
Roberto Vargas-MasísUniversidad Estatal a Distancia · Vicerrectoria de Investigación
Roberto Vargas-Masís
Lic. Manejo de Recursos Naturales
Looking for potencial collaborator, focus in bioacoustic, acoustic detection and abnormal coloration in birds.
About
30
Publications
11,992
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
24
Citations
Citations since 2017
Introduction
Researcher in the Technological Research and Innovation Lab (LIIT) at UNED Costa Rica for 5 years focused on bioacoustic, acoustic monitoring of bird populations and soundscapes research projects. Coordinator of BioSonidos Collection (https://biosonidos.uned.ac.cr). I had been working on projects focused on characterization and description of bird and mammal vocalizations, citizen science, automatically detections and classification of bird species of Costa Rica using deep neural networks.
Additional affiliations
Education
January 2007 - December 2011
Publications
Publications (30)
Many audio detection algorithms have been proposed to monitor birds using their vocalizations. Among these algorithms deep learning based techniques have taken the lead in terms of performance at large scale. However, usually a lot of manual work has to be done to correctly label bird vocalizations in large datasets. One way to tackle this limitati...
Deep learning algorithms have produced state of the art results for acoustic bird detection and classification. However, thousands of bird vocalizations have to be manually tagged by experts to train most of these algorithms. We use three strategies to reduce this manual work: simpler labels, fewer labels, and less labeled data. The Multiple Instan...
La biodiversidad alrededor del mundo ha sido afectada por procesos de fragmentación del paisaje en las ciudades, donde especies de fauna silvestre deben interactuar con fuertes presiones por contaminación atmosférica y sónica. El crecimiento acelerado de las áreas urbanas ha sido enlazado con eventos de disminución en la riqueza y abundancia de la...
En los ecosistemas costeros, las geofonías forman parte fundamental del entorno acústico y el impacto del oleaje sobre su geomorfología es un ejemplo de ello. Se colocó una grabadora Audiomoth en cuatro sitios de Punta Morales, Puntarenas, Costa Rica, del 22 de noviembre al 18 de diciembre, 2020. Se programaron para registrar 60 segundos cada 10 mi...
Most of the vast biodiversity of the Caribbean foothills of Costa Rica is poorly studied. Passive acoustic monitoring is useful for collecting large datasets of wildlife and apply them for conservation initiatives, but handling these large datasets can be impractical if automated detection algorithms are not applied to reduce labeling time. The use...
Ecological characteristics favor high biodiversity on the Caribbean slope of Costa Rica, but this piedmont zone is poorly studied. In birds, the use of automated song and call recognition has progressed to support bird studies about ecology and behavior. We used a Pattern Matching method to label the presence of the Cinnamon Woodpecker, Great-Green...
The Burrowing Owl (Athene cunicularia) is considered a vagrant as well as a migratory species in Central America with very few reports in Honduras, El Salvador, Guatemala, Panama, Nicaragua, and Costa Rica. On 28 November 2020 we observed an individual Burrowing Owl at La Ceiba, Orotina, Alajuela province, Costa Rica. This was an unusual record for...
El Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica (LIIT) junto con la Catédra de Emprendedurismo Turístico de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades desarrollan el proyecto de participación ciudadana “Los sonidos del Pura Vida”. Consiste en un mapa sonoro de Costa Rica, con el objetivo de crear una memoria de sonidos de nuestro país....
Notas de comportamiento y ampliación del ámbito altitudinal del tirano occidental (Tyrannus verticalis) en Costa Rica. Behavioral notes and extension of the altitudinal range of the Western Tyrant (Tyrannus verticalis) in Costa Rica. El tirano occidental (Tyrannus verticalis) es una especie migratoria en Costa Rica que se distribuye principalmente...
Introducción: Una manifestación de los impactos ambientales provocados por la urbanización es la contaminación acústica, relacionada con la presencia de niveles sonoros no deseados provocados por actividades humanas. Estos afectan a la vida silvestre con incomodidad, estrés y otros efectos dañinos, e incluso pueden incluir daño físico. Objetivo: An...
Se han propuesto muchos algoritmos de detección de audio para monitorear aves usando sus vocalizaciones. Entre estos algoritmos, las técnicas basadas en el aprendizaje profundo han tomado la delantera en términos de rendimiento a gran escala. Sin embargo, usualmente se requiere de mucho trabajo manual para etiquetar correctamente las vocalizaciones...
Urban ecosystems have a great variety of pollutants such as noise that affect the communication of species. There are few studies on this subject in urban areas of Costa Rica and our objective was to characterize the environmental noise and bird richness of the microbasin of the Bermudez River. Eight transects were established where bird richness a...
Wetlands maintain high biodiversity and provide important habitat for many bird species, but now have strong pressure from anthropogenic activities. Birds in wetlands are important indicators of environmental changes and our goal was to characterize the bird community in the wetlands Palustrine Corral de Piedra as a mechanism for conservation of tr...
Helix es una revista de divulgación. Su principal objetivo es comunicar el conocimiento de manera clara y precisa al público no especializado, pero interesado en acrecentar su comprensión acerca del mundo y su perfil cultural a través de elementos propios de la investigación en ciencia, tecnología y áreas humanísticas y sociales. Por ello se incluy...
RESUMEN.— Las aves poseen un alto potencial como indicadoras de los efectos del cambio climático debido a su facilidad de observación y de monitoreo continuo. Estudios previos acerca del efecto del cambio climático sobre las aves han mostrado que existen variaciones en la distribución de las especies. El objetivo de este estudio es evaluar el cambi...
uman concentrations generate continuous impacts on natural resources that can be estimated
using bio-indicators. Taking into consideration that Sayornis nigricans inhabits urban ecosystems
with high environmental degradation and that there is little ecological information on this species
in Costa Rica, the habitat and behavior of S. nigricans in th...
El simposio fue un esfuerzo realizado por la Escuela de Ciencias Biológicas, El Instituto en Conservación en Manejo de Vida Silvestre (Icomvis) y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAC-MI- NAE).
La actividad se desarrolló con la idea de compartir información relevante de las investigaciones que se desarrollan en las áreas de conservación. C...
EN ALGUNA OCASIÓN NOS HEMOS PREGUNTADO CUÁNTOS ORGANISMOS PODRÍAMOS HABER OBSERVADO EN UNA CAMINATA DE HABER PUESTO UN POCO MÁS DE ATENCIÓN.
Pues no es tan fácil como parece, ya que una gran cantidad de organismos presentan adaptaciones para pasar desapercibidos a simple vista frente a sus depreda-dores. A este fenómeno se le conoce como cripsis (c...
Resumen Las aves presentan comportamientos innatos, sin embargo algunos deben ser aprendidos a partir de la pruebas, así como por la enseñanza de sus progenitores o de su grupo social. Describimos observaciones sobre la transmisión de patrones de comportamiento de individuos adultos a juveniles de caracara cabecigualdo (Milvago chimachima) en Puert...
Leucism in birds is rarely observed in the Pelecaniformes order and has not been recorded for the brown pelican (Pelecanus occidentalis) in Costa Rica. We describe an observation of a leucistic brown pelican with white plumage, pink coloration on the bill and feet, but normal color on the eyes. Leucism in birds is the most frequently reported color...
Caminar por Puntarenas y observar gran cantidad de aves entre ellas: fragatas, charranes y pelícanos es cosa de todos los días. Sin embargo desde el 10 de noviembre del 2013, cerca al muelle en barrio del Carmen, observamos un pelícano pardo poco común, presentaba un color blanco en sus plumas así como un tono de rosado en las patas y pico. Este in...
La piña es actualmente el principal monocultivo de Costa Rica y ha mostrado un incremento acelerado en las últimas décadas con gran auge en la economía nacional. Estudios en aves comprueban que exposiciones a contaminantes por agroquímicos pueden provocar serios problemas fisiológicos, reproducción atípica, así como cambios a mediano o largo plazo...
Frecuentemente se utilizan los términos albinismo y leucismo para referirse a los casos de aberraciones cromáticas en las aves, y debido a que persiste cierta confusión en el uso de esta terminología consideramos adoptar esta nomenclatura para efectos de descripción de los individuos incluidos. Especialmente en Costa Rica, estos casos han sido poco...
La diversidad biológica que mantienen los humedales es alta y los recursos que proporcionan determinan el uso que se les brinda, sin embargo, fuertes presiones por acción antropogénica actúan sobre ellos, afectando sus condiciones naturales. Las aves en este ecosistema poseen particular importancia como indicadoras de procesos por su relación con l...
La fragmentación del hábitat constituye una de las amenazas principales para la avifauna en los bosques tropicales. Ante la ausencia de ciertos fragmentos de hábitat, las especies se han movilizado de sus hábitat originales. Como consecuencia, las relaciones ecológicas existentes en los bosques han mermado en cuanto a su funcionalidad. La formación...
Damos una cordial bienvenida a todos los participantes de este evento. Para nosotros
es un honor contar con la participación de personas importantes participando de este
foro, en el cual nuestra idea es compartir discutir y aprender de la nueva propuesta,
así como buscar una mejor manera de aportar ideas y conocimiento intelectual a este
proyec...
La fragmentación y el cambio climático han contribuido de manera importante a la pérdida de biodiversidad a nivel mundial afectando los distintos niveles de organización biológica. Las implicaciones para las aves han sido ampliamente estudiadas respecto al cambio climático y se basan en cambios en la fenología, efectos sobre los comportamientos (al...
Describimos observaciones acerca la defensa de territorio de dos especies de aves: Buteo nitidus (gavilán gris) y el Quiscalus mexicanus (zanate), ante ataques de depredación por parte de Falco peregrinus (halcón peregrino). Asimismo, a través de la observación directa describimos el comportamiento alimentario por parte de halcón peregrino, ante la...
La destreza de reconocer las vocalizaciones de las aves en diferentes hábitats es de suma importancia para estudios sobre sistemática, manejo y conservación de la avifauna en las zonas tropicales, para las aves la capacidad de discriminar entre individuos tiene relación con la competencia por territorio y oportunidades de reproducción. En los últim...