About
19
Publications
3,830
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
53
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (19)
The sympathy principle that Smith develops in the first edition of The Theory of Moral Sentiments (TSM) is discussed, emphasizing in the sense he considers it insufficient to achieve cohesion in commercial society. It is argued that Smith conceives of The Wealth of Nations as part of his mission to develop the theory of jurisprudence, and that in t...
El trabajo compara el lugar que ocupa la pregunta sobre la posibilidad y la viabilidad de la civilización capitalista en los proyectos filosóficos de Adam Smith y de Henri Bergson. Se reconstruye cómo, y hasta qué punto, estos dos autores conciben el tránsito entre sociedades humanas particulares y una sociedad humana de alcance mundial mediada por...
Cassirer’s philosophy of culture has been examined through various disciplines. Until now, however, no such assessment has taken place within the field of economics. In this paper, I attempt to develop this unexplored task through the economic concepts of commodity, money, capital, and culture. I argue that these concepts can help to draw an update...
«El mundo contemporáneo se ha convertido en un territorio hostil. A la posibilidad de una catástrofe ecológica, se le suman las amenazas de una nueva guerra nuclear o de una crisis económica de escala global […]. Además, como fenómeno específico del siglo XXI, asistimos a una carrera por el control total de las acciones humanas que ha favorecido el...
This paper aims to address two research questions that have not been sufficiently examined by specialized studies of the intellectual history of Adam Smith. The first question asks why Smith, after developing his theory of sympathy in the first editions of The Theory of Moral Sentiments, started working on a theory of jurisprudence and ended up wri...
El trabajo tiene dos objetivos principales. En primer lugar, sintetizar los debates recientes de la historiografía del pensamiento económico acerca de las nociones de “valor” y “sociedad ruda y primitiva” en La riqueza de las naciones. En segundo lugar, proponer una reinterpretación del papel que le asigna Adam Smith a estas dos nociones. Se espera...
El presente trabajo se propone mostrar los puntos de contacto existentes entre el desarrollo de la noción de simpatía en La Teoría de los Sentimientos Morales y el desarrollo de la noción de valor en La Riqueza de las Naciones. En cada una de sus dos obras (La Teoría de los Sentimientos Morales y La Riqueza de las Naciones), Smith elige a la noción...
Habida cuenta de la relevancia que los libros de texto de historia del pensamiento económico tienen en la formación de los economistas en la historia de su ciencia, nos proponemos exponer de qué modo los libros de texto de historia del pensamiento económico han enseñado (e investigado sobre) la obra de Adam Smith y, en particular, qué impacto ha te...
En el presente artículo exploramos el aporte de la economía política a la filosofía concebida como filosofía de la aspiración. En trabajos previos sostuvimos que el desarrollo conceptual de la teoría económica desemboca en la filosofía. En este trabajo, comprendemos a la filosofía como aquella rama de la producción social que se ocupa de organizar...
En el presente trabajo nos proponemos estudiar la progresión del pensamiento económico de los siglos XVII y XVIII, a partir del análisis de obras originales emblemáticas del período como las de Thomas Mun, James Steuart y David Hume. Indagaremos cómo estos autores comienzan a revelar el carácter fragmentario y limitado de las concepciones elaborada...
En el marco de los debates recientes acerca de la posibilidad de traducir el crecimiento de las economías latinoamericanas en la última década en un proceso de cambio estructural, nos proponemos discutir la capacidad teórica de los estudios del desarrollo latinoamericanos para ofrecer una propuesta concreta, viable y actualizada en ese sentido.
Pa...
The present study analyzes a little explored work of Adam Smith: his Lectures on Jurisprudence, understanding it as a "bridge" between his Moral Philosophy and his Political Economy. We show that Smith states in Theory of Moral Sentiments some tensions facing the sympathy once the bonds of affection between members of the same society began to reve...
Este artículo desarrolla el concepto de jerarquía de monedas nacionales para contextualizar la estructura monetaria y financiera mundial y su relación con los rasgos centrales del capitalismo actual. Examina los desequilibrios permanentes de cuenta corriente, los cambios en los objetivos de los bancos centrales, los problemas del sistema financiero...
Pretendemos adentrarnos en la reflexión teórica acerca de la posibilidad de concebir un plan de desarrollo nacional para los países latinoamericanos en un escenario económico mundial que tiene como uno de sus rasgos distintivos a la vertiginosa competencia tecnológica. Para tal fin, se procura ofrecerle contemporaneidad a la noción de Sistema Nacio...
Access to credit is a fundamental aspect of any economic development
process, as credit facilitates investments which in turn contribute to define
specific growth patterns. The state plays a role in this, as its intervention can,
to a lesser or greater degree, influence the growth pattern and the prospects of
inducing a virtuous development process...
This article stresses the importance of medieval scholasticism in the creation of
modern economic science. The authors give special attention to the xiv and xv
centuries: a period during which the medieval conception of the world, based
on the Aristotelian- tradition, broke down. This is a period of consolidation of
the market and of the appearance...
Desde hace varios años que el pensamiento heterodoxo latinoamericano en lo relativo a la problemática del desarrollo se encuentra atravesado por profundas discusiones. En este marco, el primer objetivo de este trabajo es repasar críticamente las ideas centrales de lo que entendemos es la formación de un nuevo consenso sobre la temática, que bajo el...
Heterodox Latin American thinking on the development problematic has for several years been engaged in deep debate. Within this framework, the first objective of our study is to review critically the central ideas of what we understand to be the formation of a new consensus on the question known as neo-structuralism or neo-developmentalism, which s...