Rebeca Guzmán Saldaña

Rebeca Guzmán Saldaña
Autonomous University of Hidalgo | UAEH · Department of Psychology

Ph. D

About

53
Publications
15,048
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
74
Citations
Additional affiliations
January 2000 - present
Autonomous University of Hidalgo
Position
  • Research Officer

Publications

Publications (53)
Article
Full-text available
Background: The high prevalence of overweight and obesity in children from Latin America (LA) have been related to obesogenic food environments. Besides, the negative effects of the Covid-19 pandemic should also be considered. The objective of this research was to describe and compare the perceptions of parents, teachers, and experts in LA of food...
Article
Full-text available
Adolescence is a difficult stage, a period of risk for developing disorders, including depression and self-injurious behavior. A non-random sample was drawn (n = 563) from first-year high school students (32.8%) 185 males and 378 females (67.14%) from public schools in Mexico. The age range was 15 and 19 years, with a mean age of 15.63 (SD = 0.78)....
Article
Full-text available
The objective of this study was to evaluate the validity and reliability of OTESSED, an online test for the self-detection and prevention of risk factors for eating disorders and related problems, such as depression, social anxiety, and self-injury, in samples of male and female adolescents. Participants formed a non-probability sample of N = 577 h...
Article
Full-text available
Autora de correspondencia: vanessa94@gmail.com (V.M. Vázquez-Vázquez) Agradecimientos: Al financiamiento otorgado a Vanessa Monserrat Vázquez Vázquez, por parte de CONACYT con la beca número 920841 para la realización de estudios de posgrado Maestría en Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Financiamien...
Article
Full-text available
Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención multidisciplinar en línea (psicológica, médica y nutricional) en mujeres con trastornos por atracón (TpA). Método: participaron 5 mujeres diagnosticadas con TpA con una edad promedio de 43.2 años y un peso corporal inicial promedio de 90 kg. El tratamiento se realizó durante 24 sesiones, cada un...
Article
Full-text available
The Theory of Mind (TM) is a function capable of attributing mental states, desires, emotions, and beliefs to understand and predict the behavior of others. The objective of this research was to deepen the study of TM and its differences, between men and women in the stage of adolescence. Two samples were used (n1= 108 and n2=200) with a total of 3...
Article
Full-text available
El modelo ecológico de Bronfenbrenner-Morris (1998) permite estudiar los factores biopsicosociales asociados con la vacunación contra la COVID-19. Este modelo facilita la identificación y comprensión de todas las variables que inciden directa e indirectamente sobre la persona, y que son factores decisivos para que los individuos se vacunen o no; ca...
Article
Full-text available
Given the lack of scales with a robust psychometric assessment of self-efficacy related to obesity in early adolescence, we aimed to obtain an instrument with high-quality validity and reliability items. Nonrandom samples (N = 2371) classified boys (1174, M = 12.83, SD = 0.84) and girls (1197, M = 12.68, SD = 0.78) from Mexico City and some cities...
Article
Full-text available
Los estudiantes universitarios pueden interactuar con factores de riesgo relacionados con índices elevados de consumo de alcohol, que suelen afectar el rendimiento académico. El presente estudio tiene como objetivo describir el nivel de consumo de alcohol y su asociación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Utilizando un dise...
Article
Full-text available
La diabetes mellitus tipo II es uno de los principales problemas de salud a nivel nacional, existen diversos factores de riesgo para su desarrollo. Las enfermedades crónicas como la diabetes generan un cambio en el estilo de vida no sólo de quien la padece, sino de su círculo familiar y social más cercano; lo que a su vez puede derivar en afectacio...
Article
El presente trabajo derivado de una revisión teórica se describe cómo el engagement académico surge ante la necesidad de incrementar el desempeño de los estudiantes en el ámbito escolar, específicamente en la universidad. Con anterioridad este concepto era aplicado únicamente para el ámbito de las organizaciones, en un principio considerándole como...
Article
Full-text available
Con el propósito de conocer la presencia de sintomatología de trastornos del comportamiento alimentario en personas con obesidad en los se realizó una revisión sistemática de la literatura. Se consideraron estudios publicados en la base de datos Medline que contuvieran combinación de las siguientes palabras clave: “eating disorders”, “obesity” y “p...
Article
Full-text available
Se realizó un estudio comparativo entre hombres homosexuales y heterosexuales, con la finalidad de establecer diferencias respecto a la evaluación de la imagen corporal y conductas alimentarias de riesgo. Se utilizó un diseño de dos muestras con observaciones independientes. La muestra total no aleatoria de N=32 hombres con un rango de edad de 20 a...
Article
Full-text available
RESUMEN Objetivo: Analizar la relación entre acoso escolar y ansiedad social en universitarios. Material y método: Estudio correlacional, transversal y no experimental, realizado en el segundo semestre de 2017. La muestra se conformó por 348 estudiantes universitarios (43% de una universidad de Hidalgo y 57% de una de la Ciudad de México), quienes...
Article
Full-text available
Prácticas alimentarias de mujeres indígenas en función del estado nutricio y sexo de sus hijos/as Abstract The purpose of this research was to describe the eating practices (EP) of indigenous women in Hidalgo (Mexico), based on their children's sex and nutritional status (NS). A total of 19 mother-child dyads participated (M age mother = 33.5 years...
Article
Full-text available
Childhood obesity and physical inactivity are the major risk factors for morbidity and premature mortality. This study aimed to determine the practice of physical activity (PA) and physical inactivity, physical fitness and self-efficacy for PA in Mexican urban schoolchildren and their relationship by nutritional status and school type. A cross-sect...
Article
Leukemia is the type of cancer that occurs more in children and teenagers. The chronic-degenerative nature of the disease makes that the minors need someone responsible for their care known as informal primary caregiver. Generally, the primary caregiver role, who attends all the patient needs, it’s acquired by the father or mother of the minor. The...
Article
Full-text available
Por la alta prevalencia de la Diabetes Mellitus justifica que la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo a través del Instituto de Ciencias de la Salud desarrolle el Diplomado de Educación en Diabetes con Enfoque Multidisciplinario (2010-2017), con 6 generaciones y 56 alumnos egresados, de las licenciaturas de enfermería, psicología, medicina, f...
Article
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica generada cuando el páncreas no produce suficiente insulina o el organismo no la puede aprovechar eficazmente. En el mundo existen 422 millones de personas que padecen diabetes, aproximadamente uno de cada 11 adultos son afectados y se estima que cada siete segundos una persona muere por esta enfermedad...
Article
El objetivo de este ensayo es explicar el rol que juega cada sector (familia y escuela) en la educación sexual de los jóvenes, además de analizar con quienes ellos se sienten más cómodos en tratar estos temas. Se aborda, brevemente, la historia de la educación sexual en las escuelas mexicanas, la epidemiología de los embarazos adolescentes y de las...
Article
Seguramente te has preguntado ¿Por qué es necesario el sueño? ¿Qué factores pueden afectarlo? ¿Cómo mejorarlo? este trabajo presenta algunas respuestas a estas preguntas, además de informar sobre las características generales que están involucradas en el sueño, así como sus elementos fundamentales; ritmo circadiano, edad, despertares, trastornos de...
Article
Full-text available
The human body secretes diabetogenic hormones such as cortisol in times of stress, a situation that is aggravated when there is already an undergoing pathology such as diabetes. Both stress and diabetes are important issues for public health, since each one puts the population’s quality of life at risk. This threatening scenario increases when both...
Article
This pre-experimental study aimed to analyze the effects of a training program to improve athletic performance in soccer using cognitivebehavioral techniques during 12 sessions. The study involved 18 men professional players, with an average age of 19.50 years (DE=1.42). Athletic performance and the intervention included variables such as motivatio...
Article
El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de conductas alimentarias de riesgo en alumnos de quinto y sexto de primaria de una escuela privada de Pachuca de Soto, Hidalgo. Es un estudio transversal, no probabilístico, en una muestra de N=109 preadolescentes en un rango de edad de 9 a 12 años (= 10.25 años, DE= 0.67). Se utilizó la E...
Article
Desde un enfoque preventivo uno de los principales factores que se ha relacionado con un Índice de Masa Corporal saludable y no saludable en las primeras etapas de vida, son las prácticas de crianza alimentaria de las madres. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia de una intervención psicoeducativa sobre las prácticas de crianza y comp...
Article
Los estilos de crianza se encuentran presentes a lo largo del ciclo de vida del individuo, además favorecen su integración en el entorno social. El presente escrito describe la investigación realizada en una muestra de N= 67 estudiantes de quinto y sexto grado de una primaria privada de Pachuca de Soto, Hidalgo, México, y su madre; con una edad M=...
Article
Practices are "activities that people do on their own in order to continue living, being healthy, healing their diseases and preserving their welfare", behaviors that are deeply rooted in a belief system and cultural traditions, hardly replaced by new knowledge and also unknown to professionals who provide care. In general terms, they can be consid...
Article
Stress in teenagers studying high school is a health problem of great importance as not only affects behavior but also affects physical and mental health of this population, increasing the likelihood of depression occur and use alcohol as a means of coping with it. Objective: To determine the interaction by sex and type of school, as well as the re...
Article
Full-text available
Introduction: In Mexican school-age children the consumption of vegetables and fruits (V&F) is less than 25% of the amount recommended by the World Health Organization. Objectives: Evaluate the effectiveness of a promotion campaign about the consumption of V&F in urban school children from Hidalgo, Mexico. Methods: A non controlled community trial...
Article
Full-text available
Introduction: In Mexican school-age children the consumption of vegetables and fruits (V&F) is less than 25% of the amount recommended by the World Health Organization. Objectives: Evaluate the effectiveness of a promotion campaign about the consumption of V&F in urban school children from Hidalgo, Mexico. Methods: A non controlled community t...
Article
La diabetes es un problema grave de salud pública mundial, según la Federación Internacional de Diabetes en el año 2014 , registró una prevalencia de 382 millones de personas afectadas a nivel mundial, de esa cantidad, el 46% desconocen que tienen el padecimiento. Se estima, que para el 2035 la prevalencia se incrementará a 592 millones de casos. D...
Article
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una enfermedad psicológica caracterizada por la presencia de obsesiones, compulsiones o ambas. Las obsesiones pertenecen al ámbito cognitivo, porque son pensamientos o ideas irracionales recurrentes generadoras de angustia y ansiedad, además de ser consideradas inadecuadas e inaceptables. Las compulsiones s...
Article
En este mapa conceptual se explica la función que tiene la Organización Internacional de Normalización dentro del ramo industrial, en la cual se promueve el desarrollo de normas/estándares internacionales en cuanto a fabricación, comercio y comunicación; así como sus antecedentes, objetivo, orígenes y estructura, además de los organismos representa...
Article
Las habilidades sociales son indispensables para tener relaciones interpersonales saludables, por lo que es fundamental, que éstas puedan adquirirse en las primeras etapas de vida. El presente escrito describe la investigación realizada en una muestra de N= 104 alumnos con una edad M= 10.39 años que cursaban el quinto y sexto grado de una primaria...
Article
El libro “Fibromialgia Guía para el Manejo Cognitivo Conductual” recopila una serie de datos estadísticos y definiciones de una enfermedad poco conocida dándonos pauta a tener información del tema que nos sea útil en nuestra vida cotidiana, también nos abre un panorama psicológico para el tratamiento de la enfermedad utilizando un enfoque terapéuti...
Article
El objetivo del presente estudio es evaluar la efectividad de una intervención psicoeducativa dirigida a modificar y/o o mejorar prácticas de crianza alimentarias relacionadas con estados de nutrición saludable y no saludable de diadas madre-hijo(a) escolares entre 8 y 10 años de edad de dos primarias públicas ubicadas en Pachuca, Hidalgo. La muest...
Article
Full-text available
El objetivo central de esta investigación es establecer un programa de prevención universal en escolares y su impacto en las variables: a) biológicas (sexo, edad, talla, peso); b) psicológicas (imagen corporal y autoestima); y, c) socioculturales (influencia de la publicidad y factores socioeconómicos). Es un estudio cuasi-experimental, con pre, po...
Article
El estrés es un conjunto de respuestas fisiológicas, cognitivas, emocionales y conductuales, organizadas por nuestro organismo que siempre están presentes y nos preparan para mantenernos alerta, para adaptarnos, para sobrevivir y enfrentar situaciones estresantes.El estrés, visto desde el enfoque biológico, es un conjunto de reacciones fisiológicas...
Article
El Test de la Figura Humana es una de las herramientas más utilizadas por los psicólogos para evaluar a los niños que solicitan sus servicios, por ello la interpretación que se hace de él es muy importante en su desempeño profesional. El presente trabajo describe la práctica realizada con los dibujos de N=78 alumnos de entre 10 y 12 años de edad qu...
Article
Full-text available
En la actualidad no se cuenta con un instrumento validado capaz de medir las conductas sexuales de riesgo y la motivación hacia el sexo en línea en español y para población mexicana, de tal modo que se desarrollaron dos escalas a través de un estudio de campo de tipo transversal. Las escalas se administraron a 263 participantes (edad: 16 a 26 años,...
Article
La elaboración de un libro con diversos tópicos farmacológicos tiene la finalidad de proporcionar atención para la salud con los máximos estándares de calidad, como un compromiso de las instituciones de educación superior y del gobierno federal. Con ello, se permite la mejora de las prácticas clínicas y propicia el entorno seguro y personalizado de...
Article
Full-text available
This study assessed the relationship between the body aesthetic model (publicity influence and discomfort with body image), feeding practices related to food and the (BMI) body mass index in a sample of students from a public elementary school and a private, from fifth and sixth grade of Pachuca, Hidalgo (n = 191), and their mothers. The Questionna...
Article
En el cuerpo del documento se comenta el trabajo elaborado por Clark-Carter como una guía para los estudiantes que cursan materias relacionadas a investigación. Se discute en forma general, los temas tratados por el autor en las secciones 1 y 2. La parte más importante de la sección 2 es que se relaciona con los diseños de investigación y las estad...
Article
La perspectiva de educación basada en competencias, contemplado en los modelos educativos de nivel superior, conduce a una nueva visión del proceso educativo y de su evaluación. La evaluación desde este enfoque, está orientada a evaluar el proceso de desempeño de los estudiantes ante una actividad o problema de su profesión, tomando como referencia...
Article
El libro Diabetes. Una oportunidad para una vida saludable, constituye una valiosa aportación producto del trabajo que desarrolla el Cuerpo Académico “Evaluación e Intervención Transdisciplinaria del Proceso Salud-Enfermedad” del Instituto de Ciencias de la Salud. En este libro se logran conjuntar las aportaciones de especialistas en la problemátic...
Conference Paper
Full-text available
The increased frequency of binge eating behavior, and its relationship to overweight and obesity, expressed a national and international real health problem. The aim girls. The non random sample was formed by 934 public school students: 474 girls and 460 boys with a mean age of 10.6 years (SD a valuable contribution in the development of prevention...
Article
Full-text available
Se elaboró un cuestionario de ejercicio basado en el modelo transteórico de cambio de la conducta propuesto por Prochaska y DiClemente (1984). Este cuestionario fue diseñado para medir los cinco factores del modelo: Precontemplación, Contemplación, Preparación, Acción y Mantenimiento. Primero se elaboraron los reactivos para cada uno de los factore...
Article
Full-text available
Factores psicosociales, como la percepción de autoeficacia para seguir el tratamiento, han mostrado ser importantes predictores de las conductas de autocuidado de pacientes con diabetes tipo 2. El Instrumento de Autoeficacia al tratamiento en diabetes ha mostrado tener características psicométricas adecuadas para medir esta variable en México; sin...
Article
Full-text available
El propósito de este estudio fue adaptar, validar y confiabilizar el Inventario de Autoeficacia Percibida para Control de Peso (AP-CP) en población escolar mexicana. La muestra no probabilística quedó formada por N=831 estudiantes con Medad=12, (DE = 1.70), de escuelas públicas de Pachuca, Hidalgo, México. Para efecto de tal propósito se aplicaron...
Conference Paper
Full-text available
Adaptar, validar y confiabilizar para población mexicana el Inventario de Autoeficacia para Control de Peso

Network

Cited By