Roberto Garcés Marrero

Roberto Garcés Marrero
Ibero American University · Department of Communications

PhD in Social Anthropology

About

29
Publications
32,130
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
51
Citations
Additional affiliations
June 2024 - June 2024
FLACSO-Uruguay
Position
  • Professor
Description
  • Profesor en el Diploma de Metodología de la Investigación Cualitativa
June 2024 - present
Universidad de la Empresa
Position
  • Professor
Description
  • Profesor en línea en el Doctorado en Educación
June 2014 - November 2016
Centro Nacional de Educación Sexual
Centro Nacional de Educación Sexual
Position
  • Jefe de Departamento
Description
  • Jefe de Departamento de Trabajo Comunitario. Miembro del Consejo Editorial de la Revista Sexología y Sociedad. Profesor de "Antropología de la sexualidad", "Panorama del pensamiento social" y "Diversidad sexual".
Education
December 2024 - May 2025
Ibero American University
Field of study
  • Diplomado Interculturalidad en la Docencia en la Educación Superior
June 2018 - November 2018
National Autonomous University of Mexico
Field of study
  • Diplomado Modelo de Gestión de Proyectos Sociales (on-line)
January 2018 - January 2022
Ibero American University
Field of study
  • Antropología Social

Publications

Publications (29)
Article
Full-text available
Resumen. Objetivo/contexto: El artículo se enfoca en información reflejada en publicaciones periódicas cubanas como El Mundo, Granma y Verde Olivo desde 1965 hasta 1968 sobre las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). Originalidad: Muy pocos estudios han abordado este tema tratando de reconstruir el momento económico, sociopolítico y c...
Article
Full-text available
Resumen: El presente trabajo versa sobre cómo se construye una cierta identidad y, por tanto, un cierto tipo de sujeto, a partir de los sistemas normativos propios de la adivinación en la santería cubana. Este análisis se realiza a partir de las experiencias en el trabajo de campo del autor durante cinco años en una "casa de santo" en Remedios, Vil...
Article
Full-text available
Resumen La Santa Muerte es una devoción mexicana muy conocida, en México y fuera de él. En este trabajo se trata de, a través del trabajo etnográfico, explicar qué significa la Santa Muerte para sus devotos en su vida cotidiana y en su habitar una de las mayores ciudades del mundo. Se hace énfasis en la caracterización que hacen los fieles de la Sa...
Article
Full-text available
El presente trabajo se realizó con el objetivo de explicar la relación del creyente con la imagen de la Santa Muerte en su día a día a partir del estudio de caso de una sanadora de Ecatepec, en el Estado de México. El método fundamental es la etnografía. Las técnicas fundamentales empleadas fueron las entrevistas en profundidad y la observación par...
Article
Full-text available
Los estudios religiosos en América Latina en las últimas décadas han estado muy influidos por la perspectiva de la religión popular que intenta acercarse a la recreación de religiosidades y espiritualidades múltiples en un territorio signado por el catolicismo mayoritario. Mientras, en países anglófonos surgía una nueva manera de acercarse al estud...
Article
Full-text available
El artículo está encaminado al análisis de cómo las ideas estéticas y políticas del Partido Socialista Popular cubano conformaron el núcleo y el ambiente nutricio de lo que sería la posterior política cultural revolucionaria. Los autores principales analizados aquí son Mirta Aguirre, Carlos Rafael Rodríguez y Juan Marinello, los teóricos más import...
Article
Full-text available
Este artículo se dirige a analizar la construcción discursiva realizada por la prensa, la Iglesia católica y el estado del culto a la Santa Muerte los cuales, en su conjunto, han creado un discurso que relaciona a esta devoción con la vio-lencia, el narcotráfico y el satanismo. Para esto se llevó a cabo la revisión de artículos periodísticos public...
Article
Full-text available
El texto se dirige al análisis de la espiritualidad de los primeros cuáqueros, es decir, a qué consideraron vivir en el Espíritu. Para esto se describen brevemente las condiciones históricas del surgimiento de este movimiento, se explica qué era el Espíritu para ellos, cómo se manifestaba, cómo debía ser adorado y las implicaciones prácticas de est...
Article
Full-text available
Este texto apunta al análisis de la desindividualización a la que han sido sometidos los ciudadanos cubanos luego de 1959 como mecanismo preservador del status quo. Esta desindividualización comienza con la escolarización y se refuerza en las diferentes instancias e instituciones de socialización, en su mayoría controladas de manera directa o indir...
Article
Full-text available
Yewá, la reina del cementerio en la santería cubana RESUMEN Este texto se dirige a reconstruir las nociones presentes en la ontología cubana de origen yoruba sobre la muerte, los muertos y el más allá a partir del análisis de los patakís (historias-leyendas) de Yewá, una de las llamadas "muerteras" (orishas relacionadas con el cementerio) en la san...
Article
Full-text available
En este texto se intenta comprender elementos de la cosmología afro- cubana, en particular, la de origen yoruba, a través del análisis de algunos patakí (historias/leyendas) que cuentan la historia de Olokun, la deidad de las profundidades marinas. Para esto se lleva a cabo, en primer lugar, una comparación entre cómo se manifiesta su culto en Áfri...
Article
Full-text available
Resumen El presente artículo versa sobre la relación entre el sistema que el lósofo mexicano José Vasconcelos llama monismo estético y su teoría del conocimiento, donde pri-ma lo que denomina "conocimiento emocional". Se ubica, además, al pensamiento vasconceliano en el contexto del pensamiento latinoamericano de principios del siglo y la reacción...
Article
Full-text available
This text is oriented through ethnographic work and the revision of the legends of San Juan de los Remedios, city located in the province of Villa Clara, Cuba to the reconstruction of the mythical notion that time and space assume in that locality. It is based on the fact that legends construct and express myths, which are not limited to being epip...
Article
Full-text available
Resumen El presente trabajo analiza algunos de los mecanismos represivos del estado cubano, a saber: los actos de repudio, la regulación, el descrédito y la difamación, la vigilancia panóptica y el hostigamiento policial. Se estudiaron cinco casos típicos, con ocasión de ello, se ha recurrido a Twitter como plataforma de investigación, complementad...
Article
Full-text available
El objetivo de este texto es explicar cómo el Cerro de la Estrella es un eje de la multiplicidad religiosa de la Ciudad de México. Aquí narro principalmente mi experiencia etnográfica en la primera visita al Cerro, que fue de un día completo, el 21 de diciembre de 2018, precisamente en solsticio de invierno. La complemento con detalles de otras vis...
Article
Full-text available
El presente artículo versa sobre cómo el espiritismo kardecia-no puede ser la contraparte religiosa del positivismo; surgidos ambos del mismo clima epocal evidencian, aunque a prima facie pueda parecer para-dójico, un discurso, metodología, ideales sociales y concepciones similares. Esta tesis se sustenta a partir del análisis conceptual de la obra...
Article
Full-text available
This paper intends to make an analysis of the presence of Santa Muerte within the Mexican music, through the analysis of the songs dedicated to it. For this study of forty songs located from the Spotify playlists was made. Part of this musical production is the soundscape of the violence that the country suffers, which is why we call it necrosonori...
Article
Full-text available
La Iglesia Católica Tradicional México-Estados Unidos, fundada en el año 2000, ha buscado legitimar el culto a la Santa Muerte insertándose en la tradición católica mexicana y poniendo en su centro a la heterodoxa Santa Muerte. Obtuvo el registro como asociación religiosa ante la Secretaría de Gobernación en 2003 y lo perdió dos años después. Encla...
Article
Full-text available
La concepción de Marx de que la base económica determina la estructura fue interpretada de manera unilateral y esquemática por muchos de sus seguidores, en especial el marxismo soviético. Para la antropología parece ser un corsé demasiado apretado. El presente ensayo se propone abordar la influencia de esta noción marxista vulgar en el desarrollo d...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es, a partir de la autoetnografía, llevar a cabo un análisis de la relación existente entre la legalidad y la ilegalidad en el sistema político cubano y cómo el mismo resulta generador de discriminación, abriendo el espacio para el delito y la corrupción. La autoetnografía y la observación participante son el método y la...
Article
Full-text available
RESUMEN La cuestión de la creación artística ha sido motivo de reflexiones desde hace siglos: si es un fin en sí misma o si es medio de lograr otros fines, políticos e ideo-lógicos. El presente trabajo se encamina a estudiar cuáles son las ideas al respecto planteadas en el marxismo y cuál ha sido el origen teórico del realismo socialista, consider...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación fue realizar un estudio de caso si-tuacional sobre el acoso homo-lesbofóbico en la educación preuni-versitaria en Cuba, a partir del testimonio de tres personas que estu-diaron en diferentes Institutos Preuniversitarios Vocacionales de Ciencias Exactas (IPVCE), tomadas como muestra de máxima varia-ción. Se llevó a...
Article
Full-text available
La historia de la Revolución cubana es fuente de inacabada polémica, fruto de encontradas posiciones ideológicas. Sin embargo, los procesos internos y la institucionalización de una nueva manera de entender las relaciones de poder y el estado no han sido abordados con la suficiente profundidad. El presente escrito intenta apuntar hacia un acercamie...
Chapter
Full-text available
La cuestión de cómo estudiar la relación existente entre la cultura y la manera de expresar la sexualidad es un tema que necesita una profunda mirada interdisciplinar. La antropología puede aportar una plataforma para aunar esta confluencia necesaria de las múltiples miradas de las disciplinas sociales. En el presente artículo se propone una serie...
Article
Full-text available
RESUMEN En Cuba prácticamente no existen estudios científicos sobre cómo se manifiesta la homofobia. La presente investigación tiene como objetivo principal hacer un diagnóstico de la homofobia dentro de una muestra de 210 personas, a partir de, en primer lugar, dilucidar qué entienden por homofobia; en segundo lugar, cuántas han sido víctimas o te...
Article
Full-text available
RESUMEN Cómo se establece la relación entre el poder y el género, y cuáles son las maneras en las que de esta relación surge la noción de lo normal, es una cuestión que requiere varios estudios profundos. Para lograr comprender mejor cómo la cultura determina la cuestión individual de la asunción del género de cierta manera, es importante partir de...
Article
Full-text available
120] ISLAS, 55(173): 120-131; mayo-agosto, 2013 Política cultural en el campo artístico: ¿confluencia de ideología, arte y política? Roberto Garcés Marrero eparar el proceso ideológico de su contexto concre-to y del medio mediante, el cual se difunde, recrea e interviene en la vida social, es una manera abstracta de considerar este problema; la ide...

Network

Cited By