Romina Tavernelli

Romina Tavernelli
Universidad de Buenos Aires | UBA · Instituto de Investigaciones Gino Germani

PhD

About

7
Publications
150
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
14
Citations
Citations since 2017
3 Research Items
14 Citations
20172018201920202021202220230123456
20172018201920202021202220230123456
20172018201920202021202220230123456
20172018201920202021202220230123456

Publications

Publications (7)
Article
Full-text available
Se presentan en este artículo los resultados de una investigación realizada entre los años 2015 y 2017 que abordó las relaciones interculturales entre migrantes regionales y argentinos que habitan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La investigación indagó en los procesos de segregación socio-espacial y su vinculación con la diversidad migratoria e...
Article
Full-text available
El presente artículo aborda la temática de la interculturalidad y el reciente desarrollo de las neurociencias educativas en Argentina. El propósito es presentar una investigación en curso que, desde una perspectiva sociológica centrada en el análisis de representaciones sociales, busca explorar de qué manera se articulan los discursos provenientes...
Article
El objetivo del presente artículo es indagar sobre las tramas discursivas existentes acerca de los migrantes internacionales a partir del análisis del caso argentino. Con este propósito, se examinan las leyes migratorias y el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2017, encargados de la gestión sobre la cuestión migratoria en el país, articulá...
Article
This note reflects on the use of secondary data in sociological research, a strategy that has not received sufficient attention in higher education and academic debates. The ideas presented here are based on the experience of the authors in the search and assessment of secondary data so as to identify possible asymmetries in the actions of the judi...
Article
This note reflects on the use of secondary data in sociological research, a strategy that has not received sufficient attention in higher education and academic debates. The ideas presented here are based on the experience of the authors in the search and assessment of secondary data so as to identify possible asymmetries in the actions of the judi...
Conference Paper
Full-text available
Teniendo en cuenta que la convocatoria a la presente sesión invita a reflexionar sobre el lugar que las migraciones tienen en el espacio urbano y las interrelaciones entre los habitantes de la ciudad, esta ponencia expondrá algunas de las conclusiones que surgen de nuestra investigación en el proyecto de programación científica UBACyT[1]. Del ace...
Article
El presente artículo se apoya en el material producido dentro del proyecto UBACyT del que ambas autoras son partícipes.Asimismo se inscribe en el proyecto de Doctorado en Ciencias Sociales de una de sus autoras.El objetivo será analizar algunas de estas estrategias docentes para abordar las relaciones interculturales en el aula, e intentardilucidar...

Network

Cited By

Projects

Project (1)
Project
El presente proyecto procura abordar la cuestión de la reproducción de las desigualdades en el ámbito educativo. Específicamente, aquellas que afectan a los migrantes externos llegados recientemente a nuestro país. Nos interesa evidenciar las tensiones existentes entre las representaciones sociales existentes acerca de la diversidad migratoria y los discursos que se producen en el área de la neurociencia educacional. Algunas de las preguntas problemas de las que partimos son: ¿Cuáles son los discursos emergentes en el campo de las neurociencias educacionales que inciden en el ámbito educativo y que, fundados en la legitimidad de la autoridad del saber científico, tienden a la normalización de las poblaciones migrantes? ¿De qué modo contribuye el discurso de las neurociencias en la naturalización de las diferencias sociales y de las desigualdades económicas? ¿De qué forma la percepción meritocrática del éxito y fracaso escolar en relación a los alumnos migrantes se ve permeada por los postulados de la neurociencia educacional? ¿Cuál es la incidencia de los discursos científicos, tales como las neurociencias educacionales, al racismo de la inteligencia que se reproduce en las instituciones escolares?