Raúl A. Barba-Martín

Raúl A. Barba-Martín
Universidad de León | UNILEON · Faculty of Physical Activity and Sports Sciences

Faculty of Physical Activity and Sports Sciences. University of Leon

About

75
Publications
32,983
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
487
Citations
Citations since 2017
57 Research Items
468 Citations
2017201820192020202120222023020406080100120
2017201820192020202120222023020406080100120
2017201820192020202120222023020406080100120
2017201820192020202120222023020406080100120
Additional affiliations
September 2020 - present
Universidad de León
Position
  • Professor (Assistant)
August 2019 - August 2020
Universidad de Valladolid
Position
  • PostDoc Position
September 2016 - July 2019
Universidad de Valladolid
Position
  • Researcher

Publications

Publications (75)
Chapter
This chapter presents the analysis of a formative and shared assessment experience in the subject of physical education in secondary education in a high school in Spain. In the assessment process, an assessment scale has been used as an assessment instrument, by means of which students have self-assessed themselves, have been co-assessed by their p...
Article
This article arises from a systematic review of the International Baccalaureate (IB) Primary Years Programme (PYP). Four databases were consulted, and after the application of inclusion and exclusion criteria, 21 articles were selected and analysed in the following categories: year and author, country, type of research, participants, purpose and re...
Conference Paper
Full-text available
Los Retos Físicos cooperativos de carácter emocional (ReFiCE), al igual que el resto de actividades cooperativas, requieren de una serie de acciones de evaluación que permitan al alumnado entender y comprender el proceso de trabajo seguido, con la intención de continuar evolucionando. Hasta la actualidad, los ReFiCE no han tenido instrumentos ni re...
Chapter
Full-text available
En el ámbito universitario, siempre que fuese posible, sería fundamental que las prácticas educativas tuvieran un claro fin de aporte social. Para ello, es importante establecer procesos evaluativos que permitan al alumnado construir su propio aprendizaje. En este trabajo, se presenta un proyecto de Aprendizaje-Servicio que se ha llevado a cabo con...
Data
Esta escala graduada pretende valorar de manera individual cada una de las evidencias en las que el alumnado, en grupo, debe resumir, en 1 minuto, lo más significativo o relevante aprendido durante una semana/quince días de clase (instrumento adaptable a otras etapas educativas). Nota: Escala graduada del video-diario de evidencias de la asignatur...
Article
Full-text available
El principal objetivo del trabajo es conocer la influencia del género y la sexualidad en el currículum oculto (CO) durante las clases de Educación Física (EF) en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). A nivel metodológico, se ha llevado a cabo una revisión sistemática, obteniendo una muestra de seis artículos una vez aplicados los crit...
Article
Full-text available
El acceso a la práctica de actividad física en ocasiones se convierte en algo inviable para determinados colectivos sociales. Normalmente, los que tienen un nivel cultural y económicamente más bajo son los que presentan una mayor problemática. En este artículo se analiza el programa IPAFD (Institutos promotores de la actividad física y del deporte)...
Chapter
Full-text available
Este trabajo describe un proyecto de Aprendizaje servicio que se está llevando a cabo en la asignatura Fundamentos de la Didáctica de la Actividad Física del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (GCAFD) de la Universidad de León. El proyecto tiene por objetivo elaborar propuestas para mejorar la calidad de los procesos de evaluaci...
Article
Full-text available
La evaluación es una parte importante de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Este trabajo busca indagar en la literatura existente sobre la participación del alumnado en su evaluación y hacer una recopilación de instrumentos para fomentarla y facilitar su puesta en práctica. Se ha realizado un análisis de la evaluación compartida contestando y d...
Article
Full-text available
This study analyses the factors that affect the pedagogical practice and the consideration of the subject of physical education (PE) for a group of students in initial training to become teachers, with the intention of (a) discovering what feelings the COVID-19 pandemic arouses in the future teachers when having to teach physical education virtuall...
Article
The objectives of this study were two-fold: to analyse the perceptions of girls who have negative experiences of Physical Education (PE) and to compare this experience with their families’ perspectives on the emotional implications of this in their daily lives. Seven girls in the final year of compulsory secondary education in Spain participated in...
Article
Physical Education (PE) teachers are subject to a great deal of social stereotyping. The goal of the study is to analyze the main reasons and motivations of three future PE teachers (two females and one male) with motor disabilities to undertake the profession in the future. Their families and the teachers who have taught them also participate. The...
Article
Full-text available
Nuestro trabajo pretende exponer el recorrido docente e investigador de un educador implicado con la enseñanza crítica, inclusiva y comprometida. Para ello, profundizamos en las dos etapas clave del participante: su periodo como maestro de Educación Primaria en una escuela rural, y su periodo como profesor universitario a tiempo completo. La elabor...
Article
Full-text available
Purpose: A systematic review of the research conducted on Cooperative Learning in Physical Education in the last 5 years (2014–2019). Method: Seven databases were used to select those articles that included information on the implementation of Cooperative Learning in the different educational stages. After the exclusion criteria, 15 articles were f...
Article
Full-text available
A systematic review of the use of peer assessment in Physical Education in the last five years (2016-2020). Method: Four databases were used to select those articles that included information on peer assessment in Physical Education in the different educational stages. According to the Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analy...
Article
Full-text available
The involvement of university students in their own assessment leads to motivation towards learning. The aim of this study is twofold. The first aim is to analyze the factors of evaluation in Physical Education that generate motivation and involvement. To do this, we have discussed five factors: (1) to generate awareness of what is being learned; (...
Article
Full-text available
El objetivo del estudio es analizar la transformación de los procesos de evaluación de un grupo de maestras de Educación Infantil y la relación con los modelos formativos vividos. El estudio se enmarca bajo una metodología de investigación-acción participativa, mediante la cual las maestras participaron en un proyecto de formación permanente sobre...
Article
Full-text available
El estudio pretende contrastar las percepciones entre docentes y discentes de las titulaciones de educación en relación a la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (plan Bolonia) en España. Un total de 15 estudiantes de la primera promoción del Grado de Maestro de Educación Primaria de la Universidad de Burgos y 12 profesores con ex...
Article
Full-text available
Teachers in initial training who attend the Practicum find, in this period, a meaning for the teaching profession, awakening a reflective and critical attitude about what and how they do things, and therefore, shaping their teaching identity. However, in recent months, the training situation of future teachers has taken a turn due to the health cri...
Article
Full-text available
A systematic review of the research conducted on Teaching Games for Understanding in Physical Education in the last six years (2014-2019), updating and expanding with new categories the last published review by Harvey and Jarret in 2014. Four databases were used to select those articles that included information on the implementation of Teaching Ga...
Article
Full-text available
Entre los docentes en formación inicial, hoy en día existe una apreciación generalizada respecto a que hay una brecha demasiado amplia entre los conocimientos teóricos que se transmiten en el aula universitaria, y la práctica real a la que se enfrenta el docente en sus primeros acercamientos al aula escolar. En España, los planes de estudio univers...
Article
Full-text available
Siempre ha existido un amplio debate en torno a la evaluación en Educación Física (EF), tratando de comprender cuál es el modelo más adecuado para desarrollar todo el potencial de esta asignatura. En este artículo pretendemos contribuir al debate, y para ello tratamos de aclarar algunas ideas preconcebidas a través del análisis de las principales t...
Article
Full-text available
En este trabajo se presenta un estudio autobiográfico cuyo objetivo es analizar los acontecimientos vitales y profesionales que llevaron al autor a escribir la investigación de su tesis doctoral. La autobiografía se inicia en los primeros recuerdos de la niñez relacionados con la educación, el papel de la familia y las vivencias en el periodo escol...
Thesis
Full-text available
La presente tesis doctoral analiza un proceso de investigación-acción participativa como vía de formación permanente del profesorado. El estudio está contextualizado en un Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid, llevado a cabo desde la Facultad de Educación de Segovia, cuya finalidad es la promoción de la educación inclusiva...
Article
Full-text available
Este estudio analiza en qué medida un proceso de formación permanente del profesorado basado en investigación-acción participativa parece incidir en la transformación de los boletines de evaluación (o informativos) que se entregan a las familias en la etapa de Educación Infantil. La investigación se lleva a cabo dentro de Proyecto de Innovación Doc...
Article
Full-text available
En este trabajo se presentan los resultados de un proceso de entrevistas dialógicas entre los profesores de una asignatura de formación del profesorado y un investigador externo que ha estado realizando una estancia de investigación en nuestro centro, y que ha participado como observador participante en todas las sesiones de la asignatura durante d...
Article
Full-text available
En este trabajo presentamos los resultados de una buena práctica llevada a cabo en la asignatura de Fundamentos de la educación física en educación infantil: los “Proyectos de Aprendizaje tutorado”. En la primera parte se describe la organización de la asignatura y el ejemplo de buena práctica. En la segunda parte se presentan los resultados obteni...
Article
Full-text available
En este trabajo presentamos los resultados de una buena práctica llevada a cabo en la asignatura de fundamentos de la educación física en educación infantil: los “Proyectos de Aprendizaje tutorado”.En la primera parte se describe la organización de la asignatura y el ejemplo de buena práctica. En la segunda parte se presentan los resultados obtenid...
Article
Full-text available
La formación inicial debe tratar de acercar a los futuros docentes el conocimiento de los contextos reales educativos. Aun así, el maestro se puede encontrar con realidades para las que no ha sido formado. Ante esta situación, la reflexión crítica se erige como fundamental para poder subsanar las dudas y problemáticas que pueden surgir a un maestro...
Article
Full-text available
El objetivo del estudio es comprobar el poder de predicción de los medios de evaluación sobre las competencias en estudiantes de Educación Superior de Educación Física. Se llevaron a cabo dos estudios con muestras diferentes. Con la intención de determinar el grado de relación que podía existir entre dichas variables, se llevó a cabo un estudio des...
Article
Full-text available
Resumen: El objetivo del presente estudio fue conocer la influencia que tienen los medios de comunicación en la construcción de las subjetividades corporales de futuros docentes de Educación Física (EF). Participaron ocho futuros maestros (cinco hombres y tres mujeres). Se empleó la foto-elicitación como técnica de análisis y las entrevistas como i...
Article
Full-text available
La dicotomía teoría-práctica ha sido uno de los debates que han marcado el desarrollo de la investigación cualitativa. Desde diferentes enfoques se ha abordado el cómo poder unir praxis y teoría, y les ha dado voz a los participantes en los procesos de investigación. En este artículo, vamos a abordar las principales contribuciones de José Juan Barb...
Article
Full-text available
Nowadays, society is dealing with numerous health pro- blems (increase in the prevalence of cardiovascular diseases, obe- sity, depression, stress, anxiety) which advise the adoption of a series of measures aimed at increasing wellbeing. In this regard, it has been amply proven that engaging in regular, systematic physical exercise leads to a serie...
Article
Full-text available
En l’actualitat, la societat s’enfronta a nombrosos problemes de salut (augment en la prevalença de malalties cardiovasculars, obesitat, depressió, estrès, ansietat), que exigeixen l’adopció d’una sèrie de mesures dirigides a augmentar el benestar. Re­ferent a això, està àmpliament demostrat que la pràctica regu­lar i sistemàtica d’exercici físic p...
Poster
Full-text available
El cuerpo es la herramienta de trabajo del educador físico, una marca de salud, de condición física, de competencia motriz, siendo éstas las líneas definitorias que los distinguen de otros profesionales de la enseñanza y que pretenden encarnar. como reflejan nuestros resultados, no se puede obviar que la imagen corporal y las subjetividades acerca...
Article
Full-text available
La formación inicial del profesorado, asentada en un enfoque curricular técnico, presenta para el docente algunas limitaciones. Superarlas, sólo es posible escuchando cómo vive el estudiante su proceso formativo. El estudio que presentamos, tiene como objetivos conocer la experiencia de una maestra sobre su formación inicial; analizar cómo sus car...
Article
Full-text available
This research examines how an early childhood education teacher puts into practice her teaching model from the perspective of an inclusive model of school management. Among other aims, the teacher seeks to achieve the complete and effective inclusion of a visually and hearing impaired immigrant student. Data are drawn from interviews with the teach...
Article
Full-text available
The objective of this study is to test the power of prediction of means of assessment for competences in university-level physical education students. Two studies were carried out with two different samples. A descriptive correlational study was carried out in which competences and means of assessment were measured to determine the degree of relati...
Research
El profesorado en formación permanente tiene la posibilidad de acceder a diferentes tipos de formación: cursos, jornadas, congresos, seminarios, etc. Aún así, es frecuente que el profesorado no encuentre la conexión de la formación que recibe con la práctica de sus aulas, lo que supone que surjan complicaciones para poder implementar lo que aprende...
Research
Full-text available
El profesorado en formación permanente tiene la posibilidad de acceder a diferentes tipos de formación: cursos, jornadas, congresos, seminarios, etc. Aún así, es frecuente que el profesorado no encuentre la conexión de la formación que recibe con la práctica de sus aulas, lo que supone que surjan complicaciones para poder implementar lo que aprende...
Article
Full-text available
Este estudio analiza en qué medida los procesos de formación permanente del profesorado basados en proyectos de investigación-acción parecen incidir en el desarrollo de sistemas de evaluación formativa y compartida en la práctica educativa. La investigación se lleva a cabo dentro de Proyecto de Innovación Docente; su finalidad es fomentar la innova...
Article
Full-text available
En este trabajo se presenta una experiencia de buena práctica de aprendizaje y de evaluación formativa y compartida, llevada a cabo en Formación Inicial del Profesorado (FIP). Nos centramos en el papel que juega la metodología de “Proyectos de Aprendizaje Tutorado”, utilizado en cuarto curso de FIP, en la titulación de maestro de Educación Infantil...
Conference Paper
Full-text available
Existen una gran cantidad de maestros que han encontrado en el aprendizaje cooperativo una metodología idónea para potenciar todos los aprendizajes de su alumnado. Estos docentes tienen la convicción de que en esta metodología radica la posibilidad de alcanzar grandes aprendizajes. Sin embargo, estas concepciones pueden no haber sido siempre las mi...
Conference Paper
Full-text available
Este trabajo forma parte de una investigación más amplia, de tres años de duración, enmarcada en la convocatoria de Proyectos de Innovación Docente (PID) de la Universidad de Valladolid (UVa) a través del cual docentes de ocho centros educativos se han formado en educación inclusiva a través de la investigación-acción. La clave de la formación del...
Article
Full-text available
The ongoing education training for teachers can be done through different models that could only report or also accompany the process of implementing innovations. The training through reflection processes is presented as essential to make changes in the classroom; also, if it is done collectively with other teachers or between centers, transformati...
Conference Paper
Full-text available
In our society, schooling must be a space for change. This transformation should begin with the teachers understanding that their role is also a social political phenomenon, which is inside of their learning organization and structure (Hargreaves, 1998). When it succeeds –and the changes are assumed rather than imposed by education policies- the sc...
Conference Paper
Full-text available
Presentamos un Proyecto de Innovación Docente que vincula la formación permanente y la formación inicial con la colaboración del profesorado de universidad a través de la investigación-acción. A través de la Universidad, se formó un grupo interniverlar para implementar grupos interactivos en las aulas de 3 colegios. A la finalización del curso acad...
Article
Full-text available
La investigación cualitativa se trata de un modelo basado en conseguir transformaciones que fomenten la justicia social. En ella, el investigador actúa en comunidad con los participantes que son los dueños del problema y como tales deben ser el eje de la investigación, centrando los procesos en conseguir resultados que transformen las prácticas soc...
Conference Paper
Full-text available
El aprendizaje cooperativo fomenta una gran cantidad de aprendizajes sociales y académicos en el alumnado. En la investigación que se realizó el alumnado tenía problemas para realizar trabajos grupales, la tendencia era hacer las partes de manera individual y entregarlo sin preguntar ni hablar con los compañeros y compañeras. Tras un análisis por p...
Conference Paper
Full-text available
Resumen Cuando comenzamos a trabajar en la escuela tenemos un bagaje vivido como alumno que condiciona nuestra forma de dar clase y las expectativas que podemos tener hacia el alumnado, en general y al de necesidades educativas, en especial. Sin embargo, estas concepciones se pueden cambiar. El profesorado puede reconstruir su identidad docente hac...
Conference Paper
Full-text available
El aprendizaje cooperativo fomenta una gran cantidad de aprendizajes sociales y académicos en el alumnado. En la investigación que se realizó el alumnado tenía problemas para realizar trabajos grupales, la tendencia era hacer las partes de manera individual y entregarlo sin preguntar ni hablar con los compañeros y compañeras. Tras un análisis por p...
Article
Full-text available
En el presente artículo se plantean las aportaciones que se podrían realizar desde la investigación-acción al campo del aprendizaje cooperativo. Consideramos que un reto de la innovación en educación es pasar de las prácticas de aula a transformar los centros educativos y por ende a toda la comunidad. Para realizar esta transformación ambos campos...
Article
Full-text available
En el presente artículo hacemos un recorrido en torno a la investigación cualitativa en Educación y planteamos cómo se enfrenta a una realidad caracterizada por políticas neoliberales que sumen a la universidad en la cultura de las auditorías. Estas condiciones de trabajo suponen para los investigadores —más en el caso de los noveles— presiones del...
Article
Full-text available
Los diarios realizados por estudiantes universitarios son habituales en algunas asignaturas, sin embargo los realizados por los docentes no son tan habituales.En este artículo planteamos la necesidad de la reflexión-sobre-la-acción para la adquisición de experiencia profesional y vincular la teoría con la práctica. Para conseguirlo, entendemos que...
Article
Full-text available
El aprendizaje cooperativo es una metodología que tiene su gran potencial en el trabajo socializador entre el alumnado. Esto se realiza a partir de la aplicación de cinco principios, que en el ámbito de la Educación Física consiguen aprendizajes cognitivos, motrices y sociales integrados en las mismas tareas. Nuestro planteamiento es cuál es el lug...

Network

Cited By