Soledad Castillero Quesada

Soledad Castillero Quesada
  • Antropóloga Social. Doctora en Estudios Migratorios
  • Investigadora Posdoctoral at University of Coimbra

About

15
Publications
1,868
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
28
Citations
Introduction
Doctora en Estudios Migratorios. Investigadora Posdoctoral en el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra (Portugal). Investigadora en el proyecto Horizon Europe Supporting Women-led Innovation in Farming Territories (SWIFT). Máster en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD. Desarrollo principalmente tres vías de investigación: procesos migratorios, estudios de género y análisis de la producción agroalimentaria y sus impactos sociolaborales.
Current institution
University of Coimbra
Current position
  • Investigadora Posdoctoral
Additional affiliations
October 2018 - present
Instituto de Migraciones Universidad de Granada
Position
  • Investigadora predoctoral
October 2018 - present
University of Granada
Position
  • Professor
Education
September 2013 - June 2017
University of Granada
Field of study
  • Antropología Social

Publications

Publications (15)
Chapter
Full-text available
Nuestra alimentación hoy más que nunca se ha convertido en un hecho cooperativo del que nace la necesidad de cooperar entre distintos agentes sociales. Las agriculturas campesinas, las personas que producen de forma local y consciente necesitan de canales de distribución y comercio para que su actividad pueda subsistir. Es por ello que las práctica...
Article
Full-text available
La pandemia provocada por el covid-19 está generando un estado de alarma en el que, por primera vez, se consideran bajo la característica de "esenciales" una serie de profesiones y profesionales. Es el caso del sector de la alimentación y las distintas personas y espacios que lo albergan. En Andalucía, coincidió el decreto de confinamiento con el d...
Chapter
Full-text available
La antropología es una ciencia social capaz de abarcar desde su campo de estudio cualquier esfera inserta en la vida de los pueblos y sociedades. Su holismo y complejidad es una base firme para un correcto análisis sea cual sea el campo en el que nos situemos, aunque históricamente se ha considerado a la antropología como complemento en el estudio...
Article
Full-text available
El peligro de sembrar fronteras. Cuando los discursos se reproducen en forma de balas. El drama de los procesos migratorios entre México y EEUU a través del análisis de la película Desierto, de Jonás Cuarón. Resumen: La industria cinematográfica ha sido clave a la hora de abordar temáticas sociales de toda índole. El cine como producto cultural es...
Chapter
Full-text available
Historically, the collective imaginary that was activated when we thought of agricultural work has been that of a figure constructed as masculine. A figure that corresponded to a man constructed as strong, prioritizing brute strength as the primary quality for work. In recent times, this paradigm has undergone a notorious change, through the valuin...
Chapter
Full-text available
The state of pandemic and confinement resulting from the Covid 19 virus put not only the socio-health sector, but also essential life-supporting sectors such as the food sector, at risk. It became clear how intensive production today requires flexible and offshore labour to meet the demands of globalised markets. Thus, the state of alarm and the re...
Article
Full-text available
Al oír el término “mujer andaluza”, automáticamente vamos a visualizar una serie de características (y no otras) que van a corresponder con un modelo de patrón ideal visual. En esta conformación, el arte tiene es un pilar fundamental. Desde distintas corrientes y esferas tales como la pintura, el cine, la música o la literatura, atendemos a la cons...
Chapter
Full-text available
1. INTRODUCCIÓN La contratación en origen es el nombre que recibe una modalidad contractual que se aplica para trabajadores y trabajadoras de terceros países, con una duración determinada, y cuya clausula principal es el re-torno de estas personas a sus países al final del trabajo. En el caso de España, esta modalidad se inserta en el año 1999 en l...
Article
Full-text available
Resumen: El siguiente artículo analiza las relaciones socio-labores que tiene lugar en la producción intensiva de frutos rojos en la provincia de Huelva. Por frutos rojos entendemos el cultivo de fresa, frambuesa, arándano y mora. Desde que en la década de los años 80 el cultivo comenzase a expandirse e intensificarse, los modos de relación con la...
Chapter
Full-text available
La alimentación hoy rebasa su condición biológica como instrumento para el aporte de calorías y nutrientes óptimos para un correcto desarrollo físico, y se sitúa como un elemento de poder que, además de crear alteridades, origina toda una jerarquía mundo entre territorios productores y consumidores. No obstante, pocas cosas hay tan esenciales como...
Chapter
Full-text available
La presencia de las mujeres en la agricultura en general y en la agricultura andaluza en particular, está atravesada por una serie de características propias. Una de las más esenciales está regida por la eventualidad/temporalidad/estacionalidad. De este modelo de contratación temporal nace el Colectivo de Jornaleras de Huelva en Lucha en 2019, a pa...
Book
Full-text available
Las sin tierra, rompiendo el mito de la musa andaluza, ofrece un análisis íntimo de las vidas cotidianas de las trabajadoras del campo en un sector determinado, la producción de frutos rojos en la provincia de Huelva. Su trabajo es indispensable para comprender no solo qué papel juega Andalucía en el sistema mundo, sino cómo las trayectorias de per...
Chapter
Full-text available
"El origen del flamenco puede ser mañana, el origen nace cuando se dice algo de verdad" (Enrique Morente) Con esta declaración de intenciones, Enrique deja plasmada su posición ante la incesante búsqueda histórica de los orígenes del flamenco. Tanto es así, que pone en duda teorías asentadas al respecto, planteando un preludio a lo que quizás aún e...
Article
Full-text available
Este artículo analiza irregularidades y respuestas desarrolladas por trabajadoras contratadas en origen en Marruecos y trabajadores de diversos países africanos, durante la campaña de frutos rojos. El incremento de un modelo productivo alimentario intensivo, globalizado y deslocalizado origina una masa de personas que habitan un cuarto mundo. En la...
Article
Full-text available
A partir de una aproximación cualitativa que destaca los relatos de las trabajadoras de la industria del fruto rojo en la provincia de Huelva, Andalucía (España), este artículo explora la manera como el sistema de producción a gran escala reduce costos mediante la vulneración de los derechos laborales, económicos, sociales y habitacionales de las t...