
Rubicelia Valencia-Ortiz- Doctor of Education
- Head of Department at Macmillan Education
Rubicelia Valencia-Ortiz
- Doctor of Education
- Head of Department at Macmillan Education
About
28
Publications
39,629
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
569
Citations
Introduction
Current institution
Macmillan Education
Current position
- Head of Department
Additional affiliations
December 2018 - May 2019
Macmillan Education
Position
- Head of Department
Publications
Publications (28)
Macmillan Education México Resumen Más allá de las ventajas o desventajas que la educación presencial y/o virtual conllevan, impera la necesidad de reinventar los escenarios formativos a partir de las experiencias que hicieron inevitable implementar nuevos modelos y estrategias educativas, en un contexto actual lleno de retos para profesores y alum...
Las redes sociales constituyen una de las vías de
comunicación y ocio más relevantes entre los jóvenes.
Pero, a pesar de presentar multitud de beneficios, también
encontramos riesgos que debemos analizar. En la investigación
se analiza uno de los riesgos como es la adicción a las
redes sociales que presentan los jóvenes mexicanos. Para
el desarroll...
La democratización de Internet ha abierto nuevas formas de comunicación, entre las que destacan las redes sociales. Actualmente, la mayoría de adolescentes y jóvenes están registrados en redes sociales, y las utilizan como medio principal de comunicación en su vida diaria, lo que implica riesgos relacionados con uso excesivo y adictivo de las mism...
En el contexto de la COVID-19 han ocurrido diferentes cambios y tensiones en el Sistema Educativo producto de varios factores. La rápida y fuerte transición hacia una formación a distancia apoyada eminentemente en la tecnologia aflorando debilidades en el Sistema Educativo derivadas de la formación del profesorado, la falta de tecnología, carencia...
Social networks are one of the most relevant means of communication and leisure among the youngest. But, despite an abundance of benefits, there are also risks that must be analyzed. In this research, the risk to be analyzed is the addiction to social media among young Mexican people. For the development of the analysis, 17,600 young people respond...
Diferentes tecnologías emergentes están dando un fuerte impulso gracias a acontecimientos como la importancia adquirida de la Web 2.0, la reducción de costes de equipos o la fuerte penetración de los dispositivos móviles, entre otros. Una de estas tecnologías emergentes es la denominada «realidad extendida» o «mixta», la cual tendrá un fuerte nivel...
La crisis provocada por el COVID-19 ha tenido un gran impacto en la sociedad en general y sistemas educativos en particular. En este contexto, numerosos estudios llevados a cabo antes y durante la pandemia ponen de manifiesto la importancia de las tecnologías como principales herramientas garantes de los procesos de enseñanza y aprendizaje a distan...
Pese al proceso evolutivo que ha experimentado la investigación educativa enfocada a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), aquella sigue sin ofrecer respuestas a los docentes para incorporarlas y con ello transformar la práctica educativa. Esta compleja situación exige el planteamiento de una pregunta: ¿qué hemos aprendido de l...
Addictions to online social networks is a problem facing technological societies, and those most affected by this phenomenon are young people and teenagers. Among its effects are the decrease in academic performance and the increase in violent behavior. Given these facts, governments around the world are adopting mechanisms for their prevention. Th...
Extracto La expansión de internet y los dispositivos móviles ha contribuido al cambio en las formas de comunicarnos. Actualmente, la mayoría de la población joven y adolescente está registrada y se comunica prioritariamente por medio de las redes sociales, lo que, en muchos casos, conlleva un uso abusivo y adictivo de las mismas. Esta investigación...
El uso excesivo de las redes sociales puede provocar efectos contraproducentes en los jóvenes: aislamiento social, distorsión entre el mundo real y virtual, falta de atención hacia otras actividades, depresión, ansiedad, problemas de salud y fracaso escolar. Ante esta perspectiva, es importante ofrecer información sobre las redes sociales desde una...
La tecnologización de la sociedad, con la inteligencia artificial, la robótica y el “big data”, es un hecho complejo que tiene luces y sombras. Se ha reconocido que el desarrollo de las tecnologías, en sus diferentes vertientes, tendrá importantes repercusiones, entre ellas, la desaparición de sectores laborales tradicionales y el surgimiento de un...
RESUMEN. La situación producida por la COVID-19 ha impactado de manera rápida y traumática el sistema educativo de todos los niveles, trasladando las clases presenciales a la modalidad virtual a distancia, y las tecnologías de la información y comunicación han tenido una gran importancia en este proceso. Este aprendizaje mediado por las tecnologías...
Actualmente, las redes sociales virtuales son uno de los recursos más utilizados por jóvenes y adolescentes, lo que conlleva que sus niveles de adición también se estén viendo incrementados. Tomando como base este hecho, se presenta una investigación que tiene como objetivo analizar las percepciones que los estudiantes y que sus profesores tienen s...
RESUMEn. Las redes sociales presentan el peligro de la ampliación de lo que actualmente se conoce como brecha digital de género. A pesar de que el acceso de las mujeres a esta tecnología es equilibrado, las diferencias se encuentran en el tipo de uso que realizan de las redes sociales hombres y mujeres. El objetivo de este estudio es analizar las d...
Resumen Internet y las redes sociales se han convertido en las tecnologías estrella entre los estudiantes actuales. En cambio, todavía hay pocos estudios sobre el uso y percepción que el alumnado hace de ellas. Incluso, es difícil encontrar comparaciones entre las percepciones sobre el uso que realizan los estudiantes desde el punto de vista del pr...
Las redes sociales on-line (RSO) han significado una transformación en la manera de comunicarse y relacionarse con las personas, y han alcanzado una cierta presencia en el terreno educativo, siendo utilizadas como entorno para el trabajo colaborativo, medio alternativo de comunicación, aprendizaje de idiomas, plataforma o LMS para la formación virt...
The use of online social media has opened a line of inquiry focused on the phenomenon of addiction as a result of the intensive use of technologies and Internet, especially for vulnerable groups of the population such as youth and adolescents. This has led to the search for diagnostic instruments, where self-awareness scales have gained ground. Thi...
Social media can show the wide danger that exists in wheat we now know as the digital gap of gender. Despite women have equitative access to technology, the differences are focused on the type of use that men and women have of social media. It is the purpose of this study to analyze the differences by gender considering the frequency and types of u...
El uso de las redes sociales online (RSO) está originando una línea de investigación centrada en el fenómeno de adicción que se produce por utilizar de forma intensa las tecnologías e Internet, especialmente en grupos poblacionales tan vulnerables como los jóvenes y adolescentes. Esto ha repercutido en la búsqueda de instrumentos para su diagnóstic...
Las redes sociales online se han convertido en una de las herramientas básicas de comunicación e interacción entre las personas, pero también poseen una serie de limitaciones entre las que se encuentra la adicción que puede desarrollarse respecto a ellas. Las personas afectadas pueden mostrar una serie de problemas, entre los que se encuentran difi...
“Augmented reality” (AR) is presented as technology that harmonizes, in real time and with user collaboration, digital information with physical information through different technological supports. Such are AR possibilities, that when it is incorporated into teaching, students show high satisfaction rates and positive attitudes for its use, but at...
La Sociedad de la Información y el conocimiento es un fenómeno que impacta a los seres humanos desde hace poco más de cinco décadas. Se caracteriza por la tecnología de la información, que permite su organización en redes que dan a las personas la posibilidad de acceder, compartir y procesar datos, incluso de manera remota y en tiempo real. Las tec...
The abusive and problematic use of a variety of technologies has led to the development of research focusing on the study of addiction to such technologies and the consequences this brings. Therefore, some studies have focused on the Internet and its relationship with physicalbiological, social and family problems. This research sought to examine t...
Training the teaching staff in Information and Communication Technologies comes implicitly with thestudy of its different dimensions and principles, regarding the indications that have been pointed froma variety of studies and works. In our current society, it is clear that the significance of ICT to improvequality and educational performance is no...
Training the teaching staff in Information and Communication Technologies comes implicitly with the study of its different dimensions and principles, regarding the indications that have been pointed from a variety of studies and works. In our current society, it is clear that the significance of ICT to improve quality and educational performance is...
El rezago en el que se encuentra gran parte de la población mexicana en términos de las tecnologías de la información, ha impulsado acciones gubernamentales, como los “Puntos México Conectado” (PMC), que intentan democratizar tanto el uso como el acceso a las TIC, en comunidades urbanas poco favorecidas del país, para potenciar la inclusión digital...