Sara González-FernándezInternational University of La Rioja | UNIR
Sara González-Fernández
PhD Communication
About
22
Publications
6,694
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
33
Citations
Introduction
Education
September 2014 - June 2021
UNED
Field of study
- Pedagogía
February 2013 - June 2017
October 2010 - September 2011
Publications
Publications (22)
Este trabajo aborda la percepción que tienen los universitarios sobre la violencia emitida en la ficción audiovisual. La muestra está compuesta por 230 alumnos del grado de Periodismo de la Universidad de Málaga. La metodología utilizada es un cuestionario online de preguntas cerradas a partir de un muestreo aleatorio simple. Los resultados indican...
En este trabajo se analizan los actos de violencia sexual de la miniserie I Can Destroy You (HBO, 2020) con el fin de conocer qué tratamiento se hace en la ficción de ellos y de identificar los principales rasgos definitorios de su representación desde tres grandes perspectivas: los personajes implicados (agresor y víctima), el acto de violencia se...
This paper analyses the acts of sexual violence in the miniseries I May Destroy You (HBO, 2020), with the objective of finding out how they are treated in fiction and identifying the main defining features of their representation from three main perspectives: the individuals involved (aggressor and victim), the act of sexual violence committed and...
La era digital brinda nuevas oportunidades al periodismo y lo obliga a reinventarse de forma constante para conectar con el público y dar cobertura al incesante tráfico informativo que circula por la red. En este contexto, las plataformas y redes sociales se han convertido en el mejor escaparate de los medios para interactuar con los usuarios en el...
En la era de la tecnología digital y la hiperconectividad, la audiencia se presenta como un todo fragmentado en múltiples escenarios y, con ello, cada vez resulta más complejo captar su atención. En este contexto, el patrocinio se alza como una de las herramientas más útiles y eficaces con la que las marcas pueden llegar a su target de una forma am...
La violencia y la masculinidad han sido conceptos muy vinculados a lo largo de la historia. Este tipo de relación ha sido frecuentemente representado tanto en cine como en series de televisión, dotando a los personajes masculinos de una conducta violenta para engrandecer su virilidad, fuerza y dominación. De esta manera, en este trabajo se analiza...
Para ser una heroína del cine hace falta mucho más que ser la protagonista de una trama. Y la indestructible figura de Sarah Connor es uno de los iconos más representativos del cine moderno precisamente por eso, por ir un paso por delante de lo que se espera del papel principal de una mujer y de una madre en el género de la acción y la ciencia ficc...
La libertad de expresión, como pilar de un Estado democrático, garantiza que la sociedad pueda sentirse libre tanto para informarse como para expresarse y se convierte, por tanto, en un derecho incuestionable. En los últimos años, la libertad de expresión en España está viviendo un retroceso a partir de las reformas legislativas que han tenido luga...
El presente artículo analiza las dos temporadas de
Muñecas, la webserie emitida por la plataforma
Flooxer, que gira en torno a las situaciones afectivas
y sexuales de un grupo de mujeres, en su mayoría
lesbianas, que acuden a una terapia grupal. El
objetivo principal de este trabajo se centra en
conocer si en esta ficción digital se perpetúa o
se r...
La presencia de contenidos violentos en televisión en una constante en la realidad mediática. Su inserción en los discursos de ficción o no ficción es una de las cuestiones más analizadas desde cualquier ámbito de estudio. Sobre todo, en un momento en el que las nuevas tecnologías y los contenidos online se han convertido en los ojos con los que la...
Internet y las redes sociales han propiciado la llegada de una era digital presente en todas las facetas de la sociedad. Y, en ella, la violencia también tiene cabida, ya que ha encontrado en las herramientas virtuales una nueva forma para expandirse. El ciberbullying es una materialización de las nuevas manifestaciones de violencia a través de la...
La violencia siempre ha sido un contenido mediático cargado de espectacularidad e impacto capaz de provocar múltiples emociones encontradas, desde la fascinación y la atracción hasta el horror y la congoja. En la era de información y la comunicación digital, la sociedad del espectáculo muestra una realidad en la que la imagen es la protagonista y c...
El avance de las nuevas tecnologías, la era digital y la revolución provocada por Internet y las redes sociales han transformado las formas de trabajo en los distintos ámbitos laborales. Sin duda, el sector de la comunicación ha sido, en este sentido, uno de los que más cambios ha experimentado tanto positiva como negativamente. Por ello, este trab...
En 2015 llegaba a Antena 3 Vis a Vis, la apuesta de televisión más arriesgada de Globomedia hasta la fecha. La serie acoge una novedosa forma de narrativa audiovisual dentro de la existente en la ficción serial española, pues, a través de su guion, ordenación temporal, trama o montaje, introduce al espectador en una historia alejada de convencional...
Reseña de la obra: "Asesinos en serie(s). Representación persuasiva del 'serial killer' en la ficción televisiva contemporánea". Alberto Hermida y Víctor Hernández-Santaolalla (coords.). Editorial Síntesis.
La crisis económica y el cambio del modelo tradicional de trabajo han provocado que el empleo autónomo se incremente en los últimos años de manera notable, tanto en Andalucía como en España. Esta tendencia al alza también se da en el sector de la información y la comunicación, una actividad profesional muy castigada por los efectos de la crisis eco...
importancia de conocer
los hábitos televisivos de la audiencia
radica, principalmente, en el impacto
socioeconómico que se obtiene al adaptar
los contenidos de la programación a
la demanda de los espectadores. En
este sentido, los jóvenes juegan un
papel fundamental pues, a pesar de que
apuestan cada vez más por Internet en
lugar de la televisión,...
La violencia es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, ya que, en mayor o menor medida, siempre está presente en la sociedad en cualquiera de sus manifestaciones. Por ello, es interesante analizar cómo reflejan las series de televisión esta realidad en un momento en el que la ficción española está en auge. En este sentido, también...