Roberto Oropeza Tena

Roberto Oropeza Tena
  • PhD
  • Director General de Uaricha Revista de Psicología at Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

About

69
Publications
69,425
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
216
Citations
Current institution
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Current position
  • Director General de Uaricha Revista de Psicología

Publications

Publications (69)
Article
Full-text available
El objetivo de esta revisión sistemática fue responder a la pregunta: “¿cuáles son las razones para la construcción de la relación de los jóvenes con sus redes sociales?”. Se realizó una búsqueda y revisión de literatura en cinco bases de datos libres (Google Académico, PubMed, Science Direct, Redalyc y EBSCO). Para seleccionar los artículos, se an...
Article
El teléfono inteligente se ha convertido en una herramienta ubicua por su multifuncionalidad. Sin embargo, cuando su uso interfiere con otras actividades, puede considerarse problemático. Es probable que un programa de intervención pueda ayudar a regular su uso. En este estudio, se busca evaluar la eficacia de un Taller para el Uso Controlado del C...
Article
Full-text available
El compromiso escolar es un constructo que permite identificar el nivel de bienestar en la universidad. El objetivo fue determinar las propiedades psicométricas de la Utrecht Work Engagement Scale Student (UWES-S-17) en estudiantes universitarios mexicanos. Participaron 547 estudiantes hombres y mujeres con edades entre 18 y 20 años. Se realizó un...
Article
Algunas adversidades que se le suelen presentar a los psicólogos en el ejercicio de su profesión, es la gran cantidad de situaciones y problemas que resolver. Sin embargo, ante ello, este profesional de la salud más bien tendría que agudizar, como bien señalan Olivares et al. (2012), la perspicacia, la observación y la evaluación sistemática, para...
Article
Full-text available
El abuso de drogas es un problema de salud pública que ha tenido un importante aumento en México. Ante esto, ha sido necesario desarrollar tratamientos psicológicos basados en evidencia empírica. El enfoque cognitivo-conductual ha mostrado ser eficaz para el manejo del consumo de sustancias. Asimismo, el desarrollo de otras modalidades de dichos tr...
Article
Full-text available
Introduction: the prevalence of diabetes mellitus in Mexican population is 12 %. Hemoglobin A1C (HbA1c) is the most important indicator of control of this disease, so it is required to develop psychological interventions to help people to control HbA1c. Objective: develop and evaluate a positive and cognitive behavioral intervention to control HbA1...
Book
Full-text available
La presente obra difunde y reflexiona sobre los avances y retos en la investigación en psicología. Es producto del trabajo interinstitucional de estudiantes, egresados y profesores investigadores del Doctorado Interinstitucional en Psicología, en el que participan la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Universidad de Colima, Universidad de G...
Article
Full-text available
La violencia estudiantil contra docentes es una problemática que requiere particular atención en las discusiones respecto a la violencia escolar y en la generación de propuestas de intervención para erradicarla en los espacios educativos. En este trabajo se presentan resultados de un estudio de caso realizado en una secundaria pública de Jalisco, e...
Article
Full-text available
La violencia estudiantil contra docentes es una problemática que requiere particular atención en las discusiones respecto a la violencia escolar y en la generación de propuestas de intervención para erradicarla en los espacios educativos. En este trabajo se presentan resultados de un estudio de caso realizado en una secundaria pública de Jalisco, e...
Article
Full-text available
El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de la Intervención Preventiva para Estudiantes Adolescentes en Riesgo (IPEA-R) cuando se combina con la Intervención Mínima para Padres de Adolescentes en Riesgo (IMPA-R). El estudio tuvo un diseño cuasi-experimental. La muestra estuvo formada por 25 estudiantes de secundaria, 10 mujeres y 15 varo...
Book
Full-text available
Este libro presenta hallazgos en torno a los retos de los contextos universitarios y al impacto que estos tienen en el alumno. A lo largo de los capítulos se describen estudios científicos desde distintos enfoques y distintas metodologías que nos aproximan a la complejidad universitaria desde la perspectiva del estudiante universitario. Se conforma...
Article
Full-text available
El objetivo de la presente investigación fue comparar los niveles de la relación padres-hijos, monitoreo parental e impulsividad entre adolescentes estudiantes sin consumo de drogas y adolescentes usuarios de drogas en tratamiento. El estudio tuvo un diseño comparativo y de corte transversal y participaron 90 adolescentes, 45 usuarios de drogas con...
Book
Full-text available
Este libro presenta hallazgos en torno a los retos de los contextos universitarios y al impacto que estos tienen en el alumno. A lo largo de los capítulos se describen estudios científicos desde distintos enfoques y distintas metodologías que nos aproximan a la complejidad universitaria desde la perspectiva del estudiante universitario. Se conforma...
Chapter
Full-text available
El bienestar escolar es un constructo psicológico que sugiere un estado positivo del estudiante hacia su compromiso con sus estudios y que tiene un mayor grado de implicación académica. El objetivo del presente estudio fue comparar el bienestar escolar, las características sociodemográficas y escolares de estudiantes universitarios. Participaron vo...
Chapter
Full-text available
La presencia de trastornos psiquiátricos y su asociación con el consumo de sustancias es un problema importante, especialmente en el ámbito penitenciario. El objetivo de esta investigación fue analizar la asociación entre el consumo de tabaco y los trastornos psiquiátricos en personas privadas de su libertad. Participaron 65 hombres de un Centro Pe...
Book
Full-text available
La intervención sistémica familiar (ISF) Desde la perspectiva sistémica se entiende que la enfermedad no solo conlleva el malestar de quien la porta, sino que todos en su conjunto se ven afectados, por lo cual, la premisa teórica de los sistemas sociales, se basa en la cooperación de todos los implicados para buscar la mejor resolución. Mas aún, en...
Article
La adolescencia es considerada la etapa de mayor riesgo para iniciar el consumo de drogas, por lo que se hace necesario contar con intervenciones preventivas basadas en la evidencia que ayuden a evitar el uso de drogas en adolescentes. Objetivo. Evaluar la eficacia de La Intervención Preventiva para Estudiantes Adolescentes en Riesgo (IPEA-R) aplic...
Article
Full-text available
The formal education is decisive in the development of an individual, nevertheless, to determine the factors that carry a suitable school performance turns out to be complex due to the fact that these are of diverse nature. The aim of this work was to relate and to compare the contextual and personal factors and the academic performance in students...
Article
Full-text available
El consumo de drogas se ha relacionado con múltiples variables económicas, sociales, políticas y psicológicas. Por ello, en esta investigación tiene como objetivo identificar la relación entre el consumo de drogas y el bienestar psicológico de estudiantes universitarios mexicanos de la región Valles en Jalisco. Para ello, se realizó un estudio tras...
Article
Full-text available
Resumen En México, una de cada cuatro personas con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) tiene un control aceptable de la enfermedad. Consecuentemente, el propósito de este estudio fue determinar el cambio clínico de una intervención cognitivo-conductual en el control metabólico (CM) de la DM2 y variables psicológicas asociadas (malestar emocional asociad...
Book
Full-text available
En esta obra el lector encontrará una propuesta para el tratamiento psicológico de la diabetes mellitus tipo 2 con base en el enfoque cognitivo-conductual. Este texto está dirigido a profesionistas que se desempeñan en las áreas de salud, preferentemente psicólogos (pero también enfermeras, trabajadores sociales o médicos). El propósito es brindar...
Book
Full-text available
Uno de los retos más comunes que las familias deben enfrentar, es sin duda el momento cuando los padres en edad adulta tardía, se convierten en frá- giles y dependientes debido a una enfermedad que requiere de su atención y cuidado especial. Los padecimientos que causan deterioro mental, físico o dolor constante como en el caso de las enfermedades...
Article
Full-text available
El objetivo de la investigación fue analizar las diferencias entre el rendimiento académico y el tipo de práctica artística extracurricular en estudiantes de bachillerato. Participaron 169 estudiantes de la ciudad de Morelia, Michoacán (México). Se recabaron datos sociodemográficos mediante una ficha de identificación; se diseñó y aplicó un Inventa...
Conference Paper
Full-text available
INTRODUCCIÓN El cáncer es una enfermedad causada por diversos factores. Algunos de ellos engloban una mala alimentación, poca o nula actividad física, consumo de tabaco o alcohol, entre otros. Existen personas que, debido a su historia personal y/o familiar de enfermedades, se les considera de alto riesgo a presentar el cáncer. Para ellas, se reco...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es abordar la relación entre la percepción de autoeficacia y el rendimiento académico en estudiantes de bachillerato. Participaron 592 jóvenes adscritos a un bachillerato de una universidad pública respondiendo una ficha de identificación de datos personales, familiares y escolares, así como una Escala de Autoeficacia e...
Article
Full-text available
El bienestar escolar de un estudiante es un elemento fundamental para el desarrollo de sus estudios que repercute de manera directa en el rendimiento académico, ya que funciona como mecanismo automotivador a partir de la valoración de sus propias capacidades. El objetivo de este trabajo fue relacionar y comparar el bienestar escolar y el rendimient...
Article
Full-text available
The objective is identify potential areas of clinical intervention in family with a chronically ill elderly with a qualitative approach through in-depth interview. Using GenoPro ® 2011; Version 2.5.4.1. family genogram was elaborated. We recommend working to change patterns of unhealthy behavior that keeps the elderly, organize equally responsible...
Book
Full-text available
El libro fue integrado a partir de once capítulos, los cuales han sido redactados por investigadores de distintas áreas del conocimiento, provocando así una diversidad de temas e intereses en torno a la investigación y de la necesidad de establecer caminos de comunicación que nos acerquen al conocimiento de vanguardia que se va generando en nuestra...
Chapter
Full-text available
Texto de divulgación científica para estudiantes del nivel medio superior sobre la autoeficacia y el logro de metas.
Article
Full-text available
The present work shows the obtained results by a quantitative, transverse and analytical research that had the aim of analyzing the relation between university students (men and women) with and without sports practice in academic performance (average of qualifications and qualifications in subjects) and self-efficacy. In spite of the fact that the...
Article
Full-text available
BACKGROUND University students don’t have a healthy lifestyle so it is necessary to identify psychosocial variables that can increase it. OBJECTIVE To determine the relationship between the psychological capital (CapPsi) and lifestyle (EV) of Mexican university students. METHOD A cross-sectional and correlational study was carried out among 320 s...
Article
Full-text available
For some people, gambling is the most important thing in their lives, and when done com-pulsively, it may damage their interpersonal rela-tions, daily activities, and financial situation. The aim of this study was to examine whether differences exist between three groups of participants with different gambling behaviors (cockfighting, cards, and sl...
Article
Full-text available
Historia editorial Palabras clave Keywords El trabajo expone los resultados de dos casos clínicos, para evaluar la eficacia de dos tratamientos, uno desde la terapia familiar sistémica de Salvador Minuchin y Michael White. El otro desde un abordaje psicoeducativo basado en la biblioterapia y el aprendizaje significativo de Ausubel. Los tratamientos...
Chapter
Full-text available
RESUMEN Reflexiones acerca de la importancia de la familia en el cuidado del paciente diabético de la tercera edad Lucía Pérez Sánchez, Roberto Oropeza Tena, Cecilia Colunga Rodríguez, Judith López Peñaloza María Luisa Ávalos Latorre La población mundial envejece aceleradamente, se conoce que con el au- mento de la esperanza de vida aumenta el núme...
Article
Full-text available
Antecedentes: La diabetes mellitus (DM) tiene una alta prevalencia en México. Se estima que sólo una cuarta parte de los casos está metabólicamente controlada. Se requiere de intervenciones eficaces que coadyuven a controlarla, como las cognitivo conductuales. Objetivo: Realizar una revisión por temas de las intervenciones cognitivo conductuales u...
Article
Full-text available
Background Diabetes mellitus (DM) is highly prevalent in Mexico. It is estimated that only a quarter of such cases are metabolically controlled. Control of DM requires effective interventions, such as cognitive behavioral therapy.
Article
Full-text available
The following paper describes the process by which a family intervention for the attention and care of the elderly diabetic in two types of treatments design. One from the perspective of systemic family therapy based on therapeutic models of Minuchin (1982) and White (1993). The other based on the psychoeducational view based bibliotherapy, based o...
Article
Full-text available
Numerous studies exist on the art and his benefit in the school activities in children and elderly people, not this way in university student. The objective of this study was to analyze the relation between engagement and artistic motivation with the academic performance in university students. Participated 333 students of the Faculty of Psychology...
Article
Full-text available
The strategic learning, it is possible to define as the learning strategies conducive to the capture of decisions where the student chooses, recovers and dominates coordinated ways of learning. The school engagement alludes to the degree of satisfaction for own labors of the school. The objective of the investigation was to determine the associatio...
Article
Full-text available
The growth of life expectancy in today's society, it has not only impacted the demographic, but involves a number of challenges when addressing the problems of an aging population. Psychogerontology, stands as a unifying axis between biological, social and psychological approach to these processes of aging of the human being; from the perpendicular...
Article
Full-text available
Resumen Uno de los retos más comunes que las familias deben enfrentar, es sin duda el momento cuando los padres en la edad adulta tardía se convierten en frágiles y dependientes debido a una enfermedad que requiere de su atención y cuidado especial. Los padecimientos que causan deterioro mental, físico o dolor constante, como en el caso de las enfe...
Article
Full-text available
RESUMEN El objetivo del estudio fue analizar las actividades físicas y conductas sedentarias en niños escolares de acuerdo al Índice de Masa Corporal (IMC), sexo, grado y turno escolar que favorecen o ponen en riesgo la salud. El estudio fue de tipo cuantitativo, transversal, analítico y de evaluación única, contempló dos fases, toma de medidas de...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación fue conocer el perfil sociodemográfico y el patrón de uso de cocaína y crack, y su asociación con tabaco y otras sustancias entre usuarios que asisten a un tratamiento ambulatorio. Participaron 139 usuarios (87,3% hombres y 12,7% mujeres), que hicieron parte del 'Tratamiento breve para usuarios de cocaína' (TUBC),...
Article
Full-text available
Durante la abstinencia, los consumidores de cocaína tienen problemas de sueño durante al menos tres semanas, relacionados con la frecuencia, la cantidad y el tiempo de consumo. Existe relativamente poca información de las características del sueño en periodos largos de abstinencia a cocaína, ya que no hay reportes después de los tres meses. El obje...
Article
Full-text available
Perfil sociodemográfico y patrones de consumo de drogas de pacientes de cocaína y crack Roberto Oropeza Tena , Jennifer Lira Mandujano, María Rosales García Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Resumen El objetivo de esta investigación fue conocer el perfil sociodemográfico y el patrón de uso de cocaína y crack, y su asociación con...
Article
Full-text available
The psychology of music can be found within a conceptual and empirical framework that is useful as a reference to explain the human response to it. An important research line of this discipline is the one that studies the musical taste, on which is based this article. The comparison is between musical taste and preferences of musical genres among p...
Article
Full-text available
The aim of the study was to teach adults the use of techniques for stress management in order to obtain a relaxation response and improve the metabolic control of diabetes mellitus type 2 (DM2). There were 8 adults 25% women and 75% men (the rank of age went from 43 to 69 years). A non-probability sampling by convenience was used. The investigation...
Article
Full-text available
This study analyzed intraprison social interactions from an interbehavioral psychology perspective. It was grounded specifically in the Theoretical Analysis of the Functional Dimensions of Social Behavior (FDSB), in which three dimensions of social behavior are established: 1) exchange, 2) sanction and 3) power. The purpose was to identify group st...
Article
Full-text available
The aim was to correct the posture of an adult with spastic cerebral palsy, using operant procedures. The intervention focused in changing the patient’s behaviour of turning and tilting the head to the right and substituting it for the aliment of head, neck and torso; the decrease of the head’s back and front movements using negative punishment; su...
Article
Full-text available
Se hizo una intervención conductual con un niño de diez años con el objetivo de eliminar la conducta de morderse las uñas. La intervención duró 98 días y consistió en tres fases: línea base, tratamiento y seguimiento una vez finalizado el tratamiento. Las estrategias utilizadas durante la intervención fueron el uso de metas semanales, reforzadores...
Article
Full-text available
A behavioral intervention was performed to a four member family (Father and three children), with the aim of achieving a higher rate of attendance to family dinners. The study lasted 98 days during which a register of the attendance of family members to dinners was recorded. The study was divided in three phases: baseline (28 days), intervention (5...
Article
Full-text available
Relapse is a phenomenon that affects users of addictive substances and appears at high rates after periods of abstinence. The increasing demand for effective treatments to control the addictive behaviors imposes the necessity to count on reliable measuring instruments that allow a better understanding of relapses. Based on the Relapse Taxonomy prop...
Article
Full-text available
General practitioners and Researchers in the field of addictive conducts have analyzed and described the process of changes that a person goes trough in order to modify their substance consumption. Prochaska and Diclemente divided the processes of change into 5 stages: pre-contemplation, contemplation, determination, action and maintenance. The inv...
Article
Full-text available
Resumen La delincuencia en nuestro país ha incrementado considerablemente en los últimos 20 años. Muy relacionada a esta actividad está el consumo de alcohol y drogas, como principal causa que la origina. Se ha encontrado que los adolescentes tienen mucho riesgo de hacer ambas actividades, las cuales tiene importantes implicaciones en los ámbitos s...
Article
Full-text available
In Mexico, cocaine consumption is an issue of great importance , due to all health, economical, social, family and psychological problems associated. In the national census of addictions 2002, it was found that its use continues to occupy the second place amongst the illegal drugs consumed in the country. A model that has been developed specificall...
Article
Full-text available
Consumption of cocaine in Mexico has increased dramatically in the last 2 decades. Effective programs to treat behavioral aspects of cocaine use are needed to address this problem. The present paper describes the development, application, and evaluation of a brief cognitive-behavioral treatment program for cocaine users (TBUC). A total of 19 cocain...
Article
Full-text available
In this study, our main goal was to determine the factors that take part in the decision of subjects to desert the Brief Treatment for Users of Cocaine (TBUC). Twenty four users (x: 27.4 years old) participated; desertion began following first session. We evaluated 6 areas related to general aspects of the therapy. In order to pursue the research,...
Article
Full-text available
Consumption of cocaine in Mexico has increased dramatically in the last 2 decades. Effective programs to treat behavioral aspects of cocaine use are needed to address this problem. The present paper describes the development, application, and evaluation of a brief cognitive-behavioral treatment program for cocaine users (TBUC). A total of 19 cocain...

Network

Cited By