Salvador Abraham Romero-RubioAutonomous University of Sinaloa · Facultad de Contaduría y Administración
Salvador Abraham Romero-Rubio
Doctor of Business Administration
Candidate in the national system of researchers. SNII.
About
18
Publications
4,128
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
31
Citations
Introduction
PhD in Administration from the Universidad Autónoma de Durango, focused on Bitcoin in electronic commerce. PhD in Social Sciences from the Universidad Autónoma de Sinaloa focused on the digitalization of companies and the skills of their workers. SNII Candidate.
Researcher at the Scientific and Technological Park of the Universidad Autónoma de Sinaloa. Collaborator in the academic body UAS-CA-288, Educational innovation within the framework of the administrative development of companies.
Skills and Expertise
Education
February 2020 - August 2023
February 2019 - May 2022
Publications
Publications (18)
La educación es un factor que está en constante modificación, buscando solucionar los problemas de la sociedad y adaptarse a la evolución de la misma, los avances tecnológicos y el uso de la Inteligencia Artificial (IA), en los diversos sectores, comienza a obligar al educativo y al laboral a adoptarla. Es por ello que la presente investigación bus...
Background:
The COVID-19 pandemic brought with it changes in the way of working in the well-being of workers.
Objective:
To identify research trends on work life quality and its impact on productivity in the context of the COVID-19 pandemicMETHOD:The Proknow-C constructivist methodology was used, with which a bibliographic portfolio of 49 articl...
Digital transformation is essential for companies to adapt to technological changes in the era of globalization. This quantitative, non-experimental, descriptive study focuses on technology firms in Sinaloa, Mexico. The objective is to assess their level of digital transformation, examine the relationship between workers' skills and their salaries,...
La necesidad de una educación 4.0 en México para adentrarse en la industria 4.0 Resumen: El concepto de cuarta revolución industrial o industria 4.0 nació en Alemania hace más de 10 años y se comenzó a implementar en empresas de los países europeos buscando mejorar la competitividad manufacturera, mismos que observaron la necesidad de contar con ca...
Este artículo científico aborda el tema de la relación entre la inversión en ciencia, tecnología e innovación (CTI) y el crecimiento económico de un país, centrándose en el caso de México. El objetivo de la investigación es analizar cómo el incremento en el presupuesto destinado a CTI puede influir en el crecimiento económico de un país. Para ello,...
La pandemia de COVID-19 trajo consigo cambios en la forma de trabajar en el bienestar de los trabajadores, por ello el objetivo de esta investigación es identificar las tendencias de investigación sobre la calidad de vida laboral y la productividad en tiempos de COVID-19. Se utilizó la metodología constructivista Proknow-C con la que se elaboró un...
Con el desarrollo e implementación del Bitcoin en las nuevas tendencias del mercado, su uso como dinero digital se ha incrementado considerablemente a nivel global, tomando cada vez mayor aceptación por las personas y empresarios por las ventajas que ofrece hacia la competitividad de las empresas y sus beneficios económicos a pesar de las dificulta...
Technological innovation encourages cooperation between academics to promote the development of competitive regions through applied research from the university to which they belong. We seek to know the level of cooperation between researchers from the Autonomous University of Sinaloa towards innovation, through its Technological Innovation Park, w...
Las innovaciones tecnológicas se consideran un factor decisivo de la competitividad, crecimiento y desarrollo económico de las regiones, por ende, las universidades son indispensable para impulsar la educación en innovación, mediante entidades como los parques tecnológicos que trabajan bajo el modelo triple hélice. Se analiza la innovación y produc...
Existen organizacionesinternacionales dedicadas a evaluar eldesempeño académico en los diferentespaíses del mundo, las cuales, se utilizancomo parámetros a los mismos para ofrecerrecomendaciones que sirvan como guía para lasnaciones que califiquen con bajos resultados.En el presente artículo se analiza la situaciónque vive México en la actualidad, e...
Existen organizaciones internacionales dedicadas a evaluar el desempeño académico en los diferentes países del mundo, las cuales, se utilizan como parámetros a los mismos para ofrecer recomendaciones que sirvan como guía para las naciones que califiquen con bajos resultados. En el presente artículo se analiza la situación que vive México en la actu...
En el contexto de la cuarta Revolución Industrial las empresas buscan adaptarse para sobrevivir y ser más competitivas, así que adoptan innovaciones tecnológicas para alcanzar sus objetivos, creando nuevos modelos de negocio que requieren habilidades y capacidades distintas. Para analizar las consecuencias laborales que implica la industria 4.0, se...
El comercio electrónico está provocando cambios fundamentales en las empresas y el comercio a nivel internacional, facilitando transacciones y aumentando la interacción entre los consumidores y comerciantes, por lo que las empresas están optando hacia un creciente uso del internet. En esta investigación se analizaron las áreas de oportunidad que ge...
El objetivo de esta investigación es conocer cómo han cambiado los roles de la universidad, los beneficios que ha traído la relación que tiende con otros agentes (gobierno y empresa), la transformación del conocimiento y su comercialización, conocer las aportaciones que hacen las Spin-off a los mercados económicos y a la sociedad, ya que son empres...
Con la llegada del internet las personas han cambiado la manera de comunicarse, las formas de hacer negocios y de operar las empresas, pues la globalización exige mantenerse en constante evolución. Así, con el auge que tiene el comercio electrónico a nivel internacional y del uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC), las pymes las...
El Desarrollo Sustentable obedece a la idea básica de satisfacer las necesidades de la sociedad actual sin comprometer la estabilidad del futuro, es decir, mantener un equilibro “Sustentable” entre las personas a fin de desarrollar estrategias en pro del bienestar del mundo. La palabra sostenible ha sido cuestionada en virtud a que en diferentes pa...
RESUMEN Actualmente con la llegada del internet las personas han cambiado la manera de comunicarse, las formas de hacer negocios y de operar las empresas, pues la globalización exige mantenerse en constante evolución, así, con el auge que tiene el comercio electrónico a nivel internacional y del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación...
De acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) para finales del 2014 los usuarios de Internet a nivel global equivalían al 40% de la población mundial, de los cuales el 32% pertenecen a países en desarrollo, sin embargo estos países continúan rezagados referente a las tecnologías a pesar del aumento de usuarios. En este artículo...