
Sandra Viviana Gil-Araujo- National Scientific and Technical Research Council
Sandra Viviana Gil-Araujo
- National Scientific and Technical Research Council
About
41
Publications
5,064
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
428
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (41)
Resumen En este artículo utilizamos la “caja de herramientas” conceptual de Abdelmalek Sayad para analizar las iniciativas promovidas desde la Xunta de Galicia para el retorno de emigrantes. En particular nos interesan sus conceptualizaciones de los discursos sobre el retorno como expresiones del orden nacional y del pensamiento de Estado, y su con...
En este artículo recupero las conceptualizaciones de Javier de Lucas en torno a la integración cívica publicadas en la primera década de siglo XXI, para luego, a partir de la revisión de documentos y literatura especializada, desgranar los contenidos y herramientas que sustentan las políticas de integración cívica en los países europeos desde inici...
Este artículo parte de comprender el régimen global de control migratorio como un régimen de violencia legal. El objetivo es analizar la bibliografía especializada que demuestra la existencia de una economía de la deportabilidad, entendida como la distribución desigual de las formas que asume el poder estatal sobre las vidas y libertades de los no...
Este artículo se inscribe en la línea de estudios críticos sobre régimen de control migratorio y fronterizo, y aporta al conocimiento de la forma que este régimen adquiere en Sudamérica, específicamente en Argentina. Se focaliza en la dimensión de la expulsabilidad, que remite a las herramientas legales y administrativas que posibilitan la producci...
Este artículo indaga en las imbricaciones entre la cuestión migratoria y la identidad nacional, prestando especial atención al modo en que la dimensión familiar de las migraciones internacionales es problematizada bajo el paradigma de la integración. En la introducción se puntualizan unas preguntas
que actuaran como guía ordenadora de los argumento...
Este artículo aborda el trabajo comunitario que realizan las mujeres de sectores populares, en el marco de la implementación de las políticas sociales. El caso de estudio es la red de trabajadoras vecinales que sostiene el Plan Más Vida en la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Se problematiza el modo en que, desde el Estado, se ha pensado y act...
El objetivo de este artículo es analizar las relaciones entre la reconfiguración normativa en materia migratoria impulsada por el Gobierno argentino de Mauricio Macri y la producción de irregularidad migratoria entre 2016 y 2019. Para ello nos enfocamos en los controles de permanencia, el acceso a la documentación y las expulsiones. El diseño metod...
Las personas migrantes, en especial aquellas en situación irregular, son las menos protegidas y las más expuestas al COVID 19 a escala mundial. A las históricas violaciones de derechos que sufren, ahora se suman un mayor riesgo de contagio y un mayor impacto económico negativo. Estos factores han impulsado la acción colectiva migrante.
Presentación del Dossier "Las Políticas Migratorias y el Control de Poblaciones en el Siglo XXI: Debates, Prácticas y Normativas en América del Sur".
PLAZO PRORROGADO: 30 DE MARZO DE 2019.
RESUMEN En este artículo exploramos las formas de re-organización familiar desplegadas por los y las migrantes en el marco de una (nueva) crisis económica global y de endurecimiento del control migratorio en Europa, tomando como casos de estudio las migraciones de Brasil y República Dominicana hacia España. Nuestra finalidad no es caracterizar la t...
Este artículo explora las formas de pensar las vinculaciones entre familia, migración y integración - y las relaciones de género que las atraviesan - en España como país de inmigración y Colombia en tanto país de emigración. Se repasa el proceso de transformación de las familias migrantes en problema social en ambos extremos de la cadena migratoria...
The main aim of this article is to explore the heterogeneity of migration projects and trajectories of Latin American migrant families in Spain, the ways in which they are included and excluded, and their connections to the implementation of family migration policies. Compared with other EU countries, Spain stands out for its lack of statistical da...
Introducción. Familias migrantes y Estados: vínculos entre Europa y América Latina
Con el ingreso de España a la UE, el Mediterráneo se convirtió en la frontera sur de Europa y devino punto focal de la presión migratoria de África hacia Europa. Desde entonces, la lucha contra la inmigración irregular, el incremento de la vigilancia y el control migratorio y la cooperación con los países de origen y tránsito de la inmigración se h...
Distintas investigaciones han demostrado la importancia del trabajo doméstico como sector privilegiado de inserción de las trabajadoras migrantes en España, principalmente en los primeros años de su inmigración, independientemente del nivel formativo. Esta concentración, lejos de responder a las trayectorias laborales de estas trabajadoras, es el r...
Esta ponencia presenta resultados preliminares del trabajo de campo transnacional realizado en Colombia, Ecuador y España, en el marco del proyecto “Políticas migratorias, transnacionalismo familiar y estratificación cívica. Las migraciones latinoamericanas hacia España”, financiado por el Plan I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación español,...
El objetivo de este texto es explorar y visibilizar las vinculaciones de las políticas y discursos sobre migración familiar, con los proyectos y trayectorias de las familias migrantes y sus variadas formas de inclusión/exclusión. Considerando el proceso de feminización de la migración latinoamericana hacia España, nuestra atención se centra en las...
Con el ingreso de España a la UE, el Mediterráneo se convirtió en la frontera sur de Europa y devino
punto focal de la presión migratoria de África hacia Europa. Desde entonces, la lucha contra
la inmigración ilegal, el incremento de la vigilancia y el control migratorio, y la cooperación con
los países de origen y tránsito de la inmigración se han...
The main purpose of this article is to explore and make visible the links between family immigration policies and discourses with the migration projects and trajectories of migrant families and their various forms of inclusion/exclusion. Taking into account the process of feminisation of Latin American migrations to Spain, we focus on the interweav...
This article argues that immigrant integration policies be viewed as tools for construction of the national. It does so by illuminating the links between debates about immigrant integration and ways of imagining the nation and national identity. To this end, the article analyzes the political and socioeconomic context in which the presence of immig...
While one of the distinguishing features of the Latin American population is its diversity, the process of «civic stratification» in formal and informal immigrant access to economic, political and social rights is rendered deeper and more complex by migratory policies. These regulations affect opportunities for migrants and shape their life experie...
While one of the distinguishing features of the Latin American population is its diversity, the process of «civic stratification» in formal and informal immigrant access to economic, political and social rights is rendered deeper and more complex by migratory policies. These regulations affect opportunities for migrants and shape their life experie...
En este trabajo se analizan los discursos sociales generados en el ámbito futbolístico español a partir de la Sentencia Bosman, emitida en 1995 por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea. Esta sentencia aplicó una normativa de la Europa Económica, como es la libre circulación de personas, servicios y capitales, al ámbito deportivo. Uno de...
Las medidas aplicadas por los Gobiernos occidentales como respuesta a los ataques contra el Pentágono y el World Trade Center han vuelto a colocar el tema de las migraciones en el ámbito de la seguridad. En Estados Unidos y en la Unión Europea, la lucha contra el terrorismo ha encontrado en la lucha contra la inmigración una de sus trincheras. Las...
While one of the distinguishing features of the Latin American population is its diversity, the process of «civic stratification» in formal and informal immigrant access to economic, political and social rights is rendered deeper and more complex by migratory policies. These regulations affect opportunities for migrants and shape their life experie...