About
42
Publications
33,277
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
143
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (42)
La entrevista cualitativa permite la interpretación de la realidad social, los valores, las costumbres, las ideologías y las cosmovisiones que se construyen a partir de un discurso subjetivo donde el investigador asigna un sentido y un significado particular a la experiencia del otro. Desde la perspectiva de los Estudios Organizacionales, el uso de...
Esta obra editorial se orienta bajo tres objetivos de investigación cualitativa. El primero que consistió en describir la manera en que se relacionan la universidad, la empresa y el gobierno, para impulsar la creación empresas, en una universidad pública del estado de Guanajuato. La investigación cualitativa se centró en un estudio de caso y en un...
Las innovaciones y el desarrollo tecnológico tienen un impacto local, económico y social importante, por lo que se vuelve relevante el fomento de procesos de I+D+i en las regiones. Las universidades constituyen uno de los centros encargados de generación de nuevos conocimientos que propician dichos procesos, esos nuevos conocimientos la llevan a bu...
Este compendio se constituye una recopilación ordenada y actualizada de las principales ponencias de los autores sobre experiencias de gestión y normas legales en México, Perú y Colombia, que rigen la actividad de la gestión empresarial. Teniendo en cuenta que los procesos y procedimientos de trabajo administrativo constituyen elementos primordiale...
At present, entrepreneurship has the potential to empower and transform (Morris and Kuratko, 2014). Entrepreneurial ecosystems emerge as an economic development strategy based on creating support for the environment and fostering new innovative companies (Spigel and Harrison, 2017). For this reason, universities at the international
level have inte...
Se presenta la situación de pobreza en el municipio de Apaseo el Grande, con las localidades más afectadas georeferenciadas en cuanto a indicadores de marginación.
También se analiza los sectores económicos más activos, la necesidad de trabajar de diferente manera y las propuestas posibles que son necesarias atender
Se presentó a funcionarios de la direcciones de Desarrollo económico, Desarrollo social, Comercio la problemática de la pobreza del municipio de Comonfort, se presentó también los sectores económicos más importantes y se hicieron propuestas para mejorar las condiciones sociales.
En la actualidad, la interdependencia entre las comunidades se ha acelerado por los avances tecnológicos, el fortalecimiento de la infraestructura vial y las comunicaciones, el crecimiento de los centros urbanos y la expansión de las relaciones económicas, sociales, culturales y políticas, entre otros factores. Las interacciones funcionales entre l...
Este tomo trata niciamos el libro con el capítulo “Territorio y marginación
en la región
Laja-Bajío”, escrito por Ricardo
Contreras
Soto y Rubén
Molina Sánchez
.
Aquí, con
base
en la información y datos proporcionados
y georeferenciados
por INEGI Guanajuato bajo petición,
sobre
los datos de la CONAPO
.
Los
autores
realiza-
ron
el análisis en la...
Diagnóstico de necesidades de las MIPYME de la región Laja Bajío y sudeste de Guanajuato 2014 - 2015
El estudio de las MIPYME es importante en México por su contribución a la economía,
al empleo y a la producción
nacional.
Se
requiere
de su estudio como
estrategia
de mejora
social y económica
nacional,
regional
y local.
La
MIPYME
es un
gran
universo
complejo
como
objeto de estudio,
en cuanto a configuración,
estructura,
modos de operar,
especiali...
Presentando las implicaciones sociales que deben de acompañar a la metropolización
La construcción de la comunidad
In this work, the objective is to shed light on little-studied concepts in the research of entrepreneurship: the concepts of design and paradoxical dissonance. Therefore, we propose to the scientific community of entrepreneurship the paradigm of paradoxical dissonance in the thought processes of the entrepreneur, where to resolve intra-psychic conf...
La vinculación estratégica de la Universidad para el desarrollo socioeconómico desde lo local mediante la participación ciudadana e innovación social":
análisis de foros ciudadanos para abatir la desigualdad social
Resumen Este trabajo explora la manera en que participan algunas empresas familiares en las activi-dades comunitarias de la región Laja Bajío, en México, a la vez que centra su atención en el marco de la responsabilidad social. El estudio se basa en la pregunta: ¿ha participado como empresa o familia en actividades comunitarias? Entre los resultado...
Resumen Este trabajo se inicia problematizando el dominio del pensamiento único en el campo de las llamadas ciencias administrativas, en las que la razón instrumental ejerce una fuerte influencia en la forma de interpretar la realidad, y donde existe un vacío en cuanto a la reflexión sobre estos campos profesionales y científicos, un silencio pasiv...
This research aims to identify the main problems that face SMEs, and how they are interrelated, based on the perception of a group of expert researchers. A qualitative methodology is used from grounded theory, supported by analysis of the discourse. The results show the main problems of SMEs are high mortality, lack of planning, training, professio...
La industria manufacturera, de acuerdo con el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (scian), cuenta con cuatro subsectores, 29 ramas y 54 subramas. De acuerdo con datos del inegi-denue (2011), las empresas de la industria manufacturera representan 757 unidades económicas en la región Laja-Bajío y, de acuerdo con el directorio de...
aplicarán un instrumento de medición
sobre capacidades tecnológica y capital social a una
muestra representativa de las empresas que asistan
a este importante Foro de Negocios de la Industria
Automotriz, buscando coadyuvar en la articulación de
las empresas que pertenecen a este giro en la región
Laja- Bajío
En este trabajo se analiza la influencia de determinantes tecnológicos en las decisiones de inversión de las empresas manufactureras mexicanas. Se utilizan estimaciones de eficiencia obtenidas a partir del Análisis Envolvente de Datos (DEA, por sus siglas en inglés), así como indicadores tecnológicos para las regresiones a través de Mínimos Cuadrad...
En los estudios sociales y económicos en una década aproximadamente ha adquirido importancia el concepto de capital social, por ejemplo en google académico el día 15 -08-2014 se registran 3, 210, 000 productos académicos con este tema, debido en parte a la contribución de la comprensión de la realidad sobre todo el mundo social y cultural que no se...
MIPYMES y empresas familiares: teorías, métodos y gestión Coordinador: Dr. Ricardo Contreras Soto E n este capítulo se analizan algunas propuestas de las teorías, desarrolladas por Rubén Molina, Ricardo Contreras y Alejandra López, que por su importancia consideran necesario incorporarlas en la discusión en torno a las MIPYME y las empresas familia...
El estudio se basa en un levantamiento amplio de más de 1000 entrevistas en Guanajuato, para estudiar su capacidad competitiva y la capacidad tecnológica.
IntroduccIón 2 Para las ciencias sociales y las humanidades, ahora más que nunca, es importante "volver a la reflexión crítica" en su quehacer científico, porque se han deificado muchas de las formas de pen-sar e investigar. Primero, por la vía autorreferencial de una sola disciplina y por lo que se plantee en ese breve campo (sobre todo cuando se...
Se expone sobre el levantamiento de la muestra y la interpretación de la doxa, como método hermenéutico
El objetivo del presente estudio es investigar el impacto de la complementariedad entre la estrategia deliberada y emergente en la formación de estrategias para exportación en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) frutícolas. El método fue de investigación cualitativa con un estudio de caso de empresas situadas en el Estado de São Paulo - Brasil...
This is an institution-focused analysis of the CSR motivations, practices and advantages of 23 food sector companies in the State of Guanajuato, using the EIEBAC2009 tool. The results show that the companies that engage in CSR are those that have survived the longest in the market and which have the support of institutional factors in addition to i...
This is an institution-focused analysis of the CSR motivations, practices and
advantages of 23 food sector companies in the State of Guanajuato, using the
EIEBAC2009 tool. The results show that the companies that engage in CSR are
those that have survived the longest in the market and which have the support
of institutional factors in addition to i...
Es la base de datos con que se realizó el análisis del capital cultural en las empresas de la región Laja Bajío. 2011 aproximadamente, se levantó en dos años la información. Fue de mucha relevancia, porque se encontró elementos socio culturales importantes que considerar (que el management, no contempla). 420 entrevistas a Micro, Pequeñas y mediana...
Es importante vislumbrar los procesos sociales que están implícitos en las actividades económicas
de las Mipymes.
Pierre Bourdieu (2001) aplica la teoría del campo a las organizaciones empresariales, identifi -
cando dos dimensiones: el campo global y el campo de la organización. El primero es el conjunto
de fuerzas sociales que coaccionan a la org...
This article is intended to analyse a group of manufacturing SMEs in San Luis Potosí, Mexico, in order to explain the characteristics which bring about their high level of growth. The research model sponsored by OECD context was therefore adapted to the local context, including the specific use of qualitative methods, well-founded theory and the us...
La presente investigación se orienta a analizar un grupo de Pymes manufactureras en San Luís Potosí, para explicar las características que determinan el proceso de su fuerte crecimiento. El estudio se desarrolló bajo una perspectiva cualitativa. La investigación se apoyó principalmente en la teoría fundamentada. La recopilación y análisis de la inf...