Ramón Mínguez Vallejos

Ramón Mínguez Vallejos
Verified
Ramón verified their affiliation via an institutional email.
Verified
Ramón verified their affiliation via an institutional email.
  • Doctor of Education
  • Professor (Full) at University of Murcia

About

87
Publications
63,932
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
580
Citations
Introduction
Ramón Mínguez Vallejos currently works at the Faculty of Education, University of Murcia. Ramón does research in Teacher Education, Science Education and Educational Theory. Their current project is 'Los valores en la pedagogía de la alteridad: análisis de la actividad docente y mejora del rendimiento académico'.
Current institution
University of Murcia
Current position
  • Professor (Full)
Additional affiliations
January 2010 - December 2012
CETYS Universidad
Position
  • Research Associate

Publications

Publications (87)
Article
Full-text available
Hasta ahora, los métodos de enseñanza-aprendizaje en la escuela han estado orientados, casi exclusivamente, hacia el ámbito cognitivo. Habi tualmente se espera que la institución escolar nos enseñe cuáles son las respuestas más adecuadas a problemas y situaciones vistos, hasta ahora, como «definitivos». Para M. Watson, D. Solomon y otros (1990), la...
Article
Full-text available
El concepto de educación cívica está en el centro de numerosas investigaciones en la actualidad. En tanto que cuestión sociopolítica, se debate su importancia como uno de los procesos fundamentales en la socialización de los individuos. En tanto que cuestión educativa, es objeto de numerosas discusiones a propósito de su organización curricular y s...
Article
Full-text available
La torelancia como finalidad educativa por RAMÓN MÍNGUEZ VALLEJOS Proponer finalidades educativas desde perspectivas estrictamente filosóficas, axiológicas o antropológicas, hoy día puede incurrir en los errores ampliamente cono-cidos y criticados por la teoría pedagógica. Si tales planteamientos teóricos son necesarios para formular unos valores q...
Chapter
Full-text available
La pregunta educativa que aún queda por resolver es que, hasta ahora, las distintas iniciativas educativas se han dirigido hacia la autodeterminación del individuo como un yo aislado de los demás, lo cual ha contribuido a una falsa calidad de vida y a una aparente integración social, porque hoy día predomina en nuestra sociedad una cultura donde el...
Article
Full-text available
La pedagogía de la alteridad tiene su origen en la ética de Levinas, entendida como imposibilidad de desprendernos del otro sin arriesgar nuestra identidad como humanos; es un viaje al otro sin retorno; renunicar a sí mismo para encontrarse con el otro, sin más equipaje que la propia fragilidad de quien se siente necesitado de acigida y cuidado. En...
Thesis
Full-text available
Bajo el término aptitud, cualidad o habilidad no cognitiva, entre otros, se viene constituyendo un campo de estudio que demuestra y defiende la relevancia de los elementos no cognitivos, volitivos y socioemocionales en el ámbito educativo. Lejos de basarnos en una pura transmisión de conocimientos y centrar la enseñanza en los contenidos, nuestro s...
Article
Full-text available
The present paper is the result of an investigation on attitudes towards study among students of 8th EGB ( 14 years old, final course of compulsory primary education in Spain). The need to overcome a too restrictive concept of education, often limited to the cognitive component is justified. Techniques used in the applied pedagogical program are de...
Article
Full-text available
This paper tackles the ever present issue of cooperation between family and school. Such cooperatio is necessary if the school is to educate (i.e. facilite the learnong of mortal values). Furthermore, experience is a required ingredient in the task of educating. The family is, therefore,, a vital element of education since it occupies a key positio...
Article
Full-text available
The present paper is the result of an investigation on cooperative learning towards moral development among students of 3rd B.U.P. (16 years olds, final course of secondary schooling in Spain). The need to overcome a too restricitve moral education, often limited to the technique od moral dilemma is justified. Techniques used in the applied pedagog...
Poster
Full-text available
Esta reflexión trata de esclarecer cuál es el espacio educativo desde el cual la pedagogía de la alteridad encuentra de su marco específico de referencia; o sea: ¿cómo pensar la educación en el marco de la pedagogía de la alteridad? Si la responsabilidad o, en concreto, la responsividad constituye uno de los puntos centrales de la pedagogía de la a...
Article
Full-text available
Este artículo describe la adaptación y validación de la escala grit original a una muestra de estudiantes de escuela primaria. Se ha investigado esta habilidad no cognitiva porque es mejor predictor del éxito personal y socio-profesional que otras variables cognitivas, incluso se ha asociado a mejores niveles de rendimiento escolar. En nuestro país...
Book
Full-text available
Este informe responde no solo a la idea de “ciudadanía”, entendida como la capacidad de ligar la realización del individuo a la acción en el espacio público (H. Arendt), sino a la dimensión práctica de dicha idea, es decir, a la “ciudadanía activa”. Esta no solo dirige la propia vida, sino que fomenta actividades que adquieren un sentido y una just...
Book
Full-text available
La pedagogía de la alteridad tiene su origen en la ética de Levinas, entendida como imposibilidad de desprendernos del otro sin arriesgar nuestra identidad como humanos; es un viaje al otro sin retorno; renunciar a sí mismo para encontrarse con el otro, sin más equipaje que la propia fragilidad de quien se siente necesitado de acogida y cuidado. En...
Article
Full-text available
Las actitudes tienen una influencia determinante en el comportamiento humano y se convierten en un elemento clave a la hora de tratar de formar la conciencia ética. En este sentido, conocer el perfil actitudinal del profesorado contribuye a detectar sus creencias personales, a comprender sus comportamientos, a conocer su percepción sobre la educaci...
Article
Full-text available
Las actitudes tienen una influencia determinante en el comportamiento humano y se convierten en un elemento clave a la hora de tratar de formar la conciencia ética. En este sentido, conocer el perfil actitudinal del profesorado contribuye a detectar sus creencias personales, a comprender sus comportamientos, a conocer su percepción sobre la educaci...
Article
Full-text available
La fenomenología constituye, actualmente, una de bases teóricas clave de la investigación cualitativa. Su relevancia radica en investigar los fenómenos desde la experiencia vivida de los sujetos, lo cual la convierte en una metodología apropiada para el estudio de los significados e intenciones de las personas implicadas en acciones educativas. El...
Article
Full-text available
Vivimos una época de profunda crisis que afecta a las relaciones de las personas con la naturaleza, como también el equitativo acceso a los bienes y recursos que nos facilita la Tierra. La sociedad actual está asentada en la cultura del consumo, cultura que afecta a las formas de vida en su conjunto, a las múltiples manifestaciones de la vida y a t...
Conference Paper
Full-text available
El objetivo de esta ponencia consiste en delinear las características más sobresalientes de la pedagogía de la alteridad. Esta pedagogía nace en el seno del grupo de investigación ‘Educación en valores’ de la Universidad de Murcia, como alternativa a los modelos predominantes de educación moral. Está inspirada en la filosofía del pensador lituano E...
Article
Full-text available
En los últimos años, el pensamiento de Lévinas se ha convertido en el soporte teórico de una nueva corriente ética en educación. El objetivo de este artículo es analizar cuáles son los puntos de encuentro entre el modelo teórico de la pedagogía de la alteridad y la práctica docente del maestro de Educación Infantil y Primaria. Se trata de un estudi...
Chapter
Full-text available
We live in a time of deep crisis that affects people's relationships with nature, as well as the equitable access to the goods and resources provided by the Earth. The current society is based on the culture of consumption, culture that affects the life forms as a whole, the multiple manifestations of life and all the dimensions of the person. Duri...
Book
Full-text available
La obra se divide en dos partes. En la primera se exponen diferentes aproximaciones teóricas al enfoque de la UNESCO de la Educación para el Desarrollo Sostenible y Ciudadanía Global y en la segunda se exponen diversas “buenas prácticas” en este enfoque de EpD, con propuestas didácticas acerca de cómo trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible...
Article
Full-text available
The assessment, recognition and improvement of the quality of the university education, both its programs and its institutions, have been some of the main topics of the Chilean public policy since the nineties. This article approaches the repercussion of the institutional certification processes on the academic quality, through a mixed research tha...
Thesis
Full-text available
This research addresses school education in its most primal sense, that is, as a relationship that is established between the teacher and the student with an educational purpose. This pedagogical relationship has its own particularities that distinguish it from interpersonal relations of any other typology. One of the educational approaches that is...
Thesis
Full-text available
La familia ha sido tradicionalmente la institución transmisora de valores por excelencia, sin embargo, ha perdido funciones educativas porque han pasado a ser compartidas por la escuela y otras agencias, ocurriendo que su labor ha sido disminuida o, en ocasiones, sustituida por esas agencias.Actualmente, nos encontramos en una sociedad donde las nu...
Chapter
Full-text available
En este capítulo se sostiene que formar para la relación educativa supone estar atento a la contribución de competencias interpersonales que permitan a los futuros profesionales trabajar desde una óptica relacional, a nivel individualizado, con las familias y con la comunidad en general. El sentido de este amplio marco relacional en el que se inspi...
Article
Full-text available
This research defines the factors that influence students of 10 and 12 years who are at risk of school failure and their family atmosphere in vulnerable contexts. In this way, from a qualitative approach, the perceptions of family members of students at risk of school failure in relation to the selected factors are explored, using the semi-structur...
Chapter
Full-text available
Este capítulo pretende ofrecer un conjunto de reflexiones pedagógicas en torno a la compasión como uno de los valores centrales en la formación de la ciudadanía europea. Para ello, la información aportada se estructura alrededor de tres apartados conectados entre sí. El primero de ellos versa sobre la necesidad de impulsar nuevos valores ciudadano...
Article
Full-text available
Esta investigación analiza las variables que repercuten en estudiantes de 10-12 que se encuentran en riesgo de fracaso escolar y su ámbito familiar de características vulnerables. Desde un enfoque cualitativo, se exploran las percepciones de las familias en relación a los factores seleccionados a través de una entrevista semiestructurada. Los resul...
Chapter
Full-text available
Este capítulo pretende ofrecer un conjunto de reflexiones pedagógicas en torno a la compasión como uno de los valores centrales en la formación de la ciudadanía europea. Para ello, la información aportada se estructura alrededor de tres apartados conectados entre sí. El primero de ellos versa sobre la necesidad de impulsar nuevos valores ciudadanos...
Article
Full-text available
El mundo de la educación se encuentra hoy, y quizás así ha sido siempre, en la contradicción continua de, por un lado, pretender ayudar a la for-mación de personas libres y autónomas, y, por el otro, de verse abocado a reproducir, de manera acrítica, el orden socioeconómico imperante. A pesar de que, "sobre el papel", nadie hoy pone en duda que la...
Article
Full-text available
Exclusion is one of the sociological categories that best describes our times and, the economic crisis in which we are still immersed is reflected on it. If problems such as school failure and drop-out are not seriously tackled, the educational exclusion will end up being synonymous with poverty and social exclusion. This idea is part of the concer...
Chapter
Full-text available
Educar ciudadanos se ha convertido hoy en una de las tareas más necesarias de la sociedad actual. A pesar de ser una de las dimensiones formativas menos comprendidas y reconocidas, ha incrementado su importancia a causa de algunos acontecimientos ocurridos durante los últimos años. Tras la crisis del sistema financiero de 2008 y las conse-cuencias...
Book
Full-text available
Desde las primeras décadas del siglo XXI hemos vivido cambios inimaginables que han alcanzado a todos los sectores de la sociedad. Aunque se han producido grandes avances en las condiciones de la vida en común, generado por la irrupción de nuevas realidades sociales de carácter global, en el mundo hay aún mucho sufrimiento. Los conflictos bé- licos...
Article
Full-text available
Fecha de recepción: enero de 2016 Fecha de aceptación: marzo de 2016 RESUMEN El propósito de este artículo es analizar la antropología que subyace en el pensamiento de Emmanuel Lévinas como fundamento de la pedagogía del otro. Se comienza con la reflexión del otro como vía de acceso a la interpretación de lo humano. Se aportan argumentos que explic...
Article
Full-text available
Este artículo recoge los resultados de una investigación sobre valores realizada dentro de la Asociación Proyecto Hombre y planteada como estrategia para la mejora de esa organización. Las investigaciones llevadas a cabo sobre valores en organizaciones son escasas, con aplicaciones prácticas muy limitadas. Hemos elegido el modelo Hall-Tonna de desa...
Article
Full-text available
Few social analysts and education experts are unaware of the certainty that this century is a time of strong convulsions that upsets not only personal and collective life of broad sectors of society, but also our educational system. The world of education has been for decades the stage of profound espechanges and it requests urgent changes; changes...
Book
Conjunción de reflexiones teóricas y propuestas prácticas para introducir a las aulas una educación que responda ética y cívicamente a las exigencias del hombre y el ciudadano.
Article
Full-text available
Este trabajo aborda la cuestión siempre pendiente de la tarea educativa de las familias en la sociedad actual. Esta tarea se justifica por la necesidad de establecer nuevos criterios y orientaciones educativas en función de los actuales acontecimientos que atraviesan la vida familiar. Después de una breve descripción sociológica de la realidad fami...
Article
Full-text available
Este artículo pretende analizar, en primer lugar, algunas cuestiones centrales implicadas en “la sociedad del conocimiento” y “la educación en la sociedad del conocimiento”. Así, el conocimiento es resultado de la actitud de búsqueda de la verdad y rechazo del error. Por otra parte, se destaca el carácter tecnológico y económico de la educación en...
Conference Paper
Full-text available
En este documento se establecen dos rasgos destacables del pensamiento levinasiano: el significado del otro y el sentido de la responsabildiad, en tanto que lo ético reclama un espacio propio con claras implicaciones en cómo pensar y hacer una educación distinta. Evidentemente, no se analizan sistemáticamente los postulados filosóficos de E. Levina...
Chapter
Full-text available
La reflexión sobre una de las dimensiones de la vida política, básicamente centrada en el desarrollo cívico, no deja de ser compleja y encierra un conjunto de significados que, relacionada con nuestra exposición, puede resultar discutible desde distintas interpretaciones. Por ser más precisos, me propongo analizar el valor de la responsabilidad des...
Conference Paper
Full-text available
Autonomía y responsabilidad en el contexto de las familias. Este documento está sujeto a los derechos de la propiedad intelectual protegidos por las regulaciones nacionales e internacionales.
Article
Full-text available
La escuela está padeciendo una fuerte crisis pedagógica. Y parece que está en una encrucijada. La ausencia de criterios firmes que ayuden a orientar los procesos de enseñanza-aprendizaje en la escuela está contribuyendo a la pérdida de confianza y credibilidad de lo que transmite. esta frágil situación aconseja encontrar otro tipo de educación. Des...
Article
Full-text available
El artículo acepta como supuesto que estamos teniendo serias dificultades en el fomento y desarrollo de un convoy de valores ciudadanos que consideramos necesarios para la convivencia en una sociedad abierta y plural. Una sociedad que ha depositado progresivamente en la institución escolar casi toda la responsabilidad de la transmisión de los valor...
Article
Full-text available
Article assumption is that we are having serious difficulties in the promotion and development of a convoy of civic values that we consider necessary for coexistence in a plural and open society. A society that has placed the school gradually almost the entire responsibility for the transmission of civic values. The school, however, does not seem t...
Article
Full-text available
Article assumption is that we are having serious difficulties in the promotion and development of a convoy of civic values that we consider necessary for coexistence in a plural and open society. A society that has placed the school gradually almost the entire responsibility for the transmission of civic values. The school, however, does not seem t...
Article
Full-text available
The school is experiencing a strong educational crisis. Moreover, it seems that is at a crossroads. The absence of firm criteria to help guide the teaching learning processes in schools is contributing to the loss of trust and credibility of what it con-veys. This fragile situation advised to find alternative education. From the ethics of the philo...
Article
Full-text available
The school is experiencing a strong educational crisis. Moreover, it seems that is at a crossroads. The absence of firm criteria to help guide the teaching learning processes in schools is contributing to the loss of trust and credibility of what it conveys. This fragile situation advised to find alternative education. From the ethics of the philos...
Article
Full-text available
RESUMEN: En este artículo, los autores examinan el concepto de moral y los fundamentos de la misma en la obra de A. Schopenhauer. Para este autor la función de la ética no es la prescripción de normas sobre cómo deben actuar los seres humanos, sino interpretar, explicar y reducir a su fundamento último la muy diversa conducta humana en su dimensión...
Article
Full-text available
RESUMEN: El presente trabajo defiende la necesidad de una educación intercultural en el ámbito escolar. La existencia de la «aldea global» ha hecho que hoy ninguna cultura pueda considerarse como una entidad herméticamente cerrada. Se aboga por una transformación profunda de la escuela en sus estructuras y prácticas de enseñanza que favorezca el di...
Article
Full-text available
RESUMEN: Sin duda, una de las principales causas de nuestra mayor pluralidad social es la creciente inmigración. Este trabajo comienza con un análisis crítico de la visión negativa y estereotipada de los inmigrantes, así como del racismo cultural originado por el temor de muchos autóctonos a que los inmigrantes pongan en peligro su identidad cultur...
Article
Full-text available
Attitudes towards multiculturalism In this paper, the necessity for a multicultural education responding to the reality of plural society like ours becomes apparent. The conceptual and methodological difficulties surrounding the research into the field of multicultural education are also discussed. Finally, a scale of attitudes towards multicultura...
Article
Full-text available
This paper tackles the ever present issue of cooperation between family and school. Such cooperation is necessary if the school is to educate (i.e. facilitate the learning of moral values). Furthermore, experience is a required ingredient in the task of educating. The family is, therefore, a vital element of education since it occupies a key positi...
Article
Full-text available
In this article, the authors examine the concept of morality and its foundations in the work of A. Schopenhauer. For this author, the function of ethics is not the prescription of norms on how the human being must act, but to interpret, to explain and to reduce to its ultimate foundation the very diverse human conduct in its moral dimension. Schope...
Article
Full-text available
O objectivo deste trabalho é contribuir com mais análise e novos elementos de discussão, além de referentes estratégicos, que permitam compreender as vias pelas quais o discurso sobre a diversidade cultural e as suas derivações normativas, a favor de um maior desenvolvimento intercultural num mundo global, contribuíram para situar novas coordenadas...
Article
Full-text available
This work presents a design for a scale of attitudes when studying Experimental Sciences. We describe the process of elaboration and its application in two secondary schools, as well as the analysis of the obtained results.
Article
Full-text available
Dans cet article on fait une brève exposition de la situation de la famille dans le contexte de la société occidentale. La «crise» de la famille et les différents modèles de la structure familiale sont abordés d'un point de vue sociologique, comme cadre réel pour une education en valeurs au sein de la famille. On defend le rôle fondamental de la fa...
Article
Full-text available
The present paper is intended as an analysis of North-South relationships from the perspective of globalisation, an economic system that generates the dependency and exploitation of the South out of necessity. This phenomenon is conditioning the life of individuals and peoples and as a result local approaches to current problems are no longer viabl...
Article
Full-text available
Este trabajo aborda un nuevo concepto, más amplio, de la autoestima que integre «el valor de la persona» como núcleo básico de la autoestima. Presenta una revisión del estado actual de la investigación sobre este constructo, a la vez que hace una reflexión sobre la inadecuación de los actuales instrumentos de medida si la autoestima integra el valo...
Article
Full-text available
We propose compassion as a new model for moral education. The insufficiency of Kohlberg's cognitive model for such education is shown, as is the absence of compassion in dialogical ethics. We review briefly some authors who have treated the theme of compassion and propose the development of empathy as a foundation for educating for compassion. Spec...
Article
Full-text available
En: Revista de Educación (Madrid) Madrid 1999, n. 320, mayo-agosto ; p. 335-352 Se muestra un modo distinto de abordar la autoestima en el marco escolar. Tras una revisión del concepto e investigación empírica sobre la autoestima, este trabajo aporta nuevas dimensiones hasta ahora prácticamente ausentes de la enseñanza-aprendizaje de la autoestima:...
Article
Full-text available
Los trabajos publicados tratan de desvelar la realidad de la marginación y dependencia de los paises pobres y de encontrar propuestas de intervención: políticas regionales y educativas. Entre las reflexiones cabe destacar la dimensión ética de la cooperación, la globalización, el subdesarrollo, el bienestar, la justicia social, etc, Bibliografía al...
Article
To elaborate and validate a scale which can be used as an instrument to find the attitudes towards primary health care of doctors at the first care level. Validation study and questionnaire on attitudes. The first care level in the Murcia region. Subjects were 155 doctors (27 family and 128 general doctors) in fixed and provisional posts working in...
Article
Full-text available
Development education can be viewed as a new demand in the last decade of the 21st century. The school not leave it out in its educational praxis. The purpose of the present paper is double to is intended: a) to clarifly the terms/concepts development, sostainable development and development education as they are currently understood; b) to examine...
Article
Fecha de finalización tomada del área de edición Bibliografía al final de los capítulos Integrar los valores en los procesos de enseñanza como contenidos explícitos irrenunciables en la tarea del profesor. Facilitar la transferencia de la investigación a la práctica educativa en el ámbito de los valores, Reflexión teórica y aplicaciones prácticas e...
Article
Full-text available
In this paper, the necessity for a moral education in childhood and adolescence is emphasized, and an exposition of its basic guidelines is presented: the learning of social skills/competences throughout cooperative learning and self-government in the classroom; the use of moral dilemmas and the clarification of values; the establishment of a respe...
Article
Bibliografía p. 250-265, Ref: 163 Contrastar la opinión que el profesorado tiene sobre información, tanto didáctica como psicopedagógica. A estos efectos se plantean las siguientes hipótesis conceptuales: que valoren positivamente su preparación didáctica para la programación de objetivos; para la coordinación con los distintos niveles educativos y...
Article
Bibliografía p. 229-239, Ref: 208 Conocer la posición personal de la población encuestada, jóvenes de 15 a 18 años, hacia el consumo de drogas desde una cuádruple perspectiva: actitud de rechazo hacia el consumo de drogas. Actitud positiva complaciente hacia el consumo de drogas. Actitud de tolerancia hacia el consumo de drogas. Desconocimiento del...
Article
Bibliografía p. 229-239, Ref: 108 Conocer la actitud de la población encuestada, estudiantes universitarios, hacia el consumo de drogas desde una cuádruple perspectiva: actitud de rechazo hacia el consumo de drogas. Actitud positiva, complaciente hacia el consumo de drogas. Actitud de tolerancia hacia el consumo de drogas. Desconocimiento del pelig...
Article
Full-text available
En: Educar en el 2000 : revista de formación del profesorado Murcia 2000, n. 1, Mayo ; p. 5-10 La situación escolar es vivida en nuestro tiempo como una auténtica crisis de convivencia. Una gran parte de las relaciones interpersonales establecidas en el marco escolar están marcadas por conductas agresivas o trato injusto entre escolares. Sin embarg...
Article
Full-text available
Fecha de finalización tomada del área de edición Bibliografía: p. 35-36 Recogida y análisis de información preliminar para la elaboración de planes de prevención en la población adolescente, 5263 alumnos entre los 11 y 14 años pertenecientes a los colegios públicos de la Región de Murcia, de una población total de 47.848 alumnos
Article
Fecha de finalización tomada del área de edición Bibliografía: p. 177-183 Exponer estrategias y técnicas de educación en actitudes y valores acompañadas de un considerable material pedagógico que, a modo de casos prácticos, sirvan de recurso metodológico para los profesionales de la enseñanza, Valores y actitudes. El valor de la tolerancia
Article
Full-text available
En: Educación y Democracia Murcia 1993;135-153 Ponencia presentada en las terceras jornadas de Educación y Democracia en Murcia. Los autores plantean la estrecha relación entre educación intercultural y democracia. No es posible una educación en el respeto a la diferencia, en el reconocimiento práctico de la igual dignidad de toda persona si no es...
Article
Full-text available
En: Revista galega do ensino Santiago de Compostela 2005, año 13, segunda época, n. 46, julio; p. 561-585 En este artículo los autores describen la trayectoria de la educación moral a partir de la década de los sesenta, en la que se produce una réplica al modelo tradicional de la enseñanza de la moral. Es con la Modernidad cuando se produce la eman...
Article
Full-text available
Se ha realizado una encuesta con 5263 alumnos de 11 a 14 años de la Región de Murcia para analizar sus actitudes con respecto al consumo de drogas. Los resultados indican que la mayoría de los alumnos encuestados no están familiarizados con el tipo de peligros implicados en el consumo de drogas. Otro interesante hallazgo revela que el consumo de be...

Network

Cited By