
Sergio Anchorena- Professor at National University of Mar del Plata
Sergio Anchorena
- Professor at National University of Mar del Plata
About
23
Publications
6,703
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
28
Citations
Current institution
Publications
Publications (23)
En esta nota se hace una mirada retrospectiva y prospectiva de la disciplina Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales, a la luz de los actuales desarrollos en la comprensión de los hechos sociales, y de los desarrollos instrumentales de la Informática Aplicada al análisis de datos. La Estadística, en tanto que “Ciencia de los Datos” debe adapta...
La presente publicación, compila todos los trabajos presentados en las VI JEE que tuvieron lugar en la UNGS los días 25 y 26 de octubre de 2017 y que contaron con la presencia y la participación de estudiantes, graduados, docentes e investigadores del Profesorado Universitario de Educación Superior en Economía de la UNGS y de otras carreras de la p...
The II Congress of International Political Economy (CEPI) of the National University of Moreno (UNM) took place in 2 intense days in which it contributed to reflection and debate, enabling the University to fulfill a highly auspicious role by contributing to the topics of public interest, simultaneously with the training function of their future pr...
The II Congress of International Political Economy (CEPI) of the National University of Moreno (UNM) took place in 2 intense days in which it contributed to reflection and debate, enabling the University to fulfill a highly auspicious role by contributing to the topics of public interest, simultaneously with the training function of their future pr...
Semiotic functions are theoretical and methodological tools used by the Ontosemiotic Approach of Cognition and Mathematics Instruction (OSA) to study the construction of meanings of mathematical objects. In this paper, through some examples, the use of such functions is described for dealing different problems in university students learning. From...
Enseñanza de la Economía: contribuciones para una reflexión crítica sobre nuestra formación en ciencias económicas y nuestras prácticas docentes en la escuela y la universidad Actas de las V Jornadas sobre Enseñanza de la Economía
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis exploratorio descriptivo de las
dificultades de los alumnos para resolver problemas de optimización a fin de mejorar las
estrategias de enseñanza de este tema. El análisis se basa en el desempeño de un grupo de 38 estudiantes de Ingeniería de la UNMDP. Se utiliza como instrumento de recolección de...
Este trabajo tiene por objetivo presentar la valoración de un proceso de instrucción sobre el Teorema de Bayes, propuesto a 50 estudiantes que cursan la asignatura Estadística en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Bajo el marco teórico y metodológico del Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Mat...
Enseñanza de la economía: aportes para repensar la tarea educativa. Actas de las IV Jornadas sobre Enseñanza de la Economía
El presente trabajo es el resultado de una experiencia realizada con los alumnos de la asignatura Análisis Matemático III que se dicta para todas las carreras de Ingeniería que se cursan en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Teniendo en cuenta el Segundo Informe de la Comisión de Enseñan...
Según la teoría de las ventajas comparativas de Ricardo, expuesta en la actualidad por Paul Krugman y Maurice Obstfeld (2001), los países intercambian por necesidad y por conveniencia. Esto es, importan lo que les es difícil o caro producir y exportan aquellos productos para los son más productivos. La diferencia de productividad entre los países e...
We generalize evolutionary games to have strategy oriented payoff: for each strategy h, Πh(i,j) ∈ ℝ is the number of survival offspring of the specie produced by a contest (i,j). This minor change allows the natural extension of strategy-oriented games G to a strategy-oriented replicator S
G
that extends the classical replicator R
G
of evolutionary...
Grammar systems are abstract models of computation invented to formalize the agents systems of Artificial Intelligence. In this work we show a way to model dynamics able to represent chaotic sequences using Reproductive Simple Eco-grammars systems. Our system shows dynamics of population according to the logistic equation developed by May in 1973....
Grammar systems are abstract models of computation, in the field of Formal Language Theory, created to study the agent systems proposed by Artificial Intelligence. Eco-Grammar or EG systems are grammatical models of ecosystems. Simple Eco-Grammar Systems or SEG systems are a sub-class of EG. In this work we propose a model of SEG systems whose agen...
The aim of this paper is to define probabilistic Eco-grammar systems and some of their applications in the field of evolutionary
biology. A probabilistic Eco-grammar system is composed of agents that select the rules of internal growth as well as the
action rules according to distributions of probability. The environment is 0L probabilistic. Our in...
En otro trabajo (Cases, B. and Anchorena, S., 2005), se introdujo una extensión de la teoría clásica de los juegos evolutivos llamada replicador orientado a la estrategia SG, el objetivo de este trabajo es presentar una nueva variación del replicador orientado a la estrategia para modelar dinámicas económicas y biológicas que incluyen externalidade...
Según la teoría de las ventajas comparativas de Ricardo, expuesta en la actualidad por Paul Krugman y Maurice Obstfeld en su libro "Economía Internacional: Teoría y Política" (2001), texto de referencia en la mayoría de los cursos de grado de Economía Internacional, los países intercambian por necesidad y por conveniencia. Esto es, importan lo que...
El objetivo de este trabajo es mostrar que los efectos del llamado "derrame económico", que postulaba redistribuir el ingreso a favor de los grupos sociales con mayor propensión al ahorro, esto es, los sectores de mayores ingresos sobre la base de su capacidad de ahorrar e invertir, y, consecuentemente aumentar el ingreso nacional y generar mayor e...
En este trabajo se presenta una variación de las dinámicas de replicador que permite modelar dinámicas complejas, económicas y biológicas, que incluyan relaciones autocataíticas. La autocatálisis es la relación que, según el sociólogo Niklaus Luhmann (1990), es el principio organizador de los sistemas sociales. A partir de esto se presenta un model...
El presente trabajo tiene por objeto describir las actividades que el grupo de extensión "Apoyo a la Transparencia en Gestión Sindical", de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP, viene realizando. Este grupo se constituyó con el objetivo de promover el desarrollo de cursos de acción que fortalezcan y contribuyan a mejorar los pr...
En el caso de Argentina y en medio de la discusión sobre especialización y comercio internacional los procesos productivos no utilizan los factores específicos que se suponen en el modelo neoclásico. Las manufacturas se producen utilizando trabajo y capital, pero la producción de alimentos utiliza fundamentalmente tierra y capital. Entonces, el fac...