
Rubí Estela Morales-SalasUniversidad de Guadalajara. Sistema de Universidad Virtual · Programas Educativos
Rubí Estela Morales-Salas
Doctor of Education
About
23
Publications
17,678
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
86
Citations
Citations since 2017
Publications
Publications (23)
El flipped learning como metodología activa en la educación se ha convertido en una de las más usadas por los docentes de todo el mundo. Consiste en un enfoque integral de procesos y estrategias didácticas centradas en mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y aumentar su compromiso e implicación en su propio proceso. Se presenta u...
Esta comunicación presenta la descripción de una experiencia en torno a las metodologías activas enriquecidas por el uso y aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), cuyo objetivo es describir el proceso que se siguió en una sesión de clase de posgrado para aplicar el trabajo colaborativo y la gamificación como metodol...
Esta obra es un producto del proyecto de investigación entre el cuerpo académico de Gestión del Aprendizaje en Entornos Virtuales (Sistema de Universidad
Virtual de la Universidad de Guadalajara, México), los especialistas del Departamento de Educación Virtual y Audiovisual (Universidad de Granma, Cuba), el
cuerpo académico Globalización y Competit...
La propagación del virus COVID 19 obligó a los docentes y estudiantes de todos los niveles educativos a lo largo y ancho del planeta, a migrar de un sistema tradicional presencial a un sistema completamente virtual; generando el uso y aplicación de múltiples recursos didácticos digitales como apoyo para cumplir con los aprendizajes esperados. El ob...
Se realizó una investigación en una universidad virtual en el occidente de México, cuyo objetivo fue proponer una estrategia para bajar el índice de reprobación de los estudiantes de un curso de proyectos, que no demuestran desarrollo de competencias necesarias para continuar en los niveles siguientes. La metodología empleada fue una investigación...
La ciencia es producto de los esfuerzos del ser humano para sistematizar el conocimiento y se remonta a tiempos prehistóricos cuando las civilizaciones del neolítico tuvieron la necesidad de resolver preguntas cotidianas que ayudaban a mejorar su calidad de vida. Con el paso del tiempo no bastó con sistematizar el conocimiento, sino que fue necesar...
Este artículo diseña un instrumento (en formato Lista de cotejo) para evaluar cualquier plataforma como un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) y muestra los resultados de la evaluación de un ambiente de aprendizaje a través de este instrumento, en este caso, el ambiente analizado son los espacios con los que cuenta el Ambiente Virtual de Aprendiz...
This paper designs an instrument (in Checklist format) to evaluate any platform as a Virtual Learning Environment (VLE) and shows the results of the evaluation of a learning environment through this instrument, in this case, the analyzed environment are the spaces that the Virtual Learning Environment of the Department of Virtual Education of the U...
El texto parte de una propuesta de estrategia para la toma de decisiones (Pacheco) que desde nuestra apreciación esto implica, en principio, que la toma de decisión adquiere carácter formativo desde el propio proceso de enseñanza aprendizaje, condicionado por una dinámica innovadora y aplicable a situaciones de la realidad o transferidas a simulaci...
Los autores de los diferentes capítulos que vertebran este libro, nos comparten no sólo su saber disciplinar, sino el resultado de la concreción del bucle recursivo teoría práctica en la puesta en juego de la enseñanza estratégica en las diferentes áreas de conocimiento en las cuales se puede aplicar, los niveles y ámbitos educativos en los que se...
Este artículo se relaciona con las estrategias socioafectivas factibles de aplicarse en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) para optimizar el proceso formativo y el desarrollo moral y profesional de estudiantes y profesores. Mediante el método de análisis de contenido y un diagrama de Pareto, se identificaron algunas estrategias socioafectivas...
A virtual learning environment is conceived as an interaction space that ease the realization of mediated activities by technology, in this case the internet; besides using multimedia materials, learning objects, social networks, among others; which have changed imminently the traditional education. In this article an instrument is proposed in a ch...
Este artículo muestra los resultados de una investigación cuyo objetivo fue evaluar la mediación e interacción en un ambiente virtual de aprendizaje (AVA) para conocer la eficacia con que se gestiona el aprendizaje. Se realizó a través de un instrumento en formato Lista de Cotejo y se utilizaron a 15 asesores que imparten cursos virtuales en educac...
La infotecnología es una disciplina clave para lograr una mayor cultura en el uso de sofisticadas herramientas para la búsqueda, la revisión y el procesamiento de la información científica. El presente artículo tiene como objetivo describir una experiencia en la superación del profesorado del Sistema Virtual de la Universidad de Guadalajara, México...
La infotecnología es una disciplina clave para lograr una mayor cultura en el uso de sofisticadas herramientas para la búsqueda, la revisión y el procesamiento de la información científica. El presente artículo tiene como objetivo describir una experiencia en la superación del profesorado del Sistema Virtual de la Universidad de Guadalajara, México...
Este libro, es la materialización de un sueño: la integración de diferentes visiones y experiencias de investigación; la combinación de esfuerzos, resultados y aportes al futuro de la educación a distancia y en línea.
La consolidación de una propuesta colectiva que permitirá abrir el debate alrededor de los retos que nos esperan como parte de ins...
La investigación educativa resulta esencial por sus potencialidades para profundizar científicamente en los problemas que se dan en estos ámbitos, y para la determinación de regularidades que permitan transformar las concepciones, rescatar las buenas prácticas y contribuir a la formación de docentes y ciudadanos socialmente responsables en general....
Este trabajo de investigación muestra los resultados de la evaluación del desempeño docente a partir de la percepción que tienen del impacto de la planeación en su proceso de enseñanza-aprendizaje bajo un enfoque por competencias. El propósito de este estudio fue analizar si la planeación de los procesos de enseñanza-aprendizaje que realizan los do...
This article proposes commencing a rethinking of the involvement of the learning styles as an essential part of the didactic strategies applied in a Virtual Learning Environment (VLE); where, through a virtual forum, a content analysis of the interactions carried out by the counsellors that intervened in a course of docent formation is made. The re...