Sara SalumUniversity of Valparaíso | CINV · Escuela de Trabajo Social
Sara Salum
PhD American Studies
About
9
Publications
8,182
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
58
Citations
Introduction
Sara Salum currently works at the Escuela de Trabajo Social, Universidad de Valparaíso (Chile). Sara does research in Criminal Law. Their current project is 'Sexual offenses and prison population'.
Publications
Publications (9)
This article presents an intervention model to promote positive educational trajectories based on technology and available evidence on educational engagement's predictive capacity to influence students’ educational trajectories in schools with high social vulnerability both in Chile and Latin America. The software-based model was developed through...
La Agenda Niñez se organiza en tres apartados. En primer lugar, se presenta «lo irrenunciable» que debieran asumir las políticas públicas en cuanto al resguardo y promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia para el próximo periodo político chileno (2022-2026), desde la perspectiva de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolesce...
El propósito de este estudio mixto concurrente fue describir y comprender el uso de los significados atribuidos a las tecnologías de la información y la comunicación de las personas mayores de la comuna de Valparaíso, Chile. Se aplica un abordaje metodológico que contempla técnicas mixtas de recolección de datos. En la etapa cuantitativa se aplicó...
RESUMEN: Este artículo desarrolla la génesis del Trabajo Social Socio Jurídico bajo la influencia del higienismo y del modelo jurídico de la época en que se crea la profesión en Chile. Aborda su desarrollo disciplinar desde 1928 y el cambio de paradigma a partir de la Convención de los Derechos del Niño en 1990, identificando algunos hitos que han...
Este estudio descriptivo correlacional de tipo transversal, describe y analiza variables sociodemográficas y criminógenas en 174 personas que cumplen sentencia por delitos sexuales en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, Chile. Los resultados muestran que la mayoría de los sujetos corresponde a hombres solteros de mediana edad, de nivel educaci...
Este trabajo pretende conocer la opinión que los jueces de familia poseen sobre el derecho a ser oído delos niños y las niñas (0 a 14 años) y la importancia que estos le otorgan como uno de los componentesdel interés superior del niño y la niña. El estudio –de carácter cualitativo– se inserta en la sociologíajurídica empírica. Para este efecto, se...
A partir de la revisión de las distintas experiencias internacionales de programas de intervención psicosocial en agresores sexuales privados de libertad (sistema cerrado), se analiza y describe la situación del sistema carcelario cerrado en Chile, concluyendo que la aplicación de experiencias en la temática resulta escasa y asistemática. Esto evid...