Rafael De Asís

Rafael De Asís
University Carlos III de Madrid | UC3M · Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba

About

98
Publications
49,620
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
423
Citations
Citations since 2017
35 Research Items
212 Citations
2017201820192020202120222023010203040
2017201820192020202120222023010203040
2017201820192020202120222023010203040
2017201820192020202120222023010203040

Publications

Publications (98)
Chapter
Full-text available
Article
Full-text available
Las aplicaciones neurotecnológicas en los seres humanos han provocado la apa­rición de un discurso cuya principal característica es la demanda de unos nue­vos derechos a los que se ha denominado como neuroderechos. Las propuestas se han desarrollado tanto en América como en Europa, y han tenido una buena acogida en la comunidad científica. Pero tam...
Article
Full-text available
Article
Full-text available
Este artículo reseña: Rafael DE LORENZO GARCÍA y Luis Cayo PÉREZ BUENOFundamentos del Derecho de la Discapacidad ,Aranzadi, Pamplona 2020, 503 pp.
Article
Full-text available
Este artículo reseña: Silvia SALARDI, Lo sport come diritto umano nell’era del post-humano. G. Giappichelli Editore, Torino 2019, 112 pp.
Article
RESUMO:Este trabalho dá conta do significado dos ajustes processuais, mencionados no artigo 13 da Convenção sobre os Direitos das Pessoas com Deficiência. É um dos conteúdos do devido processo e está incluído no direito à acessibilidade.
Article
Full-text available
En este trabajo se destaca el papel de la accesibilidad en el discurso de los derechos humanos. Para ello se expone su significado general tomando como referencia el diseño universal, en sus tres sentidos, y los ajustes razonables. El trabajo describe las diferentes construcciones jurídicas de la accesibilidad y sus límites.
Article
Full-text available
Semblanza: Rafael De Asís Roig (Granada, 1963) es un filósofo español del derecho conocido por sus contribuciones al estudio de la teoría del derecho, la argumentación jurídica y, sobre todo, los derechos fundamentales. Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid, el profesor De Asís ha desarrollado un análisis sistemático de los derechos ta...
Article
Full-text available
RESUMEN: Este trabajo trata sobre los desafíos éticos de los ciborgs y se divide en dos partes. En la primera se exponen algunos de los desafíos éticos que presenta la fusión entre los seres humanos y las máquinas, prestando especial atención a la discusión entre terapia y mejora. En la segunda parte se defiende la idea de que la referencia de toda...
Article
Full-text available
In this paper I will reflect on sexual assistance, and I will discuss the possibility of shaping sexual assistance as a right. The question of whether sexual assistance is a right can have different answers depending on the framework we are in. We could fall within a purely legal framework, an ethical framework, or a combined framework such as the...
Article
Full-text available
El carácter decisivo de la infancia sobre el desarrollo de la persona hace de la atención temprana algo fundamental durante los primeros años de vida. La atención temprana incluye no solo el ámbito sanitario, sino también educativo y social, para garantizar que toda la población infantil tenga igualdad de oportunidades para el libre desarrollo de s...
Preprint
Full-text available
Rafael De Asís Roig (Granada, 1963) es un filósofo del Derecho español conocido por sus contribuciones al estudio de la teoría del derecho, la argumentación jurídica y, sobre todo, los derechos fundamentales. Catedrático de la Universidad Caros III de Madrid, el profesor De Asís ha desarrollado un análisis sistemático de los derechos tanto del punt...
Article
Full-text available
RESUMEN: Este artículo analiza el sentido e implicaciones del Artículo 12 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapadad a la luz de la Observación General Nº1 de su Comité y se centra en determinar su impacto en el régimen general de atribución de personalidad y capacidad jurídica y en el ámbito del Derecho Privad...
Article
Full-text available
RESUMEN: Este trabajo considera la conceptualización y aplicación de la figura de los ajustes razonables en Qatar tras nueve años desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). En él se trata de analizar la situación de igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad utilizando como...
Conference Paper
Background: The Convention on the Rights of Persons with Disabilities (the CRPD) is the first human rights treaty of the 21st century and the first binding instrument specifically focused on protecting persons with disabilities within the framework of the UN's universal system of human rights. The CRPD came into force on May 3, 2008, and as of Dece...
Article
Full-text available
En este trabajo voy a reflexionar sobre la cuestión de la asistencia sexual y su posible configuración como derecho. La contestación a la pregunta sobre si la asistencia sexual es un derecho puede variar dependiendo del marco en el que nos desenvolvamos. Así, podemos estar hablando desde un marco estrictamente jurídico, desde un marco ético, o desd...
Article
Full-text available
RESUMEN: En este trabajo se abordan una serie de temas que tienen que ver con el deporte y la discapacidad. Se utiliza un enfoque de derechos humanos tanto en relación con la discapacidad como en relación con el deporte, promoviendo una visión inclusiva del deporte. ABSTRACT: This paper deals with a series of topics that have to do with sport and d...
Article
Full-text available
From the continental law, this paper analyses the situation regarding the rights and fundamental freedoms of women with disabilities in Qatar. The analysis uses as the main reference, Article 6 of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities (CRPD) and the General Comment that the CRPD Committee has made to this article. In this aspect...
Article
Full-text available
Based on the description of the situation of some social rights of persons with disability in Qatar, this article is aimed to highlight the need to address the protection of human rights from interdependence and indivisibility. The analysis of Qatar Law reveals that social protection alone is not sufficient guarantee of dignity, as would not be a s...
Article
Full-text available
Equal rights for persons with disabilities is the ultimate goal mandated by the CRPD, and it can probably be gradually achieved in Qatar as steps are taken towards reconsidering the approach to disability at large. This paper examines what impact the CRPD has on the country’s legislation. To that end, we explore how the sensitive domains –health, e...
Article
Full-text available
The entry into force of the International Convention on the Rights of Persons with Disabilities means that State Parties shall adapt their legislation and regulation to the social model designed in the international text. The present work aims to identify the general challenges faced by Qatar in that task. After presenting the keys to understanding...
Article
A historically marginalized and overlooked segment of the general population worldwide, persons with disabilities have long struggled with discrimination, inequality and even maltreatment. They have often been treated as societal outcasts and their disabilities treated as medical conditions that need to be “fixed” in order for the individual to joi...
Article
Full-text available
Reasonable accommodation is one of the pillars upon which the recognition of the rights of people with disabilities rests. It acquires its full meaning when understood in connection with the concept of universal design, since both concepts fall within the framework of universal accessibility. An accurate understanding of reasonable accommodation re...
Article
The philosophy that stands behind a significant number of the regulatory changes underwent by disabilities in the last years is the one duly depicted by the social model of disability. Despite the relevance and appropriateness of the social model approach, when it comes to dealing with disabilities it is not a widely accepted model and it is not wi...
Conference Paper
For a long time disability was considered a question of social development, outside the responsibilities of official human rights institutions. Over the last three decades this approach has evolved, and disability is now viewed in terms of human rights, a change that has received important support from the United Nations and its Convention on the R...
Conference Paper
Qatar ratified the Convention on the Rights of Persons with Disabilities (CRPD) on May 13 2008, and has signed its Optional Protocol, pending ratification. All persons with disabilities, and to promote respect for their inherent dignity aim the CRPD at promoting the full and equal enjoyment of all human rights and fundamental freedoms. The Optional...
Article
Full-text available
In this brief work I will propose ten guidelines or criteria to assist in interpreting human and fundamental rights norms in a way that is correct (as much as is reasonable) and that is in line with the perspective of the constitutional court. To do so, I will work from a series of premises to help locate these guidelines within the context of a th...
Article
Full-text available
Book
Cuestiones de derechos es un trabajo que recoge algunas de las últimas preocupaciones del autor en materia de derechos humanos. De esta forma, aborda problemas actuales de los derechos, tomando como referencia una determinada teoría sobre éstos.
Article
Full-text available
Dos desafíos de la teoría de los derechos: inmigración y pluralismo cultural * r a fa e l D e a s í s * * sumario: i. iGualDaD y Diferenciación en el Discurso De los Derechos.– humanos. ii. inmiGración y pluralismo cultural.– 1. Derechos humanos e inmiGración.– 2. el papel De los Derechos humanos en la Gestión De la DiversiDaD cultural A la teoría...
Article
It can thus be seen that human rights try to protect autonomy, favor the exercise of independent acts and the disappearance of dependency not consented to. Autonomy and independence, to a greater or letter extent, form part of the content of these rights. However, it is also possible to construct an individual human right to autonomy of a general c...
Article
The question that I will deal with here is whether the interpretation of the constitution in a multicultural society has special characteristics. Put another way, the issue is whether being in a multicultural society is relevant when it comes to interpreting the Constitution. This is a question conditioned not only by the importance that may be giv...
Article
Full-text available
No creo que deba dedicar mucho esfuerzo para justificar como las cuestiones de la autonomía y la independencia tienen mucho que ver con el discurso de los derechos humanos. La autonomía se constituye en presupuesto y fundamento de los derechos. Presupuesto al asociarse a la propia concepción del ser humano; fundamento al ir unida al ideal de la vid...
Article
Full-text available
La cuestión que voy a abordar es la de si la interpretación de la Constitución en una sociedad multicultural es especial. Dicho de otro modo, si el hecho de estar en una sociedad multicultural es relevante a la hora de interpretar la Constitución. Se trata de una cuestión condicionada, no sólo por la relevancia que se quiera dar al pluralismo cultu...
Article
Full-text available
In this paper I will explore those features which individualize the interpretation of social rights. As is well known, there exist a variety of ways of understanding the concept of statutory interpretation, each of which corresponds with a way of conceiving law. I here adopt a predominantly skeptical position, broad in interpretation, and within a...
Article
Full-text available
As is well known, Article 12 of the International Convention on the Rights of Persons with Disabilities recognizes that people with disabilities have the same legal status as everyone else. This implies a fundamental change in the legal treatment of disability; indeed it is a change that may have very important consequences. In order for this to oc...
Article
Full-text available
En este trabajo, plantearé algunas reflexiones sobre los rasgos que individualizan la interpretación de los derechos sociales. Como es sabido, existen diversas maneras de entender el concepto de interpretación jurídica que se corresponden con otras tantas maneras de concebir el Derecho. En este trabajo adoptaré (i) una posición predominantemente es...
Article
Full-text available
Intentar dar cuenta de la obra de Bobbio en castellano es una tarea que desborda los límites temporales y espaciales de mi intervención. Buena parte de ella aparece en artículos publicados en Revistas y periódicos recogidos luego en libros. Los libros de Bobbio en castellano desde que en 1949 se publica El existencialismo. Ensayo de interpretación1...
Article
Full-text available
Como es sabido, la Convención Internacional de los derechos de las personas con discapacidad, en su artículo 12, reconoce que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones que las demás, lo que implica un cambio fundamental en el tratamiento jurídico de la discapacidad. Se trata de un cambio que puede llegar a t...
Article
Full-text available
El trabajo aborda la delimitación conceptual y el alcance de la idea de accesibilidad universal en el ámbito normativo español, tomando como referencia una comprensión de la discapacidad desde lo que ha sido denominado como modelo social (lo que implica situar la reflexión en el discurso de los derechos humanos). De esta forma, se analizan y expone...
Article
Full-text available
En este trabajo trataré la cuestión de la universalidad de los dere-chos, tomando como referencia la distinción entre nacional y extranjero (y su proyección en materia migratoria). Para ello tendré en cuenta también la relación entre universalidad e igualdad. No obstante, no llevaré a cabo un desarrollo integral ni extenso de esas cuestiones, sino...
Article
Full-text available
Clearly, technical and scientific progress and moral progress do not necessarily go hand in hand. Therefore, this article encourages reflection on the new ethical challenges posed by such developments and, in particular, by robotics, a field that has developed greatly in recent decades and that has led to possibilities unimaginable until recently....
Article
Full-text available
Este trabajo pretende dar cuenta del papel de la igualdad en el Derecho y más concretamente en el discurso de los derechos. En este sentido, me refe-riré a la igualdad en la justificación de los derechos y a la igualdad en el Dere-cho de los derechos. En relación con la igualdad en la justificación de los dere-chos defenderé la tesis de que la idea...
Article
El trabajo elabora modelos a través de los cuáles es posible reconstruir la argumentación judicial plasmada en las sentencias y, a la vez, hacer explícitas las reglas que sirven de justificación a sus decisiones, y el marco normativo utilizado como referencia. El estudio analiza tanto los pronunciamientos sobre hechos como los que se refieren a la...
Article
Full-text available
El artículo hace una enunciación de la necesidad de que la política de inmigración española implique ejercicios de teorización de quiénes son sujetos de derecho. Afirma en consecuencia que los sujetos de derecho no son sujetos nacionales, sino que va más allá en tanto los derechos humanos no están vinculados a esferas estrictas de lo estatal sino q...
Article
"Esta obra está dirigida a plantear ciertas paradojas que pueden aparecer en la formulación de los derechos fundamentales como límites al poder, y que pueden servir para destacar algunas caracte -rísticas de éstos, así como a su realización, tratando de compatibilizar, desde el conocimiento de sus límites, el mundo de la ética y el mundo del Derech...
Article
Obra donde se revisan los principios filosóficos y éticos que definen la figura del juez y el desarrollo de sus funciones, así como su compatibilidad con los presupuestos tradicionales definitorios de los planteamientos propios del positivismo jurídico.
Article
Presentación -- Estudio preliminar -- Derechos humanos universales y éticas humanas particulares -- Estado de derecho estado del derecho -- El principio de igualdad: de la igualdad realizada a la igualdad real
Article
Concepto y fundamentos del derecho -- Problemas generales -- La diacronía del fundamento y del concepto de los derechos: el tiempo de la historia -- La sincronía del fundamento y del concepto de los derechos: el tiempo de la razón -- Pertenece al fondo donado por D. Julio Castelo Matrán Contiene: T.1 : Teoría general
Article
Este artículo reseña: PECES-BARBA, Gregorio. La España civil. Galaxia Gutenberg, 2006. 304 p.
Article
Full-text available
Recoge los contenidos presentados a: Jornadas de Orientación y Compromiso Solidario (2. 2002). Jornadas de Orientación y Compromiso Solidario (3. 2002).
Article
Programa Consolider-Ingenio 2010. Proyecto "El tiempo de los derechos" (HURI-AGE) Ministerio de Ciencia e Innovación 2009/00040/001. Proyecto sobre el impacto de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad en el ordenamiento jurídico español CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad). P...

Network

Cited By

Projects

Project (1)
Archived project
Nuestro objetivo es poner en contacto a personas que trabajan en derechos humanos con expertos en ciencia y tecnología para abrir un debate sobre el impacto que tendrán estas disciplinas en el futuro en los derechos humanos