Raúl Santiago-Campión

Raúl Santiago-Campión
University of La Rioja | UNIRIOJA · Education Sciences

PhD

About

148
Publications
241,200
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1,475
Citations
Introduction
PhD in Educational Sciences from the University of Navarra. He is currently Associate Director of Learning and Development in 3PBiobian. Professor in the Department of Didactics and School Organization at the University of La Rioja. He has been Director of the Multimedia Resources Area of the UR Foundation and Director of the Higher Language Center of the Public University of Navarra. He has participated as an advisor in national and European projects on ICT applications in education.
Additional affiliations
September 2010 - April 2016
University of La Rioja
Position
  • Professor (Associate)
Education
September 1982 - June 1987
Universidad de Navarra
Field of study
  • Education

Publications

Publications (148)
Chapter
Full-text available
Es innegable que la llegada de la Inteligencia Artificial ha supuesto un cambio de paradigma en todos los ámbitos y cada día surgen más usos y aplicaciones. En el presente documento nos centramos en ver los retos y oportunidades que la IA aporta a un campo específico como la gestión del conocimiento y aprendizaje en las empresas y cómo éstas pueden...
Chapter
Full-text available
La personalización del aprendizaje busca adaptar el proceso de enseñanza y aprendizaje a las características, necesidades e intereses de cada estudiante. En este artículo se explora cómo la inteligencia artificial puede contribuir a favorecer un aprendizaje más personalizado. Se analizarán los fundamentos teóricos y pedagógicos de la personalizació...
Article
Full-text available
The aim of this paper was to analyse the current applications of Artificial Intelligence in professional development and talent management within the corporate world with a focus on corporate training. By means of a Systematic Literature Review based on the PRISMA 2020 reporting criteria this paper highlights the current applications of AI along wi...
Article
Full-text available
The recent emergence of Artificial Intelligence (AI) has the potential to influence the teaching-learning process. Some of the most used pedagogical approaches of the last decade have been Flipped Classroom and Flipped Learning. This article explores the intersection between Flipped Learning and AI through qualitative research based on interviews w...
Preprint
Full-text available
The potential influence of Artificial Intelligence (AI) is obvious in all the elements of teaching and learning processes. Some of the most used methodological approaches of the last decade have been Flipped Classroom and Flipped Learning. This article explores the intersection between Flipped Learning and AI through qualitative research based on i...
Article
Full-text available
Parece necesario que el profesorado adquiera y desarrolle un adecuado grado de competencia digital docente (CDD). Es necesario que los planes de implantación de la tecnología se diseñen y apliquen teniendo en cuenta factores relacionados con el docente. Este estudio explora la perspectiva docente sobre la implementación práctica de la CDD en centro...
Chapter
Full-text available
El concepte d’aprenentatge personalitzat fa anys que s’utilitza, però rarament s’han vist aplicacions sostenibles en el temps i amb èxit demostrat. Actualment, a l’era de la Intel·ligència Artificial tenim una oportunitat tecnològica que, gràcies a la seva capacitat d’analitzar dades i aprendre’n, detecta les necessitats dels estudiants i proporcio...
Chapter
Full-text available
Resumen Desde hace años en educación suena el concepto de aprendizaje personalizado, pero raramente se han visto aplicaciones sostenibles en el tiempo y con éxito demostrado. Actualmente, en la era de la Inteligencia Artificial, tenemos una oportunidad tecnológica que, gracias a su capacidad de analizar datos y aprender de ellos, detecta las necesi...
Article
Full-text available
Extraordinary measures were required due to Covid-19, such as confinement and emergency distance education. With health regulations in place, the schools then returned to face-to-face instruction and used the lessons they had learned to improve the teaching standard. The study's intention is to investigate how Spain's schools are evolving post-conf...
Chapter
El libro “Paisajes de aprendizaje: enfrentando desafíos con tecnologías di-gitales” aborda diferentes temáticas de interés para profesionales y estu-diantes de la educación y, en general, para cualquier persona interesada en conocer experiencias educativas que tienen como punto en común la implementación de la tecnología. A través de 19 capítulos s...
Article
Campus 3P y sus academias se fundamentan en cuatro pilares: la gestión del conocimiento, el modelo pedagógico basado en las metodologías activas de aprendizaje, el ecosistema tecnológico y las evidencias de aprendizaje, estas tres últimas configurarían lo que denomina- mos “gestión del aprendizaje”.
Article
Full-text available
Background With university material doubling over time, medical students need to learn how to become successful life-long learners. Overall a Deep Approach (DA) to learning, and Self-Regulation (SR) skills are among the elements with a potential to accelerate learning, and Student Engagement (SE) has been associated with better university out‑ come...
Article
Full-text available
El presente artículo tiene como objetivo principal caracterizar las investigaciones que han sido realizadas sobre el aprendizaje invertido en la educación universitaria y que consideren la perspectiva de los docentes. Dado que la mayoría de los estudios apunta a investigaciones experimentales, estudios mixtos o cualitativos centrados en el desarrol...
Article
Background: Reviews and meta-analysis conclude that distributed practice and practice testing are deemed the most effective learning techniques among undergraduate students, while rereading, underlining, and summarisation are the most known and less effective ones. However, this evidence is gathered from short-term retention studies prior to 2014,...
Chapter
The pandemic, as a super-problem, caused the greatest educational challenge of the last decades. The educational response of different countries was unplanned and led to what has been called emergency online learning. This chapter describes the effects of this educational response on the different agents involved teachers, students, and educational...
Book
Tras definir qué entendemos por competencias digitales, este libro traza un panorama sobre la situación de la alfabetización digital en la sociedad. El análisis se enriquece con las reflexiones de expertos en las áreas donde lo digital adquiere más relevancia. Se ofrece un modelo que cruza la frontera de la sustitución de las herramientas analógica...
Article
Full-text available
El aprendizaje activo, aunque no constituye un elemento nuevo, ha ganado popularidad en los últimos años dentro de los colectivos docentes tanto por la necesidad de buscar respuestas a los nuevos retos como por la incorporación de la tecnología en la educación. Este artículo presenta una aproximación conceptual a las metodologías activas, poniendo...
Article
Full-text available
El presente artículo se enmarca en una de las líneas de investigación y desarrollo definidas en el Convenio de colaboración entre la provincia de Misiones (Argentina) y la Universidad de La Rioja (España), cuyo objetivo es, entre otros, el análisis de la competencia digital de docentes para establecer una matriz de inicio y comprobar su evolución p...
Article
Full-text available
El objetivo del presente artículo es examinar el nivel de percepción de competencia digital del profesorado de Educación Infantil, así como analizar si se han producido diferencias en ese nivel antes y después de la Covid-19. Para ello, se aplicó como instrumento de recogida de información el cuestionario ACDC (Análisis de Competencias Digitales C...
Article
En este artículo se pretende orientar sobre la importancia de una adecuada formación de los docentes a la hora de seleccionar las mejores herramientas digitales para la evaluación, entendida esta desde una triple perspectiva: sumativa, diagnóstica y formativa, teniendo en cuenta su finalidad, propósito y especialmente en un contexto de aprendizaje...
Article
Full-text available
The Flipped Classroom (FC) has been gaining prominence over the past few years. Many articles have shown that the FC increases the interaction between students and between the teacher and students, allowing different learning rhythms, facilitating access to materials, increasing collaboration between students and enhancing active learning. The pres...
Chapter
Introducción Primera lección: sobre las competencias digitales docentes Segunda lección: no es lo mismo sustituir que transformar Tercera lección: no olvidemos lo esencial Cuarta lección: todo debería formar parte de un diseño técnico-instruccional coherente Quinta lección: ¿necesita nuestra profesión un cambio «cultural»? Para concluir Referen...
Article
Full-text available
The COVID-19 outbreak opened a new scenario where teachers must have adequate digital literacy to teach online and to implement a current and innovative educational model. This paper provides the most relevant results obtained from a quantitative study in which 4883 Spanish teachers of all education levels participated to measure their digital skil...
Article
Full-text available
El objetivo del presente artículo fue examinar el potencial pedagógico del Estudio de Caso, a través del uso del e-portfolio y la e-rúbrica, para el fomento del trabajo interdisciplinar en la formación inicial del profesorado. Para ello, se trabajó como temática compartida de tres asignaturas del grado de Educación Primaria, mediante el Estudio de...
Article
Full-text available
El problema actual en materia de tutorías que enfrenta la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo (UCEMICH) consiste frecuentemente en la falta de un sistema que permita automatizar los procesos realizados por los diversos participantes involucrados en las tutorías. Es por ello que en esta investigación se recurre a la metodolog...
Article
Las clases expositivas tradicionales ya no tienen sentido. La educación del alumnado del siglo XXI se basa en el aprendizaje activo para que investigue, se haga preguntas, evalúe críticamente, reflexione... y, sobre todo, aprenda haciendo.
Article
Over 10,000 educator surveys, trend data, press reports, and interviews with academics from around the world point to a compelling conclusion, COVID-19 has changed attitudes about Flipped Learning overnight. The shift is large enough, broad enough, and significant enough to suggest that we may be entering a new era of Flipped Learning — Flipped Lea...
Article
Full-text available
RESUMEN: Se considera el modelo Flipped Classroom (FC) como una metaestrategia que puede aportar una estructura válida para la introducción de nuevas metodologías en las aulas. El objetivo de este estudio es el análisis del nivel de competencia digital del profesorado español y determinar su grado de preparación técnica para diseñar e implementar d...
Article
El objetivo de este artículo es realizar una propuesta teórico-práctica con objeto de analizar el impacto que un adecuado diseño e implementación del modelo de Clase Inversa /Aprendizaje Inverso (Flipped Classroom /Learning) puede tener en el desarrollo de las Inteligencias Múltiples como estrategias de aprendizaje activo y diferenciador en el aula...
Article
Full-text available
The Flipped Learning (FL) approach is attracting increasing interest in schools of every kind and level. Although the research results seem promising, they often appear limited, not particularly rigorous, and occasionally contradictory. An international quantitative research has been conducted to identify the perception of teachers who regularly ap...
Article
Metodologías inductivas y aprendizaje inverso: un nuevo modelo de aprendizaje Una breve introducción El actual sistema educativo "construyó sobre la noción de una cantidad fija de conocimiento diseminada por un solo maestro en un aula física" (Collins y Halverson, 2010). "Eso nos resultaba cómodo y nos instalamos en esa zona de "confort": "Voy a cl...
Conference Paper
Full-text available
Cómo mejorar tus competencias digitales gracias al Flipped classroom
Book
Full-text available
Con Aprender al revés los docentes de todos los niveles de enseñanza aprenderán paso a paso qué es el Flipped Classroom, por qué este innovador método va a mejorar la calidad del aprendizaje, cuál deberá ser el nuevo papel del docente, qué deberá hacer el estudiante y cómo los estudios avalan la eficacia de dicho método. En definitiva este libro se...
Conference Paper
Full-text available
En esta ponencia se explica cómo mejorar nuestra clase inversa empleando las analíticas de aprendizaje
Conference Paper
Análisis y aplicación del modelo de clase inversa en la educación superior
Conference Paper
Relación entre Flipped y ABP.
Conference Paper
Full-text available
El III Congreso Europeo de Flipped Classroom se celebró en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid los días 21, 22 y 23 de abril con el patrocinio de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y la Fundación BIAS. Este evento de primera fila dentro del mundo de la innovación educativa contó con la presencia de docentes de todos los nivele...
Article
Full-text available
The results obtained thanks to the flipped classroom with ‘just I¡in time’ teaching method are reviewed. This method allowed to know what the students did not understand after trying to study the instructive materials assigned to them. To achieve that the students work before class methods of marketing and gamification were developed. Methods for t...
Article
Full-text available
Wellman, en su modelo de individualismo en red, describe cómo, desde la revolución industrial, el aumento del transporte público y los sistemas de telecomunicaciones han permitido un cambio en la naturaleza de las relaciones sociales. En este contexto, las redes sociales se presentan como tres modelos diferenciados: con la misma naturaleza de las r...
Book
“Probablemente uno de los principales factores que explica la extensión e impacto del modelo FC es que plantea de forma directa uno de los problemas más importantes en el aprendizaje: la falta de tiempo dedicado a tareas o situaciones de aprendizaje que impliquen algo de complejidad. La solución que este modelo plantea se puede decir que está al al...
Article
Full-text available
La realidad de un nuevo paradigma educativo ha hecho que se cuestionen muchos de los elementos que tradicionalmente han acompañado al proceso de enseñanza/aprendizaje. La irrupción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación facilita la creación y el acceso a nuevos tipos de materiales didácticos que están provocando una revisión global...
Article
Full-text available
his paper discusses a university-level study on training secondary school teachers in innovative teaching practices based on the Flipped Learning pedagogical model. The study was conducted on the subject entitled Learning and Personality development, which is part of the Master in Secondary and Baccalaureate Teacher Training, in a Blended Learning...
Book
Este libro va dirigido a todos los profesores que quieran mejorar el aprendizaje de sus alumnos e iniciarse en el interesante mundo del learning analytics. Para ello se realiza, en una primera parte, una detallada descripción de los fundamentos y características de esta tendencia tecno-pedagógica. Por otro lado, se conecta con otros aspectos de act...
Book
Full-text available
“El II Congreso Europeo de Flipped Classroom se celebró en el Palacio de la Infanta en Madrid los días 6 – 8 Mayo de 2016, con el Patrocinio del Ibercaja y con una nutrida representación de docentes, investigadores y empresas comprometidas con la educación y la transformación del modelo educativo. Este congreso constituyó la segunda edición del Con...
Article
Full-text available
Esta investigación se enmarca en el proyecto I+D+i financiado por el Ministerio de Ciencia y Educación con los objetivos siguientes: 1. Diagnosticar los niveles de competencia audiovisual en las muestras seleccionadas de alumnos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. 2. Detectar en dichas muestra...
Conference Paper
Cada día más escuelas están poniendo en marcha algún tipo de proyecto de implementación de dispositivos móviles. Por lo general, son dispositivos basados en iOS (iPad-Apple) y Android (múltiples fabricantes) los elegidos cuando se trata de implementaciones 1:1 (cada estudiante dispone de su propio dispositivo). Se trata de proyectos muy ambiciosos...
Conference Paper
Full-text available
Parece claro que para desarrollar auténticos procesos de innovación en el aula (con o sin tecnología), que realmente supongan una mejora de la calidad percibida, debemos poner sobre la mesa la importancia del profesor, como protagonista del diseño, la aplicación y la evaluación de cada paso en la mejora del aprendizaje. Eso implica la mejora en el...
Article
Full-text available
Este artículo presenta los podcasts y el podcasting para la distribución de con- tenidos de cualquier índole para que puedan escucharse o verse tanto en un equipo informático o, mejor, en un dispositivo móvil, como las tabletas y los smartphones. Se analiza la aplicación de los podcasts al aprendizaje de segundas lenguas y en particular la adecuaci...
Article
Full-text available
En la actual era digital, la adopción de un enfoque educativo centrado en los estudiantes ha llevadoa las instituciones educativas a redefinir la dinámica de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Con esta idea, el objetivo del trabajo es conocer las percepciones de los directivos de centros escolares sobre la contribución de las TIC al cambio e...
Article
Full-text available
El modelo Flipped Learning está ofreciendo resultados positivos en su aplicación. Existen algunas investigaciones empíricas sobre los resultados que el modelo ofrece en la mejora de la motivación o el rendimiento de estudiantes. Su implantación, permite la incorporación de metodologías activas, consiguiendo hacer más extensivo los modelos centrados...
Article
Full-text available
El modelo Flipped Learning está ofreciendo resultados positivos en su aplicación. Existen algunas investigaciones empíricas sobre los resultados que el modelo ofrece en la mejora de la motivación o el rendimiento de estudiantes. Su implantación, permite la incorporación de metodologías activas, consiguiendo hacer más extensivo los modelos centrados...
Article
Full-text available
Raúl Santiago Campión es un profesor de la Universidad de La Rioja que ha apostado fuerte por la metodología ipped classroom (FC). Sin duda la FC está de moda, pero ¿es una moda o ha llegado para quedarse? Los profesores de todos los niveles educativos estamos acostumbrados a que cada cierto tiempo desembarque un término o un concepto nuevo y parec...
Article
Full-text available
El modelo Flipped Classroom está resultando bastante conocido y difundido en el ámbito educativo en todo el mundo. En España cada vez más profesionales de la educación se han sentido atraídos por esta metodología y la están llevando a cabo en sus clases de Primaria, Secundaria, Bachillerato e incluso en la Universidad (Calvillo, 2014). En el model...
Article
Full-text available
Education systems and, therefore, schools, have essentially been based on the criterion of grouping students by age. However, this approach makes it difficult for teachers to cater for each student’s unique, individual needs, which need to be addressed in order to maximise personal development. The further the students are either above or below the...
Article
Full-text available
Resumen En este artículo pretendemos profundizar en el concepto de " aprendizaje inverso " (Flipped Classroom-FC) y la posibilidad de aplicarlo en el ámbi-to de la Educación infantil. Comenzaremos por describir en qué consis-te el modelo FC y qué supone en términos de actividad didáctica. Más tarde, analizaremos diversas propuestas metodológicas co...
Article
Full-text available
Universidad de Navarra RESUMEN: En este artículo presentamos una propuesta práctica y concreta para abordar el desarrollo y potenciación de las inteligencias múltiples mediante el uso de aplicaciones educativas diseñadas para dispositivos móviles. La primera parte consistirá en describir el concepto y relevancia educativa de las inteligencias múlti...
Article
Full-text available
This paper presents the most relevant results of a study in which opinions of the teachers in the area of Fresno (Central California, USA) about the effects of the integration of mobile devices into the teaching-learning process. Among other objectives, this study has tried to analyze the influence of mobile learning over three very important learn...
Article
Full-text available
En este artículo se presentan los resultados más relevantes de una investigación en la que se analizan las opiniones del profesorado del área de Fresno (California Central, EEUU) respecto a los efectos que tiene el uso de los dispositivos móviles en los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Entre otros objetivos, se ha tratado de reconocer la...
Article
Full-text available
This paper describes the evolution in the learning-process in the context of the 21st Century. We will start by describing the evolution in the cognitive of the so-called “digital natives” and then we will analyze the use of the technology in education, paying a special attention to the use of mobile devices in the classroom. We will finish this ar...
Article
Full-text available
En este artículo se presentan los resultados más relevantes de una investigación centrada en el análisis del Programa Escuela 2.0 en los centros educativos de La Rioja. Entre otros objetivos, se pretende conocer qué recursos de la Escuela 2.0 se utilizan con mayor frecuencia en la realidad educativa investigada, cual es su sentido en los procesos d...
Conference Paper
http://citation.allacademic.com/meta/aect13_p_index.html?filter=T&PHPSESSID=vhci4rvl93pn77fqrk5a2rnho3
Conference Paper
Full-text available
The aim of this study is for teachers in higher education to provide relative information about the use of the Web 2.0 resources within its context and within the framework of the university staff training program. In this context, we have developed a tool in order to study the attitude of 400 teachers, the use and perceived usefulness of web 2.0 r...
Article
This paper describes some of the changes schools need to face in order to give a better response to the specific educational needs of highly able students. The essential elements of the structure of a competence-based school vs. an age-grade locked school are exposed in order to cater for the different learning pace of the students. The special fea...
Chapter
Full-text available
El presente trabajo es fruto del estudio, la reflexión y la experiencia de un conjunto de profesores expertos en las Tecnologías 2.0. La necesidad de formar al profesorado de infantil, primaria y secundaria en competencias pedagógicas/tecnológicas nos ha llevado a elaborar este texto para que los docentes adquieran la fundamentación teórica relativ...
Article
Full-text available
El aprendizaje on-line es ya una realidad habitual en el mundo de la educación y, específicamente, en el de la educación superior. En este artículo se ofrece una experiencia real de aplicación de algunas herramientas de la web 2.0 en el contexto de la asignatura de Prácticas de Orientación Familiar y Escolar en el Grado en Educación Infantil. Se ap...
Article
Full-text available
This paper presents the most relevant results of a study in which opinions of the teachers in the area of Fresno (Central California, USA) about the effects of the integration of mobile devices into the teaching-learning process. Among other objectives, this study has tried to analyze the influence of mobile learning over three very important learn...