Rodolfo David Fallas Soto

Rodolfo David Fallas Soto
University of Costa Rica | UCR · Educación Matemática

Phd Sciences Math Education–Cinvestav
Social construction of mathematical knowledge

About

21
Publications
9,570
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
23
Citations
Citations since 2017
18 Research Items
23 Citations
2017201820192020202120222023012345
2017201820192020202120222023012345
2017201820192020202120222023012345
2017201820192020202120222023012345
Introduction
Study of the variation in the modeling of complex systems and its relationship with mathematics educationStudy of the variation in the modeling of complex systems and its relationship with mathematics education.
Additional affiliations
September 2013 - September 2019
Center for Research and Advanced Studies of the National Polytechnic Institute
Position
  • Student
June 2011 - August 2013
University of Costa Rica
Position
  • Math Teacher

Publications

Publications (21)
Article
Full-text available
Background: The teaching of differential equations is dominated by an excessively algebraised analytic tradition. For this reason, studies that contribute to conceptualising mathematical objects associated with the differential equation are important, particularly the existence and uniqueness theorem. Objectives: From its genesis, the objective is...
Article
Full-text available
Este artículo tiene por objetivo reportar los significados de la concavidad a partir de situaciones que propicien el estudio del cambio en la gráfica de funciones, para que sea de utilidad a la comunidad docente y al estudiantado en la comprensión de este conocimiento. Con elementos de la teoría socioepistemológica de la matemática educativa y una...
Article
Full-text available
Based on the common objective of a group to understand the comparative between the mathematics teacher training programs that exist in the Central American region, this paper describes the case of Costa Rica in the last decade. To do this, a historical inquiry is carried out on the initial training of mathematics teachers, closing with the descript...
Article
Full-text available
Es por ello que consideramos que el primer tema que podríamos explorar es la formación del profesor de matemática. Sin embargo, no solo es argumento académico el que nos llevó a la selección del tema, sino también que consideramos que a partir de este ejercicio de investigación nos ayudará a conocernos como región y así plantear propuestas a futuro...
Article
Full-text available
Este estudio tiene como objetivo desarrollar, por medio de un entorno virtual, un espacio para la construcción de significados que se asocien con los conceptos básicos de estadística, como parte del proyecto de Comunidades de Aprendizaje Matemático de la Universidad de Costa Rica y los cursos libres que imparte. Para ello, desde el enfoque socio-ep...
Article
Full-text available
This paper presents the results of the implementation of a design focused on the resignification of the parameters of the quadratic equation parabolas) through the context of a physical phenomenon. This design was based on an epistemology of practices framed in principles of cognitive and social constructivism, particularly the socioepistemological...
Article
Full-text available
Resumen Este artículo relaciona nociones de la Matemática Educativa con la transversalidad de los saberes matemáticos en situaciones de pandemia por coronavirus. Se analiza un fenómeno social en el ámbito de la salud desde una mirada académica para la construcción de diálogos sobre las implicaciones de las acciones de política pública que la poblac...
Thesis
Full-text available
The objective of the research is to promote elements for the construction and use of a predictive model for the study of the notions associated with the differential equation. This study is located in the line of Thought and Variational Language from the Socioepistemological Theory with a qualitative methodology based on methods which have mostly b...
Book
Full-text available
El aprendizaje del estudiante, desde el punto de vista socioepistemológico (Cantoral, 2013), es el producto emergente de una dialéctica de construcción social del conocimien- to, que parte de lo factual, articula con lo procedimental y se consolida en el nivel simbó- lico. Es decir, todo objeto matemático tiene un origen y una significación amplia...
Book
Full-text available
Durante el ciclo básico de la Educación Secundaria, se busca el acercamiento de las/os estu- diantes a diversas situaciones de enseñanza que promuevan su participación en proble- mas relevantes para la vida. Para facilitar el logro de este fin, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología ha propuesto un conjunto de saberes primordiale...
Article
Full-text available
Ante la incapacidad de adelantar o atrasar el tiempo, surgen prácticas predictivas que nos ayudan a estudiar algún fenómeno y su cambio. La variación acotada que se estudia en este artículo nace a partir de realizar una problematización alrededor de la condición de Lipschitz, propiedad necesaria y suficiente para que la solución de la ecuación dife...
Article
Full-text available
This paper shows studies aimed to characterize the status of variation in systems with deterministic, erratic or chaotic, and stochastic dynamics within the research line of the Variational Language and Thinking of the socio-epistemology approach. We discuss the transversal process of the levels of invariability and the stable nature of change as e...
Conference Paper
Full-text available
El presente escrito muestra una síntesis sobre una serie de trabajos presentados en el grupo de discusión donde se dialoga alrededor de la importancia de conocer las prácticas de modelación de los ingenieros en su actividad profesional y cómo el caracterizar estas prácticas nos permite eventualmente identificar lo que debería estar presente en el a...
Article
Full-text available
Basados en las investigaciones del Pensamiento y Lenguaje Variacional en la Teoría Socioepistemológica, presentamos una descripción de las estrategias variacionales en la interpretación del teorema de existencia y unicidad en las ecuaciones diferenciales ordinarias. Dicha descripción se obtuvo con la ayuda de la problematización de este conocimient...
Conference Paper
Full-text available
In this paper, we study historical proofs of the existence and uniqueness theorem for the differential equation ′ ,. We analyze original works that played a part in the problematization of this concept, thus offering a rational reconstruction of its genesis which sheds light on its meaning. We will use results from the socioepistemologic theory to...
Article
Full-text available
Desde el enfoque socioepistemológico, se muestran aportaciones tomadas de la historia que influyeron en la construcción del teorema de existencia y unicidad de soluciones de la ecuación diferencial y’ = f(x, y). Se analizan las obras originales, primarias y secundarias, que ayudaron a la problematización de este conocimiento y determinar su génesis...
Thesis
Full-text available
Los resultados de esta investigación están dirigidos en la búsqueda de la significación de las nociones y constructos presentes en el teorema de existencia y unicidad de las ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden. Esto se realiza por motivo de ser un tema que carece de sentido en su enseñanza y aprendizaje. Tanto, en los libros de text...
Thesis
Full-text available
El siguiente proyecto es un informe de trabajo final de graduación para optar al grado de Licenciatura en Enseñanza de la Matemática. Proyecto que trata de una práctica dirigida cuyo propósito principal es validar y actualizar una propuesta didáctica en el tema de estadística para secundaria. Se justifica el motivo de trabajar en este proyecto y se...

Network

Cited By

Projects

Projects (4)
Project
ICASST 2022 is a scientific forum for the dissemination of basic research and/or technological development projects, which allows interaction between professionals, academics and industrialists, promoting scientific-technological collaborations in the aerospace field and related areas. The program includes oral and mural (poster) presentations, keynote lectures given by widely recognized national and international experts in their area, as well as courses/workshops. The conference will be held in a hybrid way, face-to-face/virtual. ICASST 2022 will be held at the facilities of Centro de Desarrollo Aeroespacial, Instituto Politécnico Nacional, in the historical center of Mexico City, Mexico. The face-to-face modality will take place as long as sanitary conditions allow it.
Project
Ante la imposibilidad de adelantar el tiempo a voluntad, debemos predecir. Hemos documentado ampliamente los resultados sobre la predicción de corto y de largo alcance, tanto en ámbitos de cambio discreto como continuo. El proyecto se plantea tres objetivos generales: i) Extender los resultados del pensamiento y lenguaje variacional basados en el razonamiento abductivo; ii) caracterizar la predicción en diferentes situaciones a) determinísticas, b) estocásticas y c) caóticas. iii) Diseñar situaciones de aprendizaje en contextos funcionales para la educación contemporánea
Project
Proyecto dedicado a reflexionar, discutir e investigar sobre temas curriculares y de evaluación educativa en educación matemática