
Ricardo Lindquist- Master of Education
- Consultant at Autonomous University of Baja California
Ricardo Lindquist
- Master of Education
- Consultant at Autonomous University of Baja California
https://scholar.google.com/citations?user=9Ei5Nr4AAAAJ&hl=es
About
15
Publications
3,763
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
41
Citations
Introduction
I’m interested mainly in philosophy of education, with particular application in philosophy of higher education, and in knowledge based relations between universities and the third sector (non-State/non-profit entities). Google Scholar (https://scholar.google.com/citations?user=9Ei5Nr4AAA) / ORCID (https://orcid.org/0000-0002-6034-1080).
Current institution
Education
September 2020 - December 2022
September 2013 - September 2017
Publications
Publications (15)
La colaboración mediada por el conocimiento entre la UABC y el tercer sector" TESIS Que para obtener el grado de Licenciado en Ciencias de la Educación
Una de las funciones sustantivas de la universidad, que se ha venido consolidando a través del tiempo, es la colaboración con los actores del entorno, uno de esos socios está conformado por las organizaciones sociales, las comunidades y los grupos vulnerables, que grosso modo pueden considerarse como parte del Tercer Sector. Sin embargo, no hay muc...
En este artículo se presenta una revisión breve sobre la situación actual de los procesos formativos-readaptativos al interior de los centros de internamiento y tratamiento para adolescentes en México. Al mismo tiempo, se analizan algunos de los mecanismos y rutas estratégicas que se han desarrollado en otros países para garantizar la calidad y per...
En este trabajo se estableció como objetivo identificar los atributos y las implicaciones de una filosofía educativa humanista, dada la escasa comprensión y la falta de profundidad observadas en torno al tema. En un segundo momento, la caracterización del humanismo se contrastó con algunas de las prácticas políticas que, mediante la transformación,...
El propósito de este estudio es caracterizar las tendencias investigativas sobre descolonización educativa en Latinoamérica, durante el periodo 2010-2020. Con relación a la metodología, se partió de una revisión sistemática de la literatura en distintas bases académicas y motores de búsqueda. En total, se analizaron 176 artículos publicados en la ú...
Se caracteriza la colaboración mediada por el conocimiento entre los académicos de la Universidad Autónoma de Baja California
(UABC) y los actores que conforman el tercer sector. El estudio tuvo un alcance descriptivo, de diseño no experimental, que consistió
en la aplicación de un cuestionario en línea a 75 profesores-investigadores de la UABC....
A pesar de la relevancia que adquiere para el desarrollo de las funciones sustantivas, la fundamentación filosófica del ejercicio universitario ha sido históricamente relegada. En este trabajo se explora los discursos filosóficos presentes en las universidades públicas estatales mexicanas, así como el nivel de rigurosidad de su fundamentación. Con...
La tesis de este ensayo sostiene que las universidades han sido históricamente instituciones inerciales, sujetas a una figura hegemónica de poder, y que una de las formas para combatir dicha inercialidad radica en el robustecimiento de la esencia universitaria. Con el propósito de fortalecer esta tesis, se realizó un amplio análisis histórico que r...
Se indagaron las percepciones de los empresarios del noroeste de México sobre la colaboración tecnocientífica entre las organizaciones públicas del conocimiento y las empresas. Fue un estudio cuantitativo exploratorio, basado en la técnica cualitativa de entrevistas semiestructuradas. Se identificaron problemas de oferta y demanda de conocimiento q...
This paper seeks to identify the most salient features of the discussion on the interaction of higher education institutions with their social surroundings, as well as the social needs and problems that demand greater training and techno-scientific research efforts in Latin America. It is based on the premise that there is an economic, social and p...
Resumen
En la juventud se ha incrementado el desinterés hacia la política, no solo en México, sino también en otros países de América Latina, Estados Unidos y Europa. La apatía de los jóvenes, así como el desinterés hacia la política institucional es notable. Por tal motivo, es primordial conocer las percepciones de los estudiantes acerca de la i...