
Rocío Pérez Solís- Phd
- Professor (Associate) at University of Las Palmas de Gran Canaria
Rocío Pérez Solís
- Phd
- Professor (Associate) at University of Las Palmas de Gran Canaria
.
About
20
Publications
5,188
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
34
Citations
Introduction
Rocío Pérez Solís currently works at the Department of Education, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Rocío does research in Didactics, innovations and communications in Education. Their current project is 'Análisis y Mejora de las Prácticas de Evaluación del Aprendizaje.'.
Current institution
Additional affiliations
Publications
Publications (20)
El libro “Paisajes de aprendizaje: enfrentando desafíos con tecnologías di-gitales” aborda diferentes temáticas de interés para profesionales y estu-diantes de la educación y, en general, para cualquier persona interesada en conocer experiencias educativas que tienen como punto en común la implementación de la tecnología. A través de 19 capítulos s...
High levels of Internet usage are prevalent among young people. Alongside this increased use, dangerous attitudes and practices among students have been observed. This study aimed to analyse the use of Information and Communication Technologies (ICT) among high school students, their attitudes, and the relationship with gender. A sample of 869 part...
La pasión y la persistencia son constructos relacionados que se consideran relevantes para la consecución de objetivos. Aunque la pasión ha sido ampliamente analizada desde una perspectiva dualista, pocos estudios sobre persistencia han analizado este constructo atendiendo a su calidad. Este estudio tuvo dos objetivos. El primer objetivo fue analiz...
In this paper we present an innovation proposal for the use of performance as a didactic resource in the initial training of the Social Education Degree. Social Education involves a multidimensional practice, and its purpose is to contribute to the integral development of people, so we reflect on the figure of the educator and its possibilities of...
Las universidades están obligadas a mejorar la evaluación si quieren formar para tener “éxito” en el s.XXI; no obstante, en sus aulas, las prácticas de evaluación siguen ancladas en la calificación ligada al examen. Nuestro estudio se planteó como objetivos, por un lado, analizar la percepción del profesorado de nuestra Facultad en torno a la impor...
El Espacio Europeo de Educación Superior da un paso adelante en la gestión de la Universidad como institución educativa y plantea su responsabilidad en la construcción de un pensamiento crítico y alternativo de su alumnado teniendo en cuenta su adaptación a un contexto atravesado por un crecimiento imparable de tecnología. Es por ello, que el rol d...
El Programa Educativo Municipal de Teatro es un programa
diseñado para incentivar y favorecer el acceso a la cultura a través del teatro escolar, en el municipio de Agüimes de la isla de Gran Canaria, al mismo tiempo que se trabaja en el campo del teatro aplicado a la educación aportando herramientas didácticas, asesoramiento, materiales y proyecci...
Esta comunicación presenta una experiencia didáctica en la Universidad de Málaga con el
resultado de unas prácticas corporales y performativas que fueron exhibidas en público, en la Noche en Blanco malagueña siendo uno de los espectáculos seleccionados para representar a la UMA. Excedentes I y Excedentes II fueron el resultado del taller de perform...
El objetivo de este trabajo es mostrar las posibilidades didácticas del teatro en la enseñanza del español como lengua extranjera. El conocimiento sobre las técnicas y la pertinencia de su implantación, como elemento metodológico habitual para la adquisición de competencias en el aprendizaje de la lengua española. Consideramos que el componente lúd...
Este trabajo presenta un proyecto de innovación educativa que estamos desarrollando en la Facultad de Ciencias de la Educación. El objetivo es analizar la percepción del profesorado en torno a su actividad evaluadora para valorar si ésta se ajusta a las demandas del EEES con la intención de elaborar materiales y propuestas de mejora que ayuden a lo...
This paper discusses a project on the use of Theatre in Education with a group of the Superior Training Cycle Preschool Education of Vocational Education and Training, in a rural Agüimes community, in the Canary Islands. As a research method, Theatre in Education (TIE) has a constantly evolving definition, as new strategies and objectives for using...
La obra de Rodrigo García está marcada por los rasgos de la postmodernidad, como es la diversidad estética, la fragmentación de la acción dramática, la deconstrucción de los personajes, la falta de solución y de mensaje, técnicas intertextuales y metateatrales, con acercamiento de la estética del cine y del videoclip, cuenta con la participación de...
Memorias de Latinoamérica Carmen Márquez-Montes (Ed.). Isidora Aguirre: Los libertadores Bolívar y Miranda / Retablo del Yumbel. Madrid, Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena, 2013; 205 págs., ISBN:978-84-92639-48-9 Rocío Pérez Solís (Universidad de las Palmas de Gran Canaria) Muchas mujeres han dedicado su vida a la actividad teat...
El Teatro y La Performance son hechos escénicos y por lo tanto, susceptibles de Diálogo. Con una polémica definición interdisciplinaria la escena alternativa se nutre de estos intercambios para engendrar criaturas híbridas, montajes limonares que se desplazan entre el rito y el teatro, entre el cuerpo y la tecnología, entre lo personal y lo polític...
Desde la perspectiva crítica se aborda autores y obras relacionados con las vanguardias literarias de Hispanoamérica: orígenes, momento histórico y posteriores transformaciones, sobre todo las aportaciones más originales, este es el caso del rebelde escritor y artista Guillermo Gómez-Peña, pionero en los géneros de performance, video, instalación,...