About
63
Publications
117,678
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
332
Citations
Introduction
Publications
Publications (63)
El aprendizaje intergeneracional en la educación superior. (Capítulo y libro derivados del proyecto I+D+i PRUNAI).
A partir de la revisión realizada sobre publicaciones sobre el ApSv, se ha podido constatar que la mayoría de los estudios examinados se han publicado en los dos últimos años. Además, la totalidad de las publicaciones suman cerca de 100 citas. Estos datos reflejan el interés que despierta el tema en la producción científica actual.
En cuanto a las...
Análisis de la revisión bibliográfica en España desde el 2020 revela un aumento constante en la cantidad de artículos publicados sobre IA y Educación, especialmente en los últimos años. Destacando revistas como RIED, Edutec, Profesorado y Comunicar por el número de artículos publicados. Aun así,queda por ver el impacto en publicaciones de la popula...
Revisión de literatura sobre las relaciones intergeneracionales, y las consecuencias en el ámbito educativo.
La diversidad generacional en las organizaciones enmarca las actitudes, las creencias, los hábitos de trabajo y las expectativas asociadas al rol laboral y a la forma en la que gestionan sus actividades cotidianas las distintas generaciones. Las diferencias generacionales suponen un reto para las organizaciones debido a la disparidad de sus valores...
Grande-de-Prado, M., Cañón-Rodríguez, R., García-Martín, S.y Cantón-Mayo, I.(2021). Creación de contenidos digitales en futuros maestros de Primaria. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 25(3), 331-347. https://doi.org/10.30827/profesorado.v25i3.8337
El presente trabajo de investigación se propone describir la autopercepc...
Esta investigación tiene como objetivo conocer y analizar la autopercepción que el alumnado que inicia sus estudios en el grado de Maestro de Educación Primaria posee en referencia a su competencia electrónica para resolver problemas técnicos en el entorno digital, por lo que constituye un reto educativo relevante, puesto que se trata de un conocim...
Los estudios sobre liderazgo han ocupado extensiones enormes en la bibliografía especializada sobre el tema de calidad y liderazgo. Entre los indicadores de calidad educativa los más relevantes son la dirección y el liderazgo. Se han referido más de veinte clases de liderazgo desde el pedagógico al distribuido. Sin embargo, destacamos una línea eme...
En la Sociedad del Conocimiento destacan por su importancia aspectos como la calidad, la innovación, la gestión, las alianzas y las estrategias para conseguir estos nuevos retos. Tanto la innovación como la gestión de la misma resultan claves en la búsqueda de mejoras. Este libro se centra en el diseño de mejoras que surgen de profesores que tienen...
The ICTs are simultaneously an important tool and subject in teacher training. It, therefore, follows that digital competence is fundamental and constitutes a significant educational challenge, particularly the digital divide or gap by gender. The aim is to identify and analyze self-perceptions of digital skills, and the possible relationship of th...
Resumen
El objetivo de esta investigación es conocer y analizar la autopercepción que el alumnado
que empieza el Grado de Maestro de Educación Primaria tiene sobre su capacidad para
preservar su privacidad y seguridad en el entorno digital. Esta capacidad se ha convertido
en nuestra sociedad en algo fundamental y constituye un reto educativo releva...
The aim of this research is to know and analyze the self-perception that the students who start the Primary Teacher Education Degree have about their ability to preserve their privacy and security in the digital environment. This capacity has become in our society something fundamental and constitutes a relevant educational challenge. This study ha...
https://www.revistaespacios.com/a19v40n39/19403930.html
La Gestión del Conocimiento juega un papel crucial en la dirección, organización e innovación educativa (Gairín y Rodríguez, 2012; Arias y Grande, 2016; Schein, 2017). La información y el conocimiento son aspectos vitales de la sociedad actual en la que la tecnología provoca cambios a todos l...
Experiencia piloto con Classcraft.
http://servicios.unileon.es/formacion-pdi/posters-presentados-en-el-teem-2019/
La competencia digital de los futuros maestros.
Cobos, D., Gómez-Galán, J., Martín-Padilla, A. H. y López-Meneses, E. (2018). La Educación Superior en el Siglo XXI: nuevas características profesionales y científicas. Cupey: UMET. ISBN: 978-1-943697-11-3
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=699509
Bullying, is a reality that has not remained indifferent to the advancement of ICT. According to Garaigordobil and Oñederra (2010), the effects of cyberbullying can be as negative or worse than bullying, and the protagonists are, in most cases, schoolmates (Aftab, 2010). Cyberbullying is a phenomenon that involves the harassment of a child towards...
Relatec, 17(2) https://relatec.unex.es/
Revisión de la literatura educativa en español sobre el cyberbullying.
El objetivo de nuestra investigación es conocer y analizar la autopercepción que el alumnado que empieza el Grado de Maestro de Educación Primaria tiene sobre su capacidad para preservar su privacidad y seguridad en el entorno digital. Esta capacidad se ha convertido en nuestra sociedad en algo fundamental y constituye un reto educativo relevante....
Revisión de algunas actividades a modo de ejemplo para trabajar la Educación Intercultural en Educación Primaria. En la actualidad, nos encontramos con aulas heterogéneas, en las que se debe trabajar para favorecer una convivencia intercultural entre el alumnado. Por ello, la selección que aquí aparece de las diferentes actividades que se presentan...
El objetivo de esta investigación es conocer y analizar la autopercepción que el alumnado que empieza el Grado de Maestro de Educación Primaria tiene sobre su capacidad para preservar su privacidad y seguridad en el entorno digital. Esta capacidad se ha convertido en nuestra sociedad en algo fundamental y constituye un reto educativo relevante. Est...
En la siguiente aportación se realiza una revisión de algunas actividades a modo de ejemplo para trabajar la Educación Intercultural en Educación Primaria.
En la actualidad, nos encontramos con aulas heterogéneas, en las que se debe trabajar para favorecer una convivencia intercultural entre el alumnado. Por ello, la selección que aquí aparece de l...
Trabajo práctico del curso: Aprender a trabajar en equipo mediante juegos de mesa cooperativos Componentes del grupo:
En el siguiente capítulo se realiza una revisión de algunas actividades para trabajar la Educación Intercultural en Educación Primaria, incluyendo recursos en español y algunas páginas web, tanto repositorios virtuales como webs interactivas; que tanto por relevancia como por permanencia en el tiempo pueden servir de referencia. Inicialmente se pro...
This study consists of an investigation into the experiences of new teachers in primary education in the province of León, during their initiation into teaching. The objective was to explore how they experience this stage, and to recognize the training needs that exist along with the degree of motivation and satisfaction expressed with the measures...
La identidad profesional docente puede entenderse como el desarrollo gradual de las acciones profesionales que constituyen la especialidad de su oficio. En la actualidad, encontramos elementos que se mueven entre el desánimo y el orgullo profesional, pudiendo establecerse cuatro categorías: los desanimados, los satisfechos, los inquebrantables y lo...
La comunicación como subdimension de la competencia digital en futuros maestros de primaria
The objective of this research has been the perception of pre service students of the Degree of
Primary Education, has of the communicative dimension of their own digital literacy. The
results indicate that future teachers are self-considered proficient in...
Competencia digital y Tratamiento de la Información en futuros Maestros de Primaria.
Esta investigación tiene como objetivo analizar y conocer la autopercepción del alumnado que inicia el Grado de Maestro de Educación Primaria sobre su competencia para el tratamiento de la información digital. Esta capacidad para gestionar la información se ha con...
Redes Sociales y futuros maestros de Primaria.
El presente ensayo teórico revisa el concepto de la brecha digital, empezando por la relación entre el desarrollo y la tecnología, incluyendo el papel que juega a nivel internacional la educación en este complejo mosaico. Posteriormente, definimos la competencia digital y la brecha digital, para centrarnos en aquellos aspectos que pueden influir en...
This paper makes a review of the definitions of Information and Communication
Technologies (ICT) given in the last three decades, and the attributes that define this
concept. About the attributes, we have relied upon the classic and commonly accepted
proposals by Cabero (1996; 2007), highlighting those that has gained greater prominence to
others o...
This paper makes a review of the definitions of Information and Communication
Technologies (ICT) given in the last three decades, and the attributes that define this
concept. About the attributes, we have relied upon the classic and commonly accepted
proposals by Cabero (1996; 2007), highlighting those that has gained greater prominence to
others o...
El trabajo que presentamos analiza la situación del primer año del Prácticum del
Máster Universitario de Orientación Educativa de la Universidad de León (MUOE)
durante el curso 2014-2015. Para ello se ha empleado la técnica del grupo de
discusión, formado por una representación de agentes implicados en el mismo.
Tras realizar el análisis de la sesi...
Professional integration of teachers has three stages: a first step derived from his own experience as students; a second stage when practices and the subject play a key role (our study focuses in these two stages), and a third time, the professional integration in a real context. We work in the first and second stages, on what they know from their...
SE trata de dar una visión general sobre la relevancia y utilidad que tienen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la gestión del conocimiento y la conformación de un entorno personal de aprendizaje (PLE) dentro de nuestro contexto social. El desarrollo de la competencia digital así como de la competencia para aprender a apre...
The proper performance of schools is an essential aim in order to everyone will have an equal access to education. This involves a series of specific responsibilities, both individuals and collective, that have to be known and mastered by future teachers. This book looks at the school as purely educational organization in a changing context: new re...
This book has been developed inside the research project "Analysis of the educational situation of the immigrant population in the province of León" funded public call by the Provincial Council of León (Spain).
The work through eight chapters try to:
- Provide a broad overview of the key theoretical and conceptual aspects of intercultural education...
This study is based on analysing the situation of beginners primary education teachers in the province of León, inquiring about the strengths and weaknesses of their initial university training, this fact allow us to establish the training needs in their vocational preparation, and if these needs are perceived different depending the teaching exper...
This study is based on analysing the situation of beginners primary education teachers in the province of León, inquiring about the strengths and weaknesses of their initial university training, this fact allow us to establish the training needs in their vocational preparation, and if these needs are perceived different depending the teaching exper...
This guide that includes information and support resources for the achievement of basic education in intercultural
--
Se trata de una guía que incluye una serie de información y recursos de apoyo para el logro de una educación básica en la interculturalidad.
Hoy en día las instituciones universitarias encargadas de formar a los futuros maestros han tenido que modificar sus planes de estudios para adaptarlos al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que es un ámbito de organización educativo, que inicia su andadura en 1999 con la Declaración de Bolonia.
Estos cambios son justificados por las dema...
En este artículo presentamos en primer lugar una aproximación conceptual de la figura del maestro, a lo largo de la historia, y de su profesión docente analizando los requisitos que debe cumplir cualquier ocupación para ser considerada una verdadera profesión y exponiendo las características que le confieren a la enseñanza la categoría de profesión...
This book is the scientific heritage of an exchange of experiences and reflections during the International Conference on Communication, Quality, Intercultural and Prospective in education that it was celebrated in León (Spain) in May of 2008.
The Organizing Committee took on a commitment to make available all the contributions presented and discus...
The goal of this communication responds to the first phase of a research project which seeks analyze the characteristics of the foreign population schooled in the region of Castilla y León and present educational support measures developed in recent years in our Community, especially in the province of León.
Resumen
El objetivo de la presente comun...
Actas del XIV Congreso Nacional y III Iberoamericano de Pedagogía / Sociedad Española de Pedagogía.
Celebrado en Zaragoza, 17-20 de septiembre de 2008. Colabora el Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza. Son coautores de esta obra, José María Agudo, Teodora Agudo, Carlos Salavera, Santos Orejudo, J. Montenegro, P. A...
En esta comunicación se parte de un concepto amplio de calidad para ir acotando su contenido hacia la univocidad conceptual aceptada por el mundo académico en el ámbito concreto de los procesos de calidad. Se revisan las principales aportaciones nacionales e internacionales sobre la calidad en el ámbito universitario referidas a la docencia. Se pla...