About
50
Publications
23,955
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
112
Citations
Introduction
Me intereso principalmente por el estudio y la investigación en Ecología e Historia Natural de anfibios, aves, mamíferos y reptiles de Ecuador y el Neotrópico. Los trabajos en campo, las observaciones in situ y la fotografía son las principales herramientas para el desarrollo de estos temas, reforzándolos con la revisión de material de laboratorio y bibliografía especializada, a fin de difundir esta información a la comunidad para incrementar el conocimiento de la biodiversidad y su conservación
Publications
Publications (50)
Se caracteriza la cola en dos especies simpátricas de saurios endémicos de Ecuador. Utilizamos como técnicas de muestreo trampas de goma en ocho transectos de 500 m de distancia y trampas de caída de 80x80x80 cm. Para evaluar la condición de las colas se establecieron las categorías: intacta, ausente y regenerada. Entre 2012 y 2014 capturamos 138 s...
Para determinar la dieta de Erythrolamprus aesculapii revisamos 15 referencias bibliográficas y realizamos una lista de las presas registradas en Ecuador y Sudamérica. Además, reportamos el consumo de una especie adicional en la lista. Identificamos un total de 40 ítems presas, 36 (90 %) de ellas son ofidios (35 colúbridos y un elápido). E. aescula...
Presento una nueva localidad en la distribución de Oxybelis fulgidus en áreas piemontanas de la provincia de Sucumbíos, al este de Ecuador. Este registro expande su rango de distribución en al menos 37 km del límite al que hace referencia su distribución.
Ecuador is one of the most biodiverse countries in the world, but faces severe pressures and threats to its natural ecosystems. Numerous species have declined and require to be objectively evaluated and quantified, as a step towards the development of conservation strategies. Herein, we present an updated National Red List Assessment for amphibian...
Atelopus balios is a toad endemic to Ecuador, with a threatened category due to change in plant cover and environmental pollution. It is unknown about their populations and ecological interactions. This study discloses a baseline on population size and some ecological aspects. During October and November 2017, the population size of A. balios was e...
Feeding and breeding records of the Northern Crested Caracara Caracara cheriway in northwest South America The formation of trophic chains sheds light on the role that birds of prey play in ecosystem dynamics. We searched databases for information on the diet of the Northern Crested Caracara Caracara cheriway and drew up a list of its prey species...
Food gathering strategies and their interactions contribute significantly to the knowledge of the ecological and evolutionary relationships of fauna. We report an observation of predatory behavior of Ochraceous Attila (Attila torridus) on the Buenaventura lizard (Anadia buenaventura), in the Buenaventura Reserve, El Oro province, Ecuador.
On 12 Nov...
Con el propósito de generar información sobre la historia natural y el comportamiento de la fauna terrestre en la localidad de Limoncocha, se realizaron recorridos de muestreo diurno y nocturno durante agosto y octubre de 2019. Mediante registros fotográficos damos a conocer cuatro eventos depredatorios de la Amazonía norte de Ecuador. Se presentan...
We report two cases of predatory behavior of Chironius monticola on Pristimantis w-nigrum, which occurred in the province of El Oro, southwest of Ecuador. In the first case a juvenile male Chironius monticola was observed in the process of swallowing a Pristimantis w-nigrum, the event lasted at least ten minutes in which the snake did not consume t...
En la localidad de Puerto López, en Ecuador. Reportamos el primer registro de malformación y ectoparásitos ocurrido sobre Rhinella horribilis. La malformación sucedió en la extremidad superior derecha y corresponde a un caso de sindactilia. El dorso y los flancos del individuo presenta varios ectoparásitos que son ácaros del género Amblyomma sp. Se...
En la localidad de Puerto López, en Ecuador. Reportamos el primer registro de malformación y ectoparásitos ocurrido sobre Rhinella horribilis. La malformación sucedió en la extremidad superior derecha y corresponde a un caso de sindactilia. El dorso y los flancos del individuo presenta varios ectoparásitos que son ácaros del género Amblyomma sp. Se...
En este capítulo de propone cinco Áreas Naturales de Conservación a partir de la priorización y zonificación del corredor ecológico propuesto para la provincia de El Oro. Se realiza una caracterización general de la parte física y biótica de cada área de conservación. Además, se detalla la figura de conservación de cada área y su recomendación de u...
El presente capítulo ofrece una recopilación de metodologías de varios componentes de la biodiversidad que se utilizaron para el inventario y caracterización de los ecosistemas de la provincia de El Oro. Se trata de una revisión breve en la se recopila un conjunto de herramientas básicas para establecer la riqueza de especies de un sitio o ecosiste...
La presente nota da a conocer un caso de leucismo parcial en Notosciurus granatensis. El individuo fue avistado en la provincia de El Oro, cantón Pasaje, sector La Loma. El 7 de octubre de 2017, a las 12h44, se observó, entre un remanente de bosque tropical y un cultivo de cacao, presentaba hipopigmentación en la parte terminal de la cola. Si bien...
El objetivo de la revisión parcial de la colección de anfibios del Instituto Nacional de Biodiversidad fue el de identificar especímenes que presenten malformaciones. Se identificó 14 especímenes pertenecientes a siete especies de anuros determinados taxonómicamente (Incilius coniferus, Rhinella ceratophrys, Oophaga sylvatica, Scinax quinquefasciat...
Leucism is a hypopigmentary decrease of skin or fur coat, which is presented throughout the body or as isolated whitish patches on different parts of the body "piebald"; without altering the pigmentation of the eyes, lips, blood vessels or harm to the immune system of the specimen. The specimen was identified in the Tababela plateau located in the...
RESUMEN.-Para determinar el espectro trófico del Halconcito Colorado (Falco sparverius) en América del Sur y en Ecuador se elaboró un listado con los datos de las especies vertebradas en su dieta. Además, se reportan cuatro observaciones puntuales de predación realizadas en distintos ecosistemas de Ecuador entre 2007-2017. Se identificaron 63 espec...
RESUMEN.-Para determinar el espectro trófico del Halconcito Colorado (Falco sparverius) en América del Sur y en Ecuador se elaboró un listado con los datos de las especies vertebradas en su dieta. Además, se reportan cuatro observaciones puntuales de predación realizadas en distintos ecosistemas de Ecuador entre 2007-2017. Se identificaron 63 espec...
Damos a conocer sobre el estado actual de una población de Atelopus balios, ubicada dentro del área protegida Cerro Las Hayas, en la provincia del Guayas. El estudio se realizó durante octubre y noviembre de 2017.
Objetive: It analyzes the preference and location of nocturnal microhabitats used as perches in two endemic species of Saurians sintopics of a subtropical secondary forest of the northwest of Pichincha. Methods: During six days of sampling three visual inspection transects were performed where 12 hours of effort was invested, with two people sampli...
Describo el registro poco común de un individuo melánico de gavilán pico gancho (Chondrohierax uncinatus uncinatus) en el sur de Ecuador. Además documento la depredación del caracol gigante africano (Achatina fulica). Refiero la manipulación del caracol, su extracción de la concha y deglución mientras el individuo posaba en una rama de árbol (Trip...
This note describes the uncommon presence of an individual melanic (dark morph) Hookbilled Kite (Chondrohierax uncinatus uncinatus) in southern Ecuador. In addition the depredation of the giant African snail (Achatina fulica) is documented. The manipulation of the snail, its extraction of the shell, and swallowing while the individual posed in a br...
Here we record a case of failed predation of a tree boa (Corallus hortulanus) on a flat-faced bat (Artibeus planirostris). The event happened during a biological monitoring made in Yasuni National Park, in Ecuador. During 25 minutes the boa moved across a mist net to reach a bat just trapped in it and wrapped itself around the bat, doing small cons...
p>We describe a new species of terrestrial frog of the genus Pristimantis , located in the south Andes of Ecuador. The new species is characterized by: presence of dentigerous processes of vomer that are triangular in outline; ulnar tubercles flattened and disposed in a longitudinal, fold-like row; and a distinctive ventral coloration light to dark...
p>We describe a new species of terrestrial frog of the genus Pristimantis , located in the south Andes of Ecuador. The new species is characterized by: presence of dentigerous processes of vomer that are triangular in outline; ulnar tubercles flattened and disposed in a longitudinal, fold-like row; and a distinctive ventral coloration light to dark...
In october 2013, an adult specimen of Stenocercus guentheri presenting
kyphosis and scoliosis was collected at the parish of Tababela, Quito, on the dry scrub ecosystem
of an Interandino valley. The specimen presented severe deformation of the cervical,
lumbar and caudal regions; however, it did not present difficulties to mobilize or fleeing from...
On August 23 2013 in south of Manabi province of Ecuador, the first case of pygmy owl (Glaucidium peruanum Köning, 1991) predation of moorish gecko (Phyllodactyllus reissii Peters, 1862) was captured in photograph. That night the bird was observed while it was capturing and acomadating a moorish gecko with its beak and claws. While after, the pygmy...
Mediante capturas fotográficas se registró a dos tipos de presa para la dieta de Harpagus bidentatus ocurridos en el borde Este del Ecuador, el primer caso se trata del anfibio Boana boans, al cual se lo observó atrapado en la garra de éste rapaz, sirviendo de alimento. En el segundo caso se observó capturado a un gran saltamontes de la familia Acr...
Mediante registros fotográficos se muestra el forrajeo de una hembra de Chaetocercus mulsant sobre pequeños artrópodos que busca entre las cavidades de un bloque de pared. Se realizaron dos avistamientos, uno donde forrajea posada y otro mientras forrajea suspendida en vuelo. Este tipo de alimentación sería más común de lo esperado y refuerza su di...
Se reporta la ampliación de la distribución latitudinal de Polychrus marmoratus desde las tierras bajas de la Amazonía hasta la Cordillera del Cóndor en Ecuador. Esto podría señalar una posible continuidad de sus poblaciones hasta la Cordillera Escaleras-Loreto donde ha sido registrada.
Pristimantis es el grupo más diverso de vertebrados a nivel mundial, ya que aglutina alrededor del seis por
ciento de la diversidad total de anfibios del mundo (587 especies) y el 15% de las especies del Neotrópico. En
Ecuador, de 587 especies de anfibios reportadas, más de un cuarto (200 especies) son Pristimantis. Se
describen un promedio de 4 es...
En 2006-2007 se evaluó la población de la endémica rana marsupial Gastrotheca riobambae en una localidad de Valle interandino de Ecuador, ubicado a 2543 msnm. En un área de 300m2 se realizó 8 muestreos mediante Encuentros Visuales para captura-recaptura, los individuos capturados fueron fotografiados para ser identificados por medio de patrones de...
During thirteen months, since September 2012 until September 2013, inspections were carried out at two nests of an endemic Andean lizard, Pholidobolus montium, in a intervened area with agricultural activity. Six replicates were performed to count the eggs laid below two objects in an area of 2m 2. It was recorded 69 eggs more often during the mont...
La División de Herpetología del Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales del Instituto Nacional de Biodiversidad, presenta un compendio de las especies de anfibios y reptiles más comunes en la Estación Científica "La Favorita", ubicada al occidente de la provincia de Pichincha. Esta guía incluye información sobre su taxonomía, conservación, historia...
Se registra mediante secuencia fotográfica la predación de Falco sparverius sobre Stenocercus guentheri , el suceso ocurrió al norte del Qhapaq Ñan en Ecuador, en la provincia del Carchi. Se describe el acto de percha y observación del predador, hasta la captura e ingestión de su presa.
Presentamos el caso de 4 individuos de S. guentheri que utilizan el recurso florístico como dormidero, estas lagartijas fueron halladas durante monitoreos poblacionales en dos ecosistemas de Quito mediante recorridos nocturnos. Luego de los avistamientos registramos su distribución vertical, uso del sustrato, medidas biométricas, peso, distancia a...
Between 2008 and 2012, in situ observations were made on the coloration and diet of the snake
Erythrolamprus epinephelus albiventris on a periurban area of Quito. Details on the chromatic variation of adults and juveniles and on predation events of tadpoles of the Andean marsupial frog Gastrotheca riobambae are presented herein. The importance of...
We describe three new species of terrestrial frogs Pristimantis from the evergreen montane forests surrounding the Tungurahua Volcano in the Upper Pastaza River Basin, in the eastern foothills of Ecuador. The first species is distinguished by the distinctive shape of its digits (elongated, narrow and only slightly wider than finger discs); the seco...
Se evaluó el estado poblacional y las relaciones ecológicas en dos poblaciones de la rana marsupial (Gastrotheca riobambae) en dos localidades situadas en el flanco occidental del Volcán Pasochoa, ubicadas entre los 2823 y los 3269 m. El estudio se lo realizó durante los meses de mayo, julio, septiembre, noviembre, diciembre del 2009 y enero del 20...
A new species of frog of the genus Pristimantis is described from the cloud forests of the upper Pastaza basin, on the eastern versant of the central Andes of Ecuador. Pristimantis tungurahua sp. nov. is characterized by lacking cranial crests and vocal sacs, showing a visible tympanic membrane and annulus, conical tubercles on the upper eyelid and...
In the Biological Reservation Tapichalaca, the associations interspecific that the anuran has presented and indicates their distribution, biological and ecological preferences also help to investigate as the speciation processes happens in a place where the climatic changes and the activity antropic have their repercussions about the distributi on...
Resumen: La composición herpetofaunística de la Reserva Biológica Tapichalaca, presenta un alto
porcentaje de especies endémicas y amenazadas, por lo cual decidimos desarrollar una investigación para
generar un conocimiento sólido de su ecología y sus relaciones inter e intra específicas. La fauna de ranas
Pristimantis concentra el 71% de la divers...
1. RESUMEN EJECUTIVO El inventario biológico rápido de los anfibios y reptiles en el sector Atacazo-Saloya registra 11 especies de anfibios; adicionalmente con colecciones previas y en zonas adjuntas, se presenta un listado de 28 taxas. La composición de la herpetofauna en el sector de Atacazo-Saloya resguarda dos tipos de ensamblajes de las estrib...
1. RESUMEN EJECUTIVO El inventario biológico rápido de los anfibios y reptiles en el sector La Unión-Zaragoza registra 25 especies de anfibios y reptiles. Adicionalmente con colecciones previas y en zonas adjuntas, se presenta un listado de 39 taxas. La composición de la herpetofauna en el sector de La Unión – Zaragoza resguarda resguarda una compo...
Projects
Projects (5)
Dar a conocer a cerca de sucesos de Historia Natural, así como de las relaciones ecológicas ocurridas en los ofidios presentes de Ecuador.
Dar a conocer sobre los diferentes aspectos ecológicos y de historia natural a cerca de algunos saurios endémicos presentes en Ecuador.
Al momento se incluyen dentro de este a las especies: Stenocercus guentheri, Pholidobolus montium, Anolis aequatorialis, Anolis gemmosus
Actualización de la Lista Roja de Anfibios del Ecuador, en el marco del proyecto Conservación de los Anfibios del Ecuador y acceso a recursos genéticos (PARG)