
Sárah Martínez PellégriniEl Colegio de la Frontera Norte · Estudios de Administracion Publica
Sárah Martínez Pellégrini
Phd Economics
About
24
Publications
3,904
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
88
Citations
Publications
Publications (24)
Environmental issues at the U.S.–Mexico border have been approached in a fragmented
way and considered of minor political interest; even though they have been addressed in treaties and agreements, regional environmental pollution persists. One may ask what sort of measures should be taken to address the complex and long-term environmental problems...
Esta obra es producto de la colaboración de El Colegio de la Frontera Norte, A.C. (El Colef), a través de la Red Sistemas Territoriales y Agencia: Conocimiento y Capacidades para el Desarrollo (RSTA) y la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A.C. (AMECIDER), para realizar un ejercicio de reflexión sobre el significado de las...
Esta obra es el segundo volumen, producto de la colaboración de El Colegio de la Frontera Norte, A.C. (El Colef), a través de la Red Sistemas Territoriales y Agencia: Conocimiento y Capacidades para el Desarrollo (RSTA) y la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A.C. (AMECIDER), para realizar un ejercicio de reflexión sobre e...
El capítulo inicia, después de la introducción, con un apartado en que se plantean los conceptos básicos de desarrollo territorial e innovación social, y se describe el proyecto general para el que se ideó el modelo de intervención. A continuación, en el apartado tres, se explica el modelo de intervención propuesto, diseñado particularmente para es...
La pandemia por el Covid-19 ha tenido impactos económicos enormes y crecientes costos humanos en todo el mundo, además de efectos devastadores en las economías mundiales y en especial en América del Norte durante 2020 y 2021. Para proteger las vidas y permitir que los sistemas sanitarios puedan hacer frente a la situación, ha sido necesario recurri...
. El presente trabajo tiene como objetivo aplicar la técnica de Simulación Dinámica (SD) al modelo insumo producto dinámico (SD/IP) diseñado por Johnson (1985 y 1986), que es una generalización del modelo insumo producto estático (Leontief, 1941) con énfasis en el desequilibrio económico. El SD/IP consta de un sistema de 4n ecuaciones diferenciales...
El objetivo de este capítulo es proponer cómo pueden establecerse parámetros de identificación de cohesión social transfronteriza en territorios participantes en procesos de integración internacional. Es decir ¿Podemos hablar de cohesión social en las regiones fronterizas binacionales resultantes de acuerdos internacionales? Este tema ha sido polém...
Este documento discute, desde una perspectiva de desarrollo, como la implementación de las políticas de Cambio Climático suponen un reto en dos sentidos para el gobierno que las emprende. En primer lugar, exigen claridad y coordinación de las competencias institucionales, más allá de la aproximación sectorial. En segundo lugar, las políticas de Cam...
El proyecto del PEACC-BC tiene como propósito evaluar el estado actual de los efectos del cambio climático en el estado de Baja California, México. Para esto se evalúan los posibles cambios en la temperatura y la precipitación de la región bajo dos escenarios de incremento de gases de efecto de invernadero (GEI) de acuerdo al Panel Intergubernament...
El modelo de desarrollo económico de una región es un tema de discusión importante porque tiene una incidencia directa en la calidad de vida de sus habitantes. Para acercarse a un estudio ordenado de los diferentes aspectos que son relevantes en este modelo es necesario partir de una visión amplia que permita incorporar, además de información sob...
Este artículo retoma el caso del estado de Baja California para discutir sus bases de desarrollo, ganador en términos de integración a América del Norte, y que hasta la fecha no parece haber logrado una reestructuración de su base económica que permita hablar de la existencia de un sistema productivo local, con cierto grado de integración. El probl...
We present the background, methodology and initial findings of the Basic Municipal Development index (MDIb), which measures the level and sustainability of development of Mexican municipalities. The index is based on the theoretical and conceptual frameworks of human development (Sen, 1999) and of endogenous development (Beccatini, 1975): the centr...
Se presentan los antecedentes, metodología y hallazgos iniciales del Índice de Desarrollo Municipal Básico (IDMb) que mide el nivel y la sostenibilidad del desarrollo de los municipios mexicanos. El Índice parte de las aportaciones teórico- conceptuales de desarrollo humano (Sen, 1999) y de desarrollo endógeno (Beccatini, 1975): el objetivo central...
Los datos generados por un levantamiento propio aplicado en cuatro localidades urbanas del país sirvieron como base para elaborar el presente trabajo, donde se sugiere que el autoempleo es un mecanismo útil para fomentar el arraigo de la población en su comunidad de origen; asimismo se muestra que el autoempleo en el sector manufacturero, particula...
Los datos generados por un levantamiento propio aplicado en cuatro localidades urbanas del país sirvieron como base para elaborar el presente trabajo, donde se sugiere que el autoempleo
es un mecanismo útil para fomentar el arraigo de la población en su comunidad de origen; asimismo se muestra que el autoempleo en el sector manufacturero, particula...
Los datos generados por un levantamiento propio aplicado en cuatro localidades urbanas del país sirvieron como base para elaborar el presente trabajo, donde se sugiere que el autoempleo es un mecanismo útil para fomentar el arraigo de la población en su comunidad de origen; asimismo se muestra que el autoempleo en el sector manufacturero, particula...
I. Introducción. Las políticas de promoción económica de Baja California pueden concebirse como aquel conjunto de actividades que han tratado de influir sobre el desempeño económico del estado. Es indudable, por tanto, el carácter práctico y operativo de este conjunto de políticas que incluye desde un tratamiento arancelario particular y programas...
By using field data from 4 locations in Mexico, this article finds that microenterprises deter migration and promote economic development for the migrants, their families and their communities.
Tesis doctoral inédita. Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo. Fecha de lectura: 22-3-06 Bibliogr.: h.[232-247].- Anexos