About
33
Publications
11,795
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
82
Citations
Introduction
Publications
Publications (33)
INTRODUCCIÓN. La enseñanza de la gramática es tradicionalmente el núcleo didáctico en la materia de lengua castellana en la enseñanza preuniversitaria, pero su planteamiento metodológico ha sido cuestionado por el dudoso impacto que el conocimiento de la estructura de la lengua puede tener en el desarrollo de la competencia comunicativa de los estu...
RESUMEN El estudio sobre cómo la enseñanza de la morfología derivativa de la lengua materna retroalimenta la competencia léxica es un tema no evidenciado en el caso del español. Los libros de texto de Educación Secundaria reflejan una enseñanza explícita de la morfología repetitiva escasamente enfocada a conectar palabras y favorecer, así, la ampli...
El alfabetismo en medios es una necesidad educativa debido no solo al hecho de que una alta tasa en su consumo suponga una gran capacidad de influencia en la población, sino también a que los medios se han convertido en la principal fuente de información y de conversión de conocimiento. Los múltiples estudios sobre educomunicación inciden en la nec...
Resumen El procedimiento cloze, que se emplea habitualmente como herramienta tecnológica para evaluar la comprensión lectora de segundas lenguas, no suele usarse con lenguas maternas. Los motivos que descartan este instrumento con hablantes nativos se basan en que solo detecta el reconocimiento de información y habilidades lingüísticas microestruct...
La investigación desarrollada en el proyecto LEXIMOR surge de la necesidad de justificar empíricamente un cambio metodológico en la enseñanza de la morfología en español como lengua materna y orientar, en función de los resultados, su didáctica. La investigación se ha estructurado en dos partes: 1) una exploración metacognitiva realizada con 355 es...
El corpus CorSinoELE. Corpus de español hablado y escrito por sinohablantes consta de 395 textos orales y escritos producidos por 99 hablantes chinos estudiantes de la Universidad de Beihua, situada en la región china de Jilin, con un nivel de español A2 y B1. Cada estudiante ha elaborado cuatro textos, dos orales y dos escritos, que suponen un tot...
This research paper aims to analyse the visibility, scientific production and educational impact of teaching spoken language between 2010 and 2020 by using bibliometric techniques. The Scopus and Web of Science databases have been used in order to carry out the study. We have selected articles published in journals included in the thematic category...
Las estructuras formadas por verbos que rigen complementos preposicionales son complejas en el aprendizaje del español como lengua extranjera porque no obedecen a ninguna regla que sistematice su didáctica y, además, en muchos casos, las preposiciones regidas por un verbo son variadas y responden a diferencias semánticas significativas o mínimas. S...
Uno de los principales retos formativos de los maestros es el desarrollo de su competencia lingüística oral, deficitario por tradición e inexcusable definitivamente con la expansión de la comunicación online. La didáctica telemática impone un tipo de discurso más extenso y expositivo que el contacto presencial y pone de manifiesto en la comunicació...
Resumen
Este artículo es un estudio crítico del estado de la didáctica de la morfología planteado desde el desajuste entre la teoría didáctica antigramaticalista, -promulgada desde hace décadas y defendida en la actualidad sin frutos consolidados-, el currículum educativo en la Enseñanza Secundaria y las propuestas desarrolladas en los libros de te...
La comunicación lingüística es trascendente en el ámbito laboral y por eso es materia común en la Formación Profesional Básica. Sin embargo, repasando los contenidos y criterios de evaluación que plantea el currículum educativo del módulo Comunicación, observamos que no hay una atención prioritaria a la comunicación oral —la más frecuente en el des...
La necesidad de formar en la comunicación oral se justifica en el currículo de la educación preuniversitaria y en todos los estudios didácticos sobre oralidad. Sin embargo, la realidad de la enseñanza de la lengua oral en español como lengua materna es deficiente, pues el discurso escrito prevalece en la formación en comunicación lingüística y no s...
The Didactics of Spanish Language and Literature (DLL) in the Master's Degree in Secondary School Teaching is poor due mainly to the lack of preparation of the university teachers in didactics. Often teachers repeat the contents of degree and themes overlap between subjects because of its diffuse boundaries and lack of coordination. The fundamental...
Ante la inminente implantación del Máster de Formación del Profesorado de Secundaria (BOE de 29 de diciembre de 2007), debemos plantearnos cuáles son las necesidades de formación del estudiante que aspira a ser profesor de Secundaria. De esta manera se podrá diseñar un máster adecuado con garan-tías de éxito. Experiencia docente vs. capacidad docen...
Trabajo realizado por una profesora del Instituto de Educación Secundaria 'Eulogio Florentino Sanz' de Arévalo (Avila). Tiene como objetivos: -Estudiar la Generación del 98 a través del comentario de los textos literarios más representativos. -Introducir un nuevo método de comentario de texto basado en las conexiones léxicas que rompe con el esquem...