
Rigoberto Lárraga Lara- Doctor of Philosophy
- Principal Investigator at Autonomous University of San Luis Potosí
Rigoberto Lárraga Lara
- Doctor of Philosophy
- Principal Investigator at Autonomous University of San Luis Potosí
About
251
Publications
179,481
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
87
Citations
Introduction
Arquitectura y turismo sostenibles
Current institution
Additional affiliations
Education
June 2009 - August 2013
Publications
Publications (251)
TÍTULO DE LA PATENTE
PROYECTO “VILLA OLÍMPICA PUJUK”
Registro de Patente: SLPMX09062025PUJUKVOPE
Estado de San Luis Potosí, México
I. FUNDAMENTO LEGAL
De conformidad con el Artículo 27.2° de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
“Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por...
Resumen Este artículo analiza el potencial del ecoturismo como motor del ecodesarrollo en Guadalcázar, San Luis Potosí, una región del Altiplano mexicano que enfrenta crisis socioambientales graves. A partir de una perspectiva de resiliencia territorial, se propone un modelo de turismo sustentable basado en la participación comunitaria, la gobernan...
PROYECTO ARATRUM. INCUBADORA DE EMPRESAS TURISTICAS PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
Ojo de Cuauhtli es una torre para avistamiento de aves propuesta para el desarrollo sostenible de La Joya Honda y comunidades aledañas en Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí. La Torre cuenta con una altura de 30 m sobre una base de 50 m 2. La torre cuenta con 7 salas de exposición, un serpentario, una bóveda celeste de interacción lúdica,...
La vida cristiana tiene el potencial de transformar al mundo, cambiar las tinieblas en luz, sanar las heridas sociales que se han podrido por el pecado. El evangelio de salvación y la vida eterna, transforma a los creyentes y a su entorno familiar y social.
El evangelio nos guía a toda verdad, a través de la revelación de la Santa Palabra escrita,...
En tus manos está un libro por demás interesante, sino, un escrito que desafía el corazón y la mente de todo cristiano.
El libro, escrito por mis amigos Benny y Rigoberto Lárraga, el cual recomiendo, proviene directamente de su reflexión y comunión con Dios y de la experiencia en Dios a lo largo de muchos años.
El libro aborda los grandes temas de...
INTRODUCCIÓN
En el vasto tapiz de la experiencia humana, la codicia, la mentira y el adulterio son hebras que han tejido historias complejas a lo largo de los siglos. En este viaje de reflexión, nos sumergimos en las páginas sagradas de la Biblia para explorar la trama de estos elementos universales desde una perspectiva espiritual.
La codicia, co...
Después de analizar el libro "La codicia", descubro como los autores, definen ampliamente el término codicia, exploran con profundidad el impacto negativo en la vida de las personas que poseén ese pecado, y es que, afecta a cualquier persona, pues, conduce a desear de una manera obstinada la prosperidad económica, la fama y el poder.
La codicia se...
Existe un refrán que dice" a quién le dan pan que llore" una expresión muy cargada de connotaciones sexuales y falta de dominio propio. El adulterio es un pan que al comerlo te traerá destrucción, dolor y llanto. Las consecuencias son permanentes y el sufrimiento es amargo.
En México el 68% de los cónyuges han cometido adulterio, provocando en la...
México es un país joven, el grueso de la población tiene entre 15 y 35 años, lejos de Dios la juventud se ha extraviado y vive vidas ingobernables. El pecado, los malos hábitos y los complejos hacen de los caminos del joven caminos de muerte.
Materialismo, libertinaje sexual, idolatría, humanismo, perversión, drogadicción, conduce nuestras vidas e...
Nos encontramos en un Mundo donde abunda la maldad, parte de ella es derivada como consecuencia del alcoholismo y drogadicción en aumento.
La drogadicción, no podría existir sin una industria como tal con: producción, transporte, comercialización y la corrupción de algunas autoridades.
El consumo de substancias adictivas, afecta de forma terrible a...
El pecado más común y más practicado en las iglesias cristianas no es El adulterio, ni el robo, ni la fornicación, ni el asesinato, el más común son aquellos productos de una lengua ingobernable, mundana, y perversa.
Los pecados de la lengua destruyen la unidad de la Iglesia, son una piedra de tropiezo a muchos. Lamentablemente es tolerada en much...
Vivimos tiempos difíciles, violencia, drogas, rebeldía, desintegración familiar, nos hemos alejados de Dios Y vivimos las tinieblas de una sociedad Sin temor a Dios.
En un tiempo en que el mensaje del evangelio es el mensaje de Esperanza que trae consuelo, paz y salvación. Cristo Jesús es nuestro “Dulce Refugio en la tormenta”. Cristo es Dios, per...
Hoy en día, la sociedad está sumergida en un mundo material, de autosuficiencia, llena de orgullo por alcanzar logros tanto académicos, políticos o incluso ministeriales.
Nos enfrentamos ante un cambio y roles generacionales, que cada vez se pierden las reglas de disciplina y devoción por Dios.
Las nuevas generaciones, están listas para protestar d...
La sociedad está pagando las consecuencias de hacer a un lado a Dios, ignorando su palabra. Los hombres se han entregado a sus pensamientos reprobados y torcidos. Considerándose sabios son necios y sus caminos son de muerte.
Dios formó varón y varona, hombre y mujer los formó, no fue un defecto, no fue un error, fue lo más hermoso de su creación y...
The question that leads us to write this book is: are you a leader or a follower in the church? In order to answer this question, we must know what "leader" means, where the word comes from, where it is applied, what the words tell us. Leadership theories, and whether or not it is applied in the church.
Before continuing, it is necessary to recogni...
La interrogante que nos lleva a escribir este libro es ¿eres un líder o un seguidor en la iglesia?, para poder contestar esta incógnita, debemos saber qué significa “líder”, de dónde es la palabra, donde se aplica, qué nos dicen las teorías de Liderazgo, y se aplica o no en la iglesia.
Antes de continuar es preciso reconocer que existen miles de l...
¡Amo a los jóvenes! Sí, soy de esas extrañas personas que ama la juventud, y no sólo los amo, ¡creo en ellos!, algo aún más raro hoy en día, cuando las expectativas se van haciendo menos con cada generación, degradándolas, poniéndoles nombre o etiquetándolas en una letra, pero yo no, yo creo en ellos, veo el gran potencial que tienen y espero con e...
Es evidente que enfrentamos los últimos tiempos anunciados por los profetas bíblicos, días malos donde la maldad aumentaría, así como, en los tiempos de Noé, donde cada quien hacía lo que bien le parecía, sin consultar y obedecer a Dios.
El pecado ha distorsionado la identidad de la humanidad, el materialismo y las ideologías humanistas que centra...
La sociedad está pagando las consecuencias de hacer a un lado a Dios, ignorando su palabra. Los hombres se han entregado a sus pensamientos reprobados y torcidos. Considerándose sabios son necios y sus caminos son de muerte.
Dios formó varón y varona, hombre y mujer los formó, no fue un defecto, no fue un error, fue lo más hermoso de su creación y...
La sociedad está pagando las consecuencias de hacer a un lado a Dios, ignorando su palabra. Los hombres se han entregado a sus pensamientos reprobados y torcidos. Considerándose sabios son necios y sus caminos son de muerte.
Dios formó varón y varona, hombre y mujer los formó, no fue un defecto, no fue un error, fue lo más hermoso de su creación y...
This book has been in my personal experience like a beacon of hope in the dark sea of almost total despair.
2009 was a very difficult financial year for Mexico and the rest of the world, and my family could not escape this crisis.
After my husband's job loss, we had to leave home, schools, friends, this was complicated and painful for the whole fam...
What could we find more beautiful than the enchanting smile of an almost 3-year-old princess? She is filled with joy and security, discovering the wonders of an exceptional world, the colors of a sunset, the brightness of the moon and the stars that without knowing the reason for it, contemplates them and makes her dream.
Most of us parents would...
It is evident that we are facing the last times announced by the biblical prophets, bad days where evil would increase, as well as in the times of Noah, where everyone did what seemed right to them, without consulting and obeying God.
Sin has distorted the identity of humanity, materialism and humanist ideologies that center everything on man and h...
Society is paying the consequences of putting God aside, ignoring his word. Men have given themselves over to their reprobate and twisted thoughts. Considering themselves wise they are fools and their ways are deadly.
God formed male and female, man and woman he formed them, it was not a defect, it was not an error, it was the most beautiful thing...
Society is paying the consequences of putting God aside, ignoring his word. Men have given themselves over to their reprobate and twisted thoughts. Considering themselves wise they are fools and their ways are deadly.
God formed male and female, man and woman he formed them, it was not a defect, it was not an error, it was the most beautiful thing...
"Jesus Christ is The Good Shepherd, who gives his life for his sheep", there are no more truthful and hopeful words for his church than you are.
Jesus Christ owns the church, he builds it day by day, takes care of it, protects it, takes care of it. Even with everything, the Bible warns us of bad days, which bring persecution, tribulation and angui...
In our times there is a diversity and abundance of music in Christian congregations, which has become a phenomenon worth studying, analyzing, evaluating and defining.
In this century, like no other, the movement of Christian music has spread and formed part of the distinction and image of many congregations.
It should be noted that this book does n...
Cuando la humanidad se alejo de Dios
distorsiono su identidad, perdió el rumbo,
olvido su propósito. El humanismo entrono al
hombre como el centro del universo y
distorsiono su carácter dando rienda suelta a
sus concupiscencias y rebeldía. El presente
libro compila 3 textos que establecen la
problemática social de la distorsión de la
identi...
Prólogo.
“La hombría bíblica del cristiano”
En la primera carta que envió el apóstol Pablo a la iglesia de Corinto en Grecia, se despide de la siguiente manera: “ Velád, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos” (Cap. 16:13).
“Portaos varonilmente” ; dos palabras tan sencillas y directas que se han ido diluyendo a lo largo de los ti...
Un corazón Agradecido con Dios se desborda en servicio a su Salvador, cristo es Señor y Salvador nuestro, a él sea la gloria y el honor.
Dios llama a los Redimidos a ser útiles, fructíferos y productivos en la causa de Cristo. La vida cristiana tiene que ver con ser útiles, Jesús nos llamó luz y sal, ambos elementos son útiles para el hombre, la p...
Enfrentamos tiempos difíciles donde es necesario definirnos y diferenciarnos del mundo que se corrompe. Por lo anterior los Autores proponen cuatro conceptos que definen el carácter de un cristiano: Alabanza, Adoración, Servicio y Santidad. Un Creyente alaba a Dios nuestro Salvador; le adora en espíritu y verdad; sabe servirle como solo Él es digno...
La SANTIDAD es una doctrina cristiana. Buena práctica que forma parte de los frutos de un creyente maduro, predicada por Cristo y sus Apóstoles, puesta por obra por los redimidos, testimonio del poder transformador del evangelio, plataforma de predicadores, y obra del Espíritu Santo. Ningún creyente puede ser útil en la causa de Cristo sin santidad...
La adoración a Dios es una doctrina fundamental de la Iglesia, Jesucristo puso énfasis en practicarla correctamente. Por ello, la importancia apremiante de reflexionar sobre ella. Se han escritos libros, manuales, estudios, se han editado videos y tutoriales. Los autores de este libro hacen una reflexión de sus bases y la práctica de esta doctrina...
En nuestros tiempos existe una diversidad y abundancia de música en las congregaciones cristianas, lo que se ha convertido en un fenómeno digno de estudiar, analizar, evaluar y definir.
En este siglo como ningún otro el mover de la música cristiana se ha extendido y formado parte de la distinción e imagen de muchas congregaciones.
Es preciso resal...
The worship of God is a fundamental doctrine of the Church, Jesus Christ placed emphasis on practicing it correctly. Therefore, the pressing importance of reflecting on it. Books, manuals, studies have been written, videos and tutorials have been edited.
The authors of this book reflect on its bases and the practice of this doctrine in the daily l...
A heart grateful to God overflows in service to its Savior, Christ is our Lord and Savior, to him be glory and honor.
God calls the Redeemed to be useful, fruitful, and productive in the cause of Christ. The Christian life has to do with being useful, Jesus called us light and salt, both elements are useful for man, the first drives away darkness,...
HOLINESS is a Christian doctrine. It is a good practice that is part of the fruits of a mature believer, preached by Christ and his Apostles, put into practice by the redeemed, testimony to the transforming power of the gospel, platform of preachers, and work of the Holy Spirit. No believer can be useful in the cause of Christ without holiness. The...
“Jesucristo es El Buen Pastor, quién da su vida por
sus ovejas”, no existen palabras más veraces y
esperanzadoras para su iglesia que estás.
Jesucristo es dueño de la iglesia, él la edifica día a
día, la cuida, la protege, tiene cuidado de ella. Aún
con todo, la Biblia nos advierte de días malos, que
traen persecución, tribulación y angustia a...
Este libro ha sido en mi experiencia personal como un faro de esperanza en el mar obscuro de una desesperación casi total.
2009 fue un año muy difícil en cuestión financiera para México y el resto del mundo, y mi familia no pudo escapar de esta crisis. Después de la pérdida del empleo de mi esposo nos fue preciso dejar casa, escuelas, amigos, esto...
Cuanta necesidad hoy y siempre de sabiduría en nuestras decisiones. Vamos por el mundo siguiendo corrientes de pensamiento aunque éstas no siempre nos lleven a un destino seguro. Dios nos permite elegir siempre entre distintas opciones, las cuales marcan la dirección de nuestro destino. Es imprescindible que nos conduzcamos sabiamente, pensando ant...
Las ecoaldeas son asentamientos a escala humana que tienen un escaso impacto ambiental y se pronuncia como alternativa ante una civilización en crisis, industrializada y derrochadora de los recursos naturales, en este libro encontramos definiciones, ejemplos, y principios en un marco filosófico de la ciencia de la sostenibilidad, en una relación es...
El proceso histórico de desarrollo turístico en México ha sido desigual y ha favorecido la concentración de infraestructura en puntos estratégicos de magnas inversiones, lo cual se explica en gran medida por los modelos económicos que se han adoptado. Las regiones más dinámicas fueron, en general, las que acumularon capital, concentraron infraestru...
Las comunidades rurales en México han experimentado una fuerte migración, abandonando parcialmente al campo y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria; por otro frente la deforestación, el abandono de las actividades primarias, la poca inversión en infraestructura agraria y el cambio climático han agravado las condiciones de la seguridad hídrica...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
En términos de indicadores hacia un turismo sostenible para el desarrollo comunitario es necesario aproximarnos a conceptos profundos que permitan una conciencia y congruencia con los principios más esenciales del nuevo paradigma. Entre ellos: la seguridad hídrica, la huella de carbono, la huella de agua, la permacultura, la conservación y la conti...
Presentación del programa para la realización del festival con fines de desarrollo comunitario en la comunidad de Tanchachín en Aquismón, San Luis Potosí, México. El festival tiene por objetivos:
*Facilitar un espacio de intercambio de conocimiento en la gestión del entorno comunitario y la educación ambiental
* Promover la economía solidaria, l...
Programa de trabajo del Instituto de Investigación para el Desarrollo Comunitario (IIDC) a cargo del Dr. Ramón Rivera Espinosa, Dr. Rigoberto Lárraga Lara y Mtro. Jesús Guillermo Vega Vila.
El Diplomado "Turismo sostenible para el desarrollo comunitario proporcionará las bases teóricas y herramientas prácticas para diseñar, desarrollar y operar proyectos de turismo sostenible, así como bases e instrumentos para la gestión del entorno comunitario, salud ambiental, bio-construcción y operación de eco-alojamientos. Se enfatizan los aspec...
El Derecho de Autor es un derecho humano reconocido en el artículo 27.2° de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.” En el anterior marco legal se inscribe...
Las alternativas comunitarias están presentes a través del estudio constante en la compartimentalización de las instituciones, que al lado de la comunidad y de los promotores de trabajo de extensión y de servicio integran propuestas para apoyar a las localidades y las regiones.
Si bien los servicios públicos y la garantía de espacios de participaci...
El Derecho de Autor es un derecho humano reconocido en el artículo 27.2° de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.” En el anterior marco legal se inscribe...
El Derecho de Autor es un derecho humano reconocido en el artículo 27.2° de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.” En el anterior marco legal se inscribe...
El Derecho de Autor es un derecho humano reconocido en el artículo 27.2° de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.” En el anterior marco legal se inscribe...
El Derecho de Autor es un derecho humano reconocido en el artículo 27.2° de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.” En el anterior marco legal se inscribe...
El agua y el suelo son elementos vitales para la vida del ser humano, para su
alimentación, higiene y diferentes actividades económicas como la agricultura y la
industria. Por eso, las exigencias para su protección y conservación son más
rigurosas respecto al uso y aprovechamiento que se haga de estos preciados
recursos.
En medio de un gran auge id...
Partiendo de la discusión sobre el desarrollo humano, la sustentabilidad ambiental y el hábitat sustentable, se analiza el caso del Ejido La Morena-Tanchachín, una comunidad de origen étnico teenek, ubicada en el corazón de la Huasteca Potosina, a pocos kilómetros de Ciudad Valles, San Luis Potosí. Dentro de la compleja y dialéctica relación entre...
INTRODUCTION
From the appearance of the discourse of Sustainable Architecture and with it, the search for materials and techniques of low environmental impact; the investigations related to the Bamboo, like construction material have been increasing, as well as, the use of this fibrous material in the Architecture.
Architects from different latitud...
El Diplomado en "Arquitectura sustentable" proporcionará las bases teóricas y herramientas metodológicas para la reflexión crítica, que permita diseñar, autoevaluar, desarrollar y operar proyectos arquitectónicos hacia la sustentabilidad. El programa está dirigido a: Titulados en Arquitectura, licenciados en Edificación y administración de obra, Di...
DIPLOMADO TURISMO SOSTENIBLE: para el desarrollo comunitario en la Huasteca Potosina
PRESENTACIÓN
El Diplomado "Turismo sostenible para el desarrollo comunitario en la Huasteca Potosina" proporcionará las bases teóricas y herramientas prácticas para diseñar, desarrollar y operar proyectos de turismo sostenible, así como bases e instrumentos para...
FOREWORD
The self-development of communities in rural areas has become a universal concern. It is a challenge that deserves the attention and action of all of us. Efforts are being made to promote eco-development on many fronts, but it is still far from being a reality.
It is necessary to start new paths that lead us to become proactive, self-emplo...
FOREWORD
Sustainability finds its main value in the diversity of perceptions, interpretations and definitions of the concept itself, which have as their only meeting point to solve the crisis of civilization that we face today, manifested in an environmental crisis that attends to the planet And its inhabitants.
The Authors make a meticulous outli...
En el presente trabajo, se muestra una necesidad apremiante de
buscar alternativas a la autoconstrucción de la vivienda intuitiva,
revalorando técnicas y materiales ancestrales con aplicaciones
innovadoras, utilizando el Bambú como recurso natural renovable en
México, para lograrlo se hace referencia al Estado de la Cuestión del
Bambú, que nos perm...
This book simplifies at least 22 architectural proposals calling themselves sustainable architecture initiatives, among which "green building", solar architecture, bio-architecture, green architecture, bioclimatic to eco-villas stand out; passing from the techno-centrist movements to those eco-centrists; giving an overview of the state of the art o...
En las últimas décadas, las ciudades latinoamericanas han experimentado un crecimiento cuyo dinamismo rebasa por mucho los procesos de planificación. Al mismo tiempo, la economía global busca inversiones internacionales que facilitan el empleo en pequeñas ciudades donde existe mano de obra barata, poniendo en desventaja la relación entre los actore...
La vivienda de interés social, principalmente la vertical, ha fomentado un marco de violencia del espacio colectivo, producto del hacinamiento y condiciones sociales y ambientales adversas al bienestar común de sus habitantes. Esta violencia se ve reflejada en una imagen urbana deteriorada por su poco mantenimiento, lo cual, violenta la identidad d...
En los años 70´s la naciones del mundo convergen en que nuestra civilización ésta inmersa en una crisis ambiental, y que el modelo de desarrollo ha fallado. Lo anterior es atestiguado con las siguientes evidencias: la degradación de suelo, la pérdida de biodiversidad, las desigualdades económicas, el cambio climático y la aparición de súper-tóxicos...
En este artículo analizaremos las relaciones entre el proceso neo liberal de las transformaciones urbanas y su incidencia en la calidad ambiental. Las ciudades se convertido en centros estratégicos para un desigual avance de proyectos de reestructuración neoliberal, con su secuela de crisis en la calidad vida de sus usuarios. Los grandes capitales...
La seguridad humana es un concepto emergente que permite comprender vulnerabilidades globales. El concepto ha evolucionado durante las dos últimas décadas, de ser una noción tradicional vinculada a la seguridad nacional centrada en las dimensiones que sustentan la seguridad de la población a través de la inversión en el desarrollo de las personas y...
En el presente artículo se exponen las experiencias de investigación participativa en las localidades Tanchachín y La Unión de Guadalupe Tamápatz en el municipio de Aquismón, en San Luis Potosí. Investigación multidisciplinar para el desarrollo local de la comunidad, donde entre otros objetivos se planteó el de diseñar de forma participativa la inf...
Resumen En los últimos tiempos, el pensamiento ambientalista de una sociedad cada vez más participativa, reclama para la construcción de su Ciudad, un espacio público verde incluyente, equitativo y democrático. Para lo anterior, organismos como la Organización Mundial para la Salud OMS recomienda 9m2 por persona para incrementar la habitabilidad de...