About
49
Publications
31,884
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
448
Citations
Introduction
Additional affiliations
January 1998 - present
Publications
Publications (49)
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre el uso de las redes sociales (RRSS) y el desarrollo de la inteligencia emocional (IE) de los adolescentes de grado 10 del “Colegio Tom Adams Institución Educativa Distrital, IED”, Bogotá, Colombia. La pregunta de investigación que lo genera fue: ¿Cómo el aumento del uso de las RRSS...
La selección de un material adecuado en la enseñanza del alemán es una condición clave para el éxito del aprendizaje. Una evaluación apropiada del material y su comparación con otros depende de la fiabilidad del método aplicado. En este trabajo se presenta la metodología aplicada a la elaboración de una herramienta de evaluación cuantitativa de mat...
In today's society active ageing involves not only good physical and mental health but also quality of life and well-being, as well as social inclusion. Social participation requires digital technology for which seniors need to have both the material means and the opportunities to use technology and develop attitudes. The aim of this study is to fi...
p>La finalidad de este estudio es analizar el nivel de competencia digital docente (CDD) del profesorado de los grados de Educación Infantil y Primaria, de la Universidad de las Islas Baleares, dada su importancia como formadores de los futuros maestros. Para la obtención de datos se utiliza el cuestionario DigCompEdu, dirigido a educación superior...
No hay lugar a dudas sobre la importancia de la utilización de las TIC en la escuela, desde la etapa de Educación Infantil[1] a lo largo de los últimos años, como se puede constatar si atendemos al creciente número de publicaciones científicas producidas (Burnett, 2010; Drigas y Kokkalia, 2014; González-González et al., 2019; Mantilla y Edwards, 20...
This paper seeks to identify the characteristics of studies of self-regulated learning that consider the use of technology-enriched environments in higher education. To this end, a review was conducted of the scientific literature during the period 2015–2021 in various scientific databases. The analysis identified 42 research papers that met the in...
RESUMEN La importancia que han cobrado las Tecnologías de la Información y Comunicación en la sociedad durante los últimos años ha provocado que la competencia digital sea considerada como clave en el diseño de las políticas educativas y, en consecuencia, que desde diversos ámbitos se hayan desarrollado múltiples instrumentos destinados a la evalua...
This article explores the results of a rubric-based formative assessment of an eportfolio task as part of a pedagogical subject on a weekly basis during the first year in the Teacher Education programme of the University XXX. The study aims to explore the possibilities of the rubric usage for formative assessment as an answer to all student learnin...
Higher education (HE) today faces high requirements such as digitalisation and challenges such as internationalisation, as a response to globalisation. Virtual Mobility (VM) has a great potential to contribute to both digitalisation and internationalisation of HE. Mobility of students and staff has been one of the central objectives and main policy...
Collaboration is a specific process in the construction of portfolios. In the case of electronic portfolios, Web 2.0 tools make collaboration a key process. The process known as networking refers to the online connection and collaboration with others, which the social web contributes to the literature of electronic portfolios. This research describ...
This paper presents a study on the reflections on their PLEs by student teachers in an ICT subject of the fourth degree course in Teacher Education (Early Childhood Teacher Training) at the University of the Balearic Islands (UIB). There were four student teacher groups (n = 117) participating in this project, from the three Balearic Islands’ campu...
Las comunidades virtuales son uno de los espacios virtuales donde confluyen aprendizajes de diferentes contextos -profesionales, académicos, informales, etc.-, ubicándose en el punto de intersección entre entornos virtuales institucionales, sociales y personales de aprendizaje, que implican a un grupo de personas unidos por intereses comunes. En es...
Este artículo presenta una rúbrica para la evaluación de portafolios electrónicos basados en herramientas de la Web 2.0. Su justificación se basa en la consideración de que el nuevo entorno social ha transformado cualitativamente la escritura reflexiva, la colaboración y, en definitiva, la construcción de eportafolios. Para su elaboración se ha lle...
Resumen Este estudio se enmarca dentro de investigaciones relacionadas con la gestión colaborativa del conocimiento entre docentes universitarios. Pretende aprovechar el capital intelectual de los docentes con el fin de transferir e intercambiar su experiencia en el uso de las TIC en sus asignaturas. A partir de investigaciones anteriores realizada...
Con este trabajo presentamos los resultados de un estudio descriptivo sobre las competencias actuales y las que debería poseer el profesorado europeo desde las percepciones de los implicados. La investigación se ha realizado mediante una encuesta con una muestra de 914 profesores no universitarios de las Islas Baleares. Forma parte del proyecto COM...
El professorat, la seva preparació i actuació professional, constitueix l’eix fonamental per al bon funcionament
dels centres educatius; és el factor que més influencia té sobre la qualitat de l’educació escolar (Hattie, 2003). La intervenció d’altres factors pot fer que un sistema escolar estigui per sota de la categoria del seu professorat; el
qu...
At the University of the Balearic Islands, in Ibiza local centre, an eportfolio project in Teacher Education has been implemented since the 2009-2010 school year. This article is based on the research of the two first school years (2009-2010 and 2010-11) of experimental implementation of blogs as electronic portfolios. The results reported are thos...
RESUMEN: El presente artículo describe un estudio desarrollado entre docentes de Educación Secundaria Obligatoria acerca de su nivel de conocimiento y uso de programas de detección de plagio académico. A la vez, se presentan los datos relativos a un análisis de eficacia y fiabilidad de diversos programas de detección de plagio. Los resultados obten...
El presente artículo revisa diferentes tipologías de campus virtuales formuladas a lo largo de los últimos años e intenta trazar, a partir de diferentes informes, su evolución en las universidades españolas. Por otra parte, considerando los elementos constitutivos de un campus virtual, se ofrece una propuesta de modelo desde una perspectiva evoluti...
Resumen El presente artículo revisa diferentes tipologías de campus virtuales formuladas a lo largo de los últimos años e intenta trazar, a partir de diferentes informes, su evolución en las universidades españolas. Por otra parte, considerando los elementos constitutivos de un campus virtual, se ofrece una propuesta de modelo desde una perspectiva...
Process and product eportfolio have been one of the most relevant debates in eportfolio literature for a long time. There is numerous research on diverse aspects of eportfolios such as reflection, collaboration or digital development. However, the implementations of eportfolios reported in research do not address the aspects in relation to the diff...
This paper presents a study on the reflections on their PLEs by student teachers in two ICT subjects from different degrees courses in Teacher Education (Early Childhood Teacher Training and Primary Teacher Training) at the University of the Balearic Islands (UIB). There were three student teachers groups (n=150) participating in this project, from...
En este trabajo se presentan los primeros resultados de una encuesta realizada entre el alumnado de la UIB con la finalidad de conocer diversos aspectos relacionados con el plagio académico. En un primer apartado se analiza la prevalencia de diversas prácticas académicas deshonestas para, a continuación, profundizar en el análisis del plagio. ¿Hast...
At the University of the Balearic Islands, Ibiza local centre, an eportfolio project has been implemented since the school year 2009-2010. This article is based on the research of the first two school years (2009-20 and 2010-11) of experimental implementation of blogs and Web 2.0 tools as electronic portfolios. The results reported are those relate...
El objetivo principal del presente trabajo ha sido elaborar una comparativa entre diferentes páginas de inicio, como herramientas configuradoras del PLE. Para ello, se describe las posibilidades de las herramientas analizadas, destacando sus fortalezas y debilidades. La finalidad última es ofrecer al lector algunas ideas clave que le orienten en su...
El alumnado del Grado en Educación Infantil de la Universidad de las Islas Baleares en la Sede de Ibiza, construye sus eportafolios con herramientas de la Web 2.0, para documentar su aprendizaje durante los cuatro cursos de su formación. Esta investigación describe y analiza el trabajo de eportafolio de un grupo de alumnas en una asignatura durante...
In this article, according to Cambridge, we try to argue building the networked self improve and empower the construction of eportfolios at the same time that they involve empowering the construction of each student's personal learning environment. As Barrett says, we posit that Web 2.0 tools are suitable tools for the creation of artefacts in the...
El propósito del presente trabajo es proporcionar al profesorado universitario una selección de buenas prácticas educativas con TIC en el marco de la educación superior, realizadas por docentes de la UIB. En esta obra se presentan 9 experiencias junto a 2 capítulos que ayudan a entender el contexto en el que las mismas se desarrollan. El análisis d...
Se trata de averiguar los Modelos didácticos utilizados por los profesores en los campus virtuales. Es decir, un estudio sobre los usos que hacen los profesores universitarios del campus virtual, con la finalidad de comprobar si se dan patrones de uso o modelos didácticos relacionados con diferentes variables: ámbito científico, tiempo que el docen...
The characteristics of the Internet and the methodology of assessment followed in the vast majority of educational
institutions has led to a problematic situation that must be addressed with the commitment of all parts implicated; I am referring to the plagiarism amongst students using the Internet. A review of the existing literature shows that is...
Persecuciones con armas, choques estruendosos, disparos, explosiones, caídas por precipicios, agresiones de lo más diverso, amenazas, imprecaciones e insultos. Estos eran algunos de los ejes recurrentes que guiaban el desarrollo de los espacios televisivos favoritos de los que éramos niños hace unas tres décadas: los dibujos animados. Se trataba de...
La finalidad de este trabajo es analizar la relación entre videojuegos y género. Para ello, en primer lugar se realiza una síntesis de los aspectos más relevantes relacionados con el tema. A continuación se replica una parte del estudio que en 1991 realizó Provenzo, analizando las portadas de distintos videojuegos. En él se ponía de manifiesto la m...
En este artículo se realiza una revisión de las investigaciones más relevantes producidas en los últimos diez años sobre la utilización de los medios informáticos en la etapa de Educación Infantil, especialmente en el ámbito anglosajón. A partir de la búsqueda documental y posterior clasificación, se pueden apreciar algunas claras tendencias o líne...
p. 33-36 Los objetivos fundamentales de este proyecto se refieren a la adecuada explotación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en procesos de enseñanza-aprendizaje y más concretamente en el proyecto Campus Extens de la Universitat de les Illes Balears para proporcionar oportunidades de formación de grado, postgrado y actualizaci...
El presente artículo pretende hacer un recorrido por las principales teorías del aprendizaje y sus autores más relevantes, siguiendo una trayectoria temporal, con la finalidad de establecer de qué manera sus concepciones han influido e influyen en los procesos de diseño y las situaciones de aplicación de los programas informáticos educativos. Para...
This article presents some conclusions from a research about the use of computer in a three years old preschool classroom following a "question and answer" format. The case study was the methodological option. The main aim of the research was to offer arguments against specific prejudices that question the maturity of children of this age in the de...
El grueso de este material lo constituyen cuatro disquetes, a los que acompaña un volumen impreso, que sirve de guía del usuario. El material informático presenta un exhaustivo listado de los recursos existentes para el desarrollo de la educación ambiental y la interpretación del patrimonio en las Baleares. El libro supone una ayuda para el usuario...
En: Pissarra : revista d' ensenyament de les Illes Balears Palma 2002, n. 107, febrero-marzo, p. 49-51 A pesar de las interpretaciones favorables o no que se puedan realizar acerca del papel de las tecnologías en la sociedad, lo cierto es que no son una panacea pero son imprescindibles. Tanto más importante es su papel cuando se hace referencia a l...
p. 351-373 Comprobar cómo los niños de 3 años utilizan el ordenador; observar cómo los niños de 3 años utilizan el ordenador; observar qué habilidades ponen en marcha; analizar cómo resuelven situaciones problemáticas; identificar formas de interacción con los iguales y el adulto y comprobar cómo influyen en la resolución de problemas; analizar cóm...
En: La documentación educativa en la sociedad del conocimiento : actas del I Simposio Internacional de Documentación Educativa Palma de Mallorca (Islas Baleares) 2007, febrero En este artículo se describen y analizan los resultados de un estudio exploratorio sobre el uso de Internet -más concretamente el World Wide Web (WWW)- por parte de un grupo...