About
17
Publications
1,834
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
18
Citations
Citations since 2017
Introduction
Rosa María Almansa Pérez currently works at Universidad de Córdoba (Spain). Rosa María does research in Contemporary History.
Additional affiliations
November 2011 - April 2019
Publications
Publications (17)
El artículo realiza un análisis del resurgimiento reciente de la extrema derecha en Estados Unidos, en concreto de la Derecha Alternativa. Se plantea la hipótesis de que resulte una consecuencia indeseada y tardía de algunas de las características esenciales del sistema liberal-democrático desde sus comienzos, en general y en el país. Se realiza, p...
El artículo analiza la evolución experimentada con relación a las formulaciones teóricas en torno a la democracia y el socialismo democrático en Cristianos por el Socialismo y otros intelectuales cristiano-marxistas entre finales de los sesenta y la década de los setenta en España, sirviéndose de su abundante producción teórica y militante. La inve...
El trabajo investiga acerca de las posibilidades de que una mayoría de mujeres contribuya a formar un sujeto social de transformación del modelo competitivo-meritocrático vigente. Se parte de la hipótesis de que la valoración meritocrática se encuentra en la base de toda forma histórica de desigualdad social, incluyendo la de género. Un planteamien...
El artículo aborda el fenómeno de la llamada derecha alternativa de Estados Unidos, que ha experimentado un auge considerable con la campaña y victoria electoral de Donald Trump en enero de 2017. A pesar de que se trata de un movimiento relativamente heterogéneo y no siempre bien definido ideológicamente, su búsqueda de una singularización identita...
El artículo plantea el hecho de que la desvalorización de las humanidades y los estudios históricos, fruto de una sociedad con fines fuer-temente instrumentales, tiene una profunda incidencia en la docencia de la historia a todos los niveles, ya que se produce una falta de identificación con la historia en tanto que proyecto humano unitario y con s...
El artículo pretende hacer una aportación al tema de la evolución ideológica reciente del cristianismo progresista en España y su adaptación a los cambios acaecidos tras el fin de la experiencia histórica del socialismo «real». Ello se realiza a través del caso del jesuítico Centro de Estudios Cristianismo y Justicia de Cataluña, de singular implan...
Ponencia expuesta en el Curso de Verano 'Religión, Ley y Sociedad en un mundo secularizado' de la Universidad del País Vasco. San Sebastián, 12-13 de julio de 2018.
Análisis y tratamiento de la película ¡Qué verde era mi valle! como recurso didáctico para la enseñanza de Historia Contemporánea.
Análisis y tratamiento de la película Moscú no cree en las lágrimas como recurso didáctico para la enseñanza de Historia Contemporánea.
La primera parte de la obra está dedicada a un planteamiento general del tema de ‘Las identidades religiosas en las sociedades modernas’, y se inicia con el capítulo de Rosa María Almansa Pérez, profesora de UNIR, acerca de la ‘Esencia de lo social y conflicto de identidades en las sociedades contemporáneas’.
El trabajo constituye una reflexión ace...
El trabajo profundiza en las raíces de la actual crisis ecológica y social a todos los niveles, planteando la hipótesis de que nos hallamos en una crisis completa de civilización. Para ello, se bucea hasta las concepciones antropológicas que le sirven de fundamento, y que se desarrollan especialmente con el inicio de nuestra era contemporánea. Un m...
El texto trata de bucear en el fundamento antropológico de las declaraciones contemporáneas de derechos (esto es, del modelo de ser humano existente en el trasfondo de las mismas, al cual responden). El tema resulta controvertido debido a que viene a darse a menudo por supuesto –especialmente en las formulaciones laicas o laicistas de raigambre pos...
El texto trata de bucear en el fundamento antropológico de las declaraciones contemporáneas de derechos (esto es, del modelo de ser humano existente en el trasfondo de las mismas, al cual responden). El tema resulta controvertido debido a que viene a darse a menudo por supuesto –especialmente en las formulaciones laicas o laicistas de raigambre pos...
Semblanza biográfica como empresario del cordobés conde de Torres Cabrera, Ricardo Martel y Fernández de Córdoba.
Reseña del libro de Almansa Pérez, R. M. (2005), Familia, Tierra y Poder. Córdoba, Universidad de Córdoba. Realizada por Xosé R. Veiga Alonso, de la Universidad de Santiago de Compostela.
El libro realiza una sección en el grupo social agrario dominante cordobés que cabalga entre los siglos XIX y XX, y, concretamente, en sus dos elementos componentes, nobleza y burguesía agrarias, con el fin de ofrecer una muestra de sus comportamientos sociales, económicos y políticos, y hacer así una aportación al debate acerca del papel desempeña...