Rosario Mérida Serrano

Rosario Mérida Serrano
University of Cordoba (Spain) | UCO · Department of Education

PhD

About

106
Publications
16,394
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
558
Citations
Citations since 2017
48 Research Items
374 Citations
2017201820192020202120222023010203040506070
2017201820192020202120222023010203040506070
2017201820192020202120222023010203040506070
2017201820192020202120222023010203040506070

Publications

Publications (106)
Article
Se investiga el impacto del programa coeducativo INFACIENCIA en niños y niñas de 3 a 6 años. El objetivo es visibilizar la biografía de científicas, con la intención de generar modelos que inspiren la futura elección vocacional de las niñas. Se analizan dibujos (322) y drawing-interviews (176), mediante la técnica de análisis de contenido y del dis...
Article
Full-text available
Es escasa la investigación sobre las competencias necesarias para educar eficazmente en los primeros años de vida, y sobre los factores que influyen en la adquisición de una identidad docente de calidad para trabajar en Educación Infantil (EI). Los resultados de la presente revisión integradora apuntan que (1) el profesorado excelente de EI atiende...
Article
Full-text available
The main goal that guides this work is to identify what motivations and obstacles women football players perceive in the practice of competitive football. For this purpose, the origins of football, understood as an exclusively male sport, are explored, as well as its repercussions on the scarce presence of women in today's competitive football club...
Article
Este trabajo aporta un recurso educativo que contribuye a mejorar la inclusión del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se presenta un mapa que, en el marco de la Educación Patrimonial, favorece la exploración, investigación e interacción del alumnado de Educación Especial y Educación Infantil. Se ha realizado una adaptación del Mapa...
Article
La situación generada por el obligado confinamiento a la sociedad por la COVID-19 ha llevado, en muchos países, a cambios en los hábitos de vida que han generado numerosos estudios para conocer los efectos de esta nueva situación social. Un importante cambio fue la digitalización del trabajo y, por ende, de la enseñanza, provocando la inmersión for...
Article
Este trabajo tiene como objetivo analizar el impacto que ha tenido en el estudiantado su participación en una experiencia de innovación educativa, vinculada al Prácticum III de cuarto curso del Grado de Infantil de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba. Se incluyen cuatro elementos innovadores que diferencian a este p...
Chapter
El presente trabajo profundiza en cómo las decisiones y las actuaciones del equipo directivo pueden condicionar la calidad del rol ejercido por el profesorado de la escuela y, en concreto, de los y las docentes de Educación Infantil. Si bien la investigación nacional e internacional viene demostrando que la dirección de un centro educativo juega un...
Book
Se ha escrito abundantemente sobre las características del profesorado excelente de etapas educativas superiores, si bien escasean los textos dedicados a caracterizar a las maestras y los maestros de Educación Infantil como un grupo profesional con identidad propia. Este ha sido el punto de partida para abordar este libro, en el cual se propone el...
Chapter
Por la propia naturaleza de la etapa, los y las profesionales de Educación Infantil ejercen, simultáneamente, las funciones de docencia y tutoría. A la acción tutorial en Educación Infantil se le atribuyen las funciones de diagnóstico –iniciar procesos de prevención de dificultades en el aprendizaje y el desarrollo–, intervención –adoptar medidas d...
Chapter
La infrarrepresentación de las mujeres en la ciencia es un hecho constatado en numerosos informes nacionales e internacionales. Son diversas las investigaciones que señalan que los estereotipos sexistas perpetúan el menor interés de las niñas por la ciencia. Igualmente, la escasez de referencias científicas femeninas podría explicar la menor propor...
Article
Esta investigación analiza la figura femenina y masculina en 11 películas de animación de las factorías Disney, Pixar y DreamWorks. Se busca aportar información sobre la existencia de roles sexistas y discriminatorios en películas que pueden ser utilizadas como recurso didáctico y comprobar si son un modo de transmisión de contravalores que comprom...
Article
Full-text available
RESUMEN Este artículo presenta una investigación cualitativa con el fin de analizar las fortalezas y las debilidades del e-portafolio profesional como una herramienta de búsqueda activa de empleo dentro del proceso de transición al mundo laboral de los futuros egresados universitarios. En dicho proceso, la Universidad desempeña un papel clave media...
Article
Full-text available
The present study is evaluative research on the program INFACIENCIA: From the girls of today to the women scientists of tomorrow. Its aim is to increase knowledge about relevant women scientists among the entire educational community and, specifically, to help children in gaining an inclusive image of science, i.e., one that values and shows female...
Article
Full-text available
Shown to be the single most influential factor in children’s early learning and development experiences, quality in early childhood education and care (ECEC) teaching has attracted increasing interest in research and policy globally. Yet almost all definitions of quality ECEC teaching to date reflect only adults’ notions of the features that should...
Conference Paper
El período de prácticas en los centros educativos resulta uno de los momentos críticos en la formación inicial docente. En Educación Infantil adquiere especial relevancia, al tratarse de años clave en el desarrollo de los niños y las niñas. Desde un Prácticum innovador, en la Universidad de Córdoba se busca un óptimo desarrollo profesional docente,...
Article
Full-text available
Esta investigación educativa se enmarca en un paradigma crítico. Con el objetivo de favorecer la puesta en marcha de procesos educativos transformadores, en la Red de Infantil Escuela-Centro de Profesorado-Universidad se configuran equipos híbridos de investigación en los que participan maestras, asesoras, profesorado y estudiantes universitarios....
Article
La experiencia que se desarrolla a continuación pretende transformar la idea de que la ciencia es un ámbito puramente masculino para rescatar y dar visibilidad a modelos femeninos que se dedican a este ámbito con el fin de construir una percepción más inclusiva desde las primeras edades. The experience that follows is intended to transform the ide...
Article
Se presenta la evaluación de una experiencia de innovación desarrollada en el Prácticum III de cuarto curso del Grado de Infantil de la Universidad de Córdoba, en el marco de la Red de Infantil Escuela-Centro de Profesorado-Universidad (RIECU). Se aplica el aprendizaje basado en proyectos (ABP) en las aulas infantiles. Participan 512 personas (niña...
Article
Full-text available
Se presenta la evaluación de una experiencia de innovación desarrollada en el Prácticum III de cuarto curso del Grado de Infantil de la Universidad de Córdoba, en el marco de la Red de Infantil Escuela-Centro de Profesorado-Universidad (RIECU). Se aplica el aprendizaje basado en proyectos (ABP) en las aulas infantiles. Participan 512 personas (niña...
Conference Paper
Numerosos informes internacionales como, por ejemplo, Starting Strong, promulgado por la OCDE en 2006, ponen de manifiesto que la calidad de las experiencias educativas que vive la primera infancia depende íntimamente de la calidad del profesorado que la atiende y educa. Si hablamos de educación de calidad hemos de referirnos, inevitablemente, a su...
Article
Full-text available
Este artículo describe y evalúa una experiencia de innovación educativa desarrollada en la etapa infantil en cinco colegios y en un centro específico para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. La innovación se centra en un enfoque de aprendizaje basado en proyectos para indagar el patrimonio histórico-cultural de la ciudad de Cór...
Conference Paper
La sociedad actual continúa manifestando una marcada socialización diferenciada por razón de sexo. Ello, unido a la tradicional división sexual de las ocupaciones laborales, marca desde la infancia los caminos que llevan a las niñas y los niños a desempeñar unos u otros trabajos. Especialmente ocurre en aquellos vinculados directamente a la ciencia...
Article
Full-text available
El prácticum es un espacio formativo que facilita la adquisición de competencias docentes. En el prácticum innovador de la Red de Infantil Escuela-Centro de Formación del Profesorado-Universidad, el cual se desarrolla en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba, se pone en marcha una evaluación integral –utilizando cuatr...
Chapter
Quality in Early Childhood Education teaching is being regarded in recent educational research as one of the most influencing factors in birth-to-eight-years-old children’s optimal development and learning. The present study aims at changing the tendency to consider children as research objects and, thus, it aims at recognizing their multiple compe...
Article
Full-text available
Here are presented the findings and conclusions from a case study that aims to deeply understand about Work Projects´ methodology (hereinafter, WP) and its influence in the nature of social interaction among children within this particular learning environment. Early Childhood Education teachers who integrate the case are well experienced in applyi...
Article
This dissertation assesses an innovation experience carried out by the RIECU network (Early Childhood Education Schools -Teachers’ Centre- University). The aim is to enable children to investigate the wealth of their city’s heritage through an inclusive proposal, due to the value of a paradigm of peaceful intercultural coexistence. 234 people parti...
Article
Full-text available
En la etapa de Educación Infantil (0-6 años) el alumnado experimenta un enorme desarrollo físico y madurativo del cuerpo, utilizándolo como una herramienta fundamental para conocer y explorar el contexto físico y social que le rodea. En las aulas infantiles, conocedoras de la necesidad de alcanzar un desarrollo integral que potencie equilibradament...
Article
En la etapa de Educación Infantil (0-6 años) el alumnado experimenta un enorme desarrollo físico y madurativo del cuerpo, utilizándolo como una herramienta fundamental para conocer y explorar el contexto físico y social que le rodea. En las aulas infantiles, conocedoras de la necesidad de alcanzar un desarrollo integral que potencie equilibradament...
Conference Paper
The initial teacher training is constituted as the first moment in the personal and professional development of the teachers of Early Childhood Education. The university study programs include a competency-based training and a period of internships, considered key as it is a moment of confrontation between theory and practice and where students hav...
Article
Full-text available
Se presentan los resultados obtenidos en una experiencia de innovación liderada por la red de Infantil RIECU (Escuela-Centro de ProfesoradoUniversidad). La innovación afecta al Prácticum III del Grado de Educación Infantil. Se centra en la selección voluntaria de 26 estudiantes universitarios y 26 maestras expertas en la metodología del aprendizaje...
Article
Full-text available
In Early Childhood Education (0-6 years), pupils experience an enormous physical and maturative development of their bodies. They use it as a fundamental instrument to know and explore the physical and social context that surrounds them. Being aware of the need to reach an integral development that promotes the children’s physical, emotional, socia...
Conference Paper
The initial education of teachers constitutes a stage of great significance and influence regarding the professional career setting and future teaching development. Once completed the academic studies, a professional traineeship (Prácticum) marks an important test on the students way to their future integration into the working world. This test det...
Book
Este libro es una valiosa herramienta de trabajo para las personas que profesional o académicamente están vinculadas a la educación infantil. Desde un modelo educativo centrado en la investigación del medio físico y natural, se abordan temas interesantes que despiertan la curiosidad infantil, como el universo y la Tierra, la naturaleza y los seres...
Article
This article presents emerges from a qualitative investigation carried in a maintained in a public college of child education and primary from the province of Cordoba (Spain). By means of a case study, semi structured interviews and participant observation, recorded through teaching documents, we have tried to evaluate the level of inclusion promot...
Article
Resumen:Este artículo presenta una investigación cualitativa realizada en un colegio público de infantil y primaria de la provincia de Córdoba1 (España). Mediante un estudio de caso, a través de entrevistas semiestructuradas y observación participante registrada con documentación pedagógica, se evalúa el nivel de inclusividad que promueve la metodo...
Article
Full-text available
This paper evaluates the professional development of 24 teachers involved in the Early Childhood Education-CPD Centre for Teachers-University Network ([blind review]). Collaborative research-action is carried out with teachers and pupils of Early Childhood Education, an adviser from the Continuing Professional Development (CPD) Centre for Teachers,...
Article
This qualitative study, carried out in a pre-school education classroom of a public school in the province of Almodóvar del Río, Córdoba, España, uses a case study to explore the possibilities offered by the methodology of work projects in developing inclusive activities that attend to a diverse student population. Semi-structured interviews and te...
Article
Full-text available
This paper presents a research-action project carried out in 2012/13 in relation to the Early Childhood Education-Centre for Teachers-University Network. This network has been constructed to collaboratively research the Project Approach (hereinafter, PA) in Early Childhood Education classrooms. It is made up of teachers and pupils of Early Childhoo...
Article
Full-text available
La presente investigación pretende analizar la relación existente entre la distinta situación socioeconómica sobre la autovaloración personal que hacen los y las escolares del segundo ciclo de educación infantil y del primer ciclo de educación primaria sobre su autoestima y sus diferentes dimensiones. Participan en el estudio un total de 1.757 esco...
Article
Full-text available
Este artículo analiza la importancia de la argumentación como estrategia eficaz para la manifestación de los intereses infantiles. Se enmarca en una línea de investigación más amplia de construcción compartida del conocimiento en la metodología de los Proyectos de Trabajo (en adelante, PT) en Educación Infantil. En este trabajo, mediante una metodo...
Book
Full-text available
El proyecto INFA-CIENCIA ha sido realizado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Hemos querido fomentar las vocaciones científicas en los niños y las niñas de 3 a 6 años y de Educación Especial, mostrando las aportaciones que las mujeres han realizado al mun...
Article
La nueva función social docente se ve orientada hacia la diversidad y singularidad del alumnado, y las nuevas investigaciones comienzan a incluir el “contexto” como factor determinante en el proceso de enseñanza aprendizaje. En este clima de aprendizaje y universidad, dos líneas de investigación destacan en el campo de las investigaciones cualitati...
Article
This article describes a collaborative action research project developed over the course of the 2011/12 academic year in the Faculty of Education at Cordoba University (Spain). The RIECU school–continuing professional development centre for teachers–university learning network is part of this research process. The aim is to create and consolidate a...
Article
Full-text available
Se presenta una investigación cualitativa centrada en un estudio de caso realizado en un aula de niños y niñas de 5 años. Se analiza la potencialidad de la metodología de Proyectos de Trabajo (en adelante, PT) para facilitar la inclusión de las familias en el proceso de enseñanzaaprendizaje de sus hijos e hijas. A través de tres entrevistas en prof...
Article
This article presents the main results of an investigation conducted in a public school in the town of Cordoba (Spain). Analysis was conducted on the potential of climate in a child education classroom where project-based work was carried out to include student diversity. Data collection was conducted over a three-month period from a qualitative ap...
Article
Full-text available
Este trabajo muestra la evaluación de las estrategias didácticas utilizadas para desarrollar la competencia lingüística en siete aulas de Educación Infantil que aplican la metodología de Proyectos de Trabajo (PT). En la experiencia participan 172 personas que pertenecen a la Red de Infantil RIECU (Escuela-Centro de Formación del Profesorado y Unive...
Article
Full-text available
Este artículo presenta una etnografía desarrollada en un aula infantil a través de un estudio de caso. Se trata de una investigación cualitativa que focaliza su indagación en la capacidad de los Proyectos de Trabajo para contribuir al desarrollo profesional de la docente. Se analiza si el rol que la docente adopta al trabajar por Proyectos de Traba...
Article
Full-text available
This article presents the main results of an investigation conducted in a public school in the town of Cordoba (Spain). Analysis was conducted on the potential of climate in a child education classroom where project-based work was carried out to include student diversity. Data collection was conducted over a three-month period from a qualitative ap...
Article
This paper shows the assessment of teaching strategies used to develop linguistic competence in seven preschool classrooms following the methodology of Project Approach (PA). The experience involves 172 persons who belong to the childhood network RIECU (School-Centre for Teachers-University Network). The study was based on a qualitative approach an...
Article
Full-text available
El estudio que presentamos forma parte de una investigación más amplia, centrada en los modos de socialización de los adolescentes con las tecnologías. Nuestro interés se ha centrado en analizar, a través del estudio de caso de una adolescente, las transacciones y procesos de apropiación de la tecno-cultura en las comunidades virtuales en las que p...
Article
Full-text available
El siguiente estudio propone describir los niveles de autoestima de niños y niñas así como analizar si existen diferencias en función del sexo. Para ello, contamos con una muestra constituida por 1.757 niños y niñas de entre 3 y 7 años de edad. Para la evaluación de la autoestima utilizamos el cuestionario EDINA, que presenta un índice de fiabilida...
Article
Full-text available
This paper presents a research-action project carried out in 2012/13 in relation to the Early Childhood Education-Centre for Teachers-University Network. This network has been constructed to collaboratively research the Project Approach (hereinafter, PA) in Early Childhood Education classrooms. It is made up of teachers and pupils of Early Childhoo...
Article
Full-text available
The aim of this study was to design and analyse the validity of content and comprehension of an instrument to assess childhood self-esteem in boys and girls with an age range of three to seven. First, the content was validated through the agreement and consensus of nine experts using the Delphi method, while comprehension was validated by testing a...
Article
Presentamos una experiencia de innovación docente desarrollada en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba, en segundo curso de la titulación de Magisterio de Educación Infantil, en el marco de la asignatura Didáctica General. La innovación se ha centrado en la configuración de una Red de Colaboración entre escuelas infa...
Article
Full-text available
Este trabajo recoge una línea de investigación e innovación centrada en la conexión teoría-práctica a través del método de Proyectos de Trabajo (en adelante, PT) entre la formación inicial y continua docente, que se viene desarrollando al amparo de diversos proyectos* y que está generando interesantes avances para la formación inicial de maestros y...
Article
p class="REDUTEXTORESUMEN"> Se presenta una clarificación conceptual del término competencias, explicitando nuestra posición personal e indagando en diferentes corrientes teóricas que aportan diferentes visiones de este constructo. Su polisemia y ambigüedad genera diferentes concepciones y, como consecuencia, ampara diversas prácticas educativas en...
Article
Full-text available
In this paper we describe a case study carried out in order to analyse and interpret the factors which shape the confrontation witnessed in school settings between the technological culture of educators and that of the students. In this investigation we follow a qualitative approach aimed at understanding the meanings attributed by different educat...
Article
Full-text available
This paper presents an experiment in teaching innovation developed at the University of Cordoba's Faculty of Education (Spain), in the second year of the Infant Education Teacher Training course, within the subject of general didactics. The innovative approach taken focused on setting up a collaborative network between infants' schools and the univ...
Article
The objective of this research focuses on the framework of teaching strategies, by acknowledging learning styles as first determination and, in relation to the changes that these are going through, identifying the teaching strategies best rated and preferred by the students. This is a prospective open cohort study with the students of Nursing Diplo...
Article
Full-text available
In the following paper we will present a teaching innovation experience called RIECU (Spanish acronym for Network of Childhood Education: school - continuing education - university). This experience aims to build bridges between the initial and the lifelong learning, the theory and the practice, and the school and the University, through collaborat...
Article
In this paper we are providing an overview about the existing literature on practicum within education for university teaching. We drew the attention on the different relations between school and university, theory and practice, as well as acquisition of professional competences through practicum experience. We have described a collaborative action...
Article
This paper presents an experiment in teaching innovation developed at the University of Cordoba's Faculty of Education, in the second year of the Infant Education Teacher Training course, within the subject of General Didactics. The innovative approach adopted focused on setting up a Collaboration Network between infant schools and the University....
Article
Full-text available
This article describes a research project developed at the University of Cordoba during the academic year 2007-8, in which 2414 students took part, all studying courses included in a pilot scheme for the implementation of European Credit Transfer System credits. The aim was to ascertain the opinions of students in relation to their grasp and workin...
Article
This article presents a study of whether pre-conceptual maps, used as a teaching strategy in preschool, help improve the oral speech utilized by pupils to interpret or read such maps. The primary interest of this study is to ascertain what type of evolution occurs in the three basic dimensions of language: vocabulary, syntax and amplitude of discou...
Article
Full-text available
This work shows an analysis of the applications of the Pilot Experiences in Andalusia, focusing our study on the University of Córdoba. Legislation and actions adopted by Spanish government are also analyzed in the adaptation of their University degrees to the guidelines of the European Higher Education Area (EHEA). Then, the agreements adopted by...
Article
Full-text available
El artículo presenta un estudio sobre el contexto interrelacional de los niños y niñas de 4 años de edad de dos aulas de Educación Infantil de la ciudad de Córdoba. Se trata de un análisis innovador basado en el uso del mapeo (mapping) para el registro y la descripción de los sistemas de actividad, comunicación y agrupamiento en preescolar. Los res...
Article
Full-text available
This article aims at outlining a reflection on some of the limitations that currently affect teachers’ initial training. To do so, we relied on studies and research, as well as in our professional experience and focused on the analysis of the following issues: the distance between teachers’ professional demands and the training they receive at univ...
Article
Full-text available
En este artículo se pretende esbozar una reflexión sobre algunas de las limitaciones que afectan actualmente a la formación inicial de los maestros y maestras. Para ello nos apoyamos en estudios e investigaciones, así como en nuestra experiencia profesional, y enfocamos nuestra mirada hacia el análisis de las siguientes temáticas: la distancia que...
Chapter
The study described here was designed to demonstrate the sociocognitive benefits experienced by preschool children, specifically 5 year-olds, when they participated in a collaborative activity whose central task was the production of consensual preconcept maps. This task required oral interaction throughout the process of meaning negotiation and th...
Article
This article presents the research conducted as part of a Pilot Experiment regarding the application of the ECTS to the Childhood Education Teaching Degree taught at the University of Cordoba (Spain). It analyses the Experiment, which was carried out in the Education Faculty over the course of three academic years (2004/05, 2005/06 and 2006/07). Th...
Article
En: Cuadernos de pedagogía Barcelona 2008, n. 380, junio ; p. 24-26 Se pretende que estudiantes de segundo ciclo de Magisterio conozcan y sean capaces de tomar decisiones, planificar y organizar los contextos educativos de forma que faciliten la puesta en marcha de metodologías activas para niños de 0-6 años. Su objetivo es diseñar un proyecto de t...
Article
Full-text available
Introducción: Este artículo recoge parte de una investigación desarrollada en un aula universitaria, cuyo objetivo es contrastar la utilidad de una propuesta metodológica innovadora –los Proyectos de Trabajo- llevada a cabo, en la universidad de Córdoba, con el alumnado de segundo curso de Magisterio de la Especialidad de Educación Infantil.Método:...
Article
Full-text available
En este trabajo se expone una reflexión crítica sobre las repercusiones que emanan del proceso de convergencia europea y que afectan el modo en que el profesorado universitario percibe su docencia. La construcción de una identidad profesional supone, entre otras cosas, asumir un modo determinado de situarse ante la construcción del conocimiento por...
Article
Full-text available
En este artículo pretendemos exponer el proceso de trabajo seguido en el desarrollo del Proyecto Andaluz para la elaboración de las Guías Docentes Comunes y Específicas de la Titulación de Maestro en la Especialidad de Educación Infantil. Supone nuestra primera aproximación al proceso de convergencia europea, y un acercamiento institucional hacia l...
Article
En: Kikirikí : cooperación educativa Sevilla 2006, n. 80, marzo-abril-mayo 2006 ; p. 7-15 Reflexión documentada sobre las claves más significativas que conforman el entorno social que rodea la escuela y que condicionana los procesos educativos que se generan en ella. Se alude a tres fenómenos básicos que modulan la socialización y la configuración...
Article
Full-text available
Esta comunicación aborda las cuestiones que se nos plantean en relación a la planificación de nuestra docencia universitaria siguiendo el modelo de competencias. Es necesario realizar una reflexión, para clarificar su significado y sentido en la mejora de nuestras prácticas de aula. Trataremos de ir dando respuesta a los siguientes interrogantes: ¿...
Article
En: Revista de educación (Madrid) Madrid 2003, n. 331, mayo-agosto ; p. 421-441 Se aporta una revisión teórica respecto a la interacción entre iguales y los beneficios sociocognitivos que de ella se derivan. Nos presenta el resultado de diversas investigaciones situadas en tres perspectivas teóricas : la teoría piagetiana, cuyo constructo de anális...
Article
En: Kikirikí : cooperación educativa Sevilla 2003, n. 67, enero-febrero ; p. 55-60 El artículo narra la experiencia vivida por un grupo de Educación Infantil, ante el desarrollo de un proyecto de investigación que gira en torno a los gusanos de seda. Descubrir su forma de reproducción, sus necesidades de alimentación y limpieza, sus modos y habitat...
Article
En este artículo se presenta una intervención didáctica sobre la aplicación de los mapas conceptuales en Educación Infantil. Para ello nos basamos en la tesis vygotskiana sobre formación de conceptos, que a su vez retoman Ausubel, Novak y Hanesian (1983), intentando aplicarla en el aula a partir de la evolución del trabajo de campo. Desde una persp...
Article
Full-text available
La reflexión sobre la violencia en las aulas, sus causas, consecuencias y posibles soluciones hace que nos planteemos la necesidad de incidir en el aprendizaje social de nuestro alumnado, maestros y maestras en formación inicial. Partimos de un análisis de los rasgos que configuran su perfil profesional que nos sirve como referente a partir del cua...
Article
En: Revista de ciencias de la educación Madrid 2002, n. 192, octubre-diciembre ; p. 441-467 El presente trabajo trata de evidenciar el distanciamiento en el que viven actualmente las dos agencias formativas más importantes que intervienen en el desarrollo y educación de los niños y niñas: la familia y la escuela. Recientes investigaciones nos ofrec...
Article
En: Aula de Infantil Barcelona 2002, n. 7, mayor-junio; p. 27-31 Esta experiencia parte de la celebración del día de la Constitución y tiene como marco de referencia transversal la educación en valores. Ayuda a los alumnos de entre 3 y 6 años a entender la Constitución como documento que recoge los derechos y deberes que poseemos los ciudadanos par...
Article
Full-text available
En: Kikirikí : cooperación educativa Sevilla 2002, n. 65, junio-julio-agosto ; p. 83-85 El mundo en que vivimos no es igual desde los atentados del 11 de septiembre, las autoras se preguntan como educadoras qué pueden hacer desde el terreno educativo para intervenir en esta compleja situación. Desde el ámbito de la escuela primaria se considera que...
Article
En: Cuadernos de Pedagogía Barcelona 2000, n. 296, noviembre ; p. 24-27 En la etapa de educación infantil es prioritario la construcción de la propia identidad de cada niño. Mediante la reconstrucción de su historia desde el momento de su gestación hasta el presente se ahonda en la configuración de un yo (autoconcepto y autoestima) sólido y estable...
Article
Full-text available
En: Tavira Cádiz 2000, n. 17; p. 37-55 Se abordan las dificultades y dilemas que aparecen en la formación de los futuros maestros y maestras. Para ello se realiza un recorrido por los aspectos más polémicos de su proceso educativo, apoyándose en las aportaciones de distintos autores. De entre todos ellos se seleccionan varios aspectos para analizar...