Piedad Sauquillo MateoUniversity of Valencia | UV · Departamento de Teoría de la Educación
Piedad Sauquillo Mateo
About
33
Publications
13,929
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
125
Citations
Publications
Publications (33)
La incorporación del enfoque por competencias en el Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto un cambio en el paradigma educativo, pasando de modelos centrados en el profesorado a modelos centrados en el alumnado y en su propio proceso de aprendizaje. En este marco, “Aprender a aprender” es una de las competencias clave propuestas por la Co...
Child-to-parent violence has become one of the most important forms of violence at present, due to recent studies and the resulting awareness. Programmes such as VÍNCULO (BOND) assist parents seeking parenting guidance to manage this problem in the family. A complete study was carried out using mixed methods; however, the findings presented here ar...
Actualmente, la familia se encuentra ante retos que requieren de su eficiencia y eficacia en la crianza, protección y orientación de los hijos, es decir, la parentalidad y la capacidad de los padres de ejercerla de forma competente. Desde este punto de vista, destaca la necesidad de un modelo educativo centrado en el desarrollo de las competencias...
Dyslexia is a Learning Disorder with a great impact in every area of the official curriculum, especially those involving the development of communicative competences. This situation is particularly acute in relation to the first foreign language area: English. This language is increasingly widespread in our classrooms as a result of the establishme...
La legislación recientemente aprobada a nivel nacional en materia de protección a la infancia y la adolescencia requiere, desde el punto de vista socioeducativo, analizar tanto sus principales aportaciones y novedades como, también y sobre todo, las exigencias a las que los profesionales de dicho ámbito hemos de dar respuesta. El análisis documenta...
http://www.tirant.com/editorial/libro/ensenanza-centrada-en-el-aprendizaje-y-diseno-por-competencias-en-la-universidad-bernardo-gargallo-lopez-9788416556731
Resumen El presente trabajo pretende analizar si la metodología de ApS con-tribuye al desarrollo de competencias genéricas en el alumnado universi-tario, especialmente con la EpD y el compromiso ético-cívico. Las técni-cas cualitativas utilizadas han sido grupos de discusión, entrevistas se-miestructuradas y análisis documental. Los resultados seña...
La familia es el primer y más relevante espacio educativo, especialmente por su enorme potencial en relación con la formación de las personas. En ella, padres y madres deben desarrollar lascompetencias parentales necesarias que les lleven a ejercer adecuadamente su tarea educativa.En este estudio, y desde un marco epistemológico de enfoque sistémic...
The family is the first and most important educational space, especially for its enormous potential in relation to the training of people. In it, parents must develop the necessary parenting skills that lead them to properly exercise their educational task. In this study, and from an epistemological framework of systemic-ecological approach, we und...
This paper aims to analyze whether Aps methodology contributes to the development of generic skills in university students, especially with the EpD and the ethical and civic commitment. Discussion groups, semistructured interviews and documentary analysis have been used as qualitative techniques. The results show that firstly, the ApS promotes both...
Learner-centered methods seem more appropriate for promoting student learning and self-regulation skills. We wanted to assess the impact of learning-centered methodology on learning strategies and learning approaches of three student groups. They were first year students studying the degrees of Pedagogy and Social Education at the University of Val...
El articulo pretende fundamentalmente determinar en qué medida la orientación familiar es utilizada por los profesionales de los Servicios Especializados de Atención a la Familia y a la Infancia, con el fin de vislumbrar si existen diferencias respecto a esta y la mediación y terapia familiar. Se parte de la conceptualización de la familia como sis...
El presente artículo reconoce que, ante la creciente presencia en escenarios socioeducativos de la figura profesional del mediador en los dos ámbitos principales relacionados con la educación (el escolar y el intercultural), deben identificarse los rasgos idiosincrásicos de cada uno de ellos, lo que no es óbice para reconocer cómo, a pesar de que e...
Pretendemos analizar lo que hacen los alumnos con mejor nota de entrada en la universidad que pueda explicar su rendimiento, de cara a precisar modelos eficaces de funcionamiento que se puedan generalizar y enseñar, en la medida de lo posible. Usando el cuestionario AF5 (Autoconcepto Forma 5), evaluamos el autoconcepto de una muestra de 135 alumnos...
We seek to analyse how the best students on entry to University work in order to transfer it to the rest of the University community. We used the Study Process Questionnaire (R-SPQ-2F) to assess the learning approaches of a sample of 148 excellent students selected from 11 degrees from 9 centers of the Polytechnic University of Valencia, and we com...
Cet article tente d�aborder les questions complexes d�influence de la télévision dans le processus de socialisation de l�enfance et l�adolescence, en se concentrant notre attention sur la nécessité de considérer la famille comme intermédiaire agenceéducateur un intérêt particulier. Sur l�analyse de la base théorique sur laquelle nous avons commencé...
1. RESUMEN: Pretendemos analizar lo que hacen los alumnos con mejor nota de entrada en la universidad que pueda explicar su rendimiento, de cara a precisar modelos eficaces de funcionamiento que se puedan generalizar y enseñar, en la medida de lo posible. Usando el cuestionario CPE (Cuestionario de procesos de estudio), evaluamos los enfoques de ap...
This article try to deal with the complex influence of television viewing in the process of socialization of children and adolescents, focusing our attention on the importance of the family as the mediator-educator agency of particular relevance. Once analyzed the basic theoretical assumptions, we deepened in reality under study by providing data a...
La familia es la primera entidad social que acoge al menor, y en ella se producen los aprendizajes primeros y más importantes de su vida. En las últimas décadas la familia se ha transformado de manera muy notable en Occidente, adoptando nuevas formas. Nuestro trabajo pretende ayudar al conocimiento de estos cambios en la familia, partiendo del estu...
La educación para la igualdad requiere de la implicación de todas y cada una de las agencias que participan de este proceso. En este trabajo hemos querido conocer en qué medida los videojuegos más vendidos y utilizados por la población infantil y juvenil transmiten contenidos que contribuyen a su educación para la igualdad o, por el contrario, la d...
El presente artículo trata de abordar la complejidad de la influencia del visionado televisivo en el proceso de socialización de la infancia. Para ello, analizamos los presupuestos teóricos que están a la base de dicho proceso, profundizamos en el papel que desempeña la televisión como agencia socializadora de la infancia al tiempo que centramos nu...
En el presente artículo tratamos de abordar y precisar, desde una perspectiva teórica de la educación, la complejidad del fenómeno televisivo y su influencia en el proceso de socialización de los más pequeños, por ser estos segmentos especialmente vulnerables e influenciables. Para ello, centramos nuestra atención en aquellos enfoques teóricos que,...
In this article we try to deal with and determine, from a theoretical perspective of education, the complexity of the television phenomenon and its influence on the process of socialization of children and adolescents, since these segments are specially vulnerable and easily influenced. To that end, we focused our attention on those theoretical app...