Sathiri SembradorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi · Publicaciones
Sathiri Sembrador
About
25
Publications
7,204
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
33
Citations
Introduction
Publications
Publications (25)
El proceso investigativo se enfocó en el análisis macroeconómico entre Ecuador y Colombia en los años 2018-2020, como alternativa del desarrollo fronterizo Tulcán Ipiales, dentro de los indicadores estudiados de los dos países existen aspectos que condicionan resultados casi similares, y en subordinación a los indicadores macroeconómicos se puede s...
EDITORIAL Sathiri, en su constante afán de contribuir al desarrollo de la ciencia y divulgación de conocimientos como resultado de la investigación, inicia el año 2022 con su Vol. 17 No. 1, impulsando intensamente la ciencia y fomentando varias áreas científicas, con la entrega de veinticuatro artículos con temas de actualidad y de relevancia para...
El presente artículo tiene por propósito identificar la relación que existe entre la motivación y el desempeño laboral en un ambiente de trabajo remoto presentado en una universidad pública del Perú. Aplicando bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de diseño no experimental, transeccional y correlacional, con una muestra de 54 personas...
Con el presente trabajo investigativo se evidencia la importancia de la neurodidáctica, referente a las emociones y su incidencia en el aprendizaje; así mismo, se entiende la importancia de educar para una cultura de bien, que inicie por la valoración de la persona independientemente de su condición o procedencia, considerando sus aspectos esencial...
Debido a los cambios acontecidos en la educación superior y en el país en general por la pandemia del covid-19, fue necesario cambiar las actividades académicas de forma presencial a virtual. La Universidad Central de Ecuador, por lo tanto, ha tenido que adaptar sus normativas y políticas de acuerdo con la nueva realidad. Es así las diferentes facu...
El propósito del presente estudio es analizar la situación actual de la parroquia Urbina para identificar estrategias que permitan la promoción de la economía, mediante el estudio de las variables desarrollo económico, bienestar - cohesión social, capital territorial y establecer las potencialidades económicas, productivas, sociales, culturales y n...
El objetivo de este trabajo es analizar el potencial de educación presencial, en el aula educación virtual, en la casa, dentro del proceso enseñanza aprendizaje en época de pandemia y como procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento. La primera a través de un aula y la segunda mediante línea, para conocer la efectividad tanto de las clas...
Identificar las habilidades asociadas a la inteligencia cinestésica corporal en los estudiantes del grado quinto y las percepciones de los docentes sobre la incidencia de la práctica pedagógica de la Educación Física en la potencialización de las habilidades de la inteligencia kinestésica corporal. Metodología: estudio cualitativo etnográfico, con...
Este trabajo ha asumido como objetivo proponer la metodología Canvas como estrategia pedagógica en Emprendimiento y Gestión. El problema de la investigación fue: los estudiantes de tercero de bachillerato general unificado de una institución pública de la ciudad de Cumandá-Ecuador, no utilizan ninguna metodología en el desarrollo de un plan de nego...
La presente investigación tiene la finalidad de realizar un estudio basado en un análisis bibliométrico sobre la producción científica del Neuromarketing en Scopus en el periodo 2015-2021 con corte a agosto, mediante el cual se pudo conocer la evolución e impacto del tema dentro de ámbito científico. El marco teórico ayudó a fundamentar la investig...
La evaluación en el sistema escolar es un problema aún sin resolver. En el nivel secundario (Educación Básica Superior y Bachillerato General Unificado), de las instituciones educativas de Ecuador, la evaluación y promoción estudiantil están reguladas por el Ministerio de Educación, aunque en el Modelo Educativo General se habla de la evaluación po...
Una de las dificultades más evidentes en los espacios educativos es la comprensión lectora y las estrategias metodológicas involucradas en el proceso, ya que afectan directamente al rendimiento académico de las y los estudiantes dejándolos desprovistos de una de las actividades sociales que mantiene al ser humano inmerso en la cultura, sociedad y m...
Los gobiernos alrededor del mundo, en un ejercicio de cumplimiento social, han dispuesto las transferencias de dinero condicionadas, conocida en nuestro país como Bono de Desarrollo Humano, el cual provee un rubro económico que se paga a los beneficiarios mediante el sistema bancario nacional. Muchos ciudadanos desconocen el funcionamiento y el obj...
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC`s en la prestación de servicios a la ciudadanía en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Montúfar .Con el fin de identificar las falencias del uso de las TIC´s que existen en GAD, para posteriormente proponer la...
Las redes sociales se han convertido hoy en día en una herramienta cotidiana, fundamental e imprescindible en toda índole, en tanto aportan, al sistema político actual, elementos que están inmersos en el marketing político. El objetivo de esta investigación es evidenciar la –todavía– fuerte presencia e influencia de Rafael Correa Delgado en la acti...
La presente investigación, se propuso estudiar la estructura organizativa del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Tulcán para la construcción de una gobernanza social e inteligente. En este sentido, dado los cambios sociales y tecnológicos acelerados es imprescindible que la institución municipal adopte nuevos modelos de gestión, para a...
El presente trabajo está enmarcado en el desarrollo de políticas de seguridad de la información para la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), como un requisito para el establecimiento del Esquema Gubernamental de Seguridad de la Información (EGSI) basado en la norma técnica ecuatoriana INEN-ISO/IEC-27001. El propósito de la elaboración...
El objetivo de esta investigación fue identificar la sexualidad socioafectiva de un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual. La metodología aplicada consistió en la cualitativa mediante investigación-acción; los instrumentos utilizados fueron la observación, entrevistas semiestructuradas, diario de campo y grupos de enfoque conformados por 20...
El presente trabajo se enfocó en el fenómeno de la desnutrición infantil que limita el desarrollo de la primera infancia; en Ecuador la desnutrición infantil afecta a alrededor de un cuarto de la población, y Carchi tiene prevalencias superiores al promedio nacional. El objetivo de esta investigación fue caracterizar a la desnutrición infantil en C...
El manejo de los riesgos permite reducir, prevenir, preparar, dar respuesta, realizar acciones de recuperación, reconstrucción y articular acciones encaminadas a salvaguardar la integridad de la población e infraestructura pública y privada en un territorio. El objetivo de esta investigación fue proponer medidas de prevención ante los riesgos de er...
El bosque húmedo es un ecosistema que se encuentra categorizado en peligro crítico resultado del incremento de la expansión de la frontera agrícola. En este estudio se analizaron los efectos del cambio de uso de suelo en el paisaje del bosque húmedo: en el hotspot Tumbes – Chocó – Magdalena, en la cuenca del río Cayapas en los años 1982, 2002 y a u...
El presente trabajo de investigación tiene como propósito dar a conocer los principales modelos matemáticos unidimensionales aplicados en Dinámica de Poblaciones en lo concerniente al área de la biología (crecimiento de individuos y poblaciones). Estos modelos los cuales son lineales y no lineales, utilizan ecuaciones diferenciales ordinarias con c...
La investigación tuvo como objetivo explorar el efecto de la motivación y de la Ansiedad Estado Competitiva (AEC) sobre el rendimiento deportivo de ocho mujeres pertenecientes al equipo representativo de fútbol sala de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium (Unicatólica) ubicada en Cali, Colombia. Se interpretó, desde los postulados de l...
Con el propósito de fomentar el desarrollo del sector lácteo en la provincia se formuló y caracterizó de manera fisicoquímica, sensorial y microbiológica a un queso semimaduro saborizado tipo Andino Carchense, utilizando como materia prima leche de raza Pizán. Se realizó un experimento por triplicado bajo un diseño completamente aleatorizado donde...
Los fondos económicos provenientes de la cooperación internacional se han convertido en una herramienta de ayuda y en una fuente de financiamiento para organismos de investigación, ubicados en países en desarrollo que no disponen de los recursos necesarios para su funcionamiento. Su adjudicación y manejo ha sido un tema de interés para varios de es...