
Renata Ribeiro dos Santos- Professor (Assistant) at University of Oviedo
Renata Ribeiro dos Santos
- Professor (Assistant) at University of Oviedo
About
27
Publications
5,004
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
13
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (27)
Resumen
Centrándose en Brasil, este artículo examina los mecanismos coloniales de imposición de la identidad y estética hegemónicas que ocasionaron la invisibilización y silenciamiento de historias y saberes de los grupos colonizados ubicados en situación marginal. Se propone que, como respuesta a este proceso, las identidades marginadas utilizan h...
Reseña del libro Moblant vinyetes. El disseny contemporani vist des del còmic i viceversa. Amueblando viñetas. El diseño contemporáneo visto desde el cómic y viceversa, editado por el Museo del Disseny de Barcelona, Ajuntametn de Barcelona, Associació per a l’estudi del moble.
“Al diseño le sigue correspondiendo saber entender y anticipar lo que la sociedad
espera, sin decirlo, de su entorno objetual más cotidiano; de aquellas cosas con las que la gente convive con más proximidad y de las que depende buena parte de su calidad de vida”. André Ricard Premio Nacional de Diseño, 1987.
Esta publicación es un homenaje al dise...
El acercamiento al diseño de muebles y a las obras de interiorismo hotelero de la arquitecta y diseñadora brasileña Patricia Anastassiadis permite vislumbrar en su producción determinadas dicotomías —local-global, artesanía-industria y exclusividad-sostenibilidad— que, fusionadas, orientan sus creaciones. Este escrito pretende analizar cómo la fusi...
El presente ensayo hace una reflexión sobre la representación de obras de artistas mujeres
de América Latina en exposiciones colectivas realizadas en España. Partiendo de datos que evidencian
la desigual participación de artistas latinoamericanos hombres y mujeres en muestras desarrolladas
desde finales de la década de 1970 hasta la actualidad, se...
El presente artículo describe una propuesta de innovación docente aplicada en la asignatura de Historia del Arte Iberoamericano del Grado de Historia del Arte de la Universidad de Oviedo, durante el periodo de confinamiento. El proyecto se basó en la utilización de la tecnología de geolocalización presente en los dispositivos móviles, para la confe...
From decolonial postulates, an analysis is given of how indigenous elements, as well as those proceeding from popular culture, were gradually introduced into Latin American design and its theory, making a case for and defending the diversity of form and the multiplicity of ways of comprehending space as a strategy against homogenisation imposed by...
From decolonial postulates, an analysis is given of how indigenous elements, as well as those proceeding from popular culture, were gradually introduced into Latin American design and its theory, making a case for and defending the diversity of form and the multiplicity of ways of comprehending space as a strategy against homogenisation imposed by...
The present text presents an initial review of the research carried out at the Aracy Abreu Amaral Fund, guarded by the Instituto de Estudos Brasileiros of the University of São Paulo. The fundamental objective of the study is to establish the relations and intellectual exchanges between the different agents who, together with Amaral, were decisive...
Aunque en menor número, si los comparamos con los museos universitarios de otros géneros, los museos de arte vinculados a las universidades brasileñas desempeñan un papel fundamental en la enseñanza y en la historia del arte en el país. Sin embargo, asumen características y objetivos muy particulares frente a los distintos contextos culturales, pol...
Profundos acontecimientos ocurridos a nivel político, económico y social en las décadas finales del siglo XX modificaron los cimientos de la configuración geopolítica mundial hasta aquel momento erigidos. El sistema de interpretación del arte, reflejo directo de las relaciones de poder establecidas en los demás estamentos, también fue permeado e in...
Even though in smaller number, compared to other university museums, art museums linked to Brazilian universities play an im- portant role in the teaching and history of art in the country. In the meantime, they as- sume very particular characteristics and ob- jectives face to the different cultural, political and economic contexts that have given...
Profound political, economic and social developments in the final decades of the 20th century changed the previously established foundations of the global geopolitical configuration. The system of art interpretation, a direct reflection of the power relations established at the other levels, was also permeated and influenced by these changes. The p...
O chamado boom da arte latino-americana, ocorrido entre 1970 e 1980, gerou um renovado interesse e um consequente aumento da promoção da arte da região através de exposições organizados nos países centrais (Europa e Estados Unidos). Entretanto, devido a condicionantes políticas, históricas e econômicas, Portugal lançou-se a este novo descobrimento...
El presente ensayo versa sobre el impulso constante en la poética de la artista cubana Tania Bruguera hacia una búsqueda de mecanismos, estrategias y herramientas para incluir el arte en el mundo. Proposiciones que van en contraposición a la práctica de inclusión de otros aspectos de la vida cotidiana en el arte de manera superficial, sin una real...
On analysing a significant group of collective exhibitions of contemporary Brazilian artists, which took place in Portugal between 1980 and 2000, the question of what is understood by the category of Brazilian Contemporary Art in Portuguese territory is raised. The search for this understanding is carried out through the analysis of curatorial form...
Studying the development process of a certain place dedicated to exhibitions allows us to understand which paths and shortcuts have been taken in constructing its identity features. From these elements, it is possible to understand and analyze its current work, and search for possible and proper output for the future. In this article, we present a...
El presente artículo hace un recorrido por una selección de exposiciones individuales y colec- tivas en España de artistas contemporáneos de Colombia. A través de ellas indagamos si el “boom” del arte latinoamericano, supuesta- mente ocurrido a partir de la década de 1980, fue un fenómeno que abarca a todas las regio- nes y producciones de arte de...
Esta entrevista tuvo lugar el 4 de noviembre de 2013 en el Centro Guerrero de Granada. A través de esta conversación se abordan cuestiones ligadas a la internacionalización del arte, la escena artística actual en España y el presente de la creatividad latinoamericana.
El presente texto versa sobre las relaciones existentes entre las transformaciones sufridas por la producción artística y las que se gestan en los espacios expositivos, centrándose principalmente en la condición alcanzada en la contemporaneidad. A partir de las propuestas más recientes del arte contemporáneo, levantamos la cuestión: ¿los espacios a...
El presente artículo busca rescribir, basado en la documentación ubicada, el surgimiento, desarrollo y cierre del Museo de Arte Moderno de Espírito Santo (MAM ES). Para esto se busca en la historia reciente del Estado las huellas que llevaron a su construcción y como estas dejaron herencia para los espacios expositivos surgidos posteriormente. Esta...