Sandra Ruperta Pėrez- Lisboa

Sandra Ruperta Pėrez- Lisboa
  • Doctor of Education
  • Professor (Associate) at Playa Ancha University of Educational Sciences

About

25
Publications
11,738
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
40
Citations
Current institution
Playa Ancha University of Educational Sciences
Current position
  • Professor (Associate)
Additional affiliations
September 2010 - present
Playa Ancha University of Educational Sciences
Position
  • Docente
Description
  • Docente e investigadora
March 2009 - August 2010
Fundación Educacional Niño Dios de Malloco
Position
  • Psicopedagoga
Description
  • Me desempeñe como psicopedagoga para niños y niñas de 6 a 14 años de edad.
August 2006 - December 2012
Universidad de Las Américas
Position
  • Docente Part Time
Description
  • Como docente dicte cátedras en las carreras de Educación Parvularia y Psicopedagogía.
Education
March 1987 - December 1990
Pontifical Catholic University of Chile
Field of study
  • Educación Parvularia

Publications

Publications (25)
Article
Full-text available
Augmented reality and interactive digital boards are tools that enhance students’ learning. This study shows how 95 5-year-old children in kindergarten, from three municipal schools in San Felipe, Chile, improved their scientific skills of observing, communicating, and formulating hypotheses employing these tools. Three pre- and post-tests were app...
Book
La enseñanza de la geometría implica que los niños y niñas señalen, describan, contrasten y agrupen formas bidimensionales y tridimensionales, además de componerlas y descomponerlas. Desde este contexto se desarrolla una propuesta para enseñar geometría a niños y niñas de cinco años siguiendo la teoría de Van Hiele: trabajar el nivel 1 de reconocim...
Article
Full-text available
Resumen Las nociones de clasificación y seriación se potencian cuando los niños y niñas juegan a identificar semejanzas y diferencias de los objetos, personas y elementos de su patrimonio natural y cultural. En este contexto, este semillero de investigación tuvo como objetivo diseñar y validar juegos didácticos, para el desarrollo de la clasificaci...
Article
Full-text available
Children gradually understand the phenomena of the world as they carry out reflective and construction processes , which allow them to develop scientific skills. This study reveals the process of design and validation of three tests, which evaluate the levels of development of scientific skills to observe, communicate and formulate hypotheses, in b...
Chapter
Full-text available
En el contexto educativo actual de confinamiento, debido a la emergencia sanitaria mundial, las redes sociales como el whatsapp, han permitido desarrollar práctica pedagógica con los niños y niñas, educadores-familia y comunidad. El whatsapp como aplicación de mensajería instantánea, se convirtió en una herramienta para que las estudiantes de práct...
Chapter
Full-text available
La enseñanza de la ciencia, no sólo es un espacio de aprendizaje, es fundamentalmente un espacio de asombro y curiosidad. Así, el comité político de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD), por medio del informe Starting Strong V (2017), sugiere que la enseñanza de la ciencia debe estar presente en el currículum de educ...
Article
Full-text available
El cambio climático afecta a todos los países produciendo un impacto negativo en su economía, las comunidades, el entorno natural y las personas. La educación desde la infancia cumple un rol fundamental, para que los niños y niñas se involucren en diversas acciones habituales que les permita actuar consiente y reflexivamente en una sociedad de crec...
Poster
Full-text available
Vídeo para presentar un proyecto
Article
Full-text available
Los educadores están llamados a favorecer la alfabetización digital, introduciendo las distintas herramientas tecnológicas con fines educativos ya que son parte del uso cotidiano de los niños y niñas. La realidad aumentada y el programa Stellarium, son poderosas herramientas para la enseñanza de la Astronomía, ya que permiten observar las estrellas...
Chapter
Full-text available
La realidad hipermedia actual requiere de nuevos replanteamientos éticos, sociales y educativos, que promuevan principios democráticos, críticos y responsables. Por ello, los profesionales de la educación deben poseer el conjunto de conocimientos que les permitan promover proyectos humanizadores que integren contenidos audiovisuales y herramientas...
Article
Full-text available
Por la relevancia en el desarrollo humano, la atención temprana ha cobrado gran importancia en el último tiempo, todo lo cual ha influido en el rol que debe desempeñar la persona educadora de párvulos en este periodo infantil. La presente investigación tiene por objeto de estudio a las estudiantes de práctica profesional de la sala de atención temp...
Article
Full-text available
This study analyzed the development of phonological, semantic, and syntactic aspects by using augmented reality and interactive whiteboard with boys and girls in the kindergarten of Liceo San Felipe, San Felipe, Chili. With the implementation of these tools, learning experiences were carried out, enhancing the understanding of sentences and words i...
Article
Full-text available
This paper analyzes the educational reality of Los Andes area with respect to the technological knowledge that teachers have in the field of new technologies (ICT), it also seeks to know the resources they have in the classroom and the use they make of them. In the study an analytical and quasi-experimental methodology has been used through several...
Chapter
Full-text available
La Reforma Educacional que está llevando a cabo Chile, ha puesto énfasis en modernizar la profesión docente, una de las estrategias es la inclusión de la Tecnologías de la Información y la Comunicación en las prácticas pedagógicas. Desde esta realidad la carrera de Educación Parvularia, Universidad de Playa Ancha Campus San Felipe, implementa el añ...
Article
Full-text available
RESUMEN Las nuevas prácticas pedagógicas requieren de herramientas tecnológicas como la realidad aumentada o la pizarra digital interactiva para asumir los nuevos retos en la formación inicial docente. La carrera de Educación Parvularia, Universidad de Playa Ancha, Campus San Felipe, implementa un Aula Didáctica para que las estudiantes realicen su...
Article
Full-text available
En el contexto actual, la inclusión de las herramientas tecnológicas en las prácticas pedagógicas, ha propiciado la implementación de proyectos para la formación inicial docente. En este contexto, la carrera de Educación Parvularia, Universidad de Playa Ancha, Campus San Felipe, pone en funcionamiento un Aula Didáctica para que las estudiantes real...
Conference Paper
Full-text available
La sociedad hipermedia y multipantalla donde la ciudadanía interactúa requiere de un cambio social y pedagógico. La tecnología llega a los hogares de los diferentes puntos del mundo y se instala como un elemento común en la vida de las personas, independientemente de su poder adquisitivo o del nivel cognitivo. La interactividad y la digitalización...
Conference Paper
La presente investigación tiene como objetivo describir la comprensión de contenidos, que realizaron un grupo de estudiantes de práctica profesional del Aula Didáctica de la carrera de educación Parvularia, de la Universidad de Playa Ancha Campus San Felipe. En este nuevo espacio educativo las practicantes, utilizaron la realidad aumentada y la pan...
Article
Full-text available
Recibido 02 de junio de 2013 • Corregido 27 de setiembre de 2013 • Aceptado 01 de octubre de 2013 Las competencias lingüísticas de docentes de párvulos son un referente continuo en el desarrollo del lenguaje de niñas y niños. Esto, porque son un modelo, debido a que utilizan constantemente la comunicación oral para trabajar, jugar o dar instruccion...

Questions

Question (1)
Question
La dirección electrónica la necesito para incorporarla en mi ORCID

Network

Cited By