Rosa María Díez Cobo

Rosa María Díez Cobo
  • University of Burgos

About

12
Publications
460
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
25
Citations
Current institution
University of Burgos

Publications

Publications (12)
Chapter
This chapter explores the disaggregation and strangeness that increases when urban landscapes merge with suburban panoramas. When trespassing these liminal areas, a sense of in-betweenness brings about a lapse of uncertainty. The literature of the fantastic, in its search for “reality detours,” can profit from this singular scenario where space con...
Article
Full-text available
El espacio doméstico ha sido un locus arquetípico de la literatura fantástica. Dentro de las posibilidades críticas que ha encarnado, una de las más reconocidas es la representación de las limitaciones sociales que han aquejado a la figura femenina. Sin embargo, el papel un tanto desgastado de este marco diegético ha contribuido a la diversificació...
Article
Este trabajo plantea la casa encantada como monstruo inserto dentro del elenco de seres del panteón terrorífico tradicional. Para ello, se establecerá una clasificación de hogares embrujados de acuerdo a sus características más sobresalientes. Partiendo de este análisis, de espectro comparativo dada la naturaleza del tópico, se abordará una modalid...
Article
Full-text available
Monográfico: «Manifestaciones del monstruo fantástico en la ficción contemporánea». Presentación
Article
Full-text available
El motivo de la casa encantada ha ganado gran visibilidad en los últimos tiempos en las literaturas de lo insólito en español. Concebida esta no solo como espacio anómalo, sino también como criatura fantástica, sus potenciales idiosincrasias arquitectónicas recrean en algunos textos territorios mutantes con notable impulso crítico y simbólico. Toma...
Article
Full-text available
Es bien sabido que espacio es uno de los elementos claves en la configuración de las atmósferas erlesianas. La propia autora ha manifestado reiteradamente su inclinación por urdir relatos cuyo epicentro gravite en torno a lo espacial como lugar articulador de sus tramas. La existencia de un ya nutrido grupo de estudios críticos que abordan esta cue...
Article
Full-text available
En los últimos tiempos, el género del microrrelato vive una auténtica eclosión en muchas tradiciones literarias; en el caso de las ficciones en español, esta tendencia es especialmente notable. Dentro de este auge, entre las numerosas temáticas de las que se nutre la narración hiperbreve, destaca, sobre otras, la de corte fantástico o insólito. Num...

Network

Cited By