Pilar Lirola Delgado

Pilar Lirola Delgado
  • Doctor of Arabic and Islamic Studies
  • Titular teacher at Universidad de Cádiz

About

23
Publications
1,496
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
7
Citations
Introduction
Pilar Lirola Delgado currently works at the Department of Philology, Universidad de Cádiz. Pilar does research in History of al-Andalus and ArabicLiterature.
Skills and Expertise
Current institution
Universidad de Cádiz
Current position
  • Titular teacher

Publications

Publications (23)
Article
Full-text available
Se estudia la vida y la obra del poeta de origen granadino, emigrado a Almería, Abū l-Qāsim Jalaf b. Faraŷ al-Ilbīrī, conocido por el apodo peyorativo de al-Sumaysir. A través de sus versos y de las anécdotas que nos han llegado sobre él en las fuentes árabes, así como teniendo en cuenta los diversos estudios que se le han dedicado, el trabajo se a...
Article
Full-text available
In the article it is analysed the information that Arab chronicles offer us about the stay in Silves of the young prince Muḥammad Ibn cAbbād, later king al-Muctamid, as governor of the Algarve (g. ap-prox. 1052-8), his relationship with Ibn cAmmār, and his first years of love with Rumaykīya. Also it has been taken into account the survival of Silve...
Article
Full-text available
El artículo examina la propuesta pionera de Yūsuf Idrīs de crear un teatro auténticamente egipcio, basado en el legado popular, teoría que concretó en sus artículos publicados en 1964 “Naḥwa masraḥ miṣrī” (Hacia un teatro egipcio) y que trató de plasmar en varios de sus trabajos dramáticos, comenzando por al-Farāfīr (Los fantoches).
Article
Full-text available
El artículo recopila, analiza y sistematiza la información que las fuentes árabes y la poca bibliografía posterior que sobre el tema existe aportan sobre la trayectoria biográfica de los tres miembros conocidos de la familia de los Banū Šaraf que vivieron en al-Andalus, y se afincaron en el entorno del pueblo almeriense de Berja: Abū `Abd Allāh Muḥ...
Chapter
Full-text available
Basándose en los estudios realizados y contrastando la información con las fuentes árabe, este trabajo aborda la figura historia y legendaria del rey de Sevilla, analizando algunas facetas importantes, desde los defectos de un rey con una pasión desmesurada por el vino y los placeres al que se le atribuye falta de realismo político y determinación,...
Chapter
El trabajo recoge diferentes ideas y asuntos relacionados con la visión que en nuestro entorno occidental se tiene sobre al-Andalus, el islam y el mundo árabe y musulmán en general, dejando hablar, siempre que ha sido posible, a distintos protagonistas implicados en él, unos anónimos, alumnos interesados por los estudios árabes de la Universidad de...
Chapter
Se estudian 9 autores y las obras conocidas escritas por ellos. Las biografías han sido realizadas a partir de los datos conservados en las fuentes árabes originales, de forma exhaustiva, así como el análisis de las obras, para lo cual se ha trabajado directamente con los textos árabes, extrayendo de ellos las informaciones. Por ello, se han podido...
Chapter
Se estudian 5 autores andalusíes y las obras conocidas escritas por ellos, además de un tratado de cocina anónimo. Las biografías han sido realizadas a partir de los datos conservados en las fuentes árabes originales, de forma exhaustiva, así como el análisis de las obras, para lo cual se ha trabajado directamente con los textos árabes, extrayend d...
Chapter
Se estudian 5 autores andalusíes y las obras conocidas escritas por ellos. Las biografías han sido realizadas a partir de los datos conservados en las fuentes árabes originales, de forma exhaustiva, así como el análisis de las obras, para lo cual se ha trabajado directamente con los textos árabes, extrayendo de ellos las informaciones. Por ello, se...
Book
Ofrece un minucioso estudio de la vida y de la obra de esta ilustre familia sevillana, a partir de las fuentes árabes, información que se ha contrastado con la ya publicada, ampliando y rectificando la misma.
Article
Full-text available
El teatro egipcio posterior a la Revolución de 1952 y, especialmente, el teatro de los años sesenta, vivió una etapa de florecimiento de la mano de una nueva generación de literatos a la que pertenecen Yusuf Idris y Alfred Farag. Ambos se preocuparon entonces por abordar en sus obras temas tan importantes como la libertad y la justicia, temas que i...
Book
Full-text available
Pilar Lirola Delgado translates El payaso (1983), the last play composed by the Egyptian writer Yúsuf Idrís (1927-1991), after an introductory study on the figure of the author and his literary work. The Clown, premiered with great success at the National Theater in Cairo in 1988, is a comic work with satirical intent. "The purpose of the work, in...
Article
Full-text available
Idris y Nayib Mahfuz son dos destacados representantes de las llamadas tercera y segunda generación de escritores egipcios, comprometidos, a través de su labor literaria, con el mundo en el que viven. Tienen algunos puntos en común: ambos escriben novela, narrativa corta y se han ocupado, aunque en muy diferente medida, del teatro. De este último a...
Article
Full-text available
En estas páginas se analiza la forma en que dos grandes intelectuales egipcios, Nayib Mahfuz y Yusuf Idris, abordan en su labor narrativa la identidad egipcia. Para ello, se atiende a la personalidad, formación, circunstancias en que se iniciaron en el quehacer literario y ambientes en los que se han movido ambos escritores en cuanto que tales fact...

Network

Cited By