About
27
Publications
7,408
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
122
Citations
Introduction
Current institution
Additional affiliations
October 2017 - October 2017
Publications
Publications (27)
Based on the idea of, social responsibility which appeared again at the end of the last century, the praxis is towards a new social partnership in order to overcome environmental and social problems which, society has become aware of.
Social responsibility, by its principles, values, methodologies and expected results, goes beyond the world of corp...
En el último medio siglo, el mundo ha experimentado un importante proceso de transformación económica provocado por la aparición de nuevas tecnologías y, sobre todo, por la hegemonía de políticas orientadas a la desregulación de los mercados, especialmente el laboral. Estas medidas no solo han acelerado la globalización económica, sino que también...
El objetivo de la investigación es analizar las motivaciones e incentivos que influyen en que las personas jóvenes se sientan atraídos por la carrera militar. Utilizamos el Modelo General de Incentivos (GIM). La metodología parte del análisis de los datos ofrecidos por las doce encuestas sobre Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas/Ejercito, realiz...
Entre los diferentes estilos directivos de liderazgo, el liderazgo inclusivo posee una relevancia por cuanto, a través de sus características básicas de apertura, accesibilidad y disponibilidad de las personas directivas, las personas empleadas pueden ver mejorada su estima y sentimiento de pertenencia al grupo. Esta mejora puede, en última instanc...
A pesar de que la actividad turística parece recuperarse a niveles económicos
prepandemia, son numerosas las investigaciones/organizaciones que ponen el foco en
la precarización que mantiene su mercado laboral y que se agudizó con la pandemia de
la COVID-19. Instrumentos como los planes de igualdad pueden favorecer una mejora
de las condiciones...
This research presents a bibliometric analysis of the scientific literature on collective bargaining between 2012 and 2021. The main objective of this research is to analyze how scientific research on collective bargaining has evolved during this period and to identify current trends and future lines of research on the institution of governance of...
RESUMEN: El presente trabajo es un ejercicio de síntesis y de articulación de los principales elementos teóricos relativos a la definición de la innovación social, las fases a partir de las cuales se desarrolla y los intentos de modelización más significativos que se han llevado a cabo hasta el momento, utilizando como estrategia de análisis el est...
El proyecto de innovación docente “UNICORSA: un método del casocomún y multidisciplinar para diez asignaturas de las ramas de ciencias sociales yjurídicas”, fue una iniciativa común de cuatro departamentos y seis áreas deconocimiento de la rama de ciencias sociales y jurídicas de la Universidad deCórdoba orientado a aplicar en la práctica los conoc...
La innovación social es una cuestión que en las últimas décadas ha adquirido un interés creciente por parte tanto del mundo académico como por parte de actores sociales que prestan atención a la cobertura de necesidades y demandas sociales. Sin embargo, la innovación social plantea problemas en la construcción de su corpus teórico (en lo relativo a...
This research analysed the options that, following decent employment and the social economy, can allow the human development of poor, excluded and vulnerable indigenous populations in Ecuador. A set of strategies were developed which can be implemented by public authorities and by community organisations. They were designed from two types of expert...
La gastronomía tiene cada vez más peso en la satisfacción de la experiencia turística. Esta investigación se basa en un modelo de ecuaciones estructurales basadas en mínimos cuadrados parciales. Este estudio desarrolla un modelo basado en la relevancia de la gastronomía en los viajes y la experiencia gastronómica. Esta investigación contribuye a co...
For decades, complementary monetary systems (CMSs) and open innovation in the local area have coexisted alongside official currencies. Today, when it is most necessary to innovate and act locally to solve global problems, it is appropriate to increase the usefulness of financial instruments, such as social and complementary currencies, which can co...
The cultural and historical heritage of a city is a major resource for attracting tourists. Therefore, determining how to perceive and identify the characteristics of persons visiting a locality attracted by its heritage is relevant for the purpose of better meeting their expectations and needs. This research focuses on understanding the perception...
The objective of this research is to contribute to the scientific debate on “complementary monetary systems” (CMSs), what strategies may be the best for allowing the implementation of a CMS in a territory and that optimise the potential that it seems to have to strengthen processes of sustainable local development and urban resilience. For this, th...
The rise of new tourist typologies as a result of the change in the motivations of tourists and the increasingly active awareness of the environment are making these new tourist activities more sustainable. The development of typologies such as oleotourism or, more globally, gastronomic tourism is formed as an engine of socio-economic development w...
Ecuador ha planteado con claridad combatir la pobreza y trabajar por la equidad, de ahí su
apuesta por consolidar un sistema social y solidario. En virtud del mandato que establece la reforma constitucional del año 2008, los cuatro últimos planes de desarrollo contienen objetivos y metas con esos fines.
La estadística oficial da cuenta de important...
La responsabilidad social de la Universidad es un paradigma de comportamiento universitario llamado a dar respuesta a las expectativas que la sociedad tiene depositadas en la Universidad. Sin embargo, con el propósito de profundizar los principios de libertad y autonomía universitaria y de democracia universitaria, capaces de dar sentido a un compr...
The debate on aspects related to corporate power, the control of business behavior or the legitimacy of the system goes back to the decade of the 1950s.
This debate, together with what should be the role that companies should play in contemporary societies has become chronic in capitalism. Much more when in favor of economic growth companies must p...
INTELIGENCIA CIENTÍFICA SOCIAL PARA UNA CIENCIA SOCIAL DEL BIEN COMÚN
Analiza desde una perspectiva crítica el papel de los modos de la ciencia académica en el desarrollo social y económico a nivel global a partir del estudio de los tres más recientes modos de hacer ciencia. Y de otro lado, propone teóricamente la Inteligencia Científica Social (I...
Resumen-Las Universidades, especialmente las Universidades públicas, representan una de las más importantes instituciones desde las que inducir la transformación y el progreso social capaces de superar los retos actuales de la humanidad. Esto no sólo es consecuencia de su función educadora en valores y principios éticos, sino también, y esto es lo...
For several centuries now, constant voices have demanded on the one hand, a more humane behavior from entities operating on behalf of the capitalist system and, on the other, a control on the power exercised by these same entities: companies. Social responsibility, in this case, Corporate Social Responsibility was invoked to fulfill both purposes,...
RESUMEN
Respetar la diversidad, reconociendo la riqueza de la diferencia, debería constituir uno de los valores esenciales si deseamos lograr la convivencia pacífica entre todas las culturas. Esta investigación aborda la definición de un modelo ético cosmopolita que, fundado sobre valores y principios mínimos como los Derechos Humanos, el diálogo y...
Las personas trabajadoras por cuenta propia son mayoritariamente hombres.
Tan sólo algo más de un tercio de las personas que trabajan por cuenta propia son mujeres. Analizar el por qué y como afecta esto al ámbito universitario fueron los temas de debate de la ponencia en la que se apoyó esta presentación.