Saúl Miranda Ramos

Saúl Miranda Ramos
Verified
Saúl verified their affiliation via an institutional email.
Verified
Saúl verified their affiliation via an institutional email.
  • Magister
  • PhD Student at Autonomous University of Barcelona

Universidad Autónoma de Barcelona (Investigador pre-doctoral); Organización de Estados Iberoamericanos (Becario).

About

17
Publications
1,305
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
14
Citations
Introduction
Pre-doctoral researcher at University Autonomous of Barcelona at the Education PhD Program. Máster in Communitarian Psychologist at the University of Chile. Specialist and Master in Sociocultural Animation and Socioeducational Intervention at Pablo de Olavide University of Sevilla. Bachelor in Psychology at Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Currently is a Red Mexicana de Pedagogía Social member and Scholar of Organización de Estados Iberoamericanos. Has been scholar of Ford Foundation.
Current institution
Autonomous University of Barcelona
Current position
  • PhD Student
Additional affiliations
May 2021 - May 2025
Organización de Estados Iberoamericanos
Position
  • Becario
Education
October 2018 - September 2023
Autonomous University of Barcelona
Field of study
  • Social Education
March 2009 - April 2011
University of Chile
Field of study
  • Communitarian Psychology
February 2007 - February 2009
Pablo de Olavide University
Field of study
  • Animación Sociocultural y Educación Social

Publications

Publications (17)
Article
Full-text available
RESUMEN Distintas corrientes de intervención socioeducativa se encuentran en la literatura académica. El enfoque narrativo-discursivo puede ofrecer oportunidades de intervención en educación social desde las prácticas narrativas. El objetivo de este texto es evidenciar usos de las prácticas narrativas multimodales en la acción socioeducativa. Para...
Article
Full-text available
La vulneración de derechos en la infancia constituye un problema a nivel mundial. En Chile, la sociedad civil demanda que las políticas públicas otorguen espacios para programas con foco de acción comunitaria, a fin de promover el desarrollo de una infancia integral y la protección de sus derechos mejorando su calidad de vida. No obstante, la mayor...
Article
Full-text available
Diversas modalidades de fomento a la lectura se registran en las teorías y metodologías, entre ellas existen experiencias con perspectiva lingüística-sintáctica, psicolingüístico-semántico y en menor número aquellas relacionadas a la práctica sociocultural. Éstas últimas implican la generación de acciones con sentido y significado a nivel comunitar...
Article
Full-text available
El trabajo con estudiantes originarios de comunidades rurales o indígenas en México requiere de ciertas metodologías que conecten no sólo con el área cognitivo y conductual sino también con su ser interior y con la realidad social. Se visualiza como opción de trabajo el establecimiento de una visión colectiva y contextual para un desarrollo integra...
Article
Full-text available
El aprendizaje en el contexto comunitario ofrece a los estudiantes nuevos estímulos a la hora de adquirir un conocimiento favoreciendo a su vez la vinculación universidad y sociedad. Esta experiencia parte de la realización del Proyecto de Tesis para la obtención del título de Diplomado Internacional en Psicología Comunitaria: Metodologías para la...
Poster
Full-text available
Una experiencia en Animación Sociocultural y Psicología Comunitaria en México a través del proyecto Libros Andantes.
Conference Paper
Full-text available
En los últimos años, la investigación educativa se ha centrado en los déficits de la misma generando teoría y práctica del problema ¿Qué pasaría si el foco se colocara en lo positivo y deseado en Educación? ¿Cómo se transformaría la realidad educativa al generar historias alternativas con soluciones? Desde las prácticas narrativas aplicadas a la Ed...
Cover Page
Full-text available
La tierra. Es mucho y es nada a la vez. Depende desde donde se quiera mirar y cómo se quiera entender. Para algunos es algo sucio de tocar, algo contaminado, desagradable y símbolo de pre-modernidad. Para otros, la tierra es nuestra madre, de la cual nacimos, que nos alimenta y a la cual volveremos. Es la vida. En la cultura Náhuatl de la Sierra No...
Article
Full-text available
The need for interventions located in different cultural contexts led to the development of the Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla (UNIDES) Campus Yaonáhuac to implement a socio-educational project with the objective to know about the social reality of the Campus, their needs and resources, evaluation of this project allowed us to know...
Article
Full-text available
En México, las y los1 ex becarios/as de la Fundación Ford son indígenas con una formación académica de calidad en el nivel de posgrado, comprometidas con la sociedad y ejerciendo distintos tipos de líderazgo. Entre quienes después de haber realizado estudios vuelven a su lugar de origen, varios enfrentan serias dificultades para su reinserción labo...
Presentation
Full-text available
El concepto de comunidad hoy día está fuertemente presente en las políticas públicas. Esto en el ámbito de la Salud, en programas sobre pobreza, en el quehacer municipal, en torno a las reivindicaciones medio ambientales. Por esta razón resulta muy interesante preguntarse por la emergencia de un actor social que podríamos denominar sujeto social co...

Network

Cited By