About
50
Publications
18,650
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
90
Citations
Publications
Publications (50)
The World Health Organization (WHO) has established a target to eliminate mother‐to‐child‐transmission (EMTCT) of hepatitis B virus (HBV), defined as a prevalence of hepatitis B surface antigen (HBsAg) of ≤0.1% among children, by 2030. Using nationally representative serosurveys to verify achievement of this target requires large sample sizes and s...
Capítulo resultado de investigación financiada por la Beca CLACSO de investigación para equipos “Los nudos críticos de las desigualdades de género en América Latina y el Caribe” que se proponen producir conocimientos rigurosos y generar incidencia que contribuya a contrarrestar las desigualdades que viven las mujeres de América Latina y el Caribe....
Introducción: Desde el 2016 Colombia enfrenta un escenario humanitario generado por la llegada de población migrante y refugiada venezolana. En respuesta, el sistema de salud colombiano ha buscado garantizar el acceso de esta población a los servicios de salud. Sin embargo, en la práctica permanecen diferentes desafíos para garantizar la cobertura...
Introducción:
Los gobiernos al inicio de la pandemia, con el fin de mitigar y suprimir la propagación del virus implementaron medidas no farmacológicas ante la falta de vacunas y tratamientos farmacológicos efectivos. El gobierno colombiano emprendió acciones para controlar el contagio del COVID-19. Estas afectaron a la población y por ello el país...
Objetivos: Las personas con discapacidad cognitiva y psicosocial se ven expuestas a lo largo de su vida a diferentes formas de violencia sexual relacionadas con la diferentes imaginarios que niegan su sexualidad. Este artículo busca analizar los imaginarios y las autopercepciones de las personas con discapacidad frente a su sexualidad, así como la...
Este libro es el resultado la investigación realizada por la Asociación Profamilia y la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C. (MEXFAM) en el marco del proyecto “Acceso al aborto seguro en tiempos de COVID-19: oportunidades y desafíos de los servicios de teleaborto en Colombia y México” financiado por Learning For Change, la Federació...
This study by Profamilia Association focuses on the social response to COVID19 by reporting and analyzing the answers to two surveys carried out between April 16 and 25, and throughout September 2020. The study aims to identify changes in behaviors and immediate expectations after the quarantine was lifted. In general, results show that people have...
Objetivo: Esta investigación explora las percepciones, actitudes y prácticas de niñas, niños y adolescentes sobre violencias en los entornos familiar y escolar.
Metodología: Durante 2018, se aplicó una encuesta sobre sexualidad, convivencia familiar y entorno escolar a 16 558 niñas, niños y adolescentes escolarizados de entre 9 y 19 años de edad,...
En Colombia, el aborto constituye un derecho cuando se enmarca en alguna de las tres causales reconocidas por la Corte Constitucional mediante la Sentencia C-355 de 2006. Sin embargo, aún hoy los servicios de aborto se encuentran poco adaptados a las necesidades, identidades y circunstancias de las personas con posibilidad de gestar, lo que contrib...
Este estudio dirigido por la Asociación Profamilia, incluye la respuesta social de las personas en las encuestas realizadas entre el 16 y el 25 de abril y septiembre de 2020, con el fin de conocer los cambios de comportamientos y las expectativas inmediatas durante el levantamiento de cuarentena. En general, muestra que las personas han adoptado ca...
Este libro presenta los resultados de la encuesta de clasificación que permite determinar si las áreas geográficas evaluadas han alcanzado el objetivo de llegar a una prevalencia del antígeno de superficie del virus de la hepatitis B (HBsAg) menor o igual al 0.1% entre los niños/as de 5 a 10 años de edad. Este informe está estructurado en 4 capítul...
The document is organized in an Introduction and three Sections. The Introduction describes the importance of make visible the realities experienced by women and adolescents, in advocacy and policy responses at the global and national levels. Section 1 presents the objectives and the methodology followed. Section 2 presents the results achieved and...
El documento está organizado en una Introducción y tres Secciones. La Introducción describe la importancia de hacer visibles las realidades experimentadas por las mujeres y los adolescentes en la defensa y las respuestas políticas a nivel mundial y nacional. La sección 1 presenta los objetivos y la metodología seguida. La Sección 2 presenta los res...
The results of this research are intended to support safe, effective, and nondiscriminatory migration, while simultaneously improving health coverage in the host communities during Covid-19. In particular, this research highlights the need to direct financial resources to the territories, as well as mobilize the strategies and resources of internat...
On Monday, March 16, 2020, the government of Colombia announced actions to control COVID-19. These recommendations directly affected the entire population and included: reducing physical contact; reducing mobility and cancelling unnecessary travel; working from home; cancelling mass events; a 14 day at-home isolation period for people who arrived f...
The seroprevalence survey provided an opportunity to examine the efficiency of immunization programmes for the elimination of Hepatitis B in children aged 5-10. This research was funded by the Center for Disease Control and Prevention (CDC) and PAHO/WHO. With the support of the Ministry of Health, INS, DANE and Profamilia. In the first stage, the C...
La encuesta de sero-prevalencia permitió realizar un examen a la eficiencia en los programas de inmunización para la eliminación de la Hepatitis B en niñas y niños de 5-10 años. Esta investigación fue financiada por Centro para el Control y Prevención de Enfermedades CDC y OPS/OMS. Con el apoyo de Ministerio de Salud, INS, DANE y Profamilia. En la...
La salud sexual y salud reproductiva deberían ser prioridades de salud pública durante los brotes emergentes. Si los servicios de salud sexual y salud reproductiva no realizan adaptaciones e innovaciones rapidas en el contexto de COVID-19, con el fin de lograr mantenerse durante toda la pandemia, se estima que más de 47 millones de mujeres y jóvene...
Desigualdades en salud de la población migrante y refugiada venezolana en Colombia ¿Cómo mejorar la respuesta local dentro de la emergencia humanitaria?
On Monday, March 16, 2020, the government of Colombia announced actions to control COVID-19. These recommendations directly affected the entire population and included: reducing physical contact; reducing mobility and cancelling unnecessary travel; working from home; cancelling mass events; a 14 day at-home isolation period for people who arrived f...
Resumen La pandemia por el Covid-19 y las medidas de distanciamiento físico están golpeando de forma dramática la salud mental de las personas. Existen tres factores que determinarán cómo un país está en capacidad de responder a una pandemia como esta. El primero es la capacidad del sistema de vigilancia en salud pública para identificar y contener...
Las medidas que se están tomando para mitigar y suprimir a niveles bajos de transmisión el nuevo coronavirus son mucho más duras para algunas personas que para otras, y está claro que la situación general de la vida bajo cuarentena puede estar afectando a un gran número de personas, muchas de las cuales pueden necesitar urgentemente apoyo si las me...
El lunes 16 de marzo de 2020, el gobierno de Colombia anunció acciones para controlar el COVID-19. Estas recomendaciones afectaron directamente a toda la población e incluyen: reducir contacto físico; reducir la movilidad y suspender viajes innecesarios; comenzar a trabajar desde casa; evitar eventos sociales masivos y otros lugares sociales simila...
Cada año, más de 2 millones de hombres y mujeres acceden a métodos anticonceptivos modernos en Colombia. Sin embargo, en medio de esta pandemia, la ausencia de políticas intersectoriales y las barreras estructurales pueden contribuir a que muchas personas pierdan el acceso a estos servicios esenciales, en especial los migrantes y refugiados venezol...
La migración es un determinante estructural de la salud de las personas y puede tener consecuencias a lo largo de la vida. La forma como utilizan los servicios de salud los migrantes puede indicar donde existen barreras, necesidades y demanda insatisfecha dentro de la respuesta humanitaria. La OFDA USAID y Asociación Profamilia llevaron a cabo una...
Objectives:
To describe the mechanisms of implementation of Zika virus diagnosis, prevention, and management guidelines in Colombia, and to characterize their influence on efforts to defend sexual and reproductive rights.
Methods:
A qualitative study performed between February and April 2018 in three municipalities in Colombia. We conducted 30 s...
Profamilia, con el apoyo de la Embajada de Canadá, durante el período 2018 - 2024, implementará una intervención social integral, con el propósito de mejorar el empoderamiento de niñas, niños y adolescentes (NNA) en el ejercicio de sus Derechos sexuales y derechos reproductivos, así como en el aumento de su capacidad de incidencia política y social...
Introducción El empoderamiento se puede entender como un proceso que fortalece la posibilidad de las personas para tomar decisiones trascendentales y tener el control en sus vidas. Considerando su dimensión transformadora, en el proceso de empoderamiento los adolescentes desarrollan la conciencia y las habilidades necesarias para visualizar el camb...
Esta intervención está dirigida a las NNA de ocho municipios priorizados de Colombia: Aracataca, Pivijay (Magdalena); El Carmen de Atrato, Bahía Solano (Chocó); Caloto, Miranda (Cauca) y Dibulla y Uribia (La Guajira).El componente de investigaciones de la intervención se estructura en tres fases durante los cinco años de intervención. La primera, c...
Este artículo presenta los resultados de la siguiente investigación: Profamilia, Lica, Asdown y Paiis. Prevención y abordaje de la violencia sexual a personas con discapacidad desde un enfoque de los determinantes sociales. Bogotá, D.C. 2019.
Resumen
Objetivo: Analizar la apropiación por parte de los funcionarios de la ruta de atención y prevenc...
Resumen
Objetivos: Durante los procesos migratorios las personas enfrentan dificultades para satisfacer sus necesidades en salud sexual y salud reproductiva, estas necesidades afectan los derechos de las personas, especialmente de mujeres, niñas y jóvenes. Esta investigación buscó entender el carácter específico de estas necesidades y su relación...
Resumen
Objetivos: Identificar y caracterizar los mecanismos de implementación de los lineamientos nacionales para la detección, prevención, asistencia y coordinación para afrontar la epidemia de Zika en tres regiones de Colombia, con énfasis en las acciones relacionadas con el ejercicio de los derechos sexuales y derechos reproductivos.
Métodos:...
Resumen
Objetivo: El propósito de esta investigación fue realizar un análisis de los determinantes sociales con mayor contribución en la ocurrencia del embarazo en la adolescencia e identificar aquellos que aumentan el nivel de vulnerabilidad al riesgo de un embarazo o maternidad en la adolescencia.
Métodos: a partir de la información recolectad...
Resumen
Objetivo: El propósito de esta investigación fue realizar un análisis de los determinantes sociales de mayor contribución en la ocurrencia de la paternidad en adolescentes.
Métodos: A partir de la información recolectada en la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) de 2015 y la aplicación de un conjunto de modelos de regresión, se...
Abstract
Objective: The purpose of this research was to perform an analysis of the social determinants with the greatest contribution in the occurrence of pregnancy in adolescence and identify those that increase the level of vulnerability to the risk of pregnancy or maternity in adolescence.
Methods: from the information collected in the 2015 D...
Three AIDS prevention activities were incorporated into the services offered by PROFAMILIA in two operations research projects. The activities included: (1) informative talks given both to the general public and to members of target groups by PROFAMILIA's community marketing (CM) program field workers (or instructors); (2) the establishment of cond...
Projects
Project (1)
Evaluar el impacto de la intervención social a través de un estudio cuasi experimental, longitudinal de panel. La evaluación permitirá identificar cambios en conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y salud reproductiva de niñas, niños, y adolescentes, sus familias, comunidades, instituciones educativas y prestadores de servicios, que puedan ser atribuibles a la intervención social y sus posibles causas.