Remberto Jesus De la Hoz ReyesSimón Bolívar University · Bienestar Universitario
Remberto Jesus De la Hoz Reyes
Doctor of Caribbean Society and Culture
Director de Desarrollo Institucional con encargo de funciones como Director de Bienestar Universitario
About
19
Publications
22,368
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
30
Citations
Introduction
Investigador Asociado categorizado por Minciencias líder de procesos de investigación mixtos con perspectivas, etnográficas, sociológicas y econométricas, enfocado en evaluación de políticas públicas, problemáticas del Caribe colombiano, construcción de paz y estudios culturales, ponente nacional e internacional.
Experiencia en la gestión administrativa y directiva instituciones de educación superior, públicas, privadas y en instituciones del gobierno de la educación superior orden nacional.
Additional affiliations
July 2017 - April 2019
February 2015 - February 2017
Publications
Publications (19)
:::::Escribir a mi perfil si le interesa acceder al texto completo:::::
El presente estudio se realizó con el propósito de analizar la experiencia de las víctimas colectivas de la Región Caribe colombiana en el proceso de reparación colectiva (PRC), particularmente en la valoración de éste como mecanismo para la reconstrucción de la paz en sus ter...
El presente artículo tiene por finalidad proponer un marco conceptual para el estudio de los procesos de reparación colectiva en Colombia dentro del contexto de su efectividad. Metodológicamente, la obra es resultado de un estudio del tipo cualitativo que apropia la tradición de la fenomenología hermenéutica de Heidegger y la técnica del análisis d...
Dentro de los propósitos del área temática de cultura, de la Red ASCUN de Bienestar Universitario, se busca hacer una afectiva contribución a la formación integral de los miembros de las comunidades universitarias de las Instituciones de Educación Superior (IES) que la conforman y participan en las actividades artísticas y culturales organizadas, y...
This article is a systematization of experiences related to inclusive education. From which the Universidad del Atlántico has been a leader in knowledge, promoting the development and transformation of the Caribbean region. Through a critical interpretation of this experience in its reconstruction, to understand the phenomenon, discover, and explai...
El modelo pedagógico que subyace en el quehacer académico de la Universidad Simón Bolívar se fundamenta en la Teoría Crítica, tiene como propósito el desarrollo del pensamiento autónomo y la emancipación sobre la base del diálogo. En este marco, se planteó el reto de adaptar los procesos formativos bajo la restricción que supone el aislamiento prev...
Este articulo tiene como objetivo analizar las condiciones de innovación que implica la gestión universitaria, para argumentar consideraciones claves para su fomento en la educación superior. Como estrategia metodológica se argumenta el paradigma interpretativo mediante una construcción colectiva con participantes de universidades colombianas, disc...
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, expidió la resolución 2015-156962 que reconoce en nombre del Estado colombiano la condición de víctima colectiva a la Universidad del Atlántico, debido a la vulneración del derecho constitucional a la autonomía universitaria (p. 6) y por los hechos violentos acontecidos entre 1997 y 2...
Este artículo se deriva del Proyecto Diverser, el cual fue desarrollado para facilitar y apoyar la educación inclusiva en primera instancia de las personas con discapacidad auditiva, discapacidad como ciegos, y aquellas personas con discapacidad física y sordociegas. El diseño metodológico comprendió una indagación y confrontación con los lineamien...
Resumen La economía laboral, que atiende asuntos relativos a la oferta y la demanda de empleo y los salarios, es un asunto que en palabras del profesor Sapelli (2007), ha sufrido cambios rotundos en los últimos años. En el presente artículo se presentan algunas posiciones clásicas, neoclásicas e institucionalistas respecto a las formas de integraci...
Los cambios son un conjunto de alteraciones tanto estructurales como de comportamiento, las cuales se compenetran íntimamente, de acuerdo con una adecuada estrategia, para obtener los mejores resultados. El objetivo central del artículo fue analizar la gestión del cambio organizacional como elemento dinamizador en universidades del Atlántico-Colomb...
Desde tiempos remotos, se ha enfatizado en la importancia del marketing para generar niveles de competitividad en el ámbito organizacional. Estudiosos del tema han abordado desde diferentes puntos de vista los resultados que se obtienen en una empresa al utilizar el marketing dentro de sus estrategias, alcanzando así mayores beneficios en su produc...
Dentro de los tópicos que recogen esta obra se cuentan: en la línea de Investigación de Operaciones y Estadística Aplicada, programación lineal y no lineal, diseño y análisis de experimentos, probabilidad y procesos estocásticos, simulación, modelos matemáticos, modelos de regresión, teoría de la ubicación, planificación de modelos, teoría de colas...
La Universidad Simón Bolívar, como Institución de Educación Superior comprometida con el desarrollo económico, social y ambiental, presenta el esfuerzo conjunto de un grupo de docentes investigadores motivados por ofrecer a la comunidad científica y empresarial los más recientes hallazgos sobre aspectos relacionados con la competitividad de las peq...
La Cámara de Comercio de Cartagena (2013) indica que esta ciudad registra un avance en la capacidad de atender a los turistas nacionales e internacionales, trayendo como resultado un crecimiento en el turismo de esta ciudad. Por ello, el Sector de Confecciones no puede quedar por fuera en la ciudad amurallada de Colombia, teniendo en cuenta que el...
The return to the State-centric perspective since the 80s has generated increased interest in institutional studies; it seems that which once was the starting point of Political Science as a discipline is now resumed in its integrality, complexity and potentiality. This article looks from a historical account of institutionalism; get to the contemp...
El presente trabajo es un modelo de operación en una línea de embotellado de bebidas carbonatadas como un caso de éxito en el estudio de la distribución y diseño de planta, específicamente en la implementación de SLP (Systematic Layout Planning) y un algoritmo de balanceo de líneas de producción. Inicia explicando las principales metodologías de pl...
Pareciera un ejercicio sencillo para todo latinoamericano escribir un ensayo sobre la importancia de un país como Brasil en el concierto regional e internacional; sin embargo, al iniciar el proceso de indagación que llevó a este artículo científico además de conocer un número importante de condiciones, estrategias y acciones de la política exterior...
Este libro aborda una propuesta de Modelo de Orientación Vocacional dirigida al fortalecimiento de los procesos de inserción socio-laboral de los estudiantes de media vocacional en Colombia. Ello, a partir de los resultados obtenidos en el marco del proyecto ¨Movilizando la Educación Superior en el Departamento del Atlántico¨, ejecutado desde el OE...
The present article had the objective to analyze the results of the Technical and Technological Education Strengthening Program, in sixteen institutions attached to National Ministry of Education. Using mainly a quantitative approach, was sought partnership between institutions management and performance and their appropriation of education policy...