article
Full-text available
El artículo «L'analisi linguistica nell'evoluzione mondiale dei mezzi di comunicazione» de Padre Roberto Busa, pionero de las Humanidades Digitales, fue publicado en origen en el volumen Almanacco Bompiani: Le applicazioni dei calcolatori elettronici alle scienze morali e alla letteratura de 1962. A pesar de que el texto fue escrito en una fase pre...
Article
Full-text available
El presente artículo analiza el papel del juego en El cortesano (1561) de Luis Milán. En la primera parte se realiza una aproximación histórica y cultural de la obra y se explica la vinculación del concepto del juego y el homo ludens con la literatura cortesana renacentista, en concreto, la producida en la corte virreinal valenciana. La segunda pa...
Article
Full-text available
El muy noble caballero Pierres de Provenza, hijo del conde de Provenza, y la muy linda Magalona, hija del rey de Nápoles, son los protagonistas de una novelita medieval, de origen francés, cuyos primeros testimonios datan del siglo XIV, y que mantuvo su vigencia hasta el siglo XIX en diferentes lenguas (francés, castellano, catalán, italiano, inglé...
Article
Full-text available
El presente trabajo pretende reflexionar acerca de la utilización de la lírica popular en la literatura cortesana, especialmente en la obra El Cortesano (1561) de Luis Milán. Primeramente se realizará un repaso historiográfico sobre la identidad y la producción literario-musical del autor. En la segunda parte, procederemos al estudio de las unidade...
Article
Full-text available
Los apotegmas incluidos en la Primera Jornada de El cortesano (1561) de Luis Milán sirven como base fundamental del presente trabajo. En concreto, la presencia del famoso caballero don Manuel Ponce de León en dos de ellos. El artículo resume la biografía his-tórica de don Manuel Ponce de León, la repercusión de su fama en la literatura de la época...

Network