
Santiago Arturo Moscoso BernalUniversidad Católica de Cuenca (UCACUE) · Facultad de Ingeniería
Santiago Arturo Moscoso Bernal
Master of Engineering
Coordinador del Laboratorio de Calidad Educativa - CITT - Universidad Católica de Cuenca
About
39
Publications
21,378
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
18
Citations
Citations since 2017
Introduction
Ingeniería de Procesos, Planeación estratégica, Gestión de Calidad, Aseguramiento de la Calidad
Additional affiliations
February 2016 - August 2019
Unidad Educativa Luisa de Jesús Cordero
Position
- Vicerrector
Description
- Planificación y gestión académica y curricular Implementación de sistemas de gestión de calidad
Education
March 2021 - April 2022
February 2015 - June 2017
March 2014 - May 2016
Publications
Publications (39)
En la actualidad el aseguramiento de la calidad en las instituciones de educación superior se ha convertido en un eje estratégico del quehacer administrativo y académico de las univer-sidades, no solo por el cumplimiento de requerimientos legales sino por satisfacer los requeri-mientos de la sociedad por la calidad en la planificación, ejecución y...
The increase in energy consumption from non-renewable resources causes large amounts of polluting gases, which ones are emitted into the environment, in addition, it is known that low-income people have serious complications to access their own home and basic services that guarantee a decent lifestyle, which is why this work presents a proposal tha...
Las técnicas lúdicas de aprendizaje en los niños con Síndrome de Down son herramientas estratégicas importantes que deben ser llevadas al aula, para que adquieran los conocimientos requeridos, estas técnicas fortalecen el aprendizaje de los escolares intentando explicar criterios en estudios que se presentan de manera interna en las personas, lo cu...
Este estudio surgió de la necesidad de incentivar a los docentes el uso de la herramienta Kahoot como una alternativa efectiva para mejorar el aprendizaje de los estudiantes en diferentes asignaturas. La gamificación en el sistema educativo es considerada como una metodología activa e innovadora, ya que con el uso de la tecnología ha generado un im...
La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de analizar el desarrollo del razonamiento lógico matemático de los docentes aspirantes al Magisterio Fiscal Ecuatoriano mediante la plataforma educativa Moodle. La metodología implementada para la recolección de datos es de diseño Cuasi experimental de cohorte longitudinal, con un enfoque m...
El objetivo principal es fortalecer los procesos de enseñanza del área de Ciencias Naturales en los estudiantes de Octavo Año mediante la gamificación como estrategia activa e innovadora para la consecución de aprendizajes significativos y contextualizados. El trabajo que se desarrollo tiene un diseño no experimental y se aplicara una estadística d...
El objetivo principal es fortalecer los procesos de enseñanza del área de Ciencias Naturales en los estudiantes de Octavo Año mediante la gamificación como estrategia activa e innovadora para la consecución de aprendizajes significativos y contextualizados. El trabajo que se desarrollo tiene un diseño no experimental y se aplicara una estadística d...
La educación superior pretende formar estudiantes que, al concluir su carrera, sean profesionales éticos, eficientes y eficaces en el mundo laboral, mucho más al tratarse de alumnos que se están capacitando para atender a niños del nivel inicial; en este sentido, el implementar metodologías activas en el aula favorece el proceso educativo, lo vuelv...
El presente artículo tiene por objeto exponer la propuesta de un sistema de indicadores de medición de calidad educativa para la modalidad virtual en la Universidad Católica de Cuenca, para lograrlo se ha procedido a realizar una investigación de revisión
bibliográfica sobre los modelos y conceptos de criterios que han aplicado y propuesto diferent...
Una contribución al estudio de la percepción de la realidad virtual como herramienta para
los procesos de enseñanza-aprendizaje, en especial en el ámbito de la educación
superior de pregrado. Se analiza la realidad virtual como una alternativa en el ámbito
académico donde la era tecnológica ofrece metodologías activas. Los estudiantes de
pregrado t...
La Universidad Católica de Cuenca ha cumplido con tres evaluaciones institucionales
externas realizadas por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación
Superior o por sus homónimos en los años 2013, 2015 y 2019, con criterios e
indicadores diferentes en cada evaluación. Por ello, la presente investigación analizó
los criterios, escala...
La Universidad Católica de Cuenca ha cumplido con tres evaluaciones institucionales externas realizadas por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior o por sus homónimos en los años 2013, 2015 y 2019, con criterios e indicadores diferentes en cada evaluación. Por ello, la presente investigación analizó los criterios, escala...
El objetivo fue realizar un análisis de las actividades y recursos en línea desarro-llados por los docentes durante la pandemia del COVID-19 de la UECIBF "Mushuk Kawsay" del cantón El Tambo de la provincia del Cañar con el fin de identificar aspec-tos relevantes para una mejora continua de la educación. La investigación se basó en un aspecto de obs...
Los procesos de evaluación, tanto a la interna como a la externa, de las instituciones de educación superior han estado contextualizadas por las diferentes normativas que han incluido diferentes estrategias para alcanzar nuevos estándares de calidad. Es precisamente esta relación lo que ha conllevado que estos dos conceptos han evolucionado conjunt...
El objetivo fue analizar el conocimiento desde la visión de estudiantes y docentes de la
carrera de Odontología de la Universidad Católica de Cuenca Campus Azogues. Bajo
enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, mediante una encuesta digital validada,
obteniéndose 28 respuestas de docentes y 43 estudiantes. La estadística descriptiva
present...
El objetivo del presente trabajo consiste en analizar cuál podría ser el aporte de la
gamificación como estrategia para la enseñanza contexto social en la modalidad en línea
de los alumnos de primer ciclo de la carrera de Derecho en Cuenca-Ecuador. Se
desarrolló bajo una investigación de tipo descriptivo; para la obtención de la información
se apli...
La presente investigación busca propender un buen manejo administrativo en las Unidades Educativas Intercultural Bilingües Shuar y conocer los principales enfoques, virtudes y problemas que atraviesa la administración Educativa así como la incidencia en
la evaluación institucional, la investigación es descriptiva de cohorte transversal, para recopi...
La ludificación es una estrategia didáctica basada en la enseñanza a través del juego, esto permite que el estudiante se sienta motivado para aprender matemáticas, la presente investigación tuvo como objetivo analizar las actividades lúdicas por medio de un diagnóstico en el proceso de enseñanza de la matemática para el mejoramiento de la formación...
Sistema de aseguramiento de la calidad en Cuba: fortalezas y limitantes
Quality assurance system in Cuba: Strengths and Limitations Resumen
Otorgar educación con altos estándares de calidad es el objetivo más importante y de mayor trascendencia en las universidades en todo el mundo, ya que, una educación de calidad brinda además de reconocimien...
Las dinámicas que conllevan los procesos de enseñanza – aprendizaje, en conjunción con las exigencias de la sociedad, la globalización y la internacionalización, que demandan altos estándares en la calidad académica y la dirección eficiente de las Instituciones de Educación Superior (IES), ha originado la aplicación de procesos innovadores para el...
Artículo de posición o reflexión Las universidades, al tener estructuras complejas, enfrentan cotidianamente grandes retos y desafíos organizacionales; sin embargo, deben estar alineadas a un marco normativo referencial proporcionado por el estado. El marco legal es el mecanismo mediante el cual se soporta el quehacer educativo en todos sus niveles...
El estudio que se presenta tiene por objetivo indagar acerca del desarrollo del
razonamiento lógico matemático mediante el uso de la gamificación. Tiene un enfoque
cuantitativo, de alcance descriptivo. Es necesario emplear esta estrategia de aprendizaje
que tiene varias ventajas, para la enseñanza dentro del área de matemática se necesita
herramien...
Se sobreentiende que el estado emocional, psicológico, nivel de satisfacción y actitud
influye directamente en su quehacer y también en sus estudiantes. El propósito de este
trabajo es analizar de qué manera el uso de la narrativa digital puede aportar a la
motivación de los docentes desde la gestión educativa y para fortalecimiento
institucional....
El dinamismo en la gestión de las organizaciones de cualquier índole y tipo, actualmente adquiere gran relevancia en múltiples factores, uno de los más trascendentales es el liderazgo.
Se puede concebir al liderazgo como un proceso de interacción entre individuos de una misma organización, en el cual una de ellas conduce o guía, mediante sus capaci...
From the perspective of the University as a co-financed higher education institution, the need to implement instruments and systems to improve the management and quality of the academic area was analyzed and determined. Among the different tools offered, from the perspective of the systematic search for efficiency and effectiveness in academic mana...
La evaluación es una práctica bastante amplia y aplicable en todos los niveles
del sistema educativo. Conceptuarla como "práctica” desea mencionar que
estamos frente a una actividad que se lleva a cabo siguiendo una metodología
concreta que cumple con diversas funciones, se basa en una serie de ideas y
maneras de realizarla, y que es la contestació...
La pandemia ha obligado a repensar a las universidades sus modelos y métodos de enseñanza – aprendizaje, debido a las políticas implementadas por los gobiernos nacionales a través de regulaciones emitidas por los mismos avocadas por las recomendaciones de los organismos de salud y por sobre todo privilegiando el bienestar y la vida de las personas,...
El proceso de verificación y validación (V&V) aborda todas las etapas del ciclo de vida del software de manera determinante, siendo utilizado para establecer si determinada tarea o producto, cumple con las necesidades del usuario y los requisitos establecidos para su desarrollo. V&V apoya al proceso de construcción proporcionando una valoración obj...
El presente artículo presenta una metodología integral para la gestión de riesgos informáticos basándose en los estándares mundialmente aceptados como son ISO 31000 e ISO/IEC 27005, los mismos que indican los requerimientos para una gestión adecuada de riesgos; sin embargo no indican, al menos de manera clara, como se puede realizar dicha gestión....
This paper aims to propose a methodology for the capacity estimation of transformers within Centrosur concession area in Cuenca. The study is based on measurements made with quality equipment, records of electrical energy consumption of the users involved, demographic data, growth rate, socioeconomic conditions collected from different official bod...
El proceso educativo puede fracasar si en la instancia de medición de los aprendizajes se obtienen resultados que no reflejen en realidad el grado de conocimiento de los estudiantes. A nivel universitario y en años anteriores, el proceso y la forma de evaluación no revestía de mayor importancia, sólo se imponía el criterio del catedrático que impar...
From the perspective of the University as a co-financed higher education institution, the need to implement instruments and systems to improve the management and quality of the academic area was analyzed and determined. Among the different tools offered, from the perspective of the systematic search for efficiency and effectiveness in academic mana...
In today's economy, there is a strong need to forecast and predict future load demands in order to estimate the amount of load required and to properly prepare the planning purposes. This paper presents the development of a module with the ability to calculate the spatial load forecasting in any area of study. First, the electrical distribution sys...
El proceso educativo puede fracasar si en la instancia de medición de los aprendizajes se obtienen resultados que no reflejen en realidad el grado de conocimiento de los estudiantes. A nivel universitario y en años anteriores, el proceso y la forma de evaluación no revestía de mayor importancia, sólo se imponía el criterio del catedrático que impar...
En el presente artículo se describen las experiencias y resultados de un estudio de cargabilidad, realizado a un grupo de estaciones de transformación de propiedad de la EERCS CA El estudio comprende tres etapas, partiendo por un muestreo aleatorio de estaciones para su posterior análisis, pasando por una etapa de medición mediante equipos registra...
El libro contempla una área de la Ingeniería Eléctrica en donde aborda los conceptos más relevantes del Alto Voltaje, los capítulos que abarca son:
Sistemas Eléctricos
Centrales de Generación Renovable y No renovable
Subestaciones Eléctricas: definición, características y elementos
Líneas de Alto Voltaje en Corriente Continua HVDC
Líneas de Alto Vo...
Projects
Projects (7)
Contribuir en la generación de conocimiento, a través del diseño y optimización de procesos para acrecentar niveles de calidad en las instituciones educativas utilizando los métodos, las
herramientas de la gestión integral de la calidad, el modelado matemático y la ciencia de datos.