
Raúl Eirín NemiñaUniversity of Santiago de Compostela | USC · Departamento de Didácticas Aplicadas.
Raúl Eirín Nemiña
Doctor of Education
About
22
Publications
8,102
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
201
Citations
Introduction
Additional affiliations
January 2009 - June 2016
Publications
Publications (22)
Disruptive behaviors in physical education cause conflicts among students and, consequently, an abnormal development of classes. Therefore, finding the variables that can solve them is an urgent aspect to achieve an adequate learning environment in the 21st century school. The aim of this study was to analyze what happens to disruptive behaviors in...
The purpose of this paper was to explore the job satisfaction of physical education teachers. A descriptive-interpretative methodology was applied to data from a questionnaire aimed at primary and secondary school physical education teachers who work in public, state-funded and private schools in Spain. The contributions of self-determination theor...
Resumen. En este estudio analizamos las razones que justifican los cambios de desempeño laboral en los docentes de Educación Física (EF). De un modo concreto, nos preguntamos por las razones del desgaste profesional que sufren los docentes y que justifican los cambios y abandono de los docentes. Para ello desarrollamos un estudio descriptivo en el...
The aim of this study was to determine Spanish teachers’ perceptions about the competence-based curriculum model (CBCM) introduced by LOE (2006) and maintained by later legislation, ten years after its deployment. Participants were 1408 Spanish Primary and Secondary School teachers (719 women and 689 men). Participants answered an ad hoc questionna...
El propósito de este artículo es el de conocer el impacto del uso de materiales audiovisuales para el aprendizaje de danzas y bailes tradicionales en la formación inicial de los futuros maestros de educación primaria. Para ello, se ha establecido una colaboración entre el profesorado de las áreas de didáctica de la expresión corporal y musical que,...
RESUMEN Este artículo recoge resultados de un estudio más amplio dedicado al análisis de las visiones de los agentes y actores implicados en el diseño, difusión y utilización de los materiales digitales educativos presentes en portales educativos españoles que ofertan servicios y recursos educativos. Forma parte, a su vez, de un proyecto de I+D+i,...
Resumen. Los materiales didácticos usados en la escuela son tema de interés de la comunidad educativa. Instituciones públicas y privadas, vienen promoviendo la recopilación de materiales y recursos en bibliotecas, repositorios, bases de recursos, etc. La incorporación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) han impulsado la...
Este artículo recoge resultados de un estudio más amplio dedicado al análisis de
una muestra de portales institucionales y plataformas comerciales que ofertan recursos didácticos
digitales. Forma parte, a su vez, de un proyecto de I+D+i, denominado «Escuela Di -
gital, dedicado al análisis de la producción y uso de contenidos didácticos digitales e...
Original Article Effect of a didactic unit based on competitive games in the motivation, basic psychological needs and enjoyment in Primary Education students. Vol. IV, issue. 1; p. 111-125, january 2018. A Coruña. Spain ISSN 2386-8333 For cite this article you must use this reference: Navarro, R.; Cons, M.; Eirín, R. (2018). Effect of a didactic u...
El propósito de este trabajo fue analizar los efectos de una unidad didáctica de juegos competitivos basados en el atletismo sobre la motivación autodeterminada, las necesidades psicológicas básicas y el disfrute en escolares de 5º y 6º de Educación Primaria dentro de las clases de educación física. Se empleó un diseño cuasi-experimental pre-post t...
The professional development of teachers is a priority in educational policies, as reflected in various national and international studies. The way in which it is implemented seems to be subject to greater controversy. This article describes an investigation into the improvement of the professional training and performance of teachers when they bec...
School teaching materials are subject of interest in the educational community. Public and private institutions, have been promoting the collection of materials and resources in libraries, repositories, database resources, etc. The incorporation of the Information and Communication Technologies and (ICT) have promoted the emergence of websites, dig...
El artículo presenta algunos resultados de un proyecto europeo centrado en la prevención de la discriminación y la violencia en el deporte base. Se especifican y
presentan las raíces desde las que emerge la preocupación por la violencia y la discriminación en este campo y se sientan las bases teóricas que han guiado este recorrido. Para responder a...
Resumen: Desde su introducción por la OCDE en 1997, la relevancia del concepto de competencia, ha ido en aumento dentro de los sistemas educativos europeos. El sistema educativo español lo contempla como elemento curricular de referencia en las dos últimas leyes educativas (LOE, 2006 y LOMCE, 2013). Después de una década, son escasos los estudios r...
Este trabajo tiene como objetivo estudiar el grado de satisfaccion de las necesidades psicologicas basicas, motivacion y disfrute en las clases de Educacion Fisica que poseen los escolares de Educacion Primaria de 5o y 6o, analizando las relaciones entre ellas y en funcion de las variables de sexo y edad. Con una muestra de 183 participantes (77 ni...
Este capítulo presenta una revisión de la actividad investigadora llevada a cabo por las áreas de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal en la Comunidad Autónoma de Galicia durante el período 2002 y 2014.
Desde su introducción por la OCDE en 1997, la relevancia del concepto de competencia, ha ido en aumento dentro de los sistemas educativos europeos. El sistema educativo español lo contempla como elemento curricular de referencia en las dos últimas leyes educativas (LOE, 2006 y LOMCE, 2013). Después de una década, son escasos los estudios realizados...
En este trabajo presentamos los avances de un estudio llevado a cabo con profesores que acceden a la condición de funcionarios docentes. Comenzamos estudiando las aportaciones teóricas que sustentan el interés por el estudio del período de iniciación profesional. En el apartado empírico, mediante la aplicación de un cuestionario, hemos explorado cu...
Con este trabajo pretendemos compartir algunas reflexiones sobre las relaciones entre la formación de profesores, su desarrollo profesional y la profesionalización docente. Forman parte de una investigación más amplia (Eirín, 2005) en la que hemos indagado sobre el recorrido profesional de un grupo de maestros especialistas en Educación Física. Est...
Projects
Project (1)