Raúl Fernando Linares Borboa

Raúl Fernando Linares Borboa
  • Doctor en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo Interdisciplinario
  • Professor at Autonomous University of Baja California

About

13
Publications
2,176
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
4
Citations
Introduction
Líneas de investigación: sociología de la lengua y la literatura, semiótica cinematográfica, narrativas audiovisuales.
Skills and Expertise
Current institution
Autonomous University of Baja California
Current position
  • Professor
Education
August 2010 - November 2016
Universidad Autónoma de Coahuila
Field of study
  • Humanidades
August 2005 - August 2008
Universidad Autónoma de Baja California
Field of study
  • Ciencias Sociales
August 1998 - June 2004
Universidad Autónoma de Baja California
Field of study
  • Literature

Publications

Publications (13)
Book
Full-text available
El discurso audiovisual nos atrapa con su parpadeo incesante, y nos plantea siempre su fascinación de espejo: ¿hasta qué punto nos refleja, en qué medida somos ca paces de utilizarlo para tocar la realidad, para modificarla, para establecer lazos más allá del impacto retiniano de las imágenes en movimiento? En este volumen se plantean todas estas p...
Book
Full-text available
El placer de ver es un volumen que reúne una serie de reflexiones críticas y de análisis alrededor del discurso cinematográfico y audiovisual, considerando su discurso y lenguajes, las temáticas que aborda, las implicaciones recepcionales en las audiencias y su impacto como instrumento de crítica social. Se trata de una propuesta colaborativa, cons...
Book
Full-text available
Más allá de la pantalla es un esfuerzo por construir un atisbo, mínimo y diverso, hacia el mundo de reflexiones que la pantalla nos provoca, como académicos, como cinéfilos, como consumidores y habitantes de este nuevo multiverso de relatos, efectivamente innumerables, que no deja de fascinarnos con su embrujo especular. Se trata de un libro colab...
Chapter
Full-text available
Las relaciones entre los procesos de investigación audiovisual y la enseñanza de este campo de conocimiento no resultan siempre claros. El presente trabajo busca clarificar algunos vínculos deseables entre investigación y docencia, en el marco de la educación superior, y a partir del estudio de caso de la Licenciatura en Medios Audiovisuales (hoy L...
Chapter
Full-text available
Javier Sicilia es un poeta que ha decidido hacer silencio. Si la palabra es el vehículo principal —o, cuando menos, el primeramente reconocido— del poeta y su quehacer, la apuesta por callar se convierte no solo en una forma de perturbación en los presupuestos acerca del Ser poeta, sino una interrogante respecto al criterio sustancial para la defin...
Chapter
Full-text available
El enfoque hacia el elemento pasional vinculado a prácticamente cualquier condición de lo humano, busca posicionarse como un espacio de ponderación alterno, con sus propios principios y lógicas de pensamiento, bajo una premisa sencilla: los móviles humanos invariablemente son tocados por lo afectivo, que traducido en lo pasional conduce a la inter...
Book
Full-text available
La investigación vertida en este libro se ubica en el marco de la sociología del lenguaje, y busca establecer cuál es la situación actual de las lenguas indígenas en la comunidad a partir de sus condiciones de realización: quiénes son sus usuarios; dónde, cuándo y con qué fines son utilizadas; cuál es el impacto que estos usos tienen en la propia c...
Chapter
Full-text available
Ponencia presentada en el II Encuentro Internacional de Investigadores de Cine Mexicano e Iberoamericano. Se hace una revisión de las representaciones sociales que respecto al rock, y la construcción de sus identidades culturales, aparecen en el documental Gimme the power (Olallo Rubio, 2012).
Article
Full-text available
The present article proposes a descriptive review of those moments in which the social sciences semiotic turn borders with some epistemic categories that results fundamental for the construction of a conscious approach to the social. Thus, the reality as a discursive construct, the semiotic character of observation, the transcoding process between...
Chapter
Full-text available
El cine musical se presenta como una forma de expresión social que parece cumplir con una doble función comunicativa: por una parte, es producto de un entorno sociocultural específico que lo alimenta, modela y determina a partir de los referentes identitarios, sociohistórico, ideológicos, éticos o estéticos que imperan al momento de su realización....
Thesis
Full-text available
El presente trabajo busca hacer un esbozo de la forma en que las conductas lingüísticas en la Comunidad Indígena de Santa Catarina, y particularmente los fenómenos vinculados con la actitud que sus habitantes presentan respecto a su condición como hablantes de lenguas indígenas, incide en la determinación de las identidades culturales característic...
Chapter
Full-text available
El discurso documental le apuesta a retratar la realidad, esa totalidad inconmensurable y revuelta que es el mundo y sus avatares complejos. Aquel mundo, sin embargo, no resulta abarcable de forma íntegra, de tal suerte que la totalidad cinematográfica es necesariamente una parcialidad del mundo, con todas las implicaciones que esto puede tener. As...
Article
Full-text available
El presente artículo propone la conveniencia de recurrir a determinadas tradiciones que, dentro del campo de los estudios culturales, sirvan para esbozar el acercamiento metódico a textos literarios a partir de un replantea-miento de los mismos como prácticas culturales, más allá de sus temáticas o de sus recursos retórico-estilísticos. Para hacer...

Network

Cited By