About
111
Publications
132,527
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
127
Citations
Introduction
Promover la cultura y el pensamiento científico, facilitando
el acceso al conocimiento y experiencia de los investigadores universitarios, a través de la creación y distribución de publicaciones digitales; la generación continua de productos relacionados; y, el impulso de prácticas sustentables durante todo el proceso.
Publications
Publications (111)
La publicación de investigaciones en salud laboral es fundamental para transformar las condiciones de trabajo y elevar la calidad de vida de los empleados. Este libro reúne estudios clave en el área, visibilizando problemas que suelen pasar desapercibidos, desde enfermedades musculoesqueléticas y efectos genotóxicos hasta el síndrome de burnout. A...
Este libro aborda los fundamentos teóricos y prácticas para promover la salud en el entorno laboral. A lo largo del texto, se presentan conceptos fundamentales relacionados con la salud mental, se exploran criterios psicométricos para la aplicación de herramientas psicosociales y se describen diversas técnicas de intervención diseñadas para mejorar...
Se explora cómo la psicología aborda y resuelve algunos de los desafíos más urgentes de la sociedad actual. Desde la educación inclusiva y el estrés en el trabajo hasta la neuropsicología y la intervención clínica, este libro aborda una amplia gama de problemas sociales y personales que los profesionales de la psicología ayudan a mitigar. A través...
Esta obra colaborativa es el resultado del esfuerzo conjunto de los miembros de la Red Internacional de Cuerpos Académicos e Investigadores para el Desarrollo Humano Sustentable (RICAIDHS). Reúne investigaciones contemporáneas que examinan la interrelación entre la salud y el desarrollo humano, abordando problemáticas que afectan la calidad de vida...
Esta obra presenta diez capítulos que examinan estudios científicos sobre diversas problemáticas psicológicas, socioculturales y educativas que enfrentan los jóvenes a lo largo de su experiencia universitaria. Con la colaboración de académicos y estudiantes de diversas instituciones de educación superior, esta obra proporciona una comprensión más p...
Esta obra aborda el estudio de la inclusión educativa digital desde múltiples perspectivas, incluyendo las de docentes, estudiantes, directivos, padres de familia y sociedad en general. Mediante una exhaustiva revisión sistemática de la literatura especializada, un equipo de investigadores educativos universitarios con amplia experiencia en este ca...
La Educación Física en México está experimentando un proceso de transformación integral, desde su concepción y consolidación del objeto de estudio hasta su posicionamiento en el currículo educativo; sin embargo, el aspecto más relevante de esta evolución se refiere a la concreción de una pedagogía y didáctica propia que aborde las necesidades que s...
Este libro destaca la importancia de la innovación en el proceso de aprendizaje, mediante la aplicación de metodologías de vanguardia y el uso efectivo de la tecnología. En este contexto, se enfatiza el papel del docente como agente de cambio y se invita a reflexionar sobre la capacidad transformadora de la innovación en la práctica docente.
Esta obra surge de la colaboración entre el Programa Institucional de Cultura de la Paz del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Red Latinoamericana de Estudios sobre la Violencia (RedLEV). Su objetivo es abordar, a través de discusiones, críticas y reflexiones, el tema de la violencia en los jóvenes; además, proponer estrategias y exponer...
Esta obra es una recopilación de investigaciones llevadas a cabo por académicos que actualmente están contribuyendo al desarrollo de conocimientos básicos y aplicados en el ámbito del análisis de la conducta en la región norte del país. Incluye investigaciones de carácter empírico y conceptual que abordan un amplio rango de temáticas, desde la medi...
Esta obra busca documentar y compartir experiencias y aportaciones en el área educativa, destacando los cambios actuales, especialmente en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Ofrece un recurso valioso para comprender y mejorar las prácticas educativas en la era digital.
La implementación de la política tributaria constituye un tema perpetuo de debate entre diversos grupos sociales, particularmente aquellos especializados en el ámbito económico; a pesar de ello, rara vez se alcanza un consenso que beneficie al conjunto de los ciudadanos. A menudo, se asume que entendemos esta política y que, al solo mencionarla, da...
Esta obra destaca la importancia de diseñar estrategias educativas destinadas a mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación superior, reconociendo que la lectura desempeña un papel fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje en este nivel educativo. Como resultado, se plantea una propuesta que aborda la evaluación de la compre...
Esta obra pretende fungir como recurso de consulta para estudiantes y profesionales de psicología en el ámbito organizacional. Su enfoque central radica en el reconocimiento, la identificación y el abordaje de la problemática relacionada con los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, utilizando criterios objetivos y científicos. La obra prop...
Esta obra representa el resultado de un proceso de investigación y reflexión en el campo de las ciencias de la educación. En su contenido, se exponen experiencias que emergen de una variedad de enfoques de investigación, incluyendo la investigación-acción, la sistematización de experiencias, la investigación autobiográfica, estudios de caso y la au...
La presente obra ofrece una serie de técnicas para la implementación de dinámicas grupales, sustentadas por estudios sistematizados desarrollados por expertos en la materia, con el propósito de fomentar el bienestar psicológico en trabajadores. La intervención psicosocial aborda aspectos relacionados con la salud mental, social y física. Estas diná...
Esta obra aborda la responsabilidad social universitaria en Iberoamérica, analizando tendencias en la literatura especializada y presentando un instrumento de medición aplicado en una universidad mexicana. Esta investigación busca convertirse en un valioso recurso para aquellos interesados en el compromiso social de las instituciones de educación s...
Esta obra contribuye con temas emergentes para reflexionar sobre diferentes contextos de la sociedad, que posibilitan el desarrollo territorial. Utilizando herramientas como los sistemas de información geográfica, y bajo la construcción de formas prospectivas y estratégicas del territorio, la obra plantea escenarios futuros de índole socioeconómico...
Esta obra es el resultado de una iniciativa del Observatorio Iberoamericano de la Micro, pequeña y mediana empresa (MIPYMES), cuyo objeto principal es suministrar información continuada de las estrategias y expectativas de las empresas para facilitar y apoyar la toma de decisiones, principalmente en el ámbito económico y estratégico. En este proyec...
Esta obra muestra el transitar de la metodología de la Educación Física, desde los estilos de enseñanza hasta los modelos pedagógicos sustentados desde la neurociencia, la psicología y la didáctica. Los autores comparten los fundamentos teóricos-metodológicos y propuestas prácticas para la implementación de los modelos pedagógicos en contextos educ...
La Escuela Normal de Educación Física “Gral. Ignacio M. Beteta” del Estado de México, a través del Departamento de Investigación e Innovación Educativa, presenta la obra Transformación de la Educación Física en las Escuelas Normales.
Esta incluye temas como el desarrollo de competencias profesionales, la expresión corporal, el desarrollo socioemoc...
Este libro pretende abordar la salud mental de distintas poblaciones en el proceso de la COVID-19, desde un posicionamiento preventivo y de promoción de salud, teniendo en cuenta la importante función social del sanitarista. Tradicionalmente, la salud mental se ha reducido a identificar y tratar enfermedades y trastornos mentales, privilegiando el...
Esta obra constituye un esfuerzo reflexivo, analítico, sintético y prospectivo, respecto a diversos y complejos factores económicos, políticos y sociales que impiden dejar atrás un largo periodo (40 años) de estancamiento económico o de bajo crecimiento. El autor marca distancia con otras publicaciones sobre la misma problemática, al proponer que e...
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han generado efectos positivos; sin embargo, la implementación de manera acelerada a la sociedad ha ocasionado una notoria desigualdad, conocida como brecha digital, que impacta en el acceso, uso y apropiación de las TIC.
En esta obra, se hace un análisis de la situación de brecha digital que...
La obra está dirigida a los docentes formadores de los educadores físicos y, en especial, a aquellos que están en los patios escolares, a los estudiantes normalistas y a los estudiantes de posgrado, que buscan mejorar su práctica docente a través de metodologías activas para la enseñanza de la educación física. La obra incluye temas como la educaci...
Esta obra ofrece siete experiencias de investigación e intervenciones educativas en salud, con el objetivo de ser usados como materiales para la enseñanza en la formación de profesionales en gerontología, salud pública, nutrición y medicina. Su enfoque interdisciplinario favorece la comprensión e integración de la complejidad de los problemas de sa...
En esta obra se narran las experiencias de maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), durante la pandemia de COVID-19, en la implementación de programas de educación artística y formación de públicos; en beneficio de comunidades, organismos y escuelas que atienden a niños, adolescentes y otros sectores. Debido a la contingencia...
Los trabajos incluidos en esta obra son el resultado de una invitación a estudiantes de posgrado y profesorado, integrantes de la Red Académica de Migración y Educación (RAME). Todos los autores han participado activamente en el seminario de investigación permanente (presencial y virtual) de la RAME, desde el 2012 y, en esta ocasión, comparten su p...
Esta obra analiza el contexto de la educación media superior en México, concentrándose en los procesos más relevantes que caracterizan a la práctica docente (tales como participación en equipos de trabajo, planeación didáctica, instrumentación didáctica y evaluación de los estudiantes); específicamente, en los siguientes subsistemas: Colegio de Bac...
El sistema de educación superior en México, en marzo de 2020, procedió al cierre de sus instalaciones físicas como medida de prevención frente a la pandemia de COVID-19. A partir de ese momento, las instituciones y sus actores decidieron que la educación continuara bajo otras modalidades. El cambio fue de grandes dimensiones y abrió escenarios comp...
Niñez confinada. Una mirada desde la salud y la educación documenta una parte de la realidad que atravesaron los niños en tiempo de confinamiento por la pandemia de COVID-19. Con una visión social, el libro invita al diálogo y a la reflexión a profesionales de la salud y la educación respecto a la sistematización de sus prácticas; fomenta en los pa...
El autor se apoya en el método biográfico-narrativo para recuperar las voces de los pioneros de la disciplina en el estado de Sonora, quienes ofrecen una mirada profunda sobre los procesos que subyacen a la configuración identitaria, los periodos críticos, los desafíos de la carrera docente y el retiro del campo de la educación física hasta asimila...
El presente libro está integrado por seis capítulos que abordan la problemática social en salud, desde la perspectiva de los actores sociales y su vulnerabilidad. A partir de tres disciplinas científicas (psicología, antropología de la salud y gerontología) se intenta explicar fenómenos desde investigaciones empíricas y una revisión sistemática. La...
Diseño de información en escenarios sociales y comerciales, se desarrolla mediante ocho capítulos con una indagación teórica, aplicabilidad y análisis de casos de estudio, con el objetivo de aportar conocimientos en el ámbito del diseño de información, desde diferentes perspectivas de estudio.
Los conceptos en psicología se elaboran a partir de teorías derivadas de explicaciones sistemáticas acerca de los fenómenos comportamentales. Una vez que se elabora un concepto no es estático, comienza su evolución en un dinamismo producido por el avance del conocimiento realizado por las investigaciones sobre el tema. Los conceptos nacen, se desar...
La comunicación digital en un ámbito educativo, social, comercial y político se presenta como un compilado de ocho capítulos que abonan al conocimiento de la comunicación digital desde diversas áreas, las cuales consideran la creciente necesidad y consumo de información en los medios digitales. Estas aproximaciones teóricas, prácticas y metodológic...
Esta obra muestra el impacto económico de la pandemia de la COVID-19 en el sector empresarial más vulnerable en México. Mediante el análisis de la información de 1417 MIPYMES mexicanas, se muestran los efectos de la pandemia sobre el empleo, las ventas, los indicadores económicos-financieros, los clientes y proveedores, las actividades operativas y...
Los tiempos de la COVID-19 trajeron consigo transformaciones en la convivencia social, las actividades laborales y escolares, así como aprendizajes desde lo colectivo a la individualidad. Esta obra incluye una visión general de los comportamientos inter e intrapersonales, derivados de las limitaciones en la actividad humana, dadas las políticas púb...
Esta obra aborda la salud en el ámbito laboral desde una perspectiva positiva, con el fin de gestionar y desarrollar el bienestar de los trabajadores. En los diferentes capítulos se presentan trabajos de investigación en torno a la salud mental positiva ocupacional, un constructo que parte de un paradigma auténticamente positivo.
La pandemia significó en muchos sentidos y en situaciones particulares, una ruptura de los esquemas de comunicación en la vida cotidiana. La imposición de encierro y confinamiento, el cierre de las fronteras entre países, el cubrebocas que impide la salida del sonido oral. Los procesos de intercambio comunicacional cara a cara con quienes viven fue...
Comportamiento y salud. Investigación traslacional y aplicada es una obra que reúne propuestas de análisis e intervención, desarrollo tecnológico y trabajo empírico orientado al estudio de variables psicológicas relacionadas a la salud. El lector podrá consultar sobre temas de psicología traslacional, psicología básica orientada, psicología y COVID...
Es una obra colectiva que aborda las desigualdades educativas con un posicionamiento epistémico, ético y político, a partir de las distintas miradas de investigadores de Argentina, Brasil y México, para transformarlas en un conjunto de voces que conversan, como una condición única en el acto de educar e investigar con y entre las diferencias.
La evaluación y acreditación de programas educativos por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), se ha convertido en un mecanismo recurrente con el propósito de asegurar la calidad dentro de la Universidad Autónoma de Baja Cali...
Este libro presenta hallazgos en torno a los retos de los contextos universitarios y al impacto que estos tienen en el alumno. A lo largo de los capítulos se describen estudios científicos desde distintos enfoques y distintas metodologías que nos aproximan a la complejidad universitaria desde la perspectiva del estudiante universitario. Se conforma...
Proyectos educativos. Propuestas de gestión y procesos formativos integra las aportaciones de un grupo de estudiantes de la Maestría en Educación, realizadas durante sus estudios de posgrado en conjunto con investigadores que les acompañaron dirigiendo su trabajo terminal. En el libro se describen seis propuestas educativas que reflejan tópicos de...
Este libro es resultado de la suma de esfuerzos de estudiantes y miembros del núcleo académico de la Maestría en Educación de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). A través de seis capítulos, presenta las experiencias de aplicación teórico metodológicas para el diseño de proyectos de intervención educativa en el ámbito de la gestión y...
Medicina Conductual: Avances y Perspectivas ofrece una visión con la que se pretende proporcionar al lector herramientas que permitan la adecuada evaluación e intervención sobre comportamientos desadaptativos en diversos padecimientos crónico-degenerativos y en distintas etapas del desarrollo del ser humano. Se resalta la importancia del trabajo de...
En este libro se presentan los resultados de proyectos de investigación enfocados en estudios de habitabilidad, bienestar y confort, tanto en las edificaciones como en el entorno urbano, con una mirada orientada hacia la sustentabilidad de las ciudades.
Se espera que los temas desarrollados contribuyan a un mejor conocimiento sobre el entorno, la...
Este libro materializa los esfuerzos en el camino científico de estudiantes de pregrado y profesores del área de Educación y Psicología; es el resultado de la labor realizada por parte del Cuerpo Académico Procesos Educativos del Instituto Tecnológico de Sonora.
Se presentan diversos estudios, que rescatan información relevante de alumnos y docent...
El emprendimiento es necesario para el crecimiento económico y, por lo tanto, representa un pilar que requiere impulso y fortalecimiento de competencias tanto en la educación como en las organizaciones. Esta publicación expone experiencias en la industria y en instituciones educativas, las cuales se orientan a compartir estrategias para el desarrol...
Vivir con un padecimiento crónico degenerativo como la Enfermedad Renal Crónica (ERC) implica seguir tratamientos e indicaciones, que podrían suponer un reto para los pacientes y llegar a generar situaciones de estrés. Este libro tiene como objetivo ser una guía flexible de un modelo de intervención psicológica en línea atendiendo condiciones conte...
Vivir con un padecimiento crónico degenerativo como la Diabetes Mellitus (DM) implica seguir tratamientos e indicaciones, que podrían suponer un reto para los pacientes y llegar a generar situaciones de estrés. Se sabe que el estrés en pacientes con DM se asocia a un aumento en las cifras de glucosa y a una baja adherencia al tratamiento.
Este lib...
Este libro es una recolección de trabajos de investigación del área financiera, publicado con la intención de divulgar casos de estudio hipotéticos, en los cuales se utiliza la Metodología de Creación de Valor y su aplicación para la toma de decisiones a partir de la información financiera de pequeñas y medianas empresas.
Este libro aborda preocupaciones y propuestas en torno al software libre como un mecanismo aplicable en torno a la educación, para el desarrollo de competencias y operación de programas educativos de determinadas profesiones.
Los capítulos que conforman Software libre educativo en una cultura digital, son desarrollados con enfoques diversos, aplic...
Trabajo colectivo que consta de siete capítulos en los que se exponen las reflexiones y los hallazgos de destacados investigadores que muestran, no solo el resultado de su trabajo, sino el panorama de la vinculación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Es un ejercicio que permite retroalimentar la tarea de la vinculación y el queh...
Investigación educativa con perspectiva de género en Chihuahua es el resultado de una conjugación de distintas, pero no antagónicas perspectivas sobre el lugar que ocupan las mujeres actualmente en la investigación educativa en el entorno geográfico del estado de Chihuahua, México.
Es un texto vivo, que pretende convertirse en herramienta para el...
Esta obra muestra las revisiones, reflexiones, críticas y hallazgos en torno a la educación, producto del trabajo de investigación en distintos niveles educativos, con distintas aproximaciones metodológicas para estudiar distintos fenómenos. En ese sentido, esta obra pretende dos alcances: compartir el conocimiento generado por un grupo de investig...
Esta obra es el resultado de los trabajos presentados por los miembros de la Red de Líderes Investigadores de Innovación, Competitividad y Estudios Organizacionales (Red LIICEO), en el marco del VI Encuentro Internacional de Cuerpos Académicos.
La obra está conformada por diez capítulos, en los cuales se analizan diversos factores que explican la g...
Desde su propia creación y hasta la actualidad, la sociología realiza periódicamente escrupulosos exámenes sobre sus cuerpos teóricos, recursos metodológicos y capacidades analíticas para acercarse al conocimiento de los procesos sociales. Más allá de los debates y conflictos entre los principales representantes de las escuelas de sociología, estos...
Esta obra ofrece una realidad de México en torno al tema de la inclusión educativa, partiendo de un estudio realizado a nivel de educación básica en un contexto rural. Dicho estudio aborda los enfoques teóricos que subyacen, así como las narrativas y experiencias que se recuperan de los sujetos involucrados. Una de sus principales aportaciones es l...
En esta obra el lector podrá encontrar una serie de recomendaciones para la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento del TEPT desde un enfoque cognitivo-conductual. Si bien es cierto que está orientado hacia quienes sufrieron las consecuencias de los sismos, los contenidos pueden aplicarse a víctimas de otros acontecimientos traumáticos.
Este te...
Libro integrado por doce capítulos estructurados en cuatro núcleos temáticos: a) la competitividad en las organizaciones públicas y privadas, b) las estrategias organizacionales, c) innovación, competitividad y estrategias educativas, y d) política social y ambiental de la empresa. Tiene como objetivo guiar al directivo en el proceso de adecuación...
Esta obra presenta diversas propuestas para conocer, analizar y evaluar fenómenos interactivos involucrados en el ajuste del individuo a lo largo del ciclo vital. Los enfoques analíticos son diversos, centrándose en características de la interacción diádica, familiar y del contexto donde ocurren.
El propósito último de esta obra es brindar concepto...
Esta obra incluye diversas investigaciones en torno a la evaluación educativa en México; incursiona en ámbitos teóricos, metodológicos y aplicados de la evaluación abonando a la reflexión, debate y avance de este tema.
Se integran siete trabajos sobre evaluación docente y del aprendizaje, derivados de los trabajos de tesis de Maestría y Doctorado e...
Análisis centrado en la atención de las prácticas sociales y su reciprocidad con las instituciones, bajo una conciencia sociológica que se percata de los alcances que tiene un fenómeno social cuando se razona en su dinámica y no en los modelos estáticos de análisis. Examinar los capítulos de este texto bajo esta conciencia permite observar las modi...
Esta obra vincula las perspectivas de seres humanos preocupados por mantener el equilibrio de los entornos, el ejercicio profesional, la experiencia y hasta la iniciativa aventurada de nuevas generaciones de investigadores enfocados al tema de la sustentabilidad, se reúnen para dar testimonio de las acciones emprendidas a favor de la sustentabilida...
Los agronegocios son un sector en el que convergen las ciencias agropecuarias y las económico-administrativas. Su abordaje se ha convertido en un área de investigación que cada vez obtiene mayor presencia y relevancia. Sin embargo, las investigaciones en esta área aún enfrentan múltiples desafíos en diversos niveles a lo largo de la cadena de sumin...
Este libro define muy bien las tendencias actuales del trabajo en las áreas de salud. Los diversos estudios se asocian con el respeto que se debe tener a los usuarios de los servicios e instancias de salud, aportando experiencias de investigación en búsqueda de estrategias más efectivas y con mejores resultados.
Las investigaciones fueron plantead...
Esta obra tiene como propósito coadyuvar a mejorar el rendimiento presente o futuro de las empresas sociales (micro, pequeñas y medianas), aumentando la capacidad de sus integrantes a través del desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes; por ello, en cada uno de sus capítulos se brindan conocimientos y/o herramientas concretas para el es...
Esta obra tiene como propósito la reflexión y discusión por parte del lector a partir de la Piscología, ciencia considerada como uno de los pilares centrales para explicar esta forma de comportamiento desde un nivel de análisis específico de la realidad. El tema del suicidio ha sido, es y será un tópico del que nunca tendremos respuestas absolutas...
Esta obra muestra, a partir de la experiencia e investigación de sus autores, cómo podemos llegar a comprender lo educativo desde una mirada que tenga en consideración al otro como ser completo, al romper con la desmembración de los cuerpos y mentes de nuestros alumnos y de recuperarnos, o quizás reinventarnos, pensándonos críticos en nuestras vida...
Es una obra colaborativa, producto de los trabajos presentados durante el Encuentro del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC) 2018, cuyo objetivo es propiciar el diálogo, reflexión e intercambio de experiencias, para lograr un acercamiento epistemológico y profesional sobre las tendencias...
Libro construido a partir de dos disciplinas relativamente nuevas en el ámbito nacional como son la Gerontología y la Salud Pública, con el fin de aportar experiencias de investigación, así como posibles soluciones regionales y nacionales. Asimismo, se incluye a la Psicología que, como una ciencia social cimentada, aporta lecturas complementarias e...
Esta obra pretende coadyuvar a la enseñanza del diseño gráfico a través del estudio de casos, realizados por profesores de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, que abarcan diferentes piezas de diseño (marca, cartel, etiqueta, manual de identi...
Los autores analizan los programas de estímulo al personal académico universitario, los cuales constituyen una de las iniciativas de mayor impacto y duración en el repertorio de políticas de educación superior implantado en México a partir de los años noventa. El libro aborda tres niveles analíticos para el estudio de la problemática. En primer lug...
Estudio que pretende dilucidar sobre la actual producción del espacio social de los pueblos urbanos mencionados, el cual se construye en interdependencia continua entre lo local, el territorio, y lo metropolitano, manifiesto en la presencia e interacción de modos y formas de vida diferentes en un mismo lugar, es decir, una multiplicidad de subjetiv...
Este libro es producto de los trabajos presentados por los miembros de la Red de Líderes Investigadores de Innovación, Competitividad y Estrategias Organizacionales (Red LIICEO) en el marco del VII Encuentro Internacional de Cuerpos Académicos.
La obra está conformada por nueve capítulos, en los cuales se exponen diversas estrategias para la genera...