
Rozzana Sánchez Aragón- Doctorado
- Professor at National Autonomous University of Mexico
Rozzana Sánchez Aragón
- Doctorado
- Professor at National Autonomous University of Mexico
About
128
Publications
49,587
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
668
Citations
Introduction
Current institution
Additional affiliations
April 1995 - present
Publications
Publications (128)
Las enfermedades crónico-degenerativas afectan no solo a quienes las padecen, sino también a sus parejas, quienes suelen involucrarse en la problemática y experimentar emociones cuya regulación resulta fundamental evaluar con miras a su calidad de vida, brindándoles herramientas para enfrentar de mejor manera su situación; no obstante, la investiga...
El bienestar subjetivo, que implica la autoevaluación de la experiencia de un conjunto de condiciones de la vida de una persona respecto a su funcionamiento óptimo, es un concepto multidimensional al cual se le han atribuido tres componentes —cognitivo-evaluativo, afectivo o hedónico, y eudaimónico—, y que se relaciona con variables como la salud,...
One of the emotions most frequently experienced during romantic grief is loneliness, which is experienced due to an imbalance between the feelings of having had a love relationship and not having it anymore. However, the scales measuring this construct were mainly designed to measure loneliness in general and not within a romantic relationship. On...
En México, las cardiopatías y la diabetes son de las principales causas de muerte. Estas enfermedades no solo afectan al paciente, sino también a su entorno, incluyendo a su pareja. En este contexto, variables como la calidez y la empatía compartida pueden tener un efecto en el optimismo de los miembros de la pareja, ayudándolos a mejorar su salud...
This chapter delves into the fascinating world of adolescence and emerging adulthood, exploring the key differences between these two crucial stages in a person’s life. From the confusion and identity-seeking in adolescence to the transition toward independence and decision-making in emerging adulthood, the authors highlight how these phases profou...
Siblings are unique life companions who can provide trust, camaraderie, and support in moments of joy and difficulty, constituting one of the most enduring relationships. This chapter digs into the importance of this relationship, explored through three fundamental theoretical approaches: psychoanalytic, psychosocial, and systemic. Additionally, va...
The family is the primary social circle to which an individual belongs, making siblings the first friends and life companions. This bond transforms as individuals grow and go through changes specific to the stage of development, they are in. Thus, during emerging adulthood, it has been observed that the time spent together between siblings decrease...
The family is an entity highly valued in mainly collectivist cultures. In its structure, it houses several systems within which the fraternal system is the most durable in people’s lives. In addition, being or having a brother or sister means congeniality and loyalty as well as hostility, a unique combination that gives this relationship its unique...
Certainly, it can be said that the sibling relationship in emerging adulthood is a worthy topic to study seriously. Through this chapter, its importance was established, and the need to identify how this bond is assessed in Mexico was emphasized. Thus, sibling quality (and strategies for handling sibling conflict) was operationalized by performing...
Through this chapter, a broad view is provided on how motherly and fatherly favoritism, jealousy, conflict, and aggression manifest in sibling dyads. Key research on understanding these variables is cited, along with literature generated within the context of Mexican culture that gives meaning to these variables and discusses their particularities....
Años atrás se desarrollaron escalas para medir la inteligencia en el ámbito interpersonal, sin embargo, esto ha sido en población distinta a la mexicana y con variaciones entre las dimensiones que se le atribuyen al constructo, además de reportar diferencias en función del sexo en componentes como la abnegación, empatía e interacción social. A part...
El Sentido del Humor (SH) es considerado un fenómeno universal, pero al mismo tiempo culturalmente específico pues cada grupo posee particularidades que modulan la forma en la éste se percibe y conceptualiza. Aunque el trabajo empírico en torno al fenómeno es amplio, éste se ha centrado en la creación de escalas que miden estilos particulares de hu...
Dentro de las relaciones de pareja, los miembros muestran su cultura, pensamientos y creencias (PHSC), las cuales predicen las conductas aceptables, los roles que se deben de cumplir, y cómo se debe de llevar a cabo la relación. Sin embargo, la cultura tiende a modificarse con el paso del tiempo, y cambiar el comportamiento. El propósito de esta in...
Los cambios sociales, económicos y culturales en los últimos años han ocasionado nuevas demandas y reajustes en la vida y las conductas de las personas, trayendo como consecuencias reacciones negativas como el estrés prolongado y la rumiación que facilita el engancharse en temas y errores cometidos. Por todo esto, contar con instrumentos que operac...
Los integrantes de la pareja poseen antecedentes únicos que favorecen sus creencias, normas y valores que en la interacción cotidiana pueden contraponerse con las del otro miembro, lo cual puede producir estrés. El objetivo de esta investigación fue diseñar y validar una escala de estrés motivado por estas incompatibilidades y evaluar la invarianza...
Introducción: Con la proliferación de aplicaciones para citas para dispositivos tecnológicos, se han generado diversas preguntas en torno a las variables psicosociales que circulan dentro y fuera de ellas. Objetivos: El objetivo de este estudio se concentra en Tinder (aplicación de citas), la cual ha crecido en popularidad en América Latina, partic...
Los objetivos del presente estudio fueron: identificar la relación entre el amor compasivo (AC), empatía y afectividad con los motivos del conflicto y explorar las diferencias en la empatía, afectividad y motivos de conflicto en personas con puntuaciones altas y bajas en AC, a través de un enfoque cuantitativo transversal en una muestra no probabil...
Introduction: With the failure of dating applications for technological devices, various questions have been generated around the psychosocial variables that circulate inside and outside of them. Objectives: The objective of this study focuses on Tinder (dating application), which has grown in popularity in Latin America, particularly in Mexico, ra...
El amor compasivo es un sentimiento desinteresado que se centra en favor del bien del prójimo. Sin embargo, a pesar de la popularidad del término, aun no existe un instrumento para su medición en la población mexicana dentro del contexto romántico. Por dicha razón, el propósito de esta investigación fue diseñar y validar un instrumento que integre...
Las relaciones atraviesan por diferentes situaciones que pueden generar inestabilidad y disgustos o conflictos entre los miembros de la pareja, que repercuten en ella favoreciendo la insatisfacción, frustración o hasta el término de la relación afectando en gran medida la salud y el bienestar de la persona. Por dicha razón, el objetivo principal fu...
Los objetivos de esta investigación fueron los de identificar las diferencias entre hombres y mujeres, parejas de pacientes con cardiopatía, respecto a la soledad, la rumiación, el estrés y el bienestar subjetivo; la relación entre la soledad con la rumiación y el estrés y, por último, el nivel de predicción de la soledad, la rumiación y el estrés...
El cáncer es uno de los principales problemas de salud pública en el mundo; en el caso de México, es la tercera enfermedad causante de muertes. Al ser una enfermedad que carece de una cura defini-tiva, las consecuencias que trae en la vida de los pacientes son irreversibles y difíciles de sobrelle-var. En el mismo sentido, sus parejas se ven seriam...
En México, el cáncer representa un grave problema de salud pública. Debido a esta enfermedad, el paciente enfrenta grandes cambios emocionales, conductuales y sociales que generan un considerable estrés emocional; por ello, su pareja asume un papel vital para aminorarlos y facilitar así el apoyo social y psicológico requerido por aquel. En consecue...
El cáncer afecta considerablemente la calidad de vida y la salud de quienes lo padecen, así como las de sus parejas. Al ser la pareja un vínculo significativo para las personas, la experiencia de sufrir eventos hirientes (EH) o de calidez durante la interacción cotidiana puede causar satisfacción e insatisfacción entre sus miembros. Así, tanto las...
El cáncer constituye la principal causa de muerte en el mundo, por lo que representa un grave problema de salud pública. Si bien se le considera un padecimiento crónico-degenerativo, los cambios súbitos que trae consigo afectan por igual a los pacientes y a sus parejas, aunque de un modo distinto. El impacto, la adaptación y la mejora exitosa del p...
Investigación reciente señala que los comportamientos saludables de las personas dependen de múltiples factores, entre los que destacan los psicológicos. Esto es particularmente importante en el caso de personas con cáncer, ya que de dichas conductas se deriva parte de su evolución. El presente estudio tuvo como objetivos explorar la relación entre...
El cáncer representa una crisis personal y social en la vida de quienes lo padecen. Mientras que ciertas variables fungen como protectoras de la salud y la calidad de vida, otras pueden resultar de riesgo en una o más esferas, aunadas al tiempo que aquellos han tenido que hacer frente a la enfermedad, tanto si ya se han sometido al tratamiento, com...
Las personas con cáncer se enfrentan a una serie de cambios producto de la enfermedad que no solo involucra a la persona que lo padece, sino a su familia, amigos, y pareja. Debido a estos cambios en el estilo de vida, es que pueden suscitarse eventos hirientes entre ellos, mismos que favorecen estados afectivos que dañan la calidad de vida relacion...
Un diagnóstico de cáncer en un miembro de la pareja afecta de manera importante al otro. En esta travesía, ambos deben afrontar diversos retos físicos, psicológicos, económicos y de organización familiar que solo pueden ser resueltos si cuentan con el recurso relacional que caracteriza a las relaciones cercanas: la mutualidad. De acuerdo con alguno...
Human nature consists of strengths whose possession has personal and interpersonal advantages. Among these are resilience, self-efficacy in the exercise of emotional regulation strategies (SEERE), optimism and subjective well-being (SWB), which can condition the expression of compassionate love (CL) towards the partner. Based on this, the objective...
La relación de pareja es uno de los mejores escenarios en donde el apoyo se manifi esta como recurso a la vez que como estrategia de mantenimiento y satisfacción entre sus miembros; sin embargo, su operacionalización ha sido parcialmente abordada y no se ha estudiado la disposición a recibirlo y la satisfacción con su recepción. Por ello, esta inve...
La enfermedad cardiaca no solo tiene efectos en el paciente sino también en su pareja, debido a que al generar estrés puede facilitar la experiencia de conflicto en la relación, ya sea por motivos como las demandas de la enfermedad, la capacidad de enfrentarla, así como cuestiones más extremas como los sentimientos de pérdida o incluso el temor de...
This chapter explores psychosocial dimensions that produce extremely important repercussions for the lives of people with diabetes, such as the tendency to distance themselves from their loved ones and resist interaction (loneliness), repeatedly focusing their attention on negative emotions (rumination) and feeling overwhelmed and with tension (str...
Throughout this chapter, some of the main physical, psychological, and social effects that diabetes brings about in the individual will be exposed, favoring the experience of stress among other negative emotional states. Given this, the individual displays their cognitive and emotional capacities in search of balance and the best way to deal with i...
This chapter focuses on the context of the partner with a diabetic member and how this condition has repercussions on the patient’s partner. This is because many times, the couple with the disease takes the role of caregiver, forcing them to face the challenges that this entails generating stress, while showing some of their personal resources such...
This chapter provides a general introduction to diabetes as a public health problem worldwide, presents the theoretical framework adopted in the studies included in the volume, and explains the organization of the book with a brief preview of the other chapters. Using the logic that goes from the individual to the partner in the scenario of diabete...
Diabetes is a problem that affects the patient’s daily life and their main relationships. The couple, known as the primary caregiver, undergoes various changes in the health-disease process, which may or may not be beneficial for their relationship and the well-being of the patient. Thus, this chapter sets out to identify and delve into the relatio...
In this chapter, the importance of considering psychological variables in the study of diabetes when one of the partners is diagnosed will be highlighted. Also, how various spheres of his life such as work, sexuality, and interpersonal relationships are affected. It is here where the couple is the main actor and witness, positively impacting the he...
The chapter addresses the negative emotions experienced by both the diabetic patient and their partner as a consequence of the disease and the situations of the couple’s daily life, which may be the cause and/or effect of the conflicts they have. Based on this logic, it was proposed: (1) to examine the possible differences in negative emotions and...
Through this chapter, the importance of diabetes as a global public health problem and the cause of both deaths and health complications related to its treatment regimen will be defined. This impacts the patient but also their partner who plays a critical role in supporting and maintaining the patient’s health; however, their work and experience ar...
In this chapter, diabetes will be understood as a complex and common disease in Mexico, which greatly affects the person and those around him, especially the couple. Likewise, the importance of the couple is evident, since it contributes to offset the negative effects of the disease, through the social support it provides, increasing self-care, ada...
Diferencias individuales en usuarios solteros de Tinder: motivos y manejo de impresiones Kathia Rebeca Arreola-Rodríguez Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje Director de tesis: Dra. Rozzana Sánchez Aragón. (enero 13, 2021). Resumen Con la prolifer...
This book shows how psychological aspects of individuals and of couple relationships can work as both protective or risk factors to the health of diabetes patients and their partners. Departing from a social psychologic perspective, it analyzes how individual attributes and personal relationships influence health, focusing on the impacts that diabe...
Introducción:
La pareja tiene efectos físicos y psicológicos sumamente positivos, especialmente cuando hay cercanía, debido al bienestar experimentado, toque afectivo, que enriquece la expresión de comprensión y satisfacción con el apoyo de la pareja, pues habrá mayor motivación para realizar comportamientos saludables.
Objetivo:
Identificar la ma...
El miedo es una de las emociones que el ser humano vive con mayor intensidad debido a su impacto fisiológico (Lelord, 2001) y a su capacidad de bloqueo emocional, que puede generalizarse a las propias acciones del individuo con lo cual se pierde el valor funcional y adaptativo que posee esta emoción (Berástegi, 2007). Es por ello que su regulación...
La soledad es un fenómeno con importantes repercusiones en la vida de quien la padece, impactando en su salud psicológica. Esta ha sido concebida como una experiencia desagradable relacionada con la necesidad de intimidad interpersonal no satisfecha, lo que implica un desequilibrio en el nivel de interacción socio-afectiva de un individuo, y ocurre...
El bienestar subjetivo comprende experiencias emocionales positivas/negativas, prosperidad y satisfacción con la vida. Además, depende de múltiples factores psicosociales como: la rumia, el optimismo, la resiliencia y la capacidad para recibir apoyo, mismos que han sido estudiados en particular y necesitan ser examinados en conjunto. Por ello, este...
Si bien la disponibilidad de relaciones sociales supone un recurso básico para la promoción de la salud y el bienestar, no son necesariamente un factor protector en razón de que una relación con problemas o carencias es en sí misma una fuente principal de estrés. En particular, estas últimas, sean reales o percibidas, constituyen un sentimiento neg...
Existe una creciente preocupación por entender los factores asociados al mantenimiento y disolución de los vínculos afectivos, especialmente de las relaciones románticas. El modelo de Inversión propuesto inicialmente por Rusbult, Martz, y Agnew en 1998, ha demostrado ser de gran utilidad en la predicción de la estabilidad de diferentes tipos de rel...
Dada la importancia que se confiere a las relaciones de pareja, su rompimiento generalmente repercute de manera negativa en la vida de sus miembros, sobre todo en quien es víctima de la decisión del otro —es decir, quien ejerce un papel pa- sivo—. Así, desde el punto de vista cultural, cuando se le atribuye a la relación de pareja un valor importan...
Resumen Introducción. El ser humano debe enfrentar desafíos, duelos y situaciones inesperadas a lo largo de su vida, que a su vez, generan emociones negativas como el estrés, pensamientos negativos y repetitivos como la rumia cuyas consecuencias se evidencian en su salud. No obstante, todo esto se verá determinado por la manera en la que la persona...
Introducción: Las relaciones de pareja llegan a convertirse en el vínculo más importante para el ser humano ya que en ellas se fomentan y enriquecen ciertos atributos individuales que se evidencian en la interacción romántica. Ejemplo de ello son los constructos de: optimismo, resiliencia y humor positivo -entre otras- que traen consigo contribucio...
El conflicto es una parte inherente de las relaciones de pareja, y aunque se suele considerar como un aspecto negativo para estas, en realidad puede ser una oportunidad de mejora y mantenimiento del vínculo, dependiendo de las estrategias usadas para conseguir un punto de equilibrio en la interaccióncotidiana (López Chavarría, 2011; Montes Berges,...
Introducción: la pasión romántica como universal cultural posee matices particulares que definen sus diferentes fases: atracción, enamoramiento, amor obsesivo y desesperado. Aunado a su conceptualización, existen variables que se relacionan a su experiencia, como las premisas histórico-socioculturales que crean expectativas sobre ésta, los atributo...
Experimentar acoso relacional, referido a conceptos tales como hostigamiento, obsesión o violación psicológica, tiene importantes efectos en diferentes aspectos de la vida de las víctimas, por lo que esta investigación tuvo como objetivos validar dos escalas para medir los síntomas y la resiliencia ante dicho acoso, y examinar asimismo las diferenc...
La vida sexual de la pareja es central en el entendimiento de su dinámica. Variables percibidas en la otra persona, como rasgos de personalidad sexual, conductas comunicativas y las estrategias con las que seduce a su pareja, son fundamentales en la evaluación subjetiva de la forma, frecuencia y técnicas utilizadas durante la interacción sexual. An...
p>Con base en los postulados por Díaz Guerrero (2003) acerca de las creencias, normas y valores que gobiernan los sentimientos, pensamientos y conductas involucrados en el desarollo, mantenimiento y disolución de las relaciones de pareja (Díaz Loving, & Sánchez Aragón, 1998), el propósito de este estudio fue evaluar las premisas histórico socio- cu...
La auto-divulgación es una forma vital de comunicación interpersonal usada para revelar información personal a otros. Particularmente en el contexto romántico, esta variable cobra más importancia pues representa el vehículo a través del cual se va profundizando en el conocimiento del otro hasta el establecimiento de niveles importantes de intimidad...
Research in the field of social and psychological phenomena has aspects that are characterized by interdependence of different actors, such as the case of the relationships of couples. The aim of this article is to present the dyadic data analysis model from a study in the context of loving relationships to Brazilian scientific community. An empiri...
La empatía en su naturaleza involucra una serie de nociones (Batson, 2009) cuyos énfasis van de menos a más en cuanto a dos elementos psicológicos fundamentales: la cognición y la emoción que se vinculan en uno u otro sentido, es decir, por un lado puede ser un carácter de comprensión intelectual o imaginativa de la condición del otro sin experimen...
This chapter reviews the experience of happiness in two fundamental contexts: individual and interpersonal. To star out, some definitions are presented and analyzed from two perspectives: (a) as a transitory emotion and (b) as a stable feeling that offers a framework to experience everyday life. In order to understand the first approach, the explor...
El estudio del acoso cibernético esta iniciando en México. El impacto que tienen la utilización tecnológica en la actualidad es innegable, pero también no se debe de perder de vista que existen personas que lo utilizan para acosar a otras. Por lo que el propósito de la presente investigación fue validar en México la subescala de la Encuesta de Intr...
Tanto la satisfacción marital como la propia calidad de la relación son percepciones importantes cuando se estudia a las relaciones románticas ya que refleja la opinión general del individuo acerca de su relación romántica. Por lo tanto, múltiples construcciones se pueden definir como la representación de la calidad de las relaciones de pareja, com...
Necesitamos creer que nuestro mundo es justo, vivir eventos injustos amenaza esa creencia y genera emociones negativas identificadas como privación relativa (Lerner, 1980, Lerner, 2003). Estas emociones motivan a defender nuestra creencia en el mundo justo y se han identificado nueve estrategias para ello. Este proyecto pretende medir seis de ellas...
La comunicacion relacional representa el principal mecanismo de interaccion entre los miembros de una relacion cercana, por lo que en sus dos vias (verbal y no-verbal) contribuye a desarrollar un vinculo ya sea de intimidad o de hostilidad entre sus miembros. La comunicacion no verbal, por su caracter complejo, no ha sido facil o frecuentemente ope...
The literature determines that the culture establishes beliefs, roles and appropriate behaviors within close-relationship which help on the permanence of the relationship and the marital satisfaction by means of maintenances strategies. These strategies have been studied from a gender role perspective however, the effect that they have over mainten...
Se exploró si los motivos de enojo varían según el tipo de relación con el agente causal. Adultos jóvenes de la Ciudad de México ( N =282) descri - bieron un evento de enojo, las causas y con quién se enojaron. A partir de un análisis de frecuen - cias se encontró que hay cinco valoraciones que generan enojo (injusticia, ofensa/agresión, faltas de...
Although is known that romantic experience gives pleasant sensations to an individual, to live a romantic lost brings pain feelings, desperation and anger because deception in front of reality which prior expectations in the ex partner weren’t possible to reach (Argyle&Furnham, 1983). During the romantic grief individual lives under the torment of...
Although is known that romantic experience gives pleasant sensations to an individual, to live a romantic lost brings pain feelings, desperation and anger because deception in front of reality which prior expectations in the ex partner weren't possible to reach (Argyle & Furnham, 1983). During the romantic grief individual lives under the torment o...
Different studies on couple relationships address two dimensions, particularly: satisfaction and relationship quality. Several studies have identified that satisfaction and relationship quality are associated with aspects such as interaction in the relationship and communication between couple members. It has been proposed that the interaction proc...
The study explored whether the reasons for anger varied according to the type of relationship with the causal agent. Young adults from Mexico City (N=282) described an anger event, its causes, and the person they got angry at. Frequency analysis showed that there are five appreciations that generate anger (injustice, offense/aggression, disrespect,...
La religiosidad y el compromiso religioso son dos constructos relacionados, que dan cuenta de las particularidades de la vivencia religiosa de los individuos. En el presente artículo, se realiza una validación de dos escalas, una sobre la religiosidad y otra sobre el compromiso religioso. Los resultados muestran que existe una fuerte asociación ent...
El objetivo fue evaluar la validez del constructo y la confiabilidad de la Escala de Ansiedad Social para Adolescentes. Se trató de un estudio de corte instrumental, y diseño transversal. La muestra es no probabilística, accidental y por cuota; incluyó 677 estudiantes de escuelas oficiales, nivel medio y medio superior, edad (x = 14.8 años, de = 1....
Se propone que altos niveles de exposición a resultados incontrolables generan un estado de impotencia aprendida generalizada, entendida como una disposición por evitar tareas difíciles, rendirse fácilmente ante situaciones adversas y aceptar rápidamente la superioridad de otros en situaciones de competencia. Esta condición es relevante en la confo...
We propose that being exposed to high levels of uncontrollable results leads to a state of generalized learned helplessness, i.e. a disposition for avoiding difficult tasks, giving up easily while facing hard situations and easily accepting the superiority of others in scenarios of competition. This condition is relevant in individual and group sta...
Son pocos los estudios que se enfocan en el impacto que tiene el aspecto con-textual en la dinámica de la relación de pareja (Meléndez, Aleixandre, & Saez, 1993).No obstante, actualmente las razones por las cuales se separan las parejas refieren a una situación social (Khalfani-Cox, 2009). Es así que el objetivo de este estudio es identificar los e...
Mourning is a synonym of to say goodbye to or when someone loved pass away, this can develop a lost feelings (Valencia-Toledano & Sánchez- Aragón, 2008). This experience is not only because the death, but when a symbolic death happens as the case of romantic grieve. This kind of mourning demands to the human being many unpredictable changes in his/...
Relational communications is a basic tool to allow individuals express and interpret the messages in their close relationships, including information about the daily interaction and some vital issues about the relationship (Guerrero, Andersen, &Afifi, 2007), which will contribute to their general subjective well being. Thus, communication plays an...
Attributional Complexity (AC) is a psychological construct which express the attraction to understand and explain the several reasons for other's behaviors. Based on different dimensions, individual recognizes the value of internal (as personality) and external (as culture) causes variable levels of complexity. The AC has been studied not enough in...
Attributional Complexity (AC) is a psychological construct which express the attraction to understand and explain the several reasons for other's behaviors. Based on different dimensions, individual recognizes the value of internal (as personality) and external (as culture) causes variable levels of complexity. The AC has been studied not enough in...
There are few studies that focus on the influence that contextual aspects have in marital satisfaction (Meléndez, Aleixandre,& Saez, 1993).However, nowadays the reasons for a divorce are related to the actual social situation (Khalfani-Cox, 2009). Thus, the aim of this study is to identify contextual aspects that are associated with marital satisfa...
Emotions play an essential role in the human being life. Although emotions define the meaningful individual experiences; their nature, causes and consequences, are very difficult issues to understand. Among the relevant psychological contributions about affective states, the work done by Frijda (1986, 1996, 2009) had identified as fundamental basis...
El duelo ha sido abordado desde diferentes perspectivas a lo largo del tiempo y se ha entendido como aquel proceso que sigue a la muerte de un ser querido y que incluye aspectos intrapsíquicos, emocionales y sociales. Al ser un evento de magnitud relevante en la vida del sujeto, una de las áreas más afectadas es la emocional, pues los lazos afectiv...
The expressive component of emotions is the essentials one if we want to define them and in the understanding of social interaction (Gonzalez, 2005). Each emotion is unique in its experience and expression and this helps to understand about others emotions or experiences, predict their future behavior and promote a better social interaction (Feldma...
Emotional regulation refers to the ways to modulate, inhibit, intensify and decrease the reactions toward emotional situations; in order to help individual in his/her environmental adjustment. This process starts at the beginning of the life and it facilitates more or less successful interaction patterns with another human beings. This depends of t...
La regulación emocional se refiere a las maneras de modular, inhibir, intensificar o disminuir la forma de reaccionar ante situaciones elicitadoras de emoción; esto, con el fin de que el individuo se adapte a su entorno. Este proceso se inicia en los primeros meses de vida, va creando pautas de interacción más o menos exitosas con otros individuos...
Emotional regulation refers to the ways to modulate, inhibit, intensify and decrease the reactions toward emotional situations; in order to help individual in his/her environmental adjustment. This process starts at the beginning of the life and it facilitates more or less successful interaction patterns with another human beings. This depends of t...
Love is an emotion able to produce pleasure, plenty and happiness as well as displeasures taking as examples: fear, uncertainty when there is a possibility to loss a love object (e.g. Hatfield & Waster, 1978; Retana, 2004). Based on this, the importance of emotional regulation (ER) is evident in the interpersonal harmony and the successful adjustme...
Culture continuously impacts the way human beings adapt to their particular social group. This is due to the fact that it establishes models that determine the property of emotional expression, the way to interpret situations and the correct behavior for each ecosystem (Bruner, 1986). One of the most important contributions of Díaz-Guerrero (1967,...
Entre los factores desencadenadores de emociones negativas existen situaciones de contrariedad, como en las emociones de frustración y enojo (Ben-Ze´ev, 2000). Dadas las implicaciones de dichas emociones en la experiencia emocional, surge la importancia de su control para un manejo adecuado ante diversos estímulos. Ante esto, Gross y Thompson (2007...