
Rolain BorelUniversity for Peace · Natural resources
Rolain Borel
About
19
Publications
5,688
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
41
Citations
Citations since 2017
Publications
Publications (19)
atención al rol que juegan los conflictos socio ambientales y su transformación en la necesaria transformación socio-ecológica. Los conflictos socio ambientales son una parte inherente de la crisis del sistema ecomómico actual. Hacen visibles las injusticias y las asimetrías de poder que se configuran en el orden político y mundial y por lo tanto t...
A pesar de que se habla cada vez más de la transformación de conflictos socio-ambientales como meta y proceso en la gestión ambiental, todavía existe una necesidad apremiante de desarrollar herramientas conceptuales y prácticas que permitan a profesionales, organizaciones comunitarias, actores gubernamentales, organizaciones internacionales, activi...
Although environmental justice and conflict transformation have many common goals, they rarely talk to each other. In this article we try to bring these two bodies of knowledge closer with a discussion of the contributions that the theory and practice of conflict transformation offer to the field of environmental justice. In order to do so, it draw...
This issue investigates strategic approaches to address conflicts across the globe that centrally involve natural resources and the environment. Our authors are concerned with transformative rather than management approaches as they challenge the boundaries of policy and theoretical debates with rich description and analysis of unique case studies...
CATIE has been involved in agroforestry training at the MS level, short courses for professionals, and in-service training since 1976. Approximately one hundred MS degrees with theses in agroforestry subjects have been awarded during this period, and well over one hundred professionals have participated in short courses. Almost all of these activit...
El presente documento sistematiza el seguimiento al proyecto arbolandino, el cual describe las tecnologías agroforestales implementadas por los agricultores y determina los impactos de las mismas. Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación - COSUDE
The Silvopastoral Project is being implemented by CATIE in the Atlantic humid lowland of Costa Rica, in order to develop alternatives
to the current destructive mode of livestock production. The overall approach is briefly described and two superimposed on-farm
experiments are discussed in more detail. The main constraints for on-farm research with...
El documento presenta el conocimiento adquirido en la primera parte del proyecto arbolandino sobre las especies forestales nativas y las especies exóticas que pudieran adaptarse al Altiplano. Describe los requerimientos ecológicos, variedades, propagación, asociaciones, rendimiento, usos, problemas y observaciones de cada especie. Fundación Suiza I...
El documento presenta el estudio para determinar los nutrimentos del follaje del colle en relación y para sustituir el estiércol de ovino como fuente de materia orgánica. Expone los materiales y métodos utilizados, los resultados obtenidos, la discusión de los resultados y las conclusiones del estudio. Incluye la literatura consultada. Nota: la fec...
El presente documento se realizó con la finalidad de conocer la fenología de las especies arbóreas y arbustivas nativas ubicadas en el altiplano. Se busca preservar la extinción de las mismas, ya que benefician al campesino por poseer cualidades energéticas, medicinales, protección de cultivos, etc. Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación...
El documento presenta el estudio realizado a las especies arbustivas y algunas arbóreas del ámbito Arbolandino que los campesinos utilizan como forraje para su ganado. Expone los materiales y métodos utilizados, los resultados obtenidos, la discusión de los resultados y las conclusiones del estudio. Nota: la fecha del documento es referencial. Fund...
El documento presenta un programa de investigación agroforestal para lograr la integración de árboles y arbustos en los sistemas agropecuarios locales. Señala los resultados de la investigación y el programa de trabajo. Incluye anexos con información técnica de la solicitud de consultoría. Fundación Suiza Intercooperation
El documento presenta el resultado del estudio de dos años para la integración agroforestal en las prácticas agropecuarias tradicionales en Puno. Expone información sobre el conocimiento tradicional de los arbustos y árboles nativos por los pobladores de la región. Fundación Suiza Intercooperation
El presente documento es un informe de consultoría al proyecto arbolandino y tiene como propósito preparar un programa de investigación en sistemas agroforestales para la región altoandina, el cual -a su vez- busca identificar asociaciones agroforestales que permitan la integración del recurso forestal en las prácticas agropecuarias tradicionales d...
El presente estudio se realizó en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba, Costa Rica, con el objeto de determinar el efecto de combinaciones de altura (5 ó 10 cm) e intervalo de corte (27,36 ó 54 días) en la nodulaciones, digestibilidad, contenido de proteína cruda (PC) y niveles de carbohidratos no estructurales tota...
Projects
Project (1)
This project studies processes of knowledge production and resistance formation against “extractivism” and towards transformative sustainability from the ground-up, with the assumption that therein lies the greatest potential for action and agency towards dealing with environmental and social crises today. Building on and broadening the path-breaking work on mapping global ecological conflicts of the Atlas of Environmental Justice, combined with in-depth collaborative research of how EJ is enacted in specific locations, we emphasize the transformative potential of citizen movements, ‘participatory’ approaches to environmental politics and new institutional practices born from local knowledge, showing how alternatives are often born from resistance.