
Roberto Márquez Huitzil- MS
- PhD Student at Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Roberto Márquez Huitzil
- MS
- PhD Student at Universidad Autónoma del Estado de Morelos
About
8
Publications
6,863
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
126
Citations
Introduction
Roberto Márquez Huitzil currently is teaching Ecological Restoration at Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Roberto does research in Ecological Restoration, Ecoystem Management and Conervation. Their current project is 'Inmovilización de metales pesados y rehabilitación orientados a la Restauración de la comunidad vegetal en un jal minero en Huautla, Morelos.' He has worked in projects related with mines and mangroove, rivers, forest and tropical forest restoration.
Current institution
Publications
Publications (8)
Los jales son rocas trituradas y molidas mezcla-das con sustancias químicas, producto de la minería. En Huautla, Morelos, México, existen depósitos de jales sin contención y confinados (presas de jales). Las superficies de los depósitos quedan expuestas lo que los vuelve susceptibles al desplazamiento por agua y viento. Este estudio analizó el desp...
Antecedentes y Objetivos:
México presenta acumulaciones de materiales tóxicos e inestables desechados por la minería, llamados jales, representando un riesgo potencial y efectivo para los ecosistemas y la sociedad. La restauración ecológica en combinación con otras estrategias de mitigación ofrece una alternativa para disminuir estos impactos ambie...
En México, la minería ha dejado muchos jales mineros, materiales de desecho, tóxicos e inestables que pueden ser depositados y contenidos por estructuras denominada presas de jales. Aun así, estos materiales se encuentran a cielo abierto y pueden ser arrastrados por la lluvia o dispersados por el viento. La identificación de los jales es un punto d...
La minería es sumamente polémica como actividad económica debido a los impactos ambientales y sociales que provoca, ya que dañar los recursos naturales y las tierras, formando también depósitos de materiales desechados por el proceso minero (jales) que pueden contener minerales metálicos, contaminantes de suelos y agua (AlfieCohen, 2015). En México...
U no de los aspectos más urgentes que debe atender la conservación de la riqueza natural de nuestro país es la restauración de aquellos ecosistemas que, en mayor o menor medida, ya se encuentran alterados y que en México representan mucho más que la mitad del territorio nacional. Una larga historia de modificaciones, frecuentemente severas, de much...
Este artículo habla sobre la forma de evaluar el disturbio mediante el uso de SIG que permite evaluar el cambio de uso del suelo como una evaluación indirecta del disturbio.
Aquí el link de descarga del libro completo:
https://www.researchgate.net/publication/291407256_Conservacion_de_Ecosistemas_Templados_de_Montana_en_Mexico